¿Qué medicación se usa en FIV?

A la hora de someternos a una Fecundación In Vitro, además de leer opiniones de clínicas de reproducción asistida, preguntar experiencias a otras infértiles, comparar tratamientos… También nos interesamos por qué medicación se usa en FIV y tratamos de adivinar cuál nos tocará a nosotras, sobre todo para hacer una estimación económica e ir preparadas para los efectos secundarios.

Si bien es cierto, cada mujer es un mundo, y en los Tratamientos de Reproducción Asistida aun se acentúa más este hecho, teniendo diferentes TRA incluso la misma mujer o mujeres con el mismo problema.

Por eso mi intención con este artículo no es detallaros qué medicación os darán, sino hacer una pequeña comparativa entre las marcas que recetan a unas y otras y que son lo mismo.Qué medicación se usa en FIV

Qué medicación se usa en FIV

En los protocolos largos de FIV se empieza con pastillas anticonceptivas, las más recetadas suelen ser: Microdiol, Loette y Jasmin.

Para detener el funcionamiento de los ovarios los medicamentos más conocidos son: Synarel, Procrin, Orgalutran, Decapeptyl o Cetrotide.

Las progesteronas más conocidas son Utrogestán o Progeffik, que son óvulos de progesterona para administrar vía vaginal cada ocho horas desde el día de la punción folicular. Aunque desde hace un tiempo se está protocolizando el Prolutex, que es progesterona inyectada, y se administra también desde el día de la punción y durante 14 días (dos cajas) para pasar luego a los óvulos.

En cuanto a la inducción de la ovulación la medicación usada es la hormona FSH, la foliculoestimulante, y las marcas que la comercializan son: Gonal-f, Puregón y Fostipur.

Siguiendo con medicación para estimular la ovulación, que además de hormona FSH lleva también la hormona LH, la luteinizante, tenemos el famoso Menopur, y los menos conocidos Pergoveris y HMG Lepori.Qué medicación se usa en FIV

36 horas antes de la punción folicular, hay que pincharse un “rompe folis”, el más conocido es el Ovitrelle.

Para engrosar el endometrio, tanto los parches como los comprimidos tienen el mismo efecto, pero en cada caso deciden prescribir unos u otros (ahora en verano, con el calor y las piscinas, quizás es mejor tomar el estrógeno en comprimidos que no en parches que puedan caerse fácilmente…). Las pastillas de estradiol más conocidas son la Meriestra y la Progynova; en cuanto a parches los más conocidos son el Estradot, el Evopad y el Estraderm.

Hay algunos casos en que se necesita otra medicación: Eutirox para regular la tiroides, Prednisona que es cortisona para que no haya rechazo inmunológico.

Y me parece que no me dejo nada, pero si conoces alguna otra medicación avísame y la pongo ?


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

31 comentarios en «¿Qué medicación se usa en FIV?»

  1. Que buen post!! Empiezo FIV-ICSI en el próximo ciclo!!
    Mis medicamentos son un poco diferentes (no me hago la FIV en España):
    Bemfola para estimular los folículos, Brevactid para madurar los folículos y Orgalutran para la fase lútea. Además me han dado Tyroxina para que no se le dispare la TSH.
    Un besazo!!

    Responder
  2. Todas las que he usado están en esta entrada. En mi caso y dependiendo si han sido protocolo largo o corto, he tomado:
    – Anticonceptiva: Microdiol, que he sustituido (bajo mi responsabilidad) por su genérico Desogestrel/Etinilestradiol 0,15mg/0,03mg (la diferencia de precio es bastante).
    – Para detener los ovarios, Decapeptyl y Cetrotide, con el primero no tuve una agradable experiencia (ovule antes de la punción).
    – Para inducir, Puregon.
    – Para estimular, Menopur.
    – La progesterona, Progeffik.
    – Para el estradiol, Meriestra y Evopad
    – Y por ultimo para estimular la ovulación, Ovitrelle (este creo que no lo tienes en la lista) ;P

    Responder
    • Jessica. Yo soy muy sensible a mis hormonas naturales. Pero con el tto je estado genial. Y eso q tuve riesgo de hiperestimulacion (ahí si me encontré mal con dolores en la zona pelvica al ya después de la punción). Pero en general aceptable. Quizás nauseas al tomar la meriestra pero se resuelve tomándola en las comidas!!

      Responder
    • Yo con cada pastilla de meriestra notaba como mi endometrio iba trabajando, y con los pinchazos también me hincho… Son hormonas, que juegan con nosotras… Así que los cambios de humor son normales, imagina un síndrome premenstrual por 100…

      Responder
  3. Genial!se t olvida una forma indirecta de obtener la ovulación, con la hormona corionica humana, la del embarazo si!! Conocida comercialmente como Ovitrelle, una síntesis molecular por biotecnologia. El q sirva esa porq comparte una subunidad de la molécula igual q la LH (por eso 1 test de ovulacion puede dar positivo al estar embarazada), y los receptores foliculares son sensibles también. Saludos!

    Responder
  4. Uff la verdad es que es una pasada por todo lo que tenemos que pasar con tantos medicamentos;!!como llevas la medicacion de tus congelados supongo que ya estara a puntito de caramelo !!! Un besito y espero pronto recibir noticias buenaa a traves de este blog

    Responder
  5. Holaaa guapisima!!!
    Pues a mi me mandaron lo primero eutirox para regular la tiroides,anticonceptivas pars empezar el ciclo de fiv,adiro que es aspirina,prednisona que es cortisona para que no hubiese ningun trombo en la sangre los cuales me acompañaron hasta la semana 12 y para estimular puregon y orgalutran para frenar
    Y luego mi rompefoliculos creo que fue procrin,no me acuerdo bien y ya me querida amiga la progesterona,utrogestan de 200,todo ello un dineral que las que estais metidas es esto ya lo sabeis!!! Muchos besos guapa!!

    Responder
  6. ¿Y todo esto cómo influye en el ánimo? Quiero decir, yo estoy con el Gonal-f y con Cetrotide (este último para no ovular) y estoy sensiblona, pero no sé si es de los nervios o también es cosa de las hormonas…

    Responder
  7. Algunas nuevas que te pongo. Como vitaminas para ella Ovoforte, complejos con inotisol, acodo folico, yodo y vitamina b12. Como anticonceptivos, ovoplex y además metformina, para regular la insulina.
    Gracias.

    Responder
    • ¡Gracias por la actualización! Es cierto que hay muchas marcas de vitaminas, ovoforte las conozco pero no las llegué a tomar, ¿qué tal te han ido a ti?
      Los anticonceptivos ovoplex tampoco los conocía, ¿te han dado muchos efectos secundarios?
      Y la metformina, efectivamente, es para la insulina, por eso no nos lo recetan a todas, en mi caso no hizo falta 🙂

      Responder
  8. hola guapa nos conocemos de face e instagram la sema que viene empiezo a pincharme la medicacion de mi tercera FIV ICSI el 23 empiezo a pincharme el BEMFOLA 150 como minimo asta el 28 ese dia tengo control tambien te digo que en los otros dos tratamientos acabe hiperestimulada en este me han dado la medicacion nueva uso el bemfola y el luveris a mas del conocido cetrotide. este es mi ultimo tratamiento de la seguridad social yo estoy contenta con el trato que me han dado en el hospital de sant pau en barcelona ya que en lleida no hay programa de reproduccion asistida.
    ya ire contando como voy porque ademas voy con adiro y heparina por mis ya 3 abortos 2 legrados y un bioquimico, mi mayor miedo es sufrir otro.

    Responder
    • Hola perdona la preguntas pero estoy un poco confundida yo empecé con microdiol y cuando me bajo la regla con bemfola mi pregunta es si con bemfola de 150desde el momento que te la inyecta tiene que ser seguido

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies