Mejorar la implantación en FIV

Cómo podemos mejorar la implantación embrionaria es un aspecto que, desde que empezamos la búsqueda del embarazo, nos empieza a rondar por la cabeza. Quizás al principio sin darle mucha importancia, pero cuando tenemos que someternos a un Tratamiento de Reproducción Asistida este tema se vuelve primordial. Por eso, mejorar la implantación en FIV, o … Leer más.

Test ERA de receptividad endometrial

Como os ha pasado a alguna, es normal confundir la biopsia de endometrio con el Test ERA de receptividad endometrial, que es un novedoso método diagnóstico que evalúa la receptividad del endometrio y que además es carísimo si no te entra en el seguro privado. El Test ERA de receptividad endometrial localiza la ventana de implantación para … Leer más.

Biopsia endometrial para mejorar la implantación

¿Por qué hacer una biopsia endometrial en infertilidad para mejorar la implantación embrionaria cuando nos sometemos a una Fecundación In Vitro? Biopsia endometrial para mejorar la implantación El raspado de endometrio o el scratching endometrial, nombres con los que también se conoce la biopsia endometrial (la que no va por aspiración), ha demostrado que mejora las tasas … Leer más.

Y después del bioquímico, ¿qué hacemos?

Ya os conté la semana pasada que tras mi transferencia embrionaria parecía que todo había ido bien hasta la confirmación del aborto bioquímico… Puede parecer que el mundo vaya a derrumbarse, pero pasados unos días el cielo empieza a clarear y vuelves al ring a darlo todo. Sin embargo, no sabes qué viene después, y … Leer más.

La implantación embrionaria, mi embarazo y mi aborto

Una vez nos han transferido a nuestros embriones, y en plena betaespera, se produce la implantación embrionaria en el revestimiento uterino, en el endometrio. Depende de si nos han transferido embriones a día tres o a día cinco, el proceso de implantación tendrá lugar unos días antes o después. El embrión tiene que acomodarse, y empieza a … Leer más.

La transferencia embrionaria

Por fin, después de toda la medicación para FIV que hemos tenido que chutarnos, y de la punción folicular, llega el gran día: la transferencia embrionaria. Al día siguiente de la punción ovárica recibes una llamada, es la embrióloga de la clínica para decirte cuántos óvulos han fecundado: “De los 12 que sacamos, 10 óvulos eran maduros, … Leer más.

La Temperatura Basal Corporal

Hace ya un tiempo, incluso antes de empezar a buscar el embarazo, os conté los métodos más comunes para predecir la ovulación, y entre ellos está tomar la Temperatura Basal Corporal. Os conté muy por encima de qué iba este método, pero ahora que lo he empezado a hacer yo quiero explicaros bien cómo tomar … Leer más.

Sangrado de implantación

Os conté cómo se produce la concepción, y después de eyacular (el hombre, obvio), de que el esperma se introduzca en el óvulo, y de que la mórula viaje hasta el útero, empieza la implantación. En ese momento puede ser que tengamos un sangrado de implantación, también llamado spoting. En la implantación se puede sangrar. O no. … Leer más.

Cómo se produce la concepción

Sí, chico conoce a chica, chico y chica se enamoran, se casan, y llega la cigüeña con el bebé ya limpito y precioso. Pues no, resulta que es mucho muchísimo más complicado, pero realmente ¿cómo se produce la concepción? Lo más importante es saber cuándo ovulamos para poder detectar la ovulación, de este modo el esperma podrá … Leer más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies