Quizás os parezca absurdo, pero cuando llevas un tiempito (justo antes de hacerte las primeras pruebas de fertilidad), te planteas qué es mejor, si que te den un diagnóstico de infertilidad o esterilidad o que te digan que todo está estupendamente.
Tengo una amiga que me lleva unos meses de “ventaja” en esto de buscar el embarazo y que cuando casi llevaba un año buscando embarazo me dijo que no sabía qué prefería, si saber que todo iba bien y no tenían ningún problema, o que les dijeran que les pasaba X o Y y poder ponerle solución (fuera cual fuera). Realmente no supe qué responderle, yo ni había vuelto al ginecólogo para decirle que ya llevábamos medio año intentando concebir y empezar las analíticas hormonales, pero a los dos segundos la entendí. Me resultó fácil ponerme en su lugar la verdad, porque sabía que dentro de poco estaría en una situación similar…
Y así fue… Al poco tiempo estaba yo en un sillón (bastante cómodo la verdad) con mi manga izquierda arremangada y observando cómo el enfermero (siempre me toca el mismo y es un encanto, incluso las que tenéis pavor a las agujas lo pasaríais menos mal con él) clavaba la aguja en mi vena. A las pocas semanas estaba en la sala de espera del gine pensando en esa conversación con mi amiga y sintiéndome igual que ella… ¿Qué prefiero, un diágnostico de infertilidad o esterilidad o una buena noticia?
Si te dicen que, como en mi caso, tienes ovarios poliquísticos o multifoliculares, primero te entra un yo-qué-se-qué-sé-yo por el cuerpo, pero luego te tranquilizas pensado “bueno, podemos ponerle una solución que suele ser bastante efectiva en la mayoría de casos (el tratamiento con omifín y el tratamiento con utrogestan).
Pero… ¿qué pasa cuando te dicen que todo va bien y que no hay ningún problema? Eso que llaman “esterilidad o infertilidad de orígen desconocido“. Personalmente no lo sé, porque ahora ya sé que no es así en mi caso, pero cuando me ponía en situación, me ponía más nerviosa pensar en eso que en cualquier problema. Aunque realmente no creo para nada que el orígen sea desconocido, lo que pasa es que no se sabe, porque no se ha investigado lo suficiente. Pero un motivo hay, seguro, que no lo sepan encontrar es otra cosa.
De todas maneras, cuando en principio todo está bien, pero el embarazo no llega, ¿qué? ¿Qué pasa? ¿Por qué no me quedo embarazada? Seis meses, un año, un año y medio, dos, tres… Y nunca llega… A mi parecer, eso es más angustioso que saber que “algo hay”.
¿Sabéis a lo que me refiero? ¿Os ha pasado también a vosotras?
Nosotros tardamos 6 meses, desde que nos pusimos manos a la obra hasta la concepción. Y habláramos con el médico que me dijo que sin haber pasado al menos 2 años intentándolo que no miran nada más.
Desde hace un tiempo han bajado de los dos años al año, supongo que porque cada vez estamos peor en temas de fertilidad… ¡Una pena! Pasa que claro, si vas por privada te miran antes, ¡pagando San Pedro canta! Pero seis meses está muy, pero que muy, bien 😉
Yo no sé qué preferiría.. Pero tienes razón, al menos si hay un problema puedes trabajar sobre él y hacer algo diferente, así sabes que están haciendo algo por arreglarlo.
Pero si te dicen que sigas como hasta ahora, que ya llegará. te da por pensar que no todo está tan bien como parece, y que hay algo que se les escapó en el diagnóstico..
Mucho ánimo, que ahora como buscadora oficial te entiendo muy bien!!! 🙂
un besito!
Claro, es que por lo menos puedes intentar hacer algo, pero si tienes que seguir igual… Debe ser desesperante…
¿Sabes algo ya? ¿Qué tal ha ido este “abril quiquis mil”? jejeje 😛
Yo creo que es casi peor que te digan que todo está bien, porque claro no puedes hacer nada al respecto, sólo esperar.
Un besote¡¡¡¡¡
Y tanta espera desespera… ¡Un beso preciosa!
Yo creo que entre incertidumbre y problema me quedaría con incertidumbre, pero cierto es que el que haya un porque y te den soluciones anima muchísima más. Besicos
Sí, porque al menos sabes que “algo pasa” y puedes ponerse solución (o intentarlo…). Pero claro, si no hay nada mejor… Total, ¡una locura! jejeje
Ayyyy Eme!!!!! Yo rezo xk encuentren algun problema xk me muero de pensar k salga todas las pruebas correctas, xk entonces k pasa si me sale todo bien? K entonces es verdad la mitica frase k tanto odiamos? Cuando dejes de pensarlo te quedaras,, pues noooo!!!! K me saquen algun problema k le pongamos solucion antes k lo otro, estoy deseando k me llamen ya y me saquen de dudas, pero hija k santa paciencia hay k tener
Claro… Es que parece que lo mejor es que esté todo bien, pero entonces… ¿qué pasa?
¿Cuándo te dirán algo? ¡Ánimos guapa!
Buen tema!!! Lamentablemente… me he encontrado en esta situación unas cuantas veces ya… siempre que vas a la consulta voy con esa incertidumbre y cada vez con mas nervios, que quiero buenas o “malas” noticias?! Pues en este tiempo ha habido de todo, y curioso o no he salido mas motivada ante las “malas” noticias que con las buenas, mas que nada porque salia mas esperanzadora, ya que me daban una solución al problema y me volvia la ilusión de luchar para conseguirlo. Hoy despues de todo y de aplicarme todas las soluciones, me han dicho que estoy bien y que ya paso ha tener infertilidad desconocida, y he salido mas triste que nunca… como es posible?!?! mi cabeza esta loca yaa!!! Ahora tengo que esperar 3 meses sin tomar nada, ni ningun metodo, ni nada y me siento vacia, siento que voy a perder el tiempo, que asi va a ser imposible!!! pero no queda mas que seguir esperando…
Es que con las buenas noticias… ¿qué haces? Infertilidad o esterilidad de origen desconocido… lo siento mucho guapa, eso debe ser de lo peor en esta lucha…
Pero ánimos guapa, que ya lo conseguiste una vez, y puedes volver a conseguirlo 😉 ¡No pierdas la fe!
Pues sí, hija, sé qué se siente. Dímelo a mi que llevo desde mediados de 2012 intentando ser mamá. A primeros de 2015 me quedé embarazada y a las cinco o seis semanas lo perdí. Como desde entonces no me he vuelto a quedar a pesar de los muchos intentos, nos hemos hecho pruebas de todo y yo estoy estupenda y mi marido con unos bichillos de lo más fuerte y en grandes cantidades. Todo está perfecto, todo, salvo que no me vuelvo a quedar embarazada. Sanos como una manzana, y tres años sin poder ser padres (a pesar de que al principio me quedé a los cinco meses de buscar; relativamente pronto).
A veces pienso que igual si hubiera algo malo, me hubiera dado fuerzas para ponerme con tratamientos de reproducción asistida e igual ya sería mamá. Que el estar sanos, es lo que me hace decir “no voy a gastar dinero en TRA, que igual me quedo el mes que viene, si no hay problemas, igual es que está por llegar”.
Pero otras veces pienso que gracias a que todo está bien. Que podría ser muchísimo peor y tener algo que me impidiera tener hijos. A mi o a mi marido.
En parte estoy contenta por ser fértil y estar sana y que mi marido también lo sea. Pero no niego, que tener el 100% de posibilidades de embarazarnos y que pasen los años y no lo consiga…..me jode tela!!!
Un beso, guapa.
Jo mi niña, qué duro… De verdad que a veces prefieres una cosa y al día siguiente prefieres la otra… Son tan duras las dos opciones que ojalá nadie tuviera que pasar nunca por nada de esto…
Muchos ánimos y a seguir luchando, ¡que lo conseguiremos!
Como se deben sentir las que tienen como diagnóstico “infertilidad de origen desconocido”? eso si que es incertidumbre…es un diagnóstico sin diagnóstico…creo que es de lo peorcito que puede haber…
Un besazo!
Pues sí, mira a Serotonina y a Gestando una idea… Pero claro, ¡es que no sabes qué es peor! Estar bien, estar mal, regular…
Así ando yo y sí es una mierda miy grande ir perdiendolos por el camino y abrazar solo muerte en vez de vida…
Yo soy de las que le dieron el diagnostico “Esterilidad de origen desconocido”. Supongo que la palabra es “esterilidad” porque nunca habia quedado embarazada aunque lo hubiera perdido, y por eso no se calificaba aun de “infertilidad”.
Tuve suerte de que con un unico tratamiento acabó mi problema, pero soy consciente de que esto podía haber llegado dolorosamente lejos.
Un abrazo y muchos animos!
Sí cielo, esa es la palabra en nuestro caso, porque nunca nos hemos embarazado, así que estériles. Que por mal que suene no lo es tanto 😉
¿Y cuál fue tu tratamiento? Qué alegría que te funcionara tan rápidamente 🙂
Yo soy de las raras que quedó embarazada en la primera inseminacion artificial y ya tengo a mi criaturita en bazos.
animo preciosa!
jejeje ¡qué bien! Pues enhorabuena, felicidades y todo lo que se pueda decir 😆
Es difícil responder, yo tardé mucho en quedrme embarazada la primera vez, de hecho estaba en pleno proceso de pruebas para ver q ocurría cuando llegó el positivo de Mi Bombón. Durante esa espera hubo veces q preferí q hubiese algún problema concreto para ponerle “nombre y solución” y otras q quería q todo estuviese bien y simplemente esperar a q llegase. Lo pase en épocas muy mal. Tuve suerte con mi gine q era total y absolutamente encantador además de muy positivo y al fin llegó el gran premio. En aquella ocasión mi gine bromeaba q como se había hecho esperar tanto q si algún día queríamos ir a por el hermano llegaría en un pis pas, q había visto muchos casos así y así ha sido. Feliz día! Muack!
Es que es tan difícil elegir una opción u otra… Al final es lo que te toca, no hay más, pero estos procesos están tan llenos de “peros” que creo que nunca sabes bien qué es lo que quieres…
jajajaj ¡qué majete tu gine! La verdad es que el mío es también genial, siempre optimista y eso ayuda mucho. Por cierto, ¿MiniBombón se hizo de rogar o tenía razón tu gine?
¡Un besazo!
Mucho ánimo a todas! Ya veréis como todo llega. Yo tb he tardado lo mío pero este mes he conseguido mi positivo. Vosotras igual! Ya veréis! Mucha fuerza y animo chicas que todo llega. Mil gracias porque en todo este tiempo habéis sido todo un apoyo.
Espero ver el positivo de todas!!!
Mil besos!!!!
¡Gracias Sonia! ¡Y enhorabuena! 😀
Nos tienes que ir contando tu evolución, te deseo mucha suerte en este embarazo y disfruta mucho 😉
Muchas veces nos olvidamos de que aunque haya un problema, hay gente que logra quedarse embarazada y en otros casos, cuando no lo hay, la gente tarda años. Yo llevo año y medio y estamos los dos bien, vamos camino del diagnóstico de esterilidad de origen desconocido. Mi opinión, tras mi experiencia y mis conversaciones con los médicos, es que esto es pura biología y no está sujeta a condiciones y circunstancias fijas en ningún caso. Además, y esto es una opinión personal, creo que las causas de infertilidad/esterilidad están poco investigadas.
Despues de tener a mi hijo he tenido 3 abortos,tras mil pruebas me diagnostican infertilidad secundaria de origen desconocido…..por una parte pienso que guay saber que todo esta ok y por otra pienso porque se paran!…tras consultar con varios doctores tanto de la publica como privada todos me comentan lo mismo,no te queda otra que jugartela. Supongo que no quedarse es muy jodido pero quedarse y perderlos creeme es muy jodido tambien,me da rabia ver como hay gebte que no los quiere y se preñan en un plisplas y nosotras venga a luchar,quiero una tregua!!pero lo que tengo claro es que no voy a dejar de luchar,aunque ya tenga un hijo aqui y 3 que me envian fuerza desde vete a saber…ojala algun dia todas podamos abrazar a nuestros bebes y quitarnos ese peso en el corazon,un beso enorme.
Lo siento mucho Gema, sé lo duro que es, porque yo con la FIV perdí a tres dentro mío y a más en el laboratorio… Te mando muchos ánimos!!
¿Te han hecho pruebas de abortos de repetición? ¿Te han dado medicación cuando te has quedado embarazada?
Gracias!si,nos han hecho de todo,histerografia,hormonas,seminografia,trombofilias….lo unico que para la proxima me pinche heparina desde el minuto 1…con mi hijo no hizo falta pero todo lo que ayude bien,este mes comienzo la busqueda,no sé que pasará, espero que salga bien y poder contarlo a los 4 vientos ;).Animo a todas las que estamos en esta lucha,un beso
¿Y sobre la progesterona y la aspirina no te han dicho nada? La biopsia de endometrio también sirve para ver posibles fallos en la implantación, si te interesa saber más puedes buscar en la lupa, arriba, “biopsia” y te saldrá información 😉