Test de O’Sullivan: pruebas del embarazo

A las 24 semanas y cinco días de embarazo realicé el test de O’Sullivan, también conocido como la prueba de la glucosa, o curva corta. En la visita anterior con mi enfermero (en mi centro de salud no hay matrona que haga seguimiento del embarazo…) me dio cita para hacerme la curva corta, indicándome que debía ir en ayunas.

Yo, como buena embarazada informada y perteneciente a varios grupos de Facebook  con matronas, obstetras, enfermeras…, ya había leído que eso no era así, que para esta primera prueba no es necesario el ayuno.

Sin embargo, no me quedé tranquila, así que busqué el protocolo para el test de O’Sullivan en Andalucía por Internet, y en la página de la Junta lo dice bien claro.

¿Cuándo y cómo se realiza es test de O’Sullivan?test de O'Sullivan

Esta prueba se realiza entre las semanas 24 y 28 de embarazo, administrando 50 gramos de glucosa por vía oral después de la primera extracción de sangre, y con otra extracción a la hora de habérnoslo bebido.

Me dieron el de sabor naranja (también lo hay de limón), fresquito, entra bien y no tiene un sabor desagradable. No me dio náuseas, ni me mareé, ni lo vomité (si lo vomitas tienes que ir otro día a repetir la prueba).

Según mi página de cabecera durante el embarazo, El Parto es Nuestro, no es necesario ir en ayunas para realizar la curva corta, de hecho incluso aportan datos de otros países en los que en vez de dar ese jarabe de glucosa dan un desayuno completo, o que solamente hacen la prueba a mujeres con factores de riesgo y antecedentes.

De todos modos, encontré dos documentos en la web de la Junta de Andalucía (este y este) que dicen que esta prueba puede realizarse “en cualquier momento del día e independientemente de que exista o no toma previa de alimentos”.

¿Por qué no se actualizan con los nuevos protocolos en los centros sanitarios entonces? ¿Tanto cuesta?

La verdad es que cuando llegué ni me preguntaron, ni yo dije nada, pero me había tomado una taza de leche de avena, porque desde que estoy embarazada me despierto con hambre…

Incluso desde el Ministerio de Sanidad podemos obtener la información sobre esta prueba, que dice “sin necesidad de estar en ayunas”.

Resultados del test de O’Sullivan

Una semana después de realizarme la prueba fui a recoger los resultados, que dieron un valor de 150 mg/dl. El límite para un valor positivo es igual o mayor a 140 mg/dl, por lo que me dio positivo y tendré que realizar la Sobrecarga Oral de Glucosa (SOG).

Si el valor es menor a 140 mg/dl no hay de qué preocuparse, pero si es de 190 mg/dl o más se diagnostica directamente diabetes gestacional, sin necesidad de confirmarlo con la SOG.

¿Qué hacer si el valor es positivo? Realizarme la SOG (que es la “curva larga”, la de tres horas), y esperar una semana más a tener los resultados para ver si se confirma que hay diabetes gestacional y valorar qué hacer entonces según los resultados (dieta, ejercicios, control diario del índice glucémico, insulina…).

A mi, en ningún momento me informaron sobre esta prueba, no me explicaron en qué consistía (por suerte yo ya iba informada), ni me dijeron que podía negarme a realizar la curva corta después de informarme. Al no informarme, tampoco me explicaron qué alternativas existen, como por ejemplo llevar un control con un glucómetro.

¿Cómo llevasteis vosotras esta prueba? ¿Qué resultado os dio?

9 comentarios en «Test de O’Sullivan: pruebas del embarazo»

  1. Pues justo ayer me dieron los resultados y me salió mal la corta. Di 162, así que tengo que hacer la larga… No me lo he tomado nada bien la verdad. En mi familia hay gente diabética y por genética no sé hasta que punto puede influenciar. Bfff, yo ya soy celíaca y sigo una dieta muy extricta sin gluten, ya tengo bastante con eso la verdad, espero que salga bien. Ayer una chica me dijo que en la corta incluso le salió menos que a mí, 150, y cuando hizo la larga le diagnosticaron diabetes gestacional. No tuvo que inyectarse insulina, pero sí seguir una dieta muy extricta. No quiero más dietas!!! :__((

    Responder
  2. Buenas!! Yo empecé a tener la glucosa alta en los análisis normales del primer trimestre por lo que me hicieron la curva corta antes de que me tocara… esta me dio un poco por encima del limite y me mandaron la curva larga. En esta me dio negativo incluso en los análisis del tercer trimestre la glucosa base me dio menos de lo normal, conozco varios casos similares, por lo que yo no me preocuparía antes de conocer los resultados, mucha suerte!!

    Responder
  3. Muy buenos dias. Estoy en un sin vivir os cuento.
    He estado con tratamiento de Omifin (es mi segundo mes), ovule el dia 14, dio superpositivo con lo cual nos pusimos al lio sin esperar. 15 dias de espera usando Progefict vaginal (aun sigo) y no me baja la regla, soy como un reloj por las pastillas y todo eso. Ayer era dia 31 de mi ciclo y hoy no podia esperar a hacerme la prueba de embarazo. Uso los de Amazon que se llama One Step que se venden en pack ovulacion-embarazo, y me dio negativo, y el de ovulacion se veia una leve rallita, aunque la de control aqui es muy clara comprada con TE. Siempre que me va a bajar la regla me duelen las tetas mogollón unos cuantos días antes y me dan pinchazos los ovarios, este mes nada de nada ni un solo síntoma. Puede ser que este embarazada y ese test sea de sensibilidad de 20ml o como se diga y por eso no lo detecta? Que me recomiendas?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies