Como ya sabréis todas las que me seguís por mi cuenta de Instagram, tuve manchados durante el embarazo. Y como os podréis imaginar, esto asusta. Más teniendo en cuenta mi primer aborto… Sin embargo, esta vez todo parece estar saliendo bien 🙂
Este sangrado, o en mi caso, manchados durante el embarazo, empezaron incluso antes de saber que estaba embarazada. Yo, ilusa de mí, pensé que se me había adelantado la regla… Duró unos pocos días, y tal como vino se fue. Eso era, sin yo saberlo, el sangrado de implantación.
¿Sangrado de implantación o la regla?
El sangrado de implantación, como me pasó a mí, puede confundirse con la regla. No llegué a tener un sangrado como tal, fue como si me avisara de que la regla estaba a punto. Tanto es así, que incluso me puse mi copa menstrual creyendo que en cualquier momento empezaría con los dolores menstruales.
A veces puede confundirse con la regla, o con su llegada, porque puede aparecer antes, o justo en el momento en que tendría que venirnos.
Pero no, porque el sangrado de implantación no duele, ni es muy abundante, ni son coágulos, ni es una gran cantidad. De hecho, en este post que escribí hace tiempo os expliqué en qué consiste el sangrado de implantación o spoting.
Manchados durante los primeros días o semanas de embarazo
Con el embarazo de Martí, como venía de una Fecundación In Vitro, estaba mucho más controlado las primeras semanas. Cualquier cosa llamaba a la clínica y me decían si tenía que ir a urgencias (tuve que ir un par de veces) o no pasaba nada.
Finalmente, al sangrado de implantación se le sumó el sangrado por el aborto del otro embrión que me habían transferido. Después de esto, todo siguió con normalidad.
En este embarazo, las pérdidas han durado semanas… Sabiendo a lo que me podría llegar a enfrentar, me lo he tomado con calma y reposo. Además, con el malestar, las náuseas y demás síntomas de embarazo tempranos y tan típicos del primer trimestre, reposando era como mejor me encontraba.
Motivos de los sangrados o manchados durante el embarazo
Estos manchados durante el embarazo son hasta habituales en la mayoría de mujeres embarazadas. Pero hay que estar alerta por si aumenta, o va acompañado de dolor, porque podría tratarse de un aborto espontaneo.
Pero, a parte del sangrado de implantación, o un posible aborto, ¿qué otros motivos pueden causar los manchados durante el embarazo en sus primeras semanas?
- Podría ser un síntoma de infección.
- Debido a los cambios hormonales.
- A causa de haber mantenido relaciones sexuales.
- Por cambios o por irritación del cérvix.
- Tras la realización de alguna ecografía transvaginal.
- Al ser un embarazo ectópico.
- Por tener un hematoma.
- Y a veces no hay causa aparente.
Sin embargo, para finalizar sin mal sabor de boca, os diré que, en la mayoría de ocasiones, no hay de qué preocuparse 😉
Gracias por este post. Creo que hay que normalizarlo para que la situación mujeres no se peguen el susto de sus vidas en cuanto empiecen a sangrar. Yo estoy embarazada de 12semanas y he estado manchando de la 5 a la 10. Y sangrando sangrando la 6, abundantemente. Afortunadamente todo estaba bien y era debido a un hematoma, el bebé estaba, y está, perfectamente. Pero recuerdo cuando sangré por primera vez que inevitablemente lo asocié con aborto. Luego hablando con más mujeres he descubierto que es bastante habitual, por eso creo que tiene que hablarse de ello, hacer posts, etc… para que las embarazadas no se lleven el súper disgusto cuando manchan.