Siento deciros que la histerosalpingografía duele… Por lo menos así ha sido en mi caso. Muchas me dijisteis que no dolía, que era una pequeña molestia, similar al dolor menstrual, o incluso menos. Os voy a contar mi experiencia con la histerosalpingografía para que me entendáis, pero antes quiero explicaros qué es la histerosalpingografía para ponernos en contexto.
Qué es la histerosalpingografía
La histerosalpingografía (HSG), uterosalpingografía o histerosalpingograma, es una exploración radiológica para ver el interior del útero y las trompas de Falopio. Es uno de los estudios de fertilidad que nos hacen a las mujeres.
Es una evaluación del útero y las trompas de Falopio mediante rayos X y un medio de contraste yodado que descarta la obturación de las trompas, la presencia de tejido cicatricial en las trompas o en el útero, o anomalías en la forma del útero y las trompas que pudieran dificultar la concepción, permitiendo así poder establecer el tratamiento más adecuado en casa caso. El tejido cicatricial en el útero o las trompas, los tumores, quistes, fibromas o lesiones endometriales pueden extirparse mediante cirugía.
La incidencia de esterilidad por una causa tubárica (de las trompas) es de aproximadamente del 12%.
La histerosalpingografia debe realizarse durante los 12 primeros días del ciclo menstrual, y no se puede realizar la exploración si todavía presentamos pérdidas vaginales. Debemos tener la certeza de no estar embarazadas (en la hoja de preparación previa que me dieron pone que hay que hacer un test de embarazo, pero no lo hice porque después de 15 meses de observar detenidamente mi cuerpo cada día ya sabía perfectamente que no lo estaba, a parte del reglote que me bajó claro ?).
Es necesario colocar un espéculo en la vagina con el fin de localizar el cuello uterino y poder, a través de una cánula fina, inyectar un líquido de contraste y, así, visualizar y radiografiar la cavidad del útero y las trompas.
Los riesgos más frecuentes de la histerosalpingografía pueden ser dolor, dependiendo de la sensibilidad de cada paciente, pueden ser molestias dolorosas durante la colocación del espéculo y la cánula, o por irritación local debido a la introducción del contraste. Heridas y/o erosiones durante la utilización del espéculo y la cánula, ya que pueden producirse lesiones en la mucosa vaginal y cuello uterino de tipo leve. Reacción vagal, sensación de mareo, sudoración, náuseas. Hemorragia leve.
Los riesgos menos frecuentes pueden ser peritonitis o Enfermedad Inflamatoria Pélvica, que son procesos infecciosos de aparición muy infrecuente. Reacciones alérgicas relacionadas con el contraste yodado: náuseas, calor generalizado, enrojecimiento de la cara (en el 99% del total de las reacciones, no necesitan tratamiento y ceden a los pocos minutos); urticaria difusa, edema, broncoespasmo leve y vómitos (en un 1% del total de las reacciones, requieren tratamiento en la misma sala de rayos); urticaria generalizada, edema de laringe, hipotensión, broncoespasmo o shock (un 0.1% del total de las reacciones adversas, necesitan tratamiento urgente y permanecer ingresado en el hospital).
Esto no es para asustaros, pero en el consentimiento informado así lo indica, y además la muerte en relación a la inyección de contraste varían entre uno en 100.000 a uno en 1.000.000.
Yo tuve dolor similar al menstrual cuando hincharon el globito, pero mucho dolor cuando introdujeron el contraste…
En este vídeo podéis ver cómo se realiza la histerosalpingografía, en mi caso los instrumentos no eran exactamente así, y me pareció ver en la pantalla que las dos trompas eran permeables, pero tendré que esperar a que me den el informe para saberlo con exactitud.
LA HISTEROSALPINGOGRAFÍA AUMENTA LA FERTILIDAD
Hay muchas dudas al respecto, pero sí que es cierto que la mayoría de mujeres que se someten una histerosalpingografía se quedan embarazadas poco después, por no decir ese mismo mes (y si no me creéis, preguntarle a Claudia ? ¡Enhorabuena guapa!). La mayoría de embarazos después de la histerosalpingografía ocurren dentro de los siete meses posteriores.
¿Por qué ocurre esto? Puede ser porque el contraste limpie las trompas y desaloje los tapones que pudieran haber, facilitando así el paso de los espermatozoides. Puede ser también por elongación de las trompas (aumento de su longitud) que rompen así las adherencias peritoneales, por estimulación de los cilios de las trompas (vellosidades que permiten la motilidad del ovulo), y puede mejorar también el moco cervical. Vamos, todo un lujo la histerosalpingografía esta.
Mañana os cuento la preparación que tuve que hacer para la histerosalpingografía, que me estoy alargando demasiado, es tarde, y quiere llover.
Si es que da hasta cosilla leerlo…
Pues cuando lo estudié en el máster me parecía un procedimiento más, pero cuando tienes que someterte a ello… Eso sí que da cosilla!!
Yo me hice la prueba hace unos 2 años. …no me quedé. …Qué bueno que algunas sí lo consiguiesen! !!! Y encima fue de las pruebas más dolorosas! !! Yo recuerdo lo del contraste también y las repetidas recomendaciones del médico y de la enfermera de relajarme y estar quieta. ….en serio? Te están metiendo un líquido que parece quemarte por dentro y una tiene que pensar en margaritas y playas desiertas? Aún así hay que pasarla para descartar problemas….mucha suerte!!!!
Bueno, yo al mismo mes tampoco me he quedado… Yo tenía unas ganas tremendas de encogerme y ponerme las manos en la barriga, y tenía que estar ahí quieta sin moverme un pelo…
peor experiencia de mi vida con esta fórmula o estudio horrible adolorida como nunca me dijo que estuviera tranquila no me moviera y el dolor de cabeza sudoración no definitivamente jamás lo volvería a hacer recomendación de mi parte cero nauseas no definitivamente un poco más y muero
¿Que si duele…??? Madre mía… solo con leer la palabra me retuerzo. Y a mi tampoco me sirvió de nada. Tampoco es que mi problema sea trompas obstruidas así que es lógico.
También lo cuento en mi blog. Está bien esto de contar nuestras experiencias, a lo mejor podemos ayudar a alguien que vaya a pasar por lo mismo, aunque claro, no a todas nos afecta del mismo modo. Animo!!!
Pues parece ser que tampoco es mi problema, así que a ver qué nos dice el gine la semana que viene…
¡Gracias guapa!
Yo me lo tengo que hacer la proxima semana. y estoy aterrada.?
No te preocupes!!! Trata de ir tranquila, es fundamental. A algunas personas no les duele tanto como me dolió a mi…
¡Mucha suerte con esta nueva técnica!
¡Gracias princesa! 🙂
Yo conozco a una chica que se quedó embarazada despues de una histerosalpingografia, asi que si es posible.
Ojala sea tu caso tambien.
Un abrazo.
Yo fui una de las afortunadas que me quede embarazada justo en el mismo mes de la histerosalpingografia. Lo malo es q acabo en aborto, pero doy fe de que algo tiene que limpiar las trompas. De hecho mi resultado fue que tenia una trompa obstruida, con lo que supongo que algo tuvo que ver en el.embarazo…. si no es muuuucha casualidad
Vaya… ¡Lo siento mucho guapa! Yo estoy segura de que fue por la histero 😉 ¿Qué pasos seguiste luego?
Pues al final no, pero no desistimos, a veces ocurre al segundo mes 😛
En mi caso fui a una primera cita para la histerosalpinografía, pero como no paraba quieta por el dolor el ginecólogo me recetó balium para que volviera a la siguiente vez “más tranquila”, la cosa es que me tomé el balium y no me hizo nada a sique esa segunda vez tampoco fue posible hacerla. Al no poder ver como estaban las trompas de esa forma directamente me ofrecieron otra alternativa que era con intervención y anestesia…. del susto que me dio me fui directamente a una clínica privada donde nada más entrar y explicarle lo de la histerosalpinografía me dijo la ginecóloga que con mi diagnóstico era totalmente absurdo hacer una histero….
Vaya… ¡Es que duele mucho! 🙁 Y perdona, ¿pero cuál era tu diagnóstico?
Qué rollito lo de las pruebas! Pero bueno, al menos así sabrás que está todo bien.
Yo supongo que llegado el momento me tocará pasar por aquí…espero ser de las suertudas, como mi hermana, que a penas sintieron molestia. Pero bueno, creo que siempre está bien ir preparado para lo peor…así luego si es meno alivia y todo jaja.
Esperamos aquí tus resultados! Un besote!
Pues sí hija… Ojalá no te duela, pero yo también creo que si vas preparada luego si no duele es mejor jejejeje
Hola! Sigo tu blog y me gusta mucho como explicas todo. Yo tengo un niño y pronto me pondré a buscarle un hermanito. En mi caso fui de las de a la primera a pesar de tener ovarios poliquísticos y ser diabética.
Quería comentarte respecto a tu caso si no te han mandado ovusitol o algo similar ya que mejoran la calidad de los ovocitos por su combinación de ácido fólico e inositol. Yo no lo he probado pero conozco a gente que lo ha tomado y han mejorado sus ovulaciones. De todas formas hay bastante información sobre él. Eso sí es carillo y hace falta tomarlo unos dos o tres ciclos para ver resultados aproximadamente.
A lo mejor te funciona!!
¡Hola Clara! Muchísimas gracias, me alegro de que te guste 🙂
¡Pues qué suerte! ¡Ojalá esta segunda vez te llegue a la primera también!
La verdad es que lo he pensado, pero si ni el Omifín, que sirve para regular las ovulaciones y mejorarlas, funcionó, no sé si esto lo hará… De todos modos empezamos nuevo tratamiento, en mi último post lo cuento todo 😉 ¡Espero que esto sí funcione!
Muchas gracias de todos modos guapa, si el coito dirigido no funciona, entre la espera para la Inseminación Artificial podría probarlo!
Hola!! a mi cuando me hicieron la prueba hubo una trompa que pasó el contraste bien y apenas dolió y en la otra me tuvieron que introducir un poco más y me retorcí del dolor, pero salió todo bien y no me quedé embarazada, a ver si tú tienes mas suerte!!
¡Hola guapa! Pues a mi me salieron las dos trompas bien pero me retorcí también…
Gracias por toda la informacion sobre la prueba… En Octubre tenemos nuestra cita en RA y la verdad es de las cosas por las que me da mas miedo pasar… aunque he leido que a algunas personas no les duele apenas… ire mentalizada de que yo soy una de esas… aunque ojala el milagro ocurra antes y pueda anular mi cita!!!! Como te recomienda Clara, yo estoy tomando el ovusitol, este es mi segundo ciclo… ya contare si funciona…
¡Gracias a ti princesa! Ojalá no tengas que pasar por esta prueba, a mi me dolió bastante, pero no siempre duele, así que espero que seas una de estas afortunadas 😉
Pues sí guapi, ¡cuéntame a ver qué tal te va el ovusitol!
Ayyyy Eme esperaba este post como agua de mayo, gracias x explicarlo tan bien como todo!!! Madremia yo se k me va a doler xk no voy a estar tranquila xk yo soy un flan y creo k sino te relajas no ayudas mucho verdad?? Madre mia cuando pasa el contraste eso parece quemagrasas!!!!! En fin la suerte esta hechada y sera lo k tenga k ser y aguantare, solo k me gustaria no ponerme nerviosa para poder dejar hacer su trabajo bien a la persona k me la haga, a mi mi gine me receto neurofren 600, antibiotico de 1 gramo y diazepan k me las tomase las 3 pastillas una hora antes de la prueba y nada de enema, supongo k cada uno manda lo k quiere, tu estabas tranquila Eme?? K te tomaste?
¡Hola preciosa! 🙂 jejejeje ¡Gracias a ti por leerme siempre!
Si te relajas es más fácil, pero yo creo que si tiene que doler, dolerá igual estés tranquila o no… Y es que parece que quema por dentro…
Tu tomate el diacepam que aunque a ti te parezca que no, te relaja los músculos 😉 Yo tomé lo mismo que tu, ibuprofeno (que es el neurofren), el antibiótico y el diacepam, todo antes de la prueba. Y el enema la noche anterior, pero hay quien no se lo pone y no pasa nada.
Me has dado un poco de canguele que lo sepas, y ver el vídeo me ha dado una cosaaaa que daño, que escozor, que horror, por que cosas tenemos que pasar las mujeres, y ellos na más que hacerse pajas y nosotras mil cosas, que injusticia, en fin, estaba yo pensando ojala me quede de forma natural ejejejejej 😛
Ayyyy lo siento… ¡Ojalá no tengas que pasar por ella, o que por lo menos no te duela! Las pruebas de ellos son placenteras, como mucho se ponen nerviosillos y les da cosilla hacerlo en un cuartucho… Pobres, también pasan lo suyo, pero nosotras lo tenemos pero, es así.
¡Jamás podemos perder la fe!
Xiki, a mí tambien me dijeron que no dolía y… Ufff, la que pasé yo ahí sola. En mi caso era porque tenía las dos trompas obstruídas.
Cuándo te dan los resultados? A mí me lo dijo el radiólogo en el momento.
Yo conozco una chica que se quedó embarazada justo después de la histerosalpingografía aún teniendo las dos trompas obstruídas, se ve que el contraste las desostruyó.
Un beso!
Pues nena yo nada de obstrucción y qué dolor… >.< A mi la radióloga no me dijo nada, de hecho al vestirme ya había desaparecido... jejeje En mi caso no ha funcionado, ¿quizás en el segundo mes? ¡Un abrazo princesa!
A mi no me dijeron si dolía o no, y durante la prueba, todo fue bien y no me dolió, pero media hora después, me retorcia de dolor, mi marido me tuvo que subir a casa en brazos y tuvo que llamar al hospital porque estaba muy asustado, me tuve que tomar dos ibus de golpe. recuerdo aquel dolor como lo peor de mi vida. Dos años después me quedé embarazada Por IA, y las contracciones para dar a luz no me parecieron ni a mitad de dolorosas.
Ostras… ¡Qué mal rato nena! Y que comparado con las contracciones no fuera ni la mitad… ¡Terrible!
¿Después de esta prueba habéis notado q vuestras reglas son más abundantes ?
Por qué s mi si me a ocurrido supongo q será porque desobstruye
En mi caso no, siguió igual. Pero claro, si además te ha hecho alguna heridita o algo…
Ya me asustaron mas de lo que ya estoy., yo me tengo que hacer ese estudio en los proximos dias y ya me dio terror.
Pero nimodo, me lo tengo que hacer.
¿Qué tal te fue la histerosalpingografia?
Peor experiencia en toda mi vida nunca imaginé que doliera tanto ese dichoso estudio juro que nunca volvere a hacerlo porque hace dos días que me hice y no he podido dormir porque se me presenta el momento como un fantasma odio haber pasado por esto no sabia no habra segunda vez de mi parte cero recomendación para que si van a sufrir es peor que un parto normal el dolor de cabeza sudoración nauseas no definitivamente jamás lo volvería a hacer porque no inventaron algo mejor y menos doloroso encima el médico que me hizo cero paciencia tenia uno si el que sacaba las placas estuvo muy bueno amable y trataba de contenerme y decirme falta poco no te rindas llore grite ahora los dolores aún no me abandonaron de algo estoy segura nunca mas esa dichosa experiencia gracias
Hola. Les contaré mi experiencia.
Fui mentalizada esperando lo peor. A mi favor tenía que soy una persona fuerte, cero mañosa y que acepta siempre la intervención de médicos.
Pero pasé un momento horrible debido a una atención torpe. La introducción del líquido fue molesta y algo dolorosa, pero tolerable. En mi caso lo terrible fue la preparación para el estudio. Lamentablemente lo realiza un médico radiólogo y no un ginecólogo. Me introdujo el espéculo de una forma muy brusca, de hecho creo que ni mirando ya que estaba de costado. Todo fue torpe aunque yo avisara que me estaban haciendo doler (la primera vez en mi vida que aviso que me duele algo, siempre los dejo trabajar tranquilos). Creo que no lograban introducir la cánula en mi cervix o no sé qué. Obviamente esto me estresó mucho y ya me mal predispuse…. no ofrecí resistencia pero lloré durante todo el estudio y al salir del instituto me fui llorando por la calle.
No las quiero asustar con esto, pero por favor elijan bien dónde realizar el estudio, pidan recomendación. Creo que si hay un trato adecuado no supone problema.
El instituto que me había recomendado mi ginecólogo hacía unos meses que ya no realizaba este estudio y fui a este otro lugar porque lo conocía de haberme hecho otros estudios (espinogramas, radiografía de piernas, … cosas que nada que ver) y me había resultado serio.
Jamás en todas las oportunidades que me he hecho colposcopía y papanicolau me han atendido de esta manera tan bruta, siempre mne he sentido molesta con el espéculo ahi dentro, es cierto, pero esta vez fue algo inesperadamente tosco. El radiólogo un señor mayor, no creo que sea mala persona pero apurado y con nada de empatía.
Vaya Leonora, siento mucho lo mal que te fue… ¿Puedes decirnos dónde lo hiciste para prevenir a otras chicas?
Buenas tardes, iba navegando buscado informacón de la hsg y me he encontrado con tu blog. Según he visto debes haber sido madre hace poco, felicidades por ello!!!
Por mi parte aportar que el pasado mes de mayo me hice una histerosalpingrografía. El resultado trompa obstruida (la otra la perdí con una operación de urgencia por ectópco). Ya veía claro el motivo de llevar casi año y medio sin lograr el embarazo. Pues contra todo pronóstico tras la hsg no me volvió el periodo y estoy embarazda de 7 semanas y hace unos días le oí el latido así que sí que si que es cierto que en ocasiones puede ayudar. En mi caso sólo fue doloroso cuando me introducián el instrumental, cuando inyectaron el líquido no me dolió especialmente. Lo único es que no me dijeron nada de si debía esperarme o no para tener relaciones y hace poco me dijeron que es conveniente esperarse por el contraste que introducen así que deseando que todo salga bien (este es mi sexto embarazo, he perdido cuatro embarazos por el camino). Por otra parte desearos suerte a todas aquellas que los estéis intentando y mucho ánimo, yo ya lo daba todo por perdido y parece que mi vida ha dado una nueva oportunidad.
Hola Ana, hace dos meses y medio he sido mamá, ¡muchas gracias! ¡¡Y enhorabuena a ti también!! Hay varios casos de mujeres que se quedan embarazadas tras la histerosalpingografía, porque parece que limpia la obstrucción 🙂 A mí no me dijeron nada respecto a esperar o no, así que no te puedo ayudar… ¿Cómo llevas el embarazo?
Gracias Meritxell y a disfrutar de tu milagrito. Pues yo al principio con mucho miedo con tantos embarazos perdidos y sobre todo miedo de repetir ectópico y poco a poco creyéndomelo más y conforme pasan los días con más confianza de que puede acabar bien, sobre todo gracias a las náuseas que me hacen saber que mi peque sigue conmigo. Si a ti tampoco te dijeron nada de protección tras la hsg igual es un exceso de celo por parte de algunos ginecólogos, sino entiendo que harían más hincapié en ello cuando la gran mayoría de las veces realizarán la prueba a mujeres que desean tener descendencia. Un abrazo y disfruta del verano.
Exacto Ana, de todas maneras no está de más que preguntes cuando tengas consulta, para quedarte más tranquila, ¡y nos cuentas qué tal te ha ido!
Hola Meritxell, espero estés disfrutando al máximo de la maternidad. Escríbía para indicar que en pocos meses tendré por fin a mi peque en brazos. Quería indicarlo por las dudas de que me generaron (a posterio) de que no hay que quedarse embarazada el mismo ciclo que te hacen la histero por riesgo de pérdida del embarazo, pues yo me quedé ese mismo ciclo y mi embarazo está trasncurriendo sin problemas así como todas las ecos de control que me están realizando. Así, que si alguna está con los mismos miedos que tuve yo al principio puede tranquilizarse un poco con mi testimonio.
Hola,llevava un tiempo tratando de quedar embarazada,mi medico me dijo que no encontraba nada malo,asi que me dedique a
investigar por internet y me encontre con un programa fabuloso ya que es natural y porque su autora paso por el mismo
problema,explica detalladamente como logro quedar embarazada,siguiendo consejos sencillos que ningun medico sugirio,de
haberlo encontrado este metodo antes ,no hubiera gastado tanto dinero ,en consultas,examenes etc. Si les interesa les dejo
el enlace :http://tusaludencasa.com/quedarembarazada