Mi pauta de medicación en mi Fecundación In Vitro

Como sois muchas las que me habéis preguntado, y me seguís preguntando ahora que os toca a vosotras, cuál fue la pauta de medicación en mi FIV-ICSI de ciclo largo, os explicaré en qué orden y qué cantidad de medicación me pinché.

Debemos tener en cuenta, siempre, que cada caso es distinto, y el cuerpo de cada mujer responde de distintas maneras a la medicación. Yo os cuento mi caso, para que tengáis una idea de cómo puede ser, pero es que, además, no siempre nos recetan los mismos tipos de medicación. Y eso no significa nada, simplemente que necesitamos cosas distintas porque todas somos distintas.



Mi pauta de medicación en mi FIV-ICSI de ciclo largo: Preliminares

Como ya sabéis, yo hice una Fecundación In Vitro con protocolo de ciclo largo empezando el 31 de marzo con Microdiol, unas pastillas anticonceptivas, con un comprimido diario (ese ciclo empezó el día 28 de marzo). El día 12 de abril, después de 13 días, tuve mi primer control del ciclo; y el día 14 de abril, dos días después, empecé con la administración del Synarel. Es decir, 15 días después de empezar con Microdiol y seis días antes de terminar el blíster (el día 20 de abril).

La administración de Synarel fue vía intra-nasal y con la dosis de una pulverización cada 12 horas, en un orificio nasal cada vez, administrando siempre a la misma hora con 12 horas de intervalo.

El día 25 de abril, 12 días después de empezar con el Synarel y primer día del ciclo, fui a consulta para una ecografía vaginal y ver cuándo comenzar con la estimulación ovárica. Después de estar 14 días administrando Synarel, el día 27 de abril, correspondiente al tercer día del ciclo, fue el primer día de estimulación para mi FIV, ¡empezaba lo bueno!

Mi pauta de medicación en mi Fecundación In Vitro de ciclo largo

Mi pauta de medicación en mi FIV-ICSI: Estimulación ovárica

Del 27 de abril al 5 de mayo la pauta de medicación en mi ciclo largo de FIV para estimular mis ovarios fue la siguiente:

  • Primer día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 225UI de Menopur por la mañana + 150UI de Gonal-f por la noche.
  • Segundo día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 187UI de Menopur por la mañana + 150UI de Gonal-f por la noche.
  • Tercer día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 150UI de Menopur por la mañana + 150UI de Gonal-f por la noche.
  • Cuarto día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 150UI de Menopur por la mañana + 150UI de Gonal-f por la noche.
  • Quinto día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 112UI de Menopur por la mañana + 187UI de Gonal-f por la noche.
  • Sexto día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 112UI de Menopur por la mañana + 187UI de Gonal-f por la noche. Control ecográfico por la tarde.
  • Séptimo día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 112UI de Menopur por la mañana + 187UI de Gonal-f por la noche.
  • Octavo día de estimulación: Dos pulverizaciones de Synarel + 112UI de Menopur por la mañana + 187UI de Gonal-f por la noche.
  • Noveno día de estimulación (undécimo día del ciclo): Una pulverización de Synarel por la mañana+ 112UI de Menopur por la mañana. Por la tarde control ecográfico, dejamos medicación y programamos punción. A las 20.30h tuve que pincharme el Ovitrelle, y a las 36 horas (día 7 de mayo a las 08.30h, correspondiente al undécimo día de estimulación) fue la punción folicular (día 13 del ciclo).

La cantidad de folículos que crecen en cada caso, y su tamaño, depende de la respuesta a la medicación de cada cuerpo. Pero siempre es mejor pocos y de calidad que muchos y de mala calidad. En mi caso tenía dos en el ovario izquierdo y 11 en el ovario derecho.

En la punción, de esos 13 sacaron me sacaron 12 óvulos, y de esos 12 fueron maduros 10, de los cuales fecundaron nueve y evolucionaron correctamente siete. Por lo que obtuve siete pequeños embrioncitos preciosos a día +3, y me hicieron una primera transferencia de dos.

¿Qué es un ciclo largo en FIV?

Os estoy hablando de que mi Fecundación In Vitro fue un ciclo largo, también conocido como protocolo largo. Pero, ¿qué es una FIV de ciclo largo?

Se trata de una pauta de medicación, y los ciclos cortos se usan más en mujeres que tienen un menor número de folículos, y viceversa. Es decir, se tiene en cuenta la reserva ovárica de cada una, así como la edad, posibles patologías (SOP) y sus valores hormonales.

En mi caso, ya habéis visto que como hicimos FIV con ciclo largo (también conocido como ciclo de agonistas) lo que conseguimos fue parar la función de mis ovarios el mes anterior a empezar el tratamiento (lo que yo llamo “preliminares”). De este modo, mi ginecólogo pudo controlar mi ovulación mediante la medicación. Vamos, que al ciclo corto (también conocido como ciclo de antagonistas) es como si le sumamos un extra desde el día 21 del ciclo anterior, antes de la regla.

Espero que os sirva para resolver vuestras dudas, pero sobre todo no penséis que todas las pautas son iguales para todas las mujeres, cada una responde diferente a la medicación y es el ginecólogo el que debe establecer días y cantidades.

18 comentarios en «Mi pauta de medicación en mi Fecundación In Vitro»

  1. Yo nunca hice protocolo largo, las 5 veces (se dice pronto jejeje) fue protocolo corto y aun así y teniendo en cuenta donde empieza nuestra parte en común, lo mío nunca ha sido tan complicado ni tantas cosas…pero como dices; cada clínica, cada profesional y cada persona es diferente.

    PD: oye que parece que me dejas entrar de nuevo ;P

    Responder
  2. Yo hice protocolo corto! 300 de puregon y 150 de menopur! Sacaron 9 ovocitos, 7 maduros y fecundaron 5…. Me transferí dos de mala calidad y los otros tres los dejaron hasta día 5, no salió adelante ninguno… Con este panorama creo q los transferidos tampoco saldrán adelante ?

    Responder
    • A veces fuera del útero no llegan a blasto, porque no es su medio natural, pero dentro del útero se van desarrollando sin problema. Que sean de “mala” calidad no implica que no pueda ir bien, hay muchísimos embarazos con embriones así que han nacido la mar de bien ? ¿Cuándo tienes beta?

      Responder
      • UUUFFF todavía me queda una larga semana, la tengo el martes 19 y la verdad no sé si hacer algún test a final de semana. Me da un miedo, pero por otro lado si es negativo no quiero que de la llantina en la clínica…. Espero tener suerte, las biólogas me dijeron que es cierto que habían embarazos con embriones de mala calidad como los míos…voy a cruzar los dedos…gracias

        Responder
        • Aunque te hagas un TE y salga negativo, piensa que a veces en orina tarda más en detectarse, y no por ello la beta también tiene que dar negativa. Te deseo toda la suerte del mundo ?

          Responder
          • Yaaaa!! Por eso creo que voy a esperar a la beta, prefiero ir a un resultado seguro, sea el que sea. Gracias mil guapa

    • No sabía donde poner el comentario!!! Ya tengo el resultado de mi beta, NEGATIVO….La verdad que hasta que no terminas un ciclo y te das con una pared tan grande de frente no sabes que doloroso puede legar a ser todo esto…Bueno, como me dijo el médico no puedo tirar la toalla por un ciclo fallido..encima tengo que empezar de 0 porque no tenemos nada congelado 🙁

      Muchas gracias a todas por el apoyo prestado en estos días tan duros

      Responder
  3. Hola Meritxell y todas!

    Solamente escribo porqué leí mucho tu blog desde hace medio año aproximadamente. Actualmente estoy embarazada y aunque ya no me paso por aquí tan a menudo de tanto en tanto pienso en lo fuertes que soys por no abandonar y os mando toda mi fuerza y respeto, deseando de todo corazón que se cumplan vuestros deseos de ser madres. Un abrazo muy fuerte.

    Responder
  4. Hola, qué diferencia hay entre ciclo largo y ciclo corto? Empiezo el tratamiento para FIV con la siguiente regla y no me han dicho nada de anticonceptivos.

    Responder
  5. Yo empecé ayer con el Synarel, también me van a hacer una FIV ICSI de ciclo largo….lo de ciclo largo o corto lo deciden los medicos por algo en concreto?
    yo no tomé anticonceptivos.
    y bueno nerviosa, a ver que me manda la doctora para la estimulacion.
    qué nervios todo por favor..pero un gustazo y una tranquilidad encontrar blogs como estos….
    te he contrado gracias a Twitter, que me has ayudado con con Synarel, y llevo ya un buen rato leyendo todas las entradas!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies