Qué es la histerosalpingografía

Siento deciros que la histerosalpingografía duele… Por lo menos así ha sido en mi caso. Muchas me dijisteis que no dolía, que era una pequeña molestia, similar al dolor menstrual, o incluso menos. Os voy a contar mi experiencia con la histerosalpingografía para que me entendáis, pero antes quiero explicaros qué es la histerosalpingografía para ponernos en … Leer más.

Documental: La gran carrera, de Discovery Channel

Hace un tiempo vi que Diario de una madre ingeniera nos recomendaba ver un documental: La gran carrera, de Discovery Channel y, ¡por fin!, lo pudimos ver la semana pasada. Me gustó mucho, muchísimo, así que he querido haceros una pequeña reseña para animaros a verlo. La gran carrera es un documental que nos cuenta por qué ese espermatozoide … Leer más.

Tengo el útero retrovertido

Útero retrovertido, o útero en retroversión, o mala posición del útero, o útero reclinado, o útero ladeado, o útero retroverso… Tengo el útero retrovertido… Y no os lo había dicho nunca, porque ni me acordaba. Me lo dijeron en la primera ecografía transvaginal que me hicieron, hace unos siete años ya, en la primera revisión ginecológica … Leer más.

Orgasmo femenino y fecundación

Es bien sabido que los orgasmos femeninos aportan muchos beneficios, como mejorar nuestro estado de ánimo, ayudarnos a dormir mejor, tienen efecto analgésico (que no anestésico), alivian el estrés, mejoran el cutis, etc. Pero lo que no se dice, y no sé porqué, es la relación de orgasmo femenino y fecundación, que puede ayudarnos a … Leer más.

Cómo se produce la concepción

Sí, chico conoce a chica, chico y chica se enamoran, se casan, y llega la cigüeña con el bebé ya limpito y precioso. Pues no, resulta que es mucho muchísimo más complicado, pero realmente ¿cómo se produce la concepción? Lo más importante es saber cuándo ovulamos para poder detectar la ovulación, de este modo el esperma podrá … Leer más.

El ciclo menstrual

Desde la menarquia (primera menstruación), todas las mujeres vamos pasando por los mismos ciclos, ya sea en más o menos días, pero siempre suele seguir los mismos pasos. Es vital conocer nuestro propio ciclo menstrual, ya no sólo para estar preparadas y con el bolso lleno de tampones o compresas para cuando nos baje la regla, sino … Leer más.

Anatomía femenina y masculina

Haciendo el máster de sexología, nos han explicado a fondo la anatomía femenina y masculina, y creo que hasta ahora, ni en el colegio ni en la universidad, nos lo habían explicado tan profundamente. No me voy a extender con todos los órganos, pero los que más nos incumben ahora mismo son los órganos reproductivos, que … Leer más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies