He visto que sois muchas las que entráis en mi blog buscando recetas para potenciar la fertilidad, y basándome en la “guía” que os dejé hace tiempo (podéis verla aquí y son tres partes) he decidido hacer un apartado en el blog para estas recetas: Delicious!
Y para empezar, una receta que he hecho bastante este invierno, que sigo haciendo esta primavera y que seguiré haciendo porque me he aficionado mucho y que me encanta:
Crema de calabaza
Ingredientes:
? Calabaza, un trocito de unos 400gr.
? Puerro, un trozo de unos 60gr.
? Cuatro zanahorias, unos 300gr.
? Una patata mediana, unos 250gr.
Las cantidades son orientativas, se puede hacer al gusto y modificar cantidad. La calabaza, como más naranja sea por dentro, más buena es. Y la patata es mejor que sea roja o kennebec, porque la monalisa es demasiado dulce y la calabaza de por sí ya endulza bastante la crema.
¡EMPEZAMOS!
? Primero preparamos una olla mediana, sin ponerle agua aun, pelamos todos los ingredientes y los troceamos, como más pequeños sean los trozos más rápido se cocerá todo.
? Hay que tener en cuenta a la hora de pelar la calabaza que su piel es muy dura y hay que ir con cuidado de no cortarnos. Al puerro hay que quitarle la primera capa para que no esté muy fibroso.
? Ponemos todos los ingredientes troceados en la olla y la llenamos de agua hasta que se cubran todos los ingredientes y unos tres dedos más.
? Echamos un poco de sal y aceite de oliva y lo ponemos a hervir a fuego medio-bajo, durante unos 40 minutos (o hasta que todo esté bien blandito y preparado para triturar).
? Una vez esté todo hervido le quitamos la mayor cantidad de agua, guardando un poco en un recipiente por si después de triturarlo nos hubiera quedado demasiado espeso. Así podemos ponerle el mismo agua de la olla y no agua “sin el sabor” de las verduras.
? Al final, rectificaremos de sal, al gusto. Yo además, le pongo a veces un poco de pimienta negra molida, o un poco de orégano o incluso de queso rallado.
¿Os ha gustado esta receta? Contadme qué tal os sale, ya veis que es muy sencillita 😉 ¿Vosotras la hacéis igual o de algún otro modo?
Yo le hecho un caserío y un chorro de nata líquida ( a mi las cosas tan lihg no me van mucho…jajajajaj) esta buenísima!
Mmmmm ¡qué rico también! Pero caserío no compramos, y nata líquida tengo la light de leche evaporada de Nestlé jejejeje Pero no le pongo nada de eso, ¡sino bye bye dieta! 😆
Mas fácil imposible, jejeje. La probaré a ver que tal está. Un besote.
jajajaja ¡facilísima! Además, explicado para tontos… Porque MaridoGuapo es el que cocina en casa, así que mientras él iba haciendo, estaba yo detrás anotando y preguntando jajajaja
Yo también la hago así, aunque uso cebolla en vez de puerro. Cambiaré por probar! Para triturarla le pongo un poco de leche evaporada y con la sal y pimienta también un pelín de nuez moscada. Ahora que llega el calorcito toca pasarse al gazpacho y salmorejo!
¡Cierto! Dice MaridoGuapo que a veces le echa cebolla si no tenemos puerro (es que es él quien cocina en casa… jejejeje). Lo de la leche evaporada no lo hago porque sino no me sirve para dieta jajaja pero sí probaré a echarle un poco de nuez moscada 😉 Eso sí, yo sigo con mi crema de calabaza aunque sea fría, porque el gazpacho y el salmorejo…
Nosotros cenamos a veces…ummmmmm me servirá para algo!!??
Yo pienso que todo ayuda, aunque sea poco… Pero para que esto sea 100% efectivo y nos quedemos embarazadas hay que comérselo haciendo el pino, bajo la lluvia y cuando haya eclipse lunar 😆
Qué rica!!! Yo le pongo nuez moscada, y está super buena!! Lo que no sabía es que fuera una receta fértil! 🙂
un besito!
¡Pues lo probaré! Que Miss Big Dreamer también le echa, ¡ya os contaré!
Pues sí, estos alimentos pueden ayudar, que no significa que comiendo esto cada noche vayas a tener octillizos… jejejjee
Hola Eme…acabo de descubrirte y por aqui me quedo!! me está encantando tu blog y las recetillas tienen todas una pinta deliciosas!! 🙂
Un abrazo.
¡Hola guapa! Muchas gracias 😀