Precio de medicación en FIV-ICSI

Vamos a hablar de dinero, ¡de mucho dinero! Seguro que jamás habíais pensado que os llegaríais a gastar tanto en una farmacia, así, casi de golpe… El precio de medicación en FIV-ICSI es… ¡desmesurado! Sobre todo teniendo en cuenta que si el tratamiento te lo haces por la Seguridad Social, los medicamentos están cubiertos… Que digo yo, que bien podrían acelerar las larguísimas listas de espera para hacerte un Tratamiento de Reproducción Asistida por la Seguridad Social, o bien podrían cubrir ni que fuera una parte de la medicación si lo haces en una clínica privada…

Precio de medicación en FIV-ICSI

Precio de medicación en FIV-ICSI

Empecemos por el principio, las vitaminas: Una caja Seidivid y una de Seidiferty nos costaron 65’49€ en Mifarma. Si lo hubiéramos comprado en una farmacia física nos hubiera costado unos 115€, por lo que nos hemos ahorrado aproximadamente unos 50€ comprando online.

Las pastillas anticonceptivas, Microdiol, costaron 20€, o podéis hacer como Ocigueña y comprar la marca blanca que son unos 4€ o 5€, pero como dicen que “es lo mismo pero no es lo mismo” yo compré el de verdad.

El Synarel, spray nasal para evitar una ovulación espontanea, nos costó 122€.

Para subir mis niveles de vitamina D he tenido que tomar un suplemento, Deltius, que nos costó 27’30€ (3,90€ cada vial).

Para la estimulación ovárica, el Menopur de 1200 UI, que vale 334,16€; y el Menopur de 75 UI que vale 138,94€. Es decir, que hemos pagado 473’10€ (y nos ha sobrado medicación…).

Seguimos con la estimulación ovárica, el Gonal-f de 1050 UI vale 346,48€; y el Gonal-f de 300 UI vale 125,89€. … ¡472’37€ más!

Los medicamentos para prepararme para la punción folicular han sido: Rosalgin Pronto que cuesta 11,02€ + Ovitrelle que vale 50,63€Zitromax que son 3,93€. En total 65’58€.

Y los medicamentos a tomar a partir de la punción para prepararme para la transferencia embrionaria y seguir con ellos durante la betaespera fueron: AAS de 100 que cuesta 1,45€ la caja + Estradot 50 que vale 19,78€ la caja x 2 cajas = 39’56€Isovorin 7,5 que cuesta 25,29€ la caja + Seidibión que son 29,95€ la caja + Prolutex 25mg que vale 61,19€ la caja de 7 viales x 3 cajas = 183’57€ (y nos sobraron seis viales porque dejamos la medicación en cuanto se confirmó el aborto bioquímico) + Utrogestan 200 que cuesta 10,49€ la caja (que también la dejé casi toda al suspender la medicación…). En total 290’31€.

Vamos, que el total del Precio de medicación en FIV-ICSI ha sido de 1.536’15€ ?

Precio de medicación en FIV-ICSI

¿Cuánto os dejasteis vosotras en la medicación para la FIV? ¿Y para la transferencia de embriones vitrificados?


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

73 comentarios en «Precio de medicación en FIV-ICSI»

  1. La progesterona no hace falta que la compres de 200, yo uso progeffik de 100, que vale unos 5 euros los 30 óvulos, frente a los 10 euros y pico que cuesta el progeffik de 200 en caja de 15. Vamos, que cuesta el doble solo por no tener que ponerte dos en vez de uno. Y el progeffik 100 además lo cubre la seg social.

    Responder
    • Lo de la progesterona lo sabía, el utrogestan de 100 también lo cubre, pero ya cuando tenía que ponerme uno cada noche prefería de uno en uno porque me parecía demasiado asqueroso como para tener que duplicar… Y ahora que era cada ocho horas…

      Responder
  2. Xiki, mucha de esa medicación entra por la SS. Si aún guardas las cajas y los tickets puedes ir a tu médic@ de cabecera y pedirle las recetas. Algún piquito te podrás ahorrar fijo.
    Un beso!

    Responder
  3. Si que es una pasta!!! Lo de la lista de espera he leído que para el Virgen del Rocío tardan ahora mismo unos18 meses!!!
    Yo no quiero ni pensar el tiempo que llevo esperando, desde que me llamaron en el mes de enero siguen haciendo pruebas y pruebas que muchas me las empecé hacer por el privado pero dicen “no me sirven”.
    Es cierto lo del médico de cabecera porque nosotros ya íbamos a empezar por el privado, como ya os he comentado, un día fui y le pregunté directamente, ¿que me puedes recetar? Me dijo que si existían cosas las cuales me podían pasar x la SS. No se cuales pero aunque sea poco a lo mejor os lo podéis ahorrar.
    Opino igual que vosotras, es un abuso.

    Responder
  4. AMmmm una cosa, 18 meses desde que te ponen en lista de espera, no desde la primera cita. Y si te pasa igual que a mí que cuando de toca es la dichosa lista tus hormonas ya están más locas, te toca comenzar otra vez con el chorro de pruebas. Eso sí ahora van un poco más rápido, 6 meses !!!! (ironía)

    Responder
    • ¿Y por qué no les sirven las que traes de la privada? Tendrían que aceptarlas igualmente…
      A mi me pusieron en lista de espera para el Virgen del Rocío en febrero, y me dijeron que hasta dentro de un año aproximadamente no me llamarían para la primera cita!
      Precios, listas de espera, pruebas… ¡Abusos por todas partes!

      Responder
  5. La infertilidad es un negocio demasiado lucrativo para algunos y no se hacen las cosas como se debe. Parece que esto es un lujo para ricos y en verdad estamos muchas parejas haciendo un gran sacrificio en nuestra economía e incluso en la de nuestras familias (vivan las madres como la de Meritxell!!!)
    La semana pasada hicieron un Comando Actualidad sobre “la familia”, y cuando tocaron el tema de las clínicas de fertilidad fue de vergüenza: presentaban el caso de una alemana de 46 años que se había casado hacía dos y ahora quería ser madre y claro, por el módico precio de 6.000€ la convertían en madre en los 20 minutos que duraba la transferencia embrionaria. Así, sin más. Normal que luego la gente por la calle piense que es solo cuestión de pagar, y quien quiere un capricho tiene que pagárselo. Y cómo te vas a estar comiendo las uñas por no quedar embarazada? Si el otro día en la tele vi que hasta una mujer de 46 años se quedaba en 20 minutos solo por pagar 6000€. Así no hay manera de que se nos entienda.

    Responder
        • Gracias por el enlace. Yo también lo veré. En la tele sólo sale lo morboso y lo que suscita audiencia. 🙁 ¿Por qué nunca salen las parejas que se dejan una pasta y no consiguen embarazo? sólo salen los pocos “casos felices extremos”, como mujeres menopáusicas que salen felizmente de las clínicas con un embarazo bajo el brazo… creando la falsa ilusión de que es llegar y besar el santo. Y no, desgraciadamente…

          Responder
        • Hola, vivo en Suiza, después de 22 años en España. Y aquí la doctora me dice que es totalmente factible hacer parte del tratamiento aquí y parte del tratamiento en España. Aquí la estimulación ovárica y todo el seguimiento hasta el pico de hormona para soltar los óvulos, y en España punción y extracción de óvulos hasta la implantación.
          ¿Y esto por qué? Por la gran ventaja de leyes amplias que existen en España y en Suiza no, aquí por el momento solo fertilizan los óvulos que se vayan a implantar (suelen ser un máximo de dos, aun que la ley permite hasta 3), a diferencia de España que se fertilizan el máximo posible y se dejan evolucionar para elegir los que mejor se hand desarrollado. Además de no ser posible el diagnóstico de preimplantación, que se cambiará la ley de aquí a un par de años.
          Para mi supondría un estrés tener que coger un avión en el ultimo momento para la punción-extracción e implantación, que además algo así lo puede hacer alguien que se puede pemritir faltar al trabajo o alguien que ni si quiera trabaja porque no le haga falta, yo por ejemplo no me lo podré permitir (faltar así al trabajo).
          No se como será en Alemania la ley de reproducción asistida, pero en Suiza es bastante restringida.

          Qué esto tal vez hubiera sido un detalle que lo mencionasen, ya no que entrasen en materia profunda porque sino habría que dedicarle un completo reportaje a la reproducción asistida, que quizás no estaría nada mal para mostrar la verdadera realidad, cómo esas parejas que se pasan años y años buscando un positivo sin lograrlo.

          Por cierto, muy muy muy interesante lo de los gastos en medicamentos. Creo que haré lo propio, con todos los gastos desglosados para que os hagáis una idea de lo que me va a costar a mi esta aventura en Suiza.

          Un saludo a todas!

          Responder
  6. En serio?? Pensé que exageraban un poco cuando me lo dijeron en la clínica, encima a mi me van a poner la máxima medicación por mi reserva ovárica, me va a salir un pastón….Intentaré cuando me den las recetas que me da la SS, si es que me dan algo y si mi médico de cabecera me lo quiere hacer….

    Responder
  7. Una pregunta a las que habéis empezado ya, ¿siempre os sobra medicación? Si como norma general necesitáis12 ampollas porque hacen las cajas de 10? Evidentemente la farmacéutica no es tonta y lo sabe. No se si me he explicado.
    Si Meritxell yo llevaba en lista de espera desde……Pufffff.
    La primera cita me tardó 6 meses y hasta que te ponen en lista de espera tardan un montón. Ya te digo que iba a empezar por la privada mientras ahorraba y no, o esperaba el milagro ha pasado más de un año.

    Responder
    • Y no crees que lo hacen queriendo para que cuanto más tarden más personas se van directas a la privada sin hacer gasto a la SS y encima pagándoles lo que nos le pagan en la pública? Mientras que los mismos que están en la SS sigan teniendo clínicas privadas por la tarde, y ya no me refiero solo a esto sino a todas las especialidades, seguirán habiendo una listas interminables porque les conviene: sueldo de funcionario asegurado por la mañana y dinerito fresco por la tarde, si ya encima me toca guardia con un residente jovencito que esté despierto mientras yo descanso ya lo bordo.
      Familia trabajando en la SS, te abre las carnes las cosas que te cuentan.

      Responder
    • A mi me sobró, porque me tuve que comprar para una dosis que me faltaba, y no las hay individuales… Y lo de la farmacéutica… Razón no debe faltarte.
      A mi la de cabecera me dijo, te derivo al gine, pero ves mirando una privada… El gine me dio los papeles y la administrativa es la que me dijo que hasta dentro de un año no tendría noticias… Así que hasta febrero de 2017 por lo menos no espero recibir ninguna carta…

      Responder
  8. La Seguridad Social en este tema está a años luz…además según en qué Comunidad estés, las cosas son de una forma u otra. En Galicia ya hay alguna provincia que no tiene este “servicio” y si quieres te tienes que ir a otra.
    Ya que les ahorramos dinero acudiendo a clínicas privadas (no por gusto si no por falta de resultados o listas de espera) ya podrían cubrir la medicación.
    Y tenéis razón que hay gente que cree que pagas y ya está…a mí me pasó con una compañera de trabajo “bueno; pues haces el tratamiento y listo” buff!!! el resto de compis saltaron como Miuras…ignorancia.

    Responder
    • Bueno, no sólo las que tienen dinero lo consiguen, pero sí que pueden permitirse EL LUJO de ir por privada y empezar antes. El resto pues tienen que esperar a que la Seguridad Social les llame… ?

      Responder
  9. En la provincia de Las Palmas la lista de espera es de unos 6 meses desde que pisas por primera vez la consulta de Reproducción y unos tres meses en llegar hasta ahí..Por ejemplo en Tenerife no hay lista de espera para nada, desde que entras en reproducción y te pautan IA te la hacen en el ciclo siguiente..muy rápido todo

    Responder
      • Y que esperan!! Si cada vez somos mas las mujeres con problemas para lograr un embarazo natural y la SS no pone medios para que podamos conseguirlo. Esto se traduce a que aquellas que tienen el dinero o pueden pedir un préstamo para un tto lo pueden intentar, y las que no…que hacen?? pues aguantarse porque no les queda otra…que vergüenza de país…

        Responder
    • Que belleza yo vivo en estados unidos y aqui ningun seguro te cubre un invitro, cada ciclo tiene un precio de 27mil dolares. Aparte tienes que comprar el medicamento.. Creo que me ire a españa pronto para poder lograr ser madre. Sigan luchando mamitas de corazon todo es posible yo con gusto esperaria 2 o 3 años por un tratamiento asi. Q aki eso es inalcanzable para mi aqui si realmente necesitas tener dinero para someterse a un tratamiento de esa categoria. Apenas ajuste para una inseminacion q me valdra 12mil dolares un intento.. que les parece chicas..

      Responder
  10. Y si estoy de acuerdo con todas ustedes, esto es un gran negocio para las farmacéuticas, para las clínicas y para la SS que evidentemente no corre con unos gastos cuantiosos en estos tiempos que cada vez acudimos mas a estos tratamientos… ES MUY TRISTE

    Responder
  11. Hola chicas,
    me sobro una caja de gonal f 1050 de un tratamiento anterior. La cuestion es que caduca en abril y lo voy a perder porque empezaré tratamiento en septiembre. Me costó una pasta y querria recuperar algo asi que lo dejo a buen precio. Si hay alguna interesada que me mande privado o email a egoros80@hotmail.com. Gracias y suerte a todas!!!

    Responder
  12. Hola yo tuve que pagar un dineral pero me ha sobrado mucha medicacion me gustaria vendersela a quien la necesite y asi se ahorrara mucho dinero.
    Vendo menopur , decapeptyl 0,1mg, una pluma de cetroide 0,25mg

    Responder
  13. Hola.
    Yo acabé el tratamiento y me sobró medicación:una caja de Gonal 900 sin abrir y una de ovitrelle sin abrir.
    Las dejo a buen precio y regalo 2 inyecciones de orgalutran

    Responder
    • La medicación que va con receta no se puede comprar online, sólo los productos de parafarmacia, como por ejemplo las vitaminas. ¿Qué es lo que necesitas? Quizás alguna de nosotras lo tiene…

      Responder
  14. Revender medicamentos está prohibido, siendo constitutivo de sanción e incluso pudiendo llegar a ser delito si estuvieran en mal estado (por ejemplo, por no haberse guardado en la nevera). ¿De verdad queréis arriesgaros a ello si os pillan? y creedme, la Agencia Española del Medicamento tiene detectives rastreando páginas web como ésta… Además es que ya no por ser una infracción, a mí desde luego no me inspiraría ninguna confianza comprarle medicación sobrante a otra mujer que puede haber sido muy cuidadosa o nada cuidadosa (no lo sé).

    Responder
  15. Hola, me sobró medicacion del tto de icsi (evopad,pergoveris progeffik, utrogestan,zitromax,clexane. ..),la regalo…no sé qué hacer con ella y me da pena tirarla,en el hospital me dijeron de dársela a alguien o llevársela a ellos para las demostraciones, pero me pilla a 100 kilómetros…y claro solo para llevar la medicación. ..si sabéis dónde puedo darla o si alguien sabe de gente que pueda necesitarla,si no la llevaré al punto sigue de la farmacia.

    Responder
    • Hola Minerva, necesito como el agua el pergoveris, a donde te puedo escribir? aun lo tienes? haces bien en regalarla, yo no he vendido el puregon, lo regale, pero ahora que necesito este que cuesta el doble no lo puedo pagar, avisame y dime fecha caducidad por favor…

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies