Pistas sobre mi fertilidad

Saber si se es fértil es una de las principales preocupaciones que vienen a la mente de cualquier mujer que quiera quedarse embarazada. Sabemos que una pareja sana, en edades de entre 20 a 30 años, tarda entre seis y 12 meses en quedar embarazada, y no es hasta que llevas un tiempo intentándolo (a partir de un año por la Seguridad Social) que no te empiezan a hacer pruebas de fertilidad, pero podemos ver algunas pistas simplemente observando nuestra regla. No significa que los puntos que pongo a continuación sean 100% así, porque siempre hay excepciones, y hablo de probabilidades ?

Pistas sobre mi fertilidad

La duración de los ciclos. Un ciclo de entre 26 y 35 días es considerado “normal”, y si se tienen ciclos de menos o de más días, podríamos tener algún problema para concebir.

Cantidad de sangrado. Tendría que ir de menos a más, y de nuevo a menos. Un sangrado excesivo (muchos coágulos) o muy acuoso y claro, podría ser indicativo de que algo no va bien.

Días sangrando. Lo “normal” es una regla de entre cinco y siete días, y sangrar más durante el segundo y tercer día.Dolor menstrual. Es habitual tener dolores, calambres, molestias… Pero no es normal tener fiebre, vómitos, mareos, excesivo dolor…

Regularidad de los ciclos.  Un ciclo irregular puede dificultar la concepción, sobre todo porque no se sabe con seguridad cuándo se ovulará.

Y estos ya no son directamente relacionados con la regla, pero también nos pueden dar pistas:

El hirsutismo, el acné y no ovular. Todo esto puede estar relacionado con un nivel de hormonas masculinas más elevado de lo habitual. El acné, en este caso, que perdure más allá de la adolescencia (acné, no cuatro granitos cuando baja la regla).

Pistas sobre mi fertilidad

La genética. Endometriosis, SOP, fibromas, tiroides… Pueden llegar a tener un componente hereditario y causar dificultades reproductivas.

La edad. Con 20 años las mujeres somos mucho más fértiles, y a partir de los 30 años la fertilidad empieza a disminuir. Con 35 años o menos, tenemos un 20-25% de probabilidades de concebir en el primer ciclo; entre los 35 y 39 años son de un 15%; a partir de los 40 son de 5%. Esto es porque la cantidad de óvulos desciende, los óvulos son más “viejos”, desciende la cantidad y calidad del moco cervical.

Os recuerdo que esto es sobre el papel, que igual alguna tiene acné y se queda embarazada a la primera, o que tenga SOP y se quede embarazada a la primera… O todo lo contrario, que todo esté aparentemente “normal” y tenga infertilidad.

¿Cuáles son vuestras experiencias? Las que os habéis quedado embarazadas a la primera, ¿habéis tenido o tenéis algo de esto? A las que os ha costado más, ¿ha sido por algo de esto?

62 comentarios en «Pistas sobre mi fertilidad»

  1. Yo por ejemplo siempre he tardado alrededor de un año en quedarme embarazada y a parte del factor edad, no he tenido nada de lo que comentas.
    Ahora estoy otra vez buscando y otra vez creo que el factor edad es mi gran enemigo. Ojala tenga suerte, jejejej.

    Responder
  2. Tú estás súper joven. Yo empecé a buscar la bichilla con 29 (a un mes de los 30, pero era para quitarme años) y lo logramos al quinto mes. Sé de casos que al primer intento ya lo han conseguido y de otros que a quienes la cosa se les ha puesto muy cuesta arriba, pero no pienses en los casos más difíciles, porque ya sabes que en esto no se puede comparar. Por cierto ¿vas al evento #bloguerasbarcelona de este sábado?

    Responder
  3. Perdon que se me fue el dedo! Yo siempre he dicho que la herencia hace mucho. La verdad es que en mi familia se quedan embarazadas muy rapido. Mi madre ha tenido 6 hijos y los ultimos tienen 13, 11 y 5 años. Los 3 pasados los 40.
    Yo tuve al mio con 33 y me quedé al tercer intento asi que puedo decir que tengo suerte o buena herencia. Mi hermana creo recordar que se quedó a la primera de mi sobrino.
    A parte, he estado leyendo los puntos que dices y coincido. Reglas regulares, duración, sangrado etc.
    Muy interesante tu post!

    Responder
  4. Yo tenía el “problema” de que había pasado casi toda mi vida fértil usando anticonceptivos hormonales. Dejé los anticonceptivos en diciembre de 2013. Durante el primer mes no tomamos precauciones, pero tampoco nos tomamos muy en serio el tema de la búsqueda, la verdad, de hecho creo que no tuvimos relaciones los días clave (las navidades son un follón). Tuve la regla tras un ciclo de 29 días y decidí empezar a medir mis temperaturas con el método sintotérmico por un motivo: no conocía mis ciclos, al estar tanto tiempo con hormonas no sabía si eran cortos o largos, si eran irregulares… Por eso empecé a puntar datos para confirmar si ovulaba o no y cuándo más o menos. Mi idea era hacerlo durante dos o tres meses para conocerme mejor… pero no tuve ocasión. En el primer mes de búsqueda “seria” ya estaba embarazada. Por cierto, tengo 33 años.

    Responder
    • Yo estuve unos 6 años tomando pastillas anticonceptivas, pero en vez del método sintotérmico usé WomanLog para registrar el moco cervical (método Billings). Aunque volví a ser tan regular como siempre tras dejarlas.
      Ojalá tenga tanta suerte como tu 😉

      Responder
      • La cuestión es que yo ni siquiera sabía si era regular. En la adolescencia tuve una etapa muy irregular (a los 16-17 años). Empecé con anticonceptivos a los 18 años y no los dejé hasta los 33… Mucha tela.
        ¿Para qué usaste el método billings? ¿Al dejar las pastillas? Yo usé el sintotérmico porque era el más completo. De hecho, me encanta tener una lista taaaan completa de mis síntomas precoces de embarazo (yo notaba algo raro casi desde el principio). Está todo en mi blog, si te apetece cotillear. Lo cuento todo entre los meses de enero y febrero…

        Responder
        • Es el método del moco cervical, y lo usé porque no quería usar ningún método a no ser que me costara, quería “dejarlo fluir sin más”. Pero como el moco cervical lo veo tan claramente, pues lo aproveché y lo registré todo.
          Registrar la TBC sólo dice cuando YA has ovulado, y como lo veía tan claro no lo necesitaba.
          Pues voy a chafardear tu blog, sobre todo enero y febrero 🙂

          Responder
          • También te dice otras cosas, como cuándo va a bajarte la regla… En mi caso, el moco cervical (que también se anota en el método sintotérmico) me indicó que el periodo estaba cerca (siempre me aumentaba a final del ciclo). Sin embargo, la temperatura no bajaba (como debe hacer antes de la regla) y, teniendo en cuenta otros síntomas, decidí hacerme el test de embarazo sin tener siquiera días de retraso. 😉

  5. Buff, yo tengo un montón de cosas en contra, bueno, tengo una que conlleva varias: SOP. Por eso tardé bastante (más de año y medio) ya que no tengo ciclos nada regulares. Pero ahora, con el supertest de ovulación que tengo en mi poder 😉 voy a poder hacerme un estudio exhaustivo de mis ciclos!!!

    Responder
  6. Pues yo tengo reglas como tu de 28 29 días,pero yo sangro mucho en plan coágulos,mi ginecólogo me dijo k se debía a k tengo un pequeñísimo pólipo en el ovario izquierdo,por eso se debían las reglas abundantes pero para nada me iba a afectar a mi búsqueda,jajajaja,además me receto el ácido y me dijo k a k esperaba para ser mama k adelante k estaba todo correcto,muy agradable el chico,y tu tranquila k a mi me da k te quedas prontisimo ya verás,un besito

    Responder
  7. Yo me quedé embarazada a los 29 años ( a 3 meses de cumplir los 30) a la primera. Fue pasar la regla, intentarlo y ya no tener más reglas. Mi hermana mayor ha tenido a los 3 a la primera también (con 26, 29 y 34 años). En cambio otra hermana mía tardó 5 años en quedarse embarazada, tuvo 2 abortos y al tercero logró ser madre aunque le nació muy prematuro. Y la otra hermana, con 27 años, tardó 1 año. Cada mujer es un mundo pero tus posts me encantan. En breve empezaremos la búsqueda del 2 y no sé si será tan fácil. Muchos besos! Tu lo tienes todo a tu favor! Sobretodo la edad, jovenzuela!! 😉

    Responder
  8. Tengo una conocida que a los 42 años se quedó a la primera y todas sus amigas, también pasados los 40, se quedaon a la segunda…

    Yo sólo quiero que Futuro Papá quiera… luego me preocupará más bien poco o nada.

    Responder
  9. Qué interesante!! Haciendo repaso yo tengo todo a favor menos por el detalle que hace un tiempo empecé a tener reglas horribles y dolorosísimas que me impedían totalmente hacer vida normal. La gine no vio nada raro, y se me pasó cambiándome el tipo de pasti anticonceptiva pero la verdad es que yo me quedé un poco mosca… Ya veremos en un futuro si tiene algo que ver en la búsqueda o no!
    Por cierto, no sabía que eras así de jovencita!! Yo cumplo los 25 este año así que somos casi iguales 🙂
    Presiento que pronto nos traerás buenas noticias, suerte!! 😉

    un besito!

    Responder
    • A mi me dolía más la regla con las pastillas anticonceptivas que al dejarlas, por extraño que parece… Es posible que por algún componente de las pastillas te pasara, y al cambiarlas ya está.
      Yo estuve 6 años con pastillas anticonceptivas y al dejarlas en enero no he tenido ningún problema, ni un retraso ni nada extraño 😉
      ¡Somos del 89 las dos! Qué gracia 🙂
      Ojalá se cumpla tu presentimiento guapa <3

      Responder
  10. La verdad que depende de taaaantas cosas… Acabo de leer la lista, y buff, de la primera parte, yo las tengo todas en contra. Ciclos muy cortos, 18 dias, reglas irregulares, reglas muy muy dolorosas, 2 o 3 días de sangrado, más de 10 años con anticonceptivos orales (ha sido el único método para no morir de dolor una vez al mes), y en cambio fue dejar las pastillas y en 10 días estaba embarazada. Hasta el médico se sorprendió!

    Mucho ánimo que seguro que pronto nos das buenas noticias!
    Saludos desde China!

    Responder
    • Son taaaaaaaantos los astros que tienen que alinearse que parece casi imposible…
      Mucha gente cree que al dejar las pastillas tardarán mil en embarazarse, y no siempre es así, para muestra… ¡una china! jejeje

      Saludos desde España 😉

      Responder
  11. Yo he tomado anticonceptivos desde los 20 años y la primera regla me vino a los 16, x entonces no tenía períodos regulares pero era muy joven. Y dejé la píldora a los 27 años xa tener un bebé y al tercer mes estaba embarazada. Me pasò exactamente lo mismo con el segundo hijo. Y en ningún caso he sabido cdo ovulaba ni hemos tenido relaciones frecuentes asi q he tenido suerte.

    Responder
  12. Joee ke wai todas super prontitooo!! yo llevo un año intentandolo.. tengo sop con sus reglas irregulares y ciclos de 34 a 37 dias.. se me hacen larguisimos!! Jaja, aunque el moco cervical lo veo y algun que otro mes que me ha dado por hacerme test de ovulacion han salido positivo asi k supongo ke ovulo. Bueno cuando tenga ke venir vendra! Ke tengo 26 y eso si ke esta a mi favor jiiji ya me llevo tomando ovusitol unos meses y hoy mismito me han mandado metformina ke se ve ke ayuda con el sop, crucemos los dedos para ke funcione!! Jeje Tu seguro ke te kedas prontitooo ser regular ya hace muxisimo!!!! Un bexitoo!

    Responder
  13. Que suerte habéis tenido en general! Yo cumplo todos los requisitos que mencionas y nunca he tomado anticonceptivos orales pero aún asi llevo un año de búsqueda y nada. Estaba muy mentalizada de que podía tardar, pero empieza a ser desesperante. Ya me diréis donde está el truco porque por aqui veo que casi todas habéis tardado poquísimo, es flipante!!
    Espero que la suerte te acompañe y pronto nos des buenas noticias. Un saludo!

    Responder
    • Hola guapa,esk he leído tu comentario y me he sentido reflejada contigo,jejeje,yo m quedo fatal cuando leo por ahí arriba las chicas k se han quedado a la 2 o 3,me alegro x ellas de verdad,pero uffff yo llevo 8 meses buscando,sólo decirte k ánimo k todo llega,tarde o temprano llega,con ayuda o sin ayuda pero llega,intenta pensar k cada mes k pasa es un mes menos,yo lo hago cada vez k m viene la guarri y m desahogo,jejejeje,un saludo

      Responder
  14. Un post muy interesante. Nosotros no lo buscamos específicamente, simplemente dejamos de usar medios anticonceptivos y que llegara cuando debiera llegar, pero no mirábamos fechas de ovulación ni nada así. Lo dejamos estar. Así tardé más de un año en quedar embarazada desde que dejamos los medios, así que no sé cuanto hubiéramos tardado si hubiéramos tomado en consideración la ovulación y todo.

    Creo que la fertilidad es algo que nos preocupa a casi todas las mujeres en algún momento, por lo menos a mí me preocupaba.

    Un beso!!

    Responder
  15. Súper interesante entrada! No sabia nada de esto. A mi al dejar la píldora también se me han reducido los días que me dura la regla. Antes me duraban 7 días, con la píldora 4 y ahora que la he dejado me sigue durando 4. A ver si tenemos suerte y nos quedamos rapidito!

    Responder
  16. Mi experiencia me dice que… vetetúasaber! jaja, hay tantísimos factores que influyen en la fertilidad de una pareja… no te digo nada cuando encima la cosa no depende de uno, sino de 2!! hay muchas parejas que llegan a tratamientos de reproducción teniendo todas las pruebas previas completamente perfectas y ni los médicos saben por qué no se ha logrado el embarazo de forma natural durante años.

    Responder
  17. Muy interesante el post. Justo estaba escribiendo ayer sobre cuánto se suele tardar como media y esas cosas. Yo tengo todo bien salvo la edad (34 ya) y que de vez en cuando me sale acné, pero no a lo bestia, sino que molesta seguir teniendo granitos de vez en cuando, y no sólo cuando te viene la regla. En fin, hay que seguir intentándolo. Muchas amigas mías se quedaron con 38 o más y al poco tiempo de intentarlo, así que imagino que todo puede ser.

    Responder
  18. Yo me quedé embarazada a la primera, a los 31 años. Ahora estoy esperando mi segundo bebé, me costó un poquito más pero porque al dar el pecho a la primera mi ovulación se frenó durante 14 meses. Pero vamos, que vi la regla dos veces entre embarazo y embarazo… una maravilla 🙂

    Mi abuela (que tuvo 13 hijos) tenía la teoría de que para quedarse embarazada más deprisa había que estar en contacto con bebés. Siempre decía que había “curado” de su infertilidad a varias vecinas simplemente invitándolas a tomar café a su casa y haciendo que cogiesen a sus hijos en brazos. Yo no sé hasta dónde esto es verdad o pura fantasía (ella era muy fantasiosa), pero oye… igual al tener bebés cerca algo se activa en las hormonas, o yo qué sé. Es un método inocuo, a fin de cuentas 😉

    Responder
  19. nena te cuento que yo apenas que llevo mi primer mes tras haber dejado los anticonceptivos que tome durante 2 años, esta primer regla fue de locos ya que me ha durado 35 dias.. lo cual nunk me habia pasado…
    me compre unas tiras de ovulacion para este mes detectarla adecuadamente ademas de que pienso llevar registro de la temperatura basal, deberias intentar algunas de estas haber si depronto las dos nos damos la buena noticia este mes.
    si quieres regalame una visita en mi blog, hay puedes encontrar mas info sobre este tema.

    CHAO BESOS CUIDATE MUCHO.

    Responder
    • A veces pasa que tras dejar las pastillas anticonceptivas las hormonas no se aclaran, pero si sigues igual ves al ginecólogo y que te indique qué hacer 😉
      Yo de momento sólo lo controlo por el moco cervical porque lo veo muy claramente, y por el test del helecho porque Fertilcontrol me regaló un test. Pero como ha sido el primer intento de momento no me preocuparé por llevar más registros, por lo menos hasta que no pase un tiempo y no me quede.
      Me paso por tu blog 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies