31 comentarios en «Qué hacer si Omifín no funciona»

  1. Eme,

    No sé si recuerdas mi historia, supongo que sí porque me invitaste a escribir para uno de tus post “Cuando menos te lo esperes…” 😉 Bien, siento mucho que los tres ciclos con Omifin no hayan funcionado, pero que ahora te vayan a hacer la histerosalpingografía es muy buena noticia. Te cuento porqué lo digo.

    Recordarás que yo tenía dos pólipos y me operaron en marzo. Una vez hecho esto, en principio yo estaba bien, pero tampoco me habían hecho ninguna otra prueba, así que yo no descartaba tener trompas obstruídas o vete tú a saber qué. Sin embargo, mi ginecólogo no estimaba necesario hacer más pruebas de momento, ya que parecía evidente que nuestro problema radicaba en el diagnóstico de mi pareja: problemas severos de morfología y moderados de movilidad. Él estaba tomando Andromás y varias cosas más para mejorar la calidad, pero en los seminogramas que se iba haciendo se apreciaba mejoría en la morfología, pero empeoramiento en la movilidad y en la cantidad, así que las perspectivas estaban claras: reproduccción asistida.
    Visto lo visto, a principios de junio fui al ginecólogo y le dije que pensábamos empezar a mirar clínicas privadas en julio, así que iba para pedirle que me hiciera un informe y todo lo que pudiera necesitar para ir con la máxima información. Fue entonces cuando aceptó mandarme analítica hormonal de principios de ciclo y la histerosalpingrafía, y además me dijo que probase al menos un par de meses con Omifín y progesterona. Total, que salí de la consulta con todos mis papelitos, contenta porque la cosa estaba empezando a avazar un poco más rápido. Al día siguiente me hice la analítica (todo correcto) y a los pocos días la histerosalpingografía, que, por cierto, no fue en absoluto dolorosa pero sí me causó una reacción alérgica que me llevó a urgencias la misma noche… El Omifin lo dejé para el ciclo siguiente porque me tocaba ovular el día 20 de junio y ya estábamos a día 12, así que no había prisa por comprarlo. Paralelamente, el día 17 teníamos hora con el andrólogo de Sant Pau y nos dió otra buena noticia: el seminograma con capacitación que le habían hecho a mi pareja hacía 15 días señalaba que, a pesar de la mala calidad, había 17 millones de bichitos buenos, así que de candidatos directos para FIV, pasábamos a candidatos para IA y esa misma tarde me llamaron de Sant Pau para darnos visita con la unidad de fertilidad. Todo iba sobre ruedas… ¿Pero qué pasó entonces? Pues que el sábado pasado, día 4 de julio, cuando esperaba la regla y esta convencida de que me iba a bajar, me hice un TE por la mañana porque mi pareja se había puesto muy pesado con que me lo hiciera ¡¡¡¡¡Y SALIÓ POSITIVO!!!!!
    Hoy hace justo una semana y ahora empiezo a medio creerme que estoy embarazada. Ha sido un milagro. Una de esas ocasiones en que la naturaleza burla a los médicos y a nosotros mismos y se materializa esa frase que te dicen todos y que nunca crees posible: “con uno bueno que llegue, hay suficiente”. Yo no sé si la cosa evolucionará correctamente y hasta el día 20 no tenemos la primera ecografía para confirmar que hay embrión y que está creciendo bien. Pero como mínimo lo hemos logrado y de forma 100% natural. Eso ya es mucho y nos ha llenado de alegría. Desde el sábado pasado no dejo de repetir una frase: ¡¡Sí se puede!!
    Por supuesto, la suerte ha jugado de nuestro lado. También habrán ayudado los chutes de vitaminas y la vida sana de mi pareja desde marzo. Y, como no, y a esto venía el hecho de explicarte toda esta historia, estoy segura de que la histerosalpingografía también ha jugado un papel destacado. ¿Por qué lo digo? Pues porque, a pesar de que la prueba salió perfecta y quedó demostrado que ambas trompas eran permeables, estoy segura de que el paso del contraste las dejó tan limpias y reluciontes que ese mes los 17 millones de bichitos buenos nadaron con la corriente 100% a su favor, logrando así que uno de ellos llegara hasta el óvulo ganador de ese mes y se produjera el milagro. Ahora sólo me queda rezar para que esa fecundación haya generado un embrión sano y fuerte que esté conmigo durante 8 meses más y se convierta en mi bebé deseado…

    Espero que mi historia te dé ánimos y te sirva de referencia para seguir en esta lucha con mucho ánimo y esperanza. Yo soy muy pesimista y nunca hubiera dicho que lo conseguiríamos antes de llegar a reproducción asistida, pero…. ¡¡¡SÍ SE PUEDE!!!

    Responder
    • Wooow Claudia vaya notición!!!! Eres un clarl ejemplo de q a veces la natureza hace de las suyas para bien, me alegro mucho y deseo que siga todl genial.

      Eme ya queda nada para tu cita, mucho ánimo y traenos buenas noticias!!!! Besos

      Responder
    • Hola, Claudia. Me ha encantado leer tu historia, gracias por compartirla. A mi me operaron de un pólipo a finales de abril y la gine mi dijo que si para después del verano no había habido embarazo, pues histerosalpingografía a ver qué pasa… así que tu historia me da esperanzas. Espero que todo te vaya muy bien!!

      Responder
    • ¡Hola Claudia! ¡¡ENHORABUENA!! 😀 😀 😀 😀

      Por supuesto que recuerdo tu historia 😉 Y gracias por compartir tu positivo con nostras, ¡me llena de alegría y optimismo!

      Caray con la alergia… Es cierto que les pasa a algunas chicas, y como no es algo que te hagan de normal no sabes si le tienes alergia o no… El gine ya nos advirtió que podía pasar, así que sabiéndolo vas un poco más alerta, y no me separaré de MaridoGuapo en todo el día por si me tiene que llevar a urgencias… jejejeje

      Por supuestisimo estoy convencida de que la hiesterosalpingografía es lo que más os ha ayudado, ¡como les pasa a tantas chicas! Tengo más confianza en esta prueba que en el omifín… jejejeje Dicen que los tres meses siguientes a la histero puede aumentar un poco la fertilidad femenina, y seguramente es lo que te ha pasado a ti 🙂 A veces hay alguna obstrucción que el contraste limpia fácilmente y ni llega a apreciarse pero que es suficiente como para que los espermatozoides no pasen pero sí para que el contraste se lo lleve por delante sin problemas 😉

      ¡Estoy convencida de que en agosto me quedo embarazada! jajaja :lol La histero me dajará tan limpita como a ti y los espermatozoides de MaridoGuapo viajarán a la velocidad de la luz 😛

      ¡¡SÍ SE PUEDE!!

      Responder
  2. Nosotros llevamos desde Enero de 2004 y nada… Me dijeron que esperase un año y medio que eramos jóvenes (este año cumplimos 30) y como seguimos igual en Junio fui a la gine, me hizo una citologia y ecografia (otra vez porque ya me hice el año pasado) que recojo a final de mes… Y cita para que vaya con mi marido a otro especialista (me dijeron que me llamarian con la cita y que seria para diciembre..) y aqui estamos yo con la app de Ovia intentando hacer los deberes los dias buenos todos los que podemos y nada.
    Mi marido cree que es por el porque tiene una hipospadia en el pene desde que nacio y lleva muchas operaciones sin exito..,, pero yo hace años tuve un embarazo extrauterino con mi ex pareja y perdi una trompa de falopio
    Lo tenemos complicado y ahorrando para ir sino a una clinica privada…

    Responder
    • ¿2004 o 2014? :O

      En muchas ocasiones la hipospadia es congénita, por lo que es posible que tu suegro también tenga y, sin embargo, pudo tener hijos 😉 ¿Es muy severo su caso?
      Y por tener sólo una trompa tampoco debes preocuparte, debes depositar todas tus esperanzas en la otra ¡y no rendirte jamás!

      ¡Un beso muy gordo!

      Responder
    • ¡Exactamente! No sé si ya he andado más de lo que me queda por andar, o aun tengo que seguir andando más de lo ya andado… ¿Me se entiende 😆 ? Lo que sí sé, es que por mucho camino que quede, subidas, curvas, o lo que se me ponga por delante, ¡seguiré luchando hasta conseguirlo!

      Responder
  3. Yo al final también me hago la histerosalpingografía… pero ya en septiembre. A ver si nos pasa como a Claudia, que al limpiarse las trompas, nos quedamos de forma natural. Aunque en SS me dijeron que primero habría que probar una IA o dos. Y eso que ya llevo una IA y una FIV negativas a mis espaldas por privado, pero en SS siguen un protocolo supongo, así que vamos a probar. Ojalá haya suerte! Cruzo los dedos, guapa 🙂

    Responder
    • ¡Ay ojalá! A muchas chicas les pasa, ¿por qué no a nosotras? Venga, que compartiremos embarazo, ya verás 🙂
      La SS… Qué majos son… Pero bueno, lo que tu dices, por probar que no sea 😉

      Responder
  4. Uuuff que mal lo de omifin, yo voy a la semana que viene al ginecólogo, no sé que pasará, ya voy asustada, y a la siguiente tenemos los resultados del espermograma de mi chico a ver… estoy ya nerviosa. A ver que te sale a ti en la prueba, cuéntanos sin falta 🙂

    Responder
  5. Por si te sirve mi testimonio, nosotros hemos estado más de un año buscando sin éxito y ya teníamos pensamientos de hacernos pruebas pero finalmente hace dos meses sin esperarlo me quedé embarazada. Tengo el útero en retroversión también, lo único distinto que hice ese mes fue tomarme la temperatura basal para afinar más la ovulación y cambiar la postura a la del perrito :p También disfrute más de las relaciones que otras veces, parece que estaba más relajada! Mucho ánimo, parece que no llega pero cuando menos te lo esperas te encuentras con una vida en tu interior!

    Responder
    • Dicen que la del perrito para el útero en retroversión es de las mejores, porque como lo tenemos al revés, lo tenemos que hacer del revés… jjejjeeje
      Yo la temperatura ya me la tomé, he probado con test de ovulación, llevo meses manteniendo relaciones sexuales sin pensar en el embarazo y disfrutando mucho, llevo un tiempo relajadísima con el tema porque sé que es difícil que me quede de manera natural. Pero siendo sincera, no creo en el “cuando menos te lo esperas”, porque si estás buscando, lo esperas. No hay más. Y yo ya he tenido meses de no esperarlo y que no llegara tampoco, cuando hay un problema, hay un problema, y no se puede hacer nada más de lo que ya estoy haciendo 😉

      Responder
  6. Hola, Eme. Yo soy Nana y soy totalmente nueva en esto de participar en internet… solo en eso, llevo tiempo leyéndote a ti y otros blogs de las mamis y futuras que también escriben por aquí. Llevo aún más tiempo buscando un fetillo, como año y medio, que se dice pronto y hasta a mí me parece mentira que hay pasado ya tanto tiempo…

    Yo no tengo ovarios poliquíquísticos ni nada similar, solo tuve un pólipo uterino que ya me quitaron y se supone que tras eso no debe quedar ninguna secuela o efecto… Pero aún así ya es mucho tiempo sin lograr resultado 🙁

    Seguramente me hagan una histerosalpingografia en Septiembre, a menos que ocurra el milagro antes, claro… aunque en días como hoy no lo veo claro.

    Sigo con esperanza historias como la tuya, esperando leer tu positivo por aquí y que me dé fuerzas para seguir.

    Espero que más pronto que tarde consigamos nuestros objetivos, porque conseguir los vamos a conseguir seguro, por duro que sea!!

    Finalmente, como este es mi primer comentario, quiero darte la gracias a ti y a otros blogers por, sin saberlo, haberme ayudado a entender mi situación y no sentirme sola 🙂

    Responder
    • ¡Bienvenida a mi blog Nana! Y gracias por leerme 🙂

      ¡Y tanto que se dice pronto! Yo empiezo el 16º mes y uf… Por un lado ha pasado volando y por otro es tanto tiempo…

      Espero que la histero te deje las trompas bien limpias para que los espermatozoides suban a la velocidad de la luz y logres tu sueño 😉 ¡Eso es lo que me pasará a mi este ciclo! jejejeje

      Muchas gracias a ti por estar aquí y por tus palabras, de verdad 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies