Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza

Hace dos semanas os traje la receta fértil de la crema de calabaza, y para aprovechar la calabaza que sobró, hoy he preparado un bizcocho de calabaza muy rico ?

Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza

Hay algunos bizcochos en los que hay que precocinar la calabaza, pero yo hago una receta en la que no es necesario, así ahorro tiempo y energía.

Ingredientes

Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza

? 300gr de calabaza (cruda, sin piel y sin pepitas).
? 300gr de harina de trigo (de la normal).
? 250gr de azúcar (suelo usar azúcar moreno pero tenía azúcar blanco y así lo gastaba porque sino ahí se queda…).
? 75ml de aceite de oliva virgen extra.
? 4 huevos (más bien grandecitos y que sean del número 0 o 1, que son los más buenos).
? 16gr de levadura (yo pongo todo el sobre del levadura de la del Mercadona, que son 15gr pero ya nos sirve).
? 1 cucharadita de café de canela molida.
? Azúcar glass (para espolvorear al final).

¡EMPEZAMOS!

? Empezamos rallando la calabaza, o la picamos con la picadora o con la turmix. Batimos los huevos unos dos minutos, hasta que empiecen a crecer pero sin hacerlos al punto de nieve.

Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza

? Añadir el aceite y luego el azúcar mientras seguimos batiendo, precalentamos el horno a 170ºC arriba y abajo.
? Luego añadimos la harina y la levadura tamizadas (es decir, pasadas por un pequeño colador o tamiz) y al final la canela.
? Cuando esté todo bien mezclado añadimos la calabaza rallada poco a poco y seguimos batiendo.
? Una vez toda la mezcla está unificada la vertemos en un molde previamente untado con mantequilla y harina para que no se pegue el bizcocho (a mi los que mejor me van son los que se pueden desmoldar).

Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza

? Dejamos el bizcocho en el horno a 170º durante una horita, pero a partir de los 40 minutos (no antes de los 20 minutos que se puede bajar el bizcocho) yo voy pinchando a ratos para que no se pase y no se quede crudo (con un palillo de madera pinchamos el bizcocho y si sale manchadito de bizcocho aun no está, si sale seco es que está listo).
? Cuando esté listo el bizcocho lo sacamos y dejamos enfriar, espolvoreamos con el azúcar glass por encima y listo.

Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza

¡Qué aproveche! ¿Os ha gustado esta receta? Contadme qué tal os sale, ya veis que es muy sencillita ?¿Vosotras la hacéis igual o de algún otro modo?

6 comentarios en «Recetas fértiles: Bizcocho de calabaza»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies