Cómo os comentaba en un post anterior, a nivel reproductivo no estoy tan bien como cabría esperar. Después de mi última revisión ginecológica, en la que se confirmó que tengo un quiste ovárico y un endometrioma, también se confirmó que quedarme embarazada de manera natural del segundo o segunda será más complicado de lo que pensábamos.
Está claro que lo más importante es que los marcadores tumorales han dado todos negativos. Por tanto no tengo nada malo. Pero no por ello dejo de estar un poco apenada por mi salud reproductiva. No olvidemos que la infertilidad es una enfermedad reconocida por la OMS.
Ya os comenté que sin hacerme una laparoscopia no se puede asegurar al 100% que mi trompa derecha esté afectada. Sin embargo es lo más probable y lo que cabe esperar. Por eso mismo la ginecóloga me dijo que quedarme embarazada de manera natural por el lado derecho sería prácticamente imposible. No es que el quiste y el endometrioma sean el motivo por el cual no pueda quedarme embarazada. Al contrario, no tienen que suponer ningún impedimento. Y tampoco ningún problema una vez esté embarazada. Pero si la trompa derecha está prácticamente inutilizada porque el quiste y el endometrioma la comprimen… mal augurio. Y si mi ovario izquierdo es vago y no produce óvulos, pues ya me diréis vosotras cómo me debo de tomar yo ahora esta situación.
¿Es posible un embarazo de manera natural en mi caso?
Que no es que quisiéramos empezar a buscar embarazo ya. De hecho todavía no hemos empezado a pesar de la prisa que nos puso la ginecóloga. Pero comprenderéis que es un tema que me remueve por dentro y que me preocupa. Porque, ¿qué pasa si ahora no me puedo quedar embarazada de manera natural? Porque a pesar de lo complicado de la situación, en nuestro caso sigue siendo posible un embarazo natural. Difícil sí, pero no improbable. De hecho, la ginecóloga sigue con el consejo de intentar quedarme embarazada de manera natural durante seis meses antes de empezar otra vez a hacer pruebas para ver dónde tenemos ahora el problema y cómo debemos actuar.
Y eso es lo que vamos a hacer llegado el momento, intentar el embarazo de manera natural y probar alternativas antes de someternos otra vez a un Tratamiento de Reproducción Asistida. Cuando digo alternativas me refiero a probar un cambio en nuestros hábitos de alimentación, en nuestros hábitos de ejercicio, en probar terapias como la acupuntura o la osteopatía… Estoy segura de que toda pequeña ayuda puede beneficiarnos. Además, muchas de estas cosas es conveniente empezar a aplicarlas antes incluso de ponernos al lío, por lo que es justo el momento perfecto.
Ya hace años os hablaba sobre qué hacer antes de quedar embarazada de manera natural, y ahora me gustaría seguir profundizando en el tema. ¿Os apetece que os lo explique?
Tengo el utero inverzo osea el utero hacia atras, quiero saber que posiciones puedo practicar para poder quedar embarazada