Tener hijos o no tenerlos, esa es la cuestión

El otro día, hablando con unos amigos, salió el debate sobre si es una buena época para tener hijos o no tenerlos. Sobre si la economía realmente importa en este aspecto de la vida. Este es un tema que también salió en las respuestas de uno de mis posts. De hecho, parece estar en boca de todo aquel futuro papá o futura mamá.Tener hijos o no tenerlos

Tener hijos o no tenerlos, esa es la cuestión

Este es un hecho que tengo muy presente desde que por mi cabeza ronda la idea de tener hijos… Porque no poder mantenerlos debe ser frustrante pero…

Estamos viviendo, desde hace ya algunos años, una etapa económica malísima en nuestro país. Y esto ha hecho que muchas familias hayan sido desahuciadas y otras muchas no hayan podido tener la familia que deseaban. ¿Cómo no va a dar miedo eso?

Algunos de estos amigos con los que hablaba dicen que no podemos comparar a un niño con un coche. “¿Nos lo podemos permitir? No me salen las cuentas cariño…”. Y otros prefieren hacer cálculos para ver si pueden mantener una familia. Ambas opciones son válidas. Aunque sin llegar al extremo de tener que ser ricos para poder tener hijos (que los extremos nunca son buenos). Pero pensar que por tener un hijo tendremos que malvivir, o no llegar a fin de mes… Me parece muy egoísta. Está claro que hay que tener dinero (que no dará la felicidad, pero casi…) para sacar una familia adelante, pero también hay que dejar algunos caprichos tontos por el camino.

Yo lo que sí que no entiendo es la gente que ha tenido que volver a vivir con los padres o los suegros, vivir de la pensión de uno de ellos y aun así ir a por el tercer hijo… Vale que un hijo no se cría con dinero, no es lo único que necesitan, pero sí cierta calidad de vida… ¿No?

No sé, no me gusta juzgar, pero yo tengo claro que si tuviéramos que ir a vivir a casa de mi madre o mi suegra, por haber perdido el trabajo y la casa, no tendría más hijos. Por lo menos hasta haber solucionado la situación, me parecería muy desacertado y descabellado.

¿Has tenido tú también este tipo de conversaciones o te has hecho esta pregunta? ¿Has hecho números antes de tomar la decisión de quedar embarazada?

16 comentarios en «Tener hijos o no tenerlos, esa es la cuestión»

  1. Hola Meritxell
    Soy Alicia y tengo 33 años, tengo dos hijos de mi primer matrimonio, de 11 y 5 años. Como madre te puedo decir que pienso que tampoco se necesita una barbaridad de dinero para poder sacar adelante a un niño o dos , como es mi caso, a mis hijos nunca les ha faltado nada, sí es verdad que tampoco llevan ropa de marca ni cosas caras pero siempre van guapos. Tampoco tuve carritos caros ni tonterias innecesarias, compré pañales la gran mayoría en mercadona…y cosas así…por supuesto tuve que renunciar a caprichos, a viajes y a darle más prioridad a otro tipo de cosas…pero sin duda lo hice con mucho gusto, porque tener un hijo es hermoso y te cambia la vida. En mi caso, para bien.
    Ahora me volví a casar hace unos meses, y mi marido( y yo, por supuesto), deseamos tener un bebé de nuestro amor…¡parece una locura conforme está todo! Pero ¿y por qué no? Es ahora o nunca!! Tengo mis miedos, mis dudas…pero no respecto a si podré o no criarlo, eso no me da miedo…lo que me da un poquito de cosa es pasar por otro embarazo…volver a engordar tanto (porque me pongo tremenda)…pero por lo demás os aseguro que se crian muy bien, sino con más con menos. Un beso a todas.

    Responder
  2. Muchas gracias por pasarte y por compartir tu experiencia con nosotras Alicia!! Me alegro mucho de que vayáis a dar este paso tan importante tu marido y tu, estoy segura de que un hijo (o varios) es lo mejor que le puede pasar a un matrimonio, verdad? Muchos ánimos y ya verás que nos sale todo genial a todas! 🙂 Y estarás guapísima embarazada!!! 😀

    Responder
  3. Estoy totalmente de acuerdo con Alicia. No hay que disponer de un dineral para tener un hijo, todo depende de lo que tú quieras gastar. Ya has visto que en mi Blog hay algunas cositas que yo he hecho para ahorrar en los productos para el bebé.
    Yo he tenido a mi hija hace dos meses, y te puedo asegurar que no es tanto dinero como dicen, ni mucho menos.
    En cualquier caso tienes 9 meses para distribuir gastos 😉
    Comprar ropa de marca a bebés me parece la mayor estupidez del mundo, ya que en dos días ya no podrá usarlo.
    Tienes carros caros y baratos, Tienes pañales caros y baratos. Cunas de Ikea. Ropita de Primark, etc…
    Donde si creo que se debe gastar el dinero es:
    — En la silla para el coche. Cuanto mas buena y mas segura mejor, ya sabemos que éste es un mundo de locos al volante.
    — Su alimentación. Tanto leches, papillas, o frutas y verduras cuando las tome. Una alimentación sana y de calidad le ayudará a crecer sanísimo.
    — Su educación. Te lo agradecerá siempre. Invierte en colegios, deportes, actividades y material escolar.

    En cualquier caso se debe pensar con el corazón, y no tener miedo. El amor mueve montañas y por vuestro hijo sentiréis el amor mas fuerte que existe. Estoy segura que no le faltará de nada. 😉

    Responder
  4. Muchas gracias por tu aportación a mi blog!! 🙂 Es todo un placer tenerte por aquí!
    Me reconfortan mucho vuestras palabras, ya que todo el mundo te dice que te vas a gastar un dineral…
    He oído que los pañales del Lidl son los mejores calidad-precio, y tengo pensado hacer papillas en vez de comprarlas hechas, y así con todo. Claro que aun me queda mucho para eso, pero a veces sólo de pensarlo.. pff se me hace un mundo!!
    Seguramente hay muchas cosas que nos van a regalar, otras nos las darán semi-nuevas y la cunita va a usar la mía!! Que es de super buena calidad y está en perfecto estado!! Y que me hace mucho ilusión!! 🙂

    Responder
    • Mil veces mejor si la comida es de casa. No solo por lo que te ahorras, sino porque sera mucho mas sano para tu peque. Por otro lado, si tienes pensado dar pecho los primeros meses ni te enteraras de que tienes un bebe. Entre la ropa que te regalan y que la comida es gratis, en lo unico que tendras que gastar es en pañales (y con la moda de las tartas de pañales casi ni eso) y toallitas.
      En cuanto a los cachibaches de bebe, cuando estes embarazada veras que mucha gente se ofrece a darte cosas de sus niños o te preguntara que necesitas para regalarte. Nosotros solo hemos tenido que comprar la trona (la de ikea no llega a 20 euros por cierto) Todo lo demas regalos.
      Estoy de acuerdo en que un niño necesita unos minimos economicos, pero desde luego no necesitas nadar en la abundancia para tenerlo.

      Un besito guapa!

      Responder
  5. Pues yo te ánimo a ir a por ello! Es algo tan maravilloso que a no ser que tu situación sea realmente precaria siempre saldrás adelante! A mi me costó tanto conseguir mi sueño que hubiera renunciado a lo que hubiera hecho falta. Afortunadamente lo conseguí y llena mi vida de arriba de abajo! Hace tiempo que no me compro ropa, pero prefiero estar disfrutando de mi peque que llevarla a guardería. Sin embargo hay quien prefiere llevarles a guarde y tener un poco más de calidad de vida. Todo es respetable.
    Me encantó tu blog. Te dejo el enlace del mío que seguro te animará y te hará pensar mucho en lo importante que puede llegar a ser una personita en nuestras vidas. Un besito

    Responder
  6. Leyendo vuestros comentarios te doy una buena pauta de ahorro: los PAÑALES DE TELA! Aquí te dejo mi otro blog para que te pases y los veas: panalesdetelatitis.blogspot.com.es yo los uso con mi peque y me ahorró una pasta la verdad. Poco a poco cada vez somos más las que los usamos. Un besito

    Responder
  7. He comprado los pañales del Lidl porque leí que eran de los mejores en un estudio que se hizo por parte de la OCU, pero sinceramente, no me gustan mucho. Prefiero los de supermercado DIA. Que tienen un precio similiar y la calidad es mejor. Aquí es cuestión de ir probando. jejeje.

    Esto mismo que preguntas en el post me lo preguntó una amiga recientemente que está como loca por ser madre…. y le contesté lo mismo que a tí. Y os animo sin ninguna duda… Es lo mejor del mundo!

    Responder
    • Pfff… Relacionado con el dinero he oído ¡de todo! Es cierto que un bebé no deja de ser un gasto, pero si lo miramos así… Si fuera por temas económicos creo que la raza humana se extinguiría.
      ¡Besito! Yo también te quiero! 🙂

      Responder
  8. Yo soy madre de milagro…con 37 años empecé a intentarlo y me diagnosticaron una “infertilidad de origen desconocido”. Vamos, que era mayor para ser madre primeriza. Eso significó tratamientos. Si puedes pagar una clínica privada no tienes que hacer la espera ni pasar por protocolos de la SS, que por cierto te deja de atender en cuanto cumples los 40. Así que, desde que pasé por esa durísima experiencia me planteo esta pregunta de otra manera. Y qué pasa si cuando quieres tener hijos resulta que no puedes? Qué pasa si esa posibilidad que siempre has creído realizable desaparece? Te imaginas la vidas hijos? Te imaginas de verdad renunciando a tenerlos? Si la respuesta es NO, infórmate. A partir de los 35 la probabilidad de quedarse embarazada desciende vertiginosamente y a los 40 sólo se quedan embarazadas unas pocas. La edad media de las madres primerizas en España es de 31 años. La infertilidad se puede combatir y prevenir, pero hay que estar informado.
    Encantada de compartir puntos de vista. Te deseo toda la suerte del mundo en tu búsqueda!

    Responder
    • ¡Hola guapa! Ahora sí me aparece tu comentario 😉
      Eso mismo me planteo yo sin haber tenido que pasar por lo que tu viviste. Tengo 25 años y si me quedo embarazada ahora lo tendría con 26, ¿quién dice que eso es demasiado joven? Si me espero a los 31, como la media española, y luego no puedo, entre esperas y protocolos a saber con cuántos años lo tendría… Pero ya por encima de todo eso, jóvenes son las NIÑAS que se quedan embarazadas con 14 años, y si yo quiero ser mami con 26, lo seré (siempre que se pueda claro).
      Me alegro mucho de que hayas podido cumplir tu sueño de ser madre, aunque sea “por los pelos”, incluso hay mujeres que se quedan con 40 y pico, y aun hay quien lo ve incluso mejor que con 20 y tantos.
      En fin… Encantada yo también, de haberte conocido y de poder compartir experiencias.
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies