Pérdida y duelo gestacional

Cuando te quedas embarazada, ya sea un embarazo natural o un embarazo por Fecundación In Vitro (o cualquier otra técnica de Reproducción Asistida), empiezas a querer a ese pequeño ser que está creciendo en tu interior y creas una conexión llena de sueños, ideas, expectativas y deseos con él.

Por muy poco avanzado que esté el embarazo, ya se ha creado un vínculo desde el momento en que te enteras de que estás embarazada, un vínculo irrompible, un amor puro e incondicional.

Pero a veces ocurre que, lamentablemente, el embarazo no sigue adelante, y eso puede pasar en la quinta semana de embarazo, en la décima, o incluso estando el embarazo más avanzado… ¿Y qué ocurre entonces?duelo gestacional

Pérdida y duelo gestacional

La psiquiatra Miriam D. Mazor describe tres fases teóricas de comportamiento ante la pérdida embrionaria o fetal:

  1. Incredulidad y conmoción. Se presenta con un sentimiento de culpa de la mujer, la búsqueda de errores o fallos que haya podido cometer para que su hijo dejara de vivir.
  2. La lamentación por la pérdida del embrión o feto y la falta del gozo que se esperaba por la finalización de un embarazo normal, parto y lactancia.
  3. Finalmente, se entra en una fase de dudas ante el teórico futuro, dudas sobre la propia capacidad reproductiva. ¿Tendré nuevamente la posibilidad de consumar felizmente un nuevo embarazo?

El grado de afectación suele venir determinado por la fase en que se produjo el aborto, es decir, la madre puede sentirse más afectada si llegó a sentir los movimientos fetales que si la pérdida se produjo en las primeras semanas. En el primer caso la sensación es la pérdida de un bebé que ya estaba formado, que se movía y que “tenía forma humana”. En el segundo caso la madre posiblemente no haya tenido grandes cambios en el cuerpo, y su pérdida se considera más bien una pérdida de expectativas, las expectativas depositadas en el que sería un futuro bebé.duelo gestacional

Sin embargo, esto no significa que la mujer que sufre un aborto a las siete semanas de embarazo o un aborto bioquímico no tenga derecho a pasar su proceso de duelo o no tenga derecho a sentirse derrumbada. El hecho es que ha perdido un hijo, y punto.

Las expectativas de cada mujer son muy personales, son distintas de una mujer a otra, incluso de un embarazo a otro, por lo que no se debe juzgar cómo se siente la mujer. Una misma mujer, que tenga abortos recurrentes, puede sentirse más afectada por el primer aborto que tuvo a las seis semanas de embarazo que por el aborto que tuvo a las 11 semanas de embarazo.

Incluso puede ser que, esa mujer que tiene abortos de repetición, empiece a crear una coraza, para que cada vez que se quede embaraza no fantasee con el hecho de que va a tener un hijo e intente desvincularse y no hacerse ilusiones cuando el test de embarazo le da positivo.

Hace cosa de tres meses os expliqué cómo dirigirse a una mujer que ha sufrido un aborto, por favor, no nos olvidemos de que es un proceso muy duro.

No banalices, empatiza. Comprende su situación y escúchala. No minimices su problema y no relativices. Déjala llorar, respeta su duelo y ten paciencia con ella. RESPÉTALA.


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

15 comentarios en «Pérdida y duelo gestacional»

  1. Uffff qué mal se pasa, creo que lo peor que me ha ocurrido en la vida. Y aunque el dolor fue inmenso en las dos pérdidas, el primero fue terrible. El segundo, con apenas 5 meses de diferencia, no me afectó tantísimo, pero creo que porque ya estaba tan herida…

    Responder
  2. ¡Casi me matas del susto! Creí que te había pasado a ti, ahora, con lo bien que llevamos el embarazo. De esto sí que no puedo opinar, pero yo soy de banalizarlo todo tanto, que no sé si llegaría a hacerme realmente a la idea de lo que supone una pérdida de este tipo.

    Responder
  3. Se pasa muy mal. Yo aborté a las 8 semanas y aún me acuerdo todos los días: fue lo peor que me ha pasado nunca. Y, a la vez, ahora tengo en brazos a mi hijo por eso. También es verdad que el primer trimestre de embarazo tuve miedo. Un beso.

    Responder
  4. Hola! no sabes como os entiendo.. la gente sin mala intención opinan que eres muy joven y cosas de esas… como si no hubiera pasado nada y para ti si lo es..

    con ganas de volver a ver ese positivo 🙂

    Responder
  5. Buenas tardes… hace apenas unas horas que me han dicho que he tenido un aborto diferido….. creo q quiero morirme…. ha sido después de años buscando…. mi primera fiv…. y mi primera ilusión y decepción… no se que hacer… mañana me hacen legrado y creo q va a ser horrible…. peor que hoy… estaba de 12 semanas y en la semana 10 dejo de latir su pequeño corazón… porque a mi???? No se…. es lo peor q me ha pasado en la vida…. pero tengo que ser fuerte y pensar qtengo más oportunidades… y q las siguientes serán diferentes…. y todo saldrá bien!!!
    Alguien me puede a ayudar a llevar esto mejor….
    Gracias

    Responder
    • Buenas noches Mapy, siento mucho tu pérdida, entiendo por lo que estás pasando porque en mis dos FIV he perdido a tres…

      Como mejor te puedo ayudar a superar esta situación y duelo es que lo tratemos personalmente, si lo consideras oportuno envíame un correo a través de la pestaña “contacto”.

      ¡Un abrazo muy fuerte!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies