La reserva ovárica: La antimülleriana

Una de las pruebas que me pidió mi primer ginecólogo en Barcelona, allá por el 2014, fue el recuento de folículos antrales mediante ecografía transvaginal, para conocer mi reserva ovárica y por tanto mi vida fértil. También miramos la FSH, pero está quedando un poco obsoleta para comprobar la reserva ovárica. Faltaba otra prueba para poder contrastar, que no me llegó a pedir: La antimülleriana.

Ahora mi querido nuevo ginecólogo en Sevilla, me ha pedido repetir las analíticas de los días 3 y 21 del ciclo incluyendo la hormona antimülleriana.

Hormona AMH: La antimülleriana
La antimülleriana

La hormona antimülleriana (antimüllerian hormone, AMH) inhibe la formación de los conductos de Müller (en las mujeres, estos conductos se desarrollan para formar las trompas de Falopio, el útero, el cérvix, y los dos tercios superiores de la vagina; en el hombre, desaparece). La AMH se secreta a partir del momento de la diferenciación de las células de Sertoli, al principio de la séptima semana de gestación.

La antimülleriana participa en la maduración del oocito y en el desarrollo folicular, es segregada por los folículos ováricos, y el análisis de la AMH sirve para ver cuántos óvulos válidos todavía tiene la mujer en los ovarios. Es importante tener cuanta más información mejor y poder contrastar la AMH con los folículos antrales y la FSH.

La antimülleriana
Si el resultado de la AMH está entre 2.4 y 17.1 indica ovario poliquístico. Según se encuentre nuestro resultado tendremos una reserva ovárica baja, será suficiente, o será normal. Por ejemplo, si nos da un resultado de 2.86 indica que tenemos una reserva ovárica normal pero con ovarios poliquísticos.

A mayor edad tengamos menor será nuestra reserva ovárica, y a menor edad mayor será la reserva ovárica. Es importante que os fijéis en la escala en la que os han dado los resultados, puede ser en ng/mL (como la imagen de arriba) o en pmol/L. Cuidado, porque una buena antimülleriana no indica que los óvulos sean de buena calidad, sólo indica que la reserva es correcta.

La analítica de la antimülleriana puede realizarse cualquier día del ciclo, pero lo mejor es aprovechar para hacerla el día tres o 21 coincidiendo con las demás pruebas que tendremos que hacernos. ¿Podemos aumentar los niveles de AMH? Sí, una de las maneras es con acupuntura, podéis ver AQUÍ la explicación de un estudio sobre esto.

¿Os han realizado esta prueba? ¿Qué resultado os ha dado y qué tratamiento habéis seguido?


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

54 comentarios en «La reserva ovárica: La antimülleriana»

  1. Hola EME,

    Yo tengo una antimulleriana de 7,5 y se confirma mediante ecografía y recuento de los folículos antrales que tengo una reserva ovárica muy grande a pesar de que acabo de complir 37 años. Como bien dices, que me queden aún muchos óvulos en la recámara no significa que estos óvulos sean de calidad. Puede que desde que cumplí los 10 años y medio, que fue cuado tuve mi primera menstruación, haya ido gastanto los mejores de mis óvulos y a día de hoy los que me quedan sean muchos en números absolutos, pero pocos en cuanto a calidad de refiere. O puede que no, ya que por lo visto aún no está demostrado que a lo largo de nuestra vida fértil gastemos primero los óvulos de mejor calidad y dejemos los “malos” para el final. Esto lo sé porque la semana pasada estuve visitando un centro de reproducción asistida y me lo explicó el jefe del equipo médico que nos atendió maravillosamente, no sólo por la calidad de sus explicacones, si no por la calidad humana con la que nos arropó, especialmente a mí, que, tras 20 meses de búsqueda, muchas pruebas, tres embarazos y tres abortos, estoy ya bastante tocada…

    Ya lo decíamos hace meses ¿Verdad? Qué absurdo era aquello de “Cuando te relajes te quedarás” 😉

    Responder
    • ¡Hola Claudia!
      Caray, ¡menuda reserva! Efectivamente, no tienes por qué haber “gastado” ya los mejores o los peores, no tienen un orden.
      ¿Cómo va todo? ¿En qué punto te encuentras? ¿A qué clínica vas? Sí, muuuuchas preguntas ??
      Relaaaaaaaaax, relaaaaaaaaaaaaaax… ?

      Responder
      • Después de 20 meses de búsqueda, me encuentro compuesta y sin niño, ni fuera ni dentro… Por el camino, una histeroscopia quirúrgica para quitar dos pólipos que me hacían estéril; un diagnóstico de esterilidad por causa masculina por astenoterazooespermia superada tras 9 meses de vitaminas antioxidantes y cambio de hábitos para “refrescar” la temperatura testicular; y tres embarazos con sus respectivos abortos en el plazo de 6 meses: julio 15, octubre 15 y enero 16… Todos los abortos han sido diferentes: uno retenido de 9 semanas de gestación; un huevo huero y un bioquímico. Las pruebas por abortos de repetición ha salido todas bien; se aprecia una pequeña tendencia a la coagulación excesiva, que no es causa evidente de los abortos pero por si acaso estoy probando con Adiro y heparina.

        Emocionalmente, lo llevé bien hasta el último aborto. Ahora mismo me encuentro muy decaída, desanimada, sin fuerzas y sin ilusión. A pesar de todo, seguimos en la lucha y en el Hospital de Sant Pau-Fundació Puigvert de Barcelona (parte pública y privada del mismo centro) nos han ofrecido la posibilidad de intentar varias inseminaciones por la parte de la Seguridad Social. Nosotros fuimos a la vistia privada por la parte de la Fundació, pero el mismo equipo médico que trabaja en las dos partes nos ofreció empezar primero con la IA por la parte pública, de manera que nos saldría gratis, y recurrir después si no conseguimos nada a la FIV por la parte privada, ya que en nuestro hospital hay 24 meses de espera para la FIV y con 37 años no tengo tanto tiempo para esperar mi turno….

        Nos han ofrecido probar con la IA no porqué esa sea la solucion a nuestro problema, ya que no sabemos cuál es nuestro problema, si no como vía para seguir intentado conseguir un embarazo evolutivo sin llegar a recurrir a la FIV, ya que ese tratamiento tampoco nos ofrece garantía alguna y representaría un desembolso económico muy grande. Así que allá vamos con las IA por el Hospital de Sant Pau; empezamos con la siguiente regla y cruzamos los dedos para que mis ovarios multifoliculares no me jueguen una mala pasada y tenga que pasar también por una hiperestimulación. Para prevenir, me han bajado la dosis habitual de Puregón y vamos a empezar con 50 al día, a ver cómo va. Lo ideal es que crezca dos o tres folículos con sus respectivos óvulos maduros dentro, así tendríamos más oportunidades de quedarme embarazada con un riesgo moderado de que fuera un embarazo múltiple (con más de tres folículos, cancelan la IA por riesgo excesivo).

        Seguiremos informando…

        Responder
        • Ay Claudia a ver si con la nueva medicación mejora y logran quedarse contigo ??
          Claro es que el problema no es que no te quedes embarazada… Pero bueno, a ver si controlando un poco más la concepción consiguen que el embarazo prospere, está muy bien lo que te proponen, por intentarlo no pierdes nada.
          ¡Un abrazo gordote!

          Responder
  2. Hola!!llevo tiempo leyendote, tu blog es muy util para las que estamos pasando por esto. Yo estoy en una situacion parecida a la tuya, bueno un poco menos avanzada, el mes que viene empezare con el omifin.yo me hice la antimulleriana y me salio 5,7 …supongo k significa ovario poliquistico!!un saludo!!

    Responder
  3. Por cierto, el hecho de tener la antimulleriana muy alta y tener ovarios multifoliculares que se aprecian mediante ecografía no significa que tengamos SOP. En mi caso, sí tengo una reserva ovárica muy elevada, pero mis hormonas están en los niveles adecuados y no presento níngun síntoma del síndrome de ovarios poliquísticos. Por lo tanto, es imporante diferenciar tener SOP, que es un problema hormonal, de tener OP, que es una cuestión meramente de reserva ovárica elevada.

    Responder
    • Noooop, para nada!! SOP NO ES IGUAL A OP!! Tu reserva elevada indica OP, pero si no hay alteraciones hormonales NO HAY SOP.
      Dejo aquí el post que escribí sobre esto ➡http://tuspatucosymistacones.com/ovarios-poliquisticos-o-multifoliculares/ ¡Muy importante tenerlo presente!

      Responder
  4. Vaya. En noviembre me hicieron analítica entre las que se incluía antimulleriana y el valor es de 4,48 y solo indica que tengo riesgo de hiperestimulacion ovárica. Jamás me han dicho que tenga OP además después de este análisis me hicieron eco en el día 2 – 3 del periodo y la doctora me comentó que tenía una cantidad de folículos muy buena para mi edad(33 en ese momento ya 34) el miedo es la calidad que eso no se ve hasta que vas a Fiv… Pero bueno ya me queda poco, en esa eco me vieron un hidrosalpinx y me aconsejaron cirugía para extirpar la trompa antes de empezar con fiv. Me operaron el lunes de la semana pasada y fue todo ok, lo malo es q al abrir vieron q la otra trompa tb estaba inflamada e inservible así q me han quitado las dos. Estoy un poco chof ya q esperaba conservar una y q algún día sonara la flauta pero no ha podido ser, ahora solo nos queda la ciencia.. a finales de abril tenemos cita con reproducción otra vez y si todo está ok comenzaremos.
    Por cierto que te he leído en Twitter lo de tu marido, me ha sorprendido un montón ya que siempre tenía muy buenos resultados, pero no os preocupéis mi chico empezó con 6 millones y gracias a unas vitaminas se puso en más de 15 y con un rem de 5 millones y con buenos porcentajes.
    Mucho ánimo y un besote

    Responder
      • Pues lleva ya casi un año. Nos lo mando el urologo, eso sí nos dijo que cualquier cosa que hiciera (tomar vitaminas, dejar de fumar etc) los efectos se verían a tres meses después, ya que lo que salga ahora se fabricó hace tres meses. Aparte de las vitaminas dejó de fumar ( ahora solo lo hace de forma esporádica y le regaño muchoooo)
        Las vitaminas las compramos en la farmacia si te interesa te puedo dar el nombre, son dos

        Responder
    • Justamente lo que te dijo la doctora de que tienes mucha cantidad de folículos es eso, OP, ovarios poliquísticos o multifoliculares.
      Vaya, me alegro que la operación fueran bien, pero entiendo tu bajón al haberte tenido que quitar las dos trompas…
      Mucha suerte en la cita de abril, ¡ojalá os den ya el pistoletazo de salida!
      A mi también me sorprendió, porque le ha cambiado muy mucho. El problema no es la cantidad (que también le ha variado) sino la morfología. El miércoles vamos al gine a ver qué nos dice, sé que también hay vitaminas para eso, pero que nos diga él qué es lo mejor.
      ¡Un beso enorme!

      Responder
      • La verdad es que no se si eso es bueno o malo. Voy al gine cada año desde los 19 y nunca me habían dicho que tuviera OP. En su día cuando buscábamos x el método “clásico” compramos test de ovulacion clearblue y siempre he visto positivos en los días que tocaba, más tarde pasamos a las tiras y tb, vamos que cada mes ovulaba bien, mís reglas han sido regulares… Pensé que con OP venía la regla cada mucho y no se conseguía ovular.. En fin ya a estas alturas que sea lo que tenga que ser. Mi próxima meta es acabar con el folidoce y pasarme a fembion 1 que he investigado y es la caña. De aquí a un mes hay que estar a tope!!!

        Responder
        • Yo tengo OP, mis reglas siempre han sido puntualísimas, y mis ovulaciones se marcan en los TO y lo compruebo con la temperatura.
          Según el mes puede ser malo, porque hay tanto que entran en “competencia” y realmente aunque todo indique que ovules, realmente el folículo no rompa o cuando rompa el óvulo ya está “pasado”… Y bueno porque puede ser que salgan dos óvulos y o bien caces los dos o bien uno, pero lo consigas.
          Puedes ver aquí en qué consiste el OP: http://tuspatucosymistacones.com/ovarios-poliquisticos-o-multifoliculares/

          Responder
      • Fue x ecografia, en un control de un endometrioma intraovarico en el ovario derecho para ver si aumentaba de tamaño o se mantenía estable. Al parecer si te lo ven en una eco es que es muy evidente. Normalmente no suelo entender las fotos de una eco pero en este caso se veía claramente como una zona alargada, como una ristra de salchichas (para q nos encontendamos) de hecho la doctora q me hizo la eco me dijo q ellos en su jerga lo llamaban trompa amorcillada. Me quedé de piedra xq no sabía lo q era ni lo q implicaba… Diría q me he librado de una histerosalpingografia pero me he llevado puesta una cirugía x laparoscopia..

        Responder
  5. Hola Cristina, me puedes decir el nombre de las vitaminas. A mi marido también le han dicho que tiene oligoteratozoospermia. Nos han derivado para la FIV. En junio empezamos el tratamiento. Gracias

    Responder
  6. Guapiiii yo tengo 1-3 de antimulleriana bajita y el ovario izquierdo vago??que mas se puede pedir?? En mi puncion mi ginecologo saco 9 ovulos,7del ovario derecho y 2 del izquierdo que no valian para nada xk lo tengo como te he dicho atrofiao!!! De esos 7 solo me quedaron dos que son los que llevo dentro de mi ??pero tengo que decirte que los dos de calidad A que mi ginecologo dice que era muy importante,que prefiere una chica como yo con poquitos ovulos perl buenos que una chica que saque 30 ovulos y sean de calidad C o D,, tu vas a sacar de calidad A suprema!!!! ???

    Responder
    • Razón no le falta a tu gine, es eso que dicen de más vale pájaro en mano que ciento volando ?
      Mi marido dice que sacaremos seis, cuatro de calidad Súper A, y dos de calidad B ??

      Responder
  7. Mi AMH es de 1,42 aunque tengo ovarios muy pequeños. Mi gine dice que si hubiese visto mis ovarios sin conocer los resultados de la AMH diría que está en 0,2…. El izquierdo casi ni se ve y en el derecho sólo 3 folís…hace tres días empecé con medicación para FIV, la máxima me ponen, 300 de puregon y 150 de menopur….y en dos días primera eco de control a ver si están respondiendo….Espero que si porque tengo unos calambres en los ovarios que ni mis peores reglas..en fin a seguir luchando chicas. Besos

    Responder
  8. Holaaa!!! Hoy salí un poco decepcionada, pensé que habrían mas folís…..tengo dos de 14 en el derecho y 4 de entre 14 y 15 en el izquierdo, luego hay unos tres más pero de 10. Como dice mi gine estás en medicación máxima y esto son todos los frutos que da tu árbol. Hoy empecé a pincharme orgalutran y el viernes control otra vez. Probablemente, el lunes me hagan la punción ovárica y hasta que no llegue ese día no sabré la calidad de éstos…. a ustedes cuantos óvulos les sacaron???

    Responder
    • ¡No está mal! Son seis y tres más peques que de aquí al lunes pueden tener un buen tamaño, así que tranquila que eso está muy bien. Más vale poco y de calidad que muchos malos… Así que confía en ellos ?
      A mi me sacaron 12, 10 fueron maduros y fecundaron 7. Me transfirieron 2 y congelamos 5, pero uno de ellos un poco pochito… Lo importante es que tengas ?

      Responder
  9. Vamos a ver que me cuentan mañana….Q bien que tienes congelados y no tienes que volver a pincharte (que mal me está sentando la medicación)…en breve manos a la obra otra vez, no?

    Responder
  10. Fui esta mañana a primera hora…. finalmente me hacen la punción el domingo porque tengo un foli de 20 y el resto está entre 16 y 18,5. Claro hay algunos pequeños que dice la gine que pueden madurar pero que no se arriesga a perder el de 20, así que el domingo a las 7,30 de la mañana en la clínica y hoy me tocó ovitrelle…
    Como bien dices, como cambian las cosas de un sitio a otro, tengo una amiga que ha tenido dos abortos y no le hacen ninguna prueba porque lo consideran normal 🙁

    Ya te contaré que tal la punción, ahora es todo como una cerrera cuesta abajo porque me dijo que igual el martes me hacen la transfer…que nervios tengo

    Responder
  11. Como te comentaba en otros post solo fecundaron 5 y m transferí dos (calidad D), dejaron 3 para blasto pero no han llegado. Así q calculo q los transferidos no llegarán a buen puerto ??

    Responder
  12. Pues aquí estoy con mi resultado de antimulleriana de 0.6 con 39 años y sin saber qué hacer… por lo pronto no dormir e intentar que se me quiten los nervios del estómago, porque así no vamos a ningún sitio. He tenido dos pérdidas en 6 meses (sin problemas para quedarme)y estamos a la espera de los resultados de los cariotipos y estudio hormonal pero no pinta nada bien, verdad?

    Responder
    • Hola Glo,

      Sobre todo que te hagan las pruebas de coagulación. Yo tuve tres pérdidas en 6 meses tb y me han pautado heparina para cuando me vuelva a quedar, a pesar de que tampoco ha salido nada muy evidente en las pruebas.

      Por la antimulleriana tampoco te preocupes mucho porque si te has quedado dos veces sin problema, es que aún tienes reserva suficiente.

      Ánimo, sé que es muy duro. Aquí estamos para lo que necesites.

      Responder
    • Tranquila Glo, ya ves que a pesar de tener una antimülleriana baja has logrado quedarte embarazada dos veces en seis meses, así que esa no debería ser tu mayor preocupación, como dice Claudia aun tienes reserva suficiente. Que te hagan las pruebas por abortos de repetición, que ese sí parece ser el problema… ¡Ánimos y no te rindas!

      Responder
      • Hola guapa!!!! Me gusta mucho tu blog!
        Te cuento mi situación y a ver si puedes ayudarme ?
        Tengo 26 años y mi marido y yo llevamos casi 2 años buscando bebé. Luego de muchos análisis hemos sabido que él tiene solo 0.5 millones de espermatozoides móviles, por lo que me derivaron a FIV, en la clínica EVA de Palma de Mallorca. A mi sólo me han pedido la analítica hormonal para ver la fhs. El resultado fue de 9.47, el estradiol también salió alto: 94.00 . La ginecóloga me dijo que tenía la reserva ovárica de una mujer de 38 años, y que incluso haciendo FIV, mis posibilidades de quedar disminuían. Por supuesto estuve un tiempo intentando asumirlo, pero luego decidí repetir el análisis y por sorpresa para mí, me dio 5.8, y el estradiol 43.5 , unos valores normales. Así que me animé un poquito. Pero cuando me repetí esta analítica, decidí pedir también la hormona antimulleriana. Y hoy mismo me acaba de llegar el resultado: 8.9
        Ahora no se que pensar, si esto significa que tengo ovarios poliquísticos, si es que tengo demasiados folículos y de mala calidad (cuando me hicieron la eco vaginal contaron 9 de cada lado) ,si esto afectará al tratamiento ( ya estoy con la toma de ovoplex), y lo que es peor, si yo no hubiera tomado la decisión de pedir la antimulleriana, nadie sabría de este problema? .. en fin. Agradecería si alguíen puede ayudarme.
        Muchas gracias!!!!!
        Jimena

        Responder
        • CARMEN
          Hola, yo acabo de cumplir 40 años y me he realizado la analitica hormonal el tercer día de regla. Mis resultados son los siguientes:

          LH: 4.95
          FSH: 5.22
          TSH: 2.38
          ESTRADIOL: 59

          HORMONA ANTIMULLERIANA: 0.67 ng/ML
          4,78 Pmol/L

          me falta hacerme recuento de folículos antrales por ecografía.

          En principio me hice la analitica hormonal y la gine me dijo que estaba perfecta y mejor aun para mi edad (40 recien cumplidos) me faltaba la hormona antimulleriana y veo que ha salido bajita, tengo que ir a llevarsela mañana mismo para que la vea, pero he visto que por debajo de 1 es baja, pero aun teniendo todo lo demás bien?
          Espero me podais decir algo, porque me he quedado ploff al ver el resultado de la mulleriana, ya que todo lo demás me salió muy bien.

          Gracias.

          Responder
  13. Dónde te hiciste el análisis de la antimulleriana? Que he visto que te costó 51 € pero no encuentro el sitio y tampoco si tenias algún descuento por adeslas. Muchas gracias!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies