En estos 10 meses de búsqueda del embarazo he aprendido un montón de cosas nuevas, ya sea por mi formación (que ha coincidido el máster en sexología con buscar embarazo), por mi propia experiencia, por los foros o leyendo otros blogs. Y una de las cosas que más me llamó la atención son todas las siglas en la búsqueda del embarazo que me he encontrado.
Siglas en la búsqueda del embarazo
No sé si me olvido alguna, pero la mayoría de las siglas en la búsqueda del embarazo son estas:
IC – Intentando Concebir: Intentándolo mucho, mucho, mucho jejeje ¡Es la parte divertida!
O – Ovulación: En los ciclos de 28 días, se ovula sobre el día 14, eso significa que el folículo ganador se hincha y se rompe, gracias a la FSH y LH. De este folículo sale el óvulo que se dirige a las trompas de Falopio. Ya se ha producido la ovulación. Aquí tenéis la explicación de todo el ciclo menstrual.
2WW – 2 Weeks Waiting: Son las dos semanas de espera desde la ovulación hasta la menstruación (si es que ésta aparece). Esas dos semanas odiosas y terribles llenas de incertidumbre…
TO – Test de Ovulación: ¿Qué mujer buscando un embarazo no los conoce? Aquí explico cómo funcionan.
TBC – Temperatura Basal Corporal: Aquí os expliqué en qué consiste, pero básicamente es tomar la temperatura cada día para ver cuándo hemos ovulado.
TE – Test de Embarazo: Aun más conocidos que los anteriores. Aquí tenéis una comparativa.
PO – Post Ovulación: Cuando decimos, por ejemlo, 7 días PO (o 7DPO o 7PO), son siete días después de la ovulación.
FNW – Fecha de la No Warry: Lo he leído en varios foros y me parece muy gracioso. Es el día en el que la regla tiene que NO bajar.
SF – Semana Fértil: Es la semana en la que se produce la ovulación, la semana más divertida del mes, y la que más relaciones sexuales debe llevarse.
➡También conocida como Semana Fantástica⬅ Por matronaonline 🙂
SW – Sexy Week: Es la SF, pero una manera más sexy de llamarla.
HCG – Hormona Gonadotropina Coriónica: Es la hormona que todas queremos que nos suba y suba y suba para que los TE nos den positivo.
FFAA – Folículos Antrales: Son los folículos que hay maduros en el ovario, el recuento de FFAA permite conocer el estado de los óvulos y saber la reserva ovárica de la mujer. Menos de seis FFAA indica baja reserva ovárica, entre seis y 10 FFAA la reserva ovárica es normal, más de 12 es alta reserva ovárica. En mi caso ya os dije que escuché a la doctora que me hizo la ecografía transvaginal contar 12 o 14… De ahí mi diagnóstico de OP u ovarios multifoliculares.
SOP – Síndrome de Ovarios Poliquísticos: Básicamente son quistes en los ovarios, debidos a un desequilibrio hormonal y que puede manifestarse por periodos irregulares (o ausentes).
OP – Ovarios Poliquísticos: Son los ovarios multifoliculares que os expliqué que yo tenía.
HSG – HisteroSalpinGografía: Es una radiografía que se hace para comprobar la permeabilidad de las trompas de Falopio y que no estén obstruidas, y la forma del útero.
RP – Reproducción Asistida: Distintos métodos que sustituyen el proceso natural de reproducción.
IA – Inseminación Artificial: Es un método usado en RP con el que se depositan en la vagina o en el útero (según el caso) los espermatozoides del hombre.
FIV – Fecundación In Vitro: Otró método de RP en el que se extrae el óvulo para fecundarlo fuera del cuerpo de la mujer con los espermatozoides obtenidos de la muestra de semen. Se ponen juntos los ovocitos y los espermatozoides previamente seleccionados. Una vez fecundado, se introduce en el útero el embrión.
ICSI – Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides: Técnica de RP en que se microinyecta un espermatozoide, previamente seleccionado, en el citoplasma del ovocito. Aunque de esto os puede hablar mejor Estela y su luna.
IMSI – Microinyección de Espermatozoides Intracitoplasmáticos Morfológicamente seleccionados: Es una mejora de la técnica ICSI, los espermatozoides en este caso se seleccionan a alta magnificación (a 6000 aumentos).
➡DGPI – Diagnóstico Genético Pre Implantacional: “es una técnica diagnóstica que permite detectar determinadas anomalías genéticas en el embrión y transferir al útero materno los embriones genéticamente normales para los cromosomas estudiados” (aquí más información). ➡Por Anna Luna Lunera 😉
➡Os dejo el enlace al post de Mamá Ingeniera con siglas en inglés sobre la búsqueda del embarazo y sobre tratamientos de fertilidad.
Estas son algunas de las siglas en la búsqueda del embarazo con las que me he encontrado, no sé ahora si me olvido alguna… Si vosotras sabéis más ponerlas y las iré añadiendo.
Yo estoy harta de siglas, de bucar info por internet, de esperar, de pasar nervios, de pensar… Desgasta mucho psicológicamente estar las 24 horas del día con este tema en mente, mes tras mes, pero al mismo tiempo me resulta imposible controlarlo.
Mi único consuelo es encontrar blogs como el tuyo en el que veo que no soy la única “obsesionada” con el tema y me siento comprendida por todas vosotras, cosa que en mi entorno es difícil de encontrar porque en general la gente no comprende que una se tome así este tema.
En defintiva, gracias a todas las que escribís blogs como éste por ofrecer un lugar de desahogo y “consuelo” a las “buscadoras incomprendidas” como yo.
¿Qué puedo decir? Muchas gracias por tus palabras guapa 😉
No estás obsesionada, tranquila, es normal como te sientes, cuando quieres algo que no llega cuesta sobrellevarlo…
Jajaja la SF yo la había visto también como “semana fantástica”!
jajaj ¡lo apunto!
¡Jajaja! Me parto con algunas de ellas. Yo me he perdido muchas de estas cosas en mis primera preñez. ¡Te estás volviendo toda una experta! Y con mucha gracia.
jajaja ¡gracias bonita!
Yo que estoy empezando la búsqueda ahora me encontré de lleno con todas las siglas y iba más perdida..jajaja algunas de las que has puesto las conocía pero hay bastantes que no. Gracias por ponerlas! Un beso.
jejeje ¡de nada! 🙂
Gracias!! jajaj yo me estoy empezando a volver loca con tanta sigla que empiezo a leer… a ver si me voy centrando, que en vez de un bebé parece que vamos a hacer un doctorado…
un besito!
¡De nada guapa!
Ya ves, a mi me ha llegado antes el máster que el bebé… ejejeje
Jajajaj buen glosario de términos.
¡Gracias guapa! 🙂
Me ha encantado el glosario, muy completo. Besos guapa!
¡Muchas gracias! Un besazo 😉
DGPI: Diagnóstico Genético Pre Implantacional 😉
¡Genial! Lo apunto 😉
Qué completo! la verdad es que yo hubiera preferido no saber nunca nada sobre esto. Significaría que habría llegado y conseguido mi propósito a la primera jejeje
Pero la vida quiere que seamos unas masters del universo, ea!
Un beso