Semana 3 del embarazo

En la semana 3 del embarazo es cuando ocurre la concepción, el momento en el que el óvulo y el espermatozoide se encuentran y se produce la fecundación. El futuro bebé, que ahora se llama zigoto, empieza su división al cabo de unas horas, este proceso se denomina embriogénesis humana y dará lugar al embrión.

Semana 3 del embarazo

Semana 3 del embarazo
Embriones a día +3

Al día siguiente de la fecundación, el embrión se divide y pasa a tener dos células, al día siguiente vuelve a dividirse y se compone de cuatro células, al siguiente día el embrión se divide de nuevo y tiene ya ocho células. En esta última división, en Fecundación In Vitro decimos que tenemos un embrión (o pre-embrión) a día +3, y suele ser uno de los días en que se realiza la transferencia embrionaria.

20160907_192247
Embriones a día +5

Un embrión a día +4 sigue dividiéndose, debería tener 16 células pero éstas empiezan a compartarse formando una mórula y dejan de distinguirse para al día siguiente pasar a estadio de blastocito. En FIV, cada vez más se toma la decisión de transferir en este estadio, a día +5, porque las tasas de implantación mejoran al transferir en un momento más apropiado, ya que al día siguiente (+6) el blastocito eclosiona para implantarse.

Aquí podéis ver el vídeo que me dieron con la evolución de mis embriones:

Desde que se produce la implantación, el cuerpo empieza a generar la hormona del embarazo, bHCG, que se duplicará cada 48 horas y será la que nos confirme, ya sea con un test de embarazo casero o con una beta en sangre si estamos o no embarazadas.

Al final de esta semana se puede tener el sangrado de implantación, un pequeño manchadito rosa (aunque a veces es marrón o tira a rojo) que nos indica que se está produciendo la implantación del embrión, lo que es una buena señal (si el sangrado es abundante consultar con el médico).

En la semana 3 del embarazo un test ya puede dar positivo, sobre todo si nos lo hacemos hacia el final y más cerca de la primera falta. En mi caso, el primer test de embarazo me lo hice el 21 de agosto, por pura intuición, cuatro días después de la transferencia de dos blastocitos (que fue el día 17 de agosto) y ya dio positivo, estando de 3 semanas y 2 días.semana 3 del embarazo

Durante la semana 3 del embarazo se diferencias dos grupos de células, una que dará lugar a la placenta y la otra que dará lugar a un bonito embrión. Se empieza a formar la bolsa amniótica y también el saco vitelino.

El embrión durante la semana 3 del embarazo está formado por tres capas: la interior que se llama endodermo (será el sistema digestivo, el hígado y los pulmones del bebé), el mesodermo que es la capa media (se convertirá en el corazón, los órganos sexuales, los huesos, los riñones y los músculos), y la capa externa que se llama ectodermo (formará el sistema nervioso, el cabello, la piel y los ojos).semana 3 del embarazo

Síntomas en la semana 3 del embarazo

Hasta la sexta semana de embarazo no suelen aparecer los primeros síntomas, obviando la no aparición de la regla que se da antes, pero desde que el embrión se implanta es posible empezar a notar cambios en nuestro cuerpo. Pero como siempre, cada cuerpo es un mundo, e incluso la misma mujer puede tener síntomas distintos en sus diferentes embarazos.

Puedes ser que empieces a notar más cansancio, náuseas matutinas (o en cualquier otro momento del día) e incluso vómitos, pechos más hinchados y doloridos, pezones más sensibles y puede que empiecen a oscurecerse, aumento de las ganas de ir al baño, flatulencias (sobre todo si nos aplicamos una dosis extra de progesterona), dolor tipo regla, manchados…

Quizás no tengamos ningún síntoma de embarazo todavía, quizás algunos, quizás todos… Pero esto es lo que tiene estar embarazada, ¿no?

¿Cuándo os dio positivo a vosotras el Test de Embarazo? ¿Empezasteis a tener síntomas en la semana 3 del embarazo?

20 comentarios en «Semana 3 del embarazo»

  1. Hola bonita! Qué ilusión que ahora nos cuentes estas cositas!! Yo me hice el primer test a día 13 de vida de los embriones, un día antes de la beta, porque necesitaba llevarme la ilusión o el chasco en casa, con mi marido, que no que me lo dijeran por teléfono sin estar juntos en ese momento! Salió muy muy clarito el positivo y aunque a él no le resolvió la duda porque necesitaba ver las dos rayitas al 100% de intensidad, yo le intenté convencer de que sí, aunque con cierto miedo e inseguridad… Al día siguiente nos mandaron por mail el resultado de la beta, y le pasó lo mismo! No ponía “SI o NO”, sino que aquel número le confundió más que menos… Menos mal que SanGoogle existe y confirmamos que nuestro peque venía en camino!!
    Aunque no tuve síntomas claros hasta la 6ª semana… Que empezaron las náuseas! Por suerte en la 13ª se acabaron!!

    Responder
    • La verdad es que una llamada por teléfono o un email es muy frío, demasiado… Y la mayoría no aguantamos porque necesitamos estar en un “lugar seguro” para enfrentarnos a lo que se nos venga encima: lágrimas de emoción o de tristeza… ¡Enhorabuena por tu embarazo Sandra!

      Responder
  2. Hola! primero felicitarte 😀 me ha alegrado muchísimo saber que estás embarazada y que todo está yendo viento en popa :). Referente a lo que nos explicas hoy, a mí me hicieron la transfe. de un embrión de 5 días el domingo, quieres decir que hoy ya me podría hacer la prueba?? No sé si lo he entendido bien…

    Responder
  3. Que bien leer todo esto! Qué ilusión. Desando leer semanas y semanas 😀
    Nosotros empezamos nuestra primera FIV (bueno, nuestro primer TRA!) el próximo ciclo y leer todo esto me ayuda a visualizarlo 🙂
    Besotes!

    Responder
  4. Pues yo me he enterado hoy de que estoy embarazada. Estoy de 5 semanas y un día. De síntomas lo que noto desde hace casi dos semanas es dolor abdominal como si me fuera a llegar la regla, o como si ya la tuviera y nunca llega, los pechos muy hinchados y algo doloridos, y a veces sobretodo por la tarde tengo un poco de malestar pero no son nauseas ni vómitos. También estoy algo sensible, hoy me he puesto a llorar solo porque no encontraba un cuchillo, jajajajajajaj

    Responder
  5. Mi última regla fue del 27 de Noviembre al 01 de Diciembre aproximadamente, yo esperaba mi siguiente regla para finales de diciembre pero no me bajaba… entonces empecé empecé pensar en que podría estar embarazada… no me hice el test hasta el 03 de Enero y salió positivo (clear blue) marcando +3 semanas no sentía ningún síntoma me llegaron dos semanas después, yo creo de los nervios jajaja

    Responder
    • jajajajja Normalmente hasta la sexta semana de embarazo no empiezan a aparecer los primeros síntomas de embarazo, pero ya se sabe que esto va como va y puede ser que se tengan síntomas incluso antes de la primera falta jejeje

      Responder
  6. Buenas tardes expertas. Hoy me dieron mis análisis de progesterona a día 21 y me ha salido en 46 cuando lo normal pone q es 15… dicen q cuando es elevado es pq puedes estar embarazada, en mi caso no pq este mes no hubo acto durante los días fértiles y si fuera del mes pasado (aunque me bajo la regla…) deberían ser mas elevados no?? SIntomas de mebarazo si se diera el caso cero patatero, los pechos bien asi que seguro q no lo estoy, no me hice el test tp… el día 27 tengo gine xa llevarle todo de una santa vez, como me pida mas pruebas me da algo!!
    Como puedo interpretar esto junto que me salio una reserva ovárica baja??
    Enhorabuena a tooodas las embarazadas!!

    Responder
  7. hola ,felicidades por conseguir el embarazo,me alegro que mujeres como yo con ovarios poliquisticos puedan conseguir su sueño,me lo acaban decir que lo padezco,me han recomendado una fiv,tenemos cita con el doctor Navarro Pando de la cruz roja,en Sevilla,me podrias orientar que te parece dicho doctor y si lo ves competente para el tratamiento.Por cierto veo que no fuistes a su clinica para la primera visita no se si es porque no llegastes a pedir presupuestos en mas clinicas o no te daba buen rollo.Gracias espero tu ayuda

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies