Ovular dos veces en un ciclo

¿Es posible ovular dos veces en un ciclo? “He visto el flujo tipo clara de huevo dos veces este ciclo ¿es normal?” Me habéis hecho varias veces esta pregunta, así que he optado por escribir sobre la doble ovulación.

Al ver dos veces en un mismo mes ese flujo cervical que es como la clara de huevo, y al no ser eso lo habitual, es normal que nos descoloque y no sepamos a qué se debe o si es que vamos a ovular dos veces en un ciclo.

La doble ovulación no sólo es posible, sino que además, se puede ovular más de dos veces en un mismo ciclo. Esto se traduce, habitualmente, en un embarazo doble o múltiple. Es decir, en un embarazo de mellizos, trillizos y más.

Sin embargo, el hecho de que eso pase un mes, no significa que en cada ciclo ocurra lo mismo. Yo conozco a una mujer que ya tenía tres hijos, de edades distintas, y se quedó embarazada de quintillizas, nunca le había pasado ni le volvió a pasar. Desgraciadamente, cuando estaba embarazada de unos cuatro meses las perdió, y al cabo de un tiempo se volvió a quedar embarazada de sólo un bebé.

Ovular dos veces en un ciclo, ¿cómo sucede?

La doble ovulación es un fenómeno también conocido como ovulación múltiple, superovulación o multiovulación. Lo más habitual es que ocurra con dos óvulos distintos, que pueden ser fecundados con varios días de diferencia. Esto sucede porque son varios los folículos que están por madurar en un ciclo menstrual, pero habitualmente sólo uno es el que ovula y libera el ovocito.

Entonces, si vemos la clara de huevo dos veces, ¿también se verá en los test de ovulación un positivo dos veces? Pues sí. Al aumentar la hormona de la ovulación, bajar, y volver a subir, se positiviza el test dos veces al igual que el flujo cervical aparece dos veces. Aunque también puede suceder que sólo veamos la clara de huevo una vez y hayamos tenido una doble ovulación pero proveniente cada una de un ovario distinto.Ovular dos veces en un ciclo, ¿cómo sucede?

Además, a pesar de que la calidad ovocitaria baja con la edad, y también las posibilidades de embarazo descienden, es cierto que la hormona foliculoestimulante (la encargada de liberar los óvulos) se produce en mayor cantidad y por tanto a más edad hay más posibilidades de un embarazo doble.

Esto puede ser por causas hereditarias, o como hemos dicho por edad avanzada o incluso por sobrepeso. Por supuesto, en casos de Tratamientos de Reproducción Asistida esto también sucede, porque justamente lo que se busca es un mayor número de ovocitos que en un ciclo natural.

¿Cómo ovular doble?

Pues supongo que si me hacéis también esta pregunta, será que estáis buscando expresamente un embarazo doble, de mellizos. No es que exista una manera de conseguir ovular doble, pero hay “remedios” para ayudarnos a ovular que, quizás, puedan aumentar la probabilidad de una doble ovulación:

  • El más conocido es el Omifin, pero es un medicamento y está sujeto a preescripción médica. Yo lo tomé durante seis meses antes de hacer la Fecundación in Vitro.
  • También el aceite de onagra puede servir para favorecer la ovulación, así como el aceite de linaza, la baya casta y el té verde. Aunque todo sea natural, es recomendable consultarlo también en este caso con un médico.
  • A veces al dejar los métodos anticonceptivos hormonales, nuestro cuerpo se descontrola y tanto puede producirse una doble ovulación como no ovular.
  • Dicen que hay algunos alimentos que pueden ayudar a estimular la ovulación: moluscos, espárragos, huevos, almendras, granadas, plátanos, nueces.

Detectar la doble ovulación

En mi caso, antes de empezar con las pruebas de fertilidad que me he hecho a lo largo de los últimos años, hubo algunos ciclos en los que pude detectar una doble ovulación.

La primera vez, recuerdo que fue muy al principio de intentar quedarme embarazada (hace cinco años), con mis ansias de ver un test de embarazo positivo, me lo hice antes de la falta. Obviamente me dio negativo, pero no desistí y me hice un test de ovulación.

Y, ¡oh, sorpresa! Era casi positivo, pero no estaba embarazada, sino que más tarde descubrí que se debía a que había ovulado dos veces en el mismo ciclo. Por eso, siempre digo que no siempre los test de ovulación pueden predecir un embarazo.

Por lo tanto, para saber si tengo doble ovulación, por un lado están los test de ovulación; y por otro lado, (siguiendo con mi propia experiencia) la detección de la clara de huevo. Como buena mujer intentando quedarse embarazada que era, conocía mi cuerpo y había meses en que tenía ese moco cervical tan característico de la ovulación, en dos momentos distinto del ciclo: uno “cuando tocaba” y otro días después.

Una vez empecé con las pruebas de fertilidad que os comentaba antes, descubrimos que tengo (o tenía, a saber) ovarios poliquísticos o multifoliculares. Y este era el motivo de, en mi caso, ovular dos veces en un mismo ciclo.

Y AHORA… ¡SORTEO!

Ovular dos veces en un ciclo

También es importante usar unos buenos test de ovulación, como por ejemplo estos que me han cedido desde Mifarma, los My-Chek Ovulation de Roche, y que van a estar de sorteo hasta el día 12 de octubre. Lo realizaré mediante la herramienta Sortea2 el día 13 y daré el nombre ese mismo día.

Si no resultáis ganadoras, o queréis algún otro producto de Mifarma, recordad que usando el código TUSPATUCOS os aplicarán un 5% de descuento en vuestro pedido. Su servicio es buenísimo, de precio son muy competitivos, y siempre envían un detallito con cada pedido. La atención al cliente no puede ser mejor, ¡son súper recomendables!

En el siguiente formulario tenéis las bases del sorteo para apuntaros:

30 comentarios en «Ovular dos veces en un ciclo»

  1. Claro que se puede ovular dos o más veces aunque no es lo normal. Además el flujo se puede deber a otras muchas cosas como infecciones, por eso solo no nos podemos guiar.
    Lo que no creo es que ovular dos veces sea causa de tener mellizos o gemelos, los embarazos multiples se produce cuando se liberan dos óvulos en la misma ovulación (sin el transcurso de días de por medio), dos espermatozoides fecundan el mismo óvulo u otros tipos de división celular.

    Responder
  2. A mi sí que me ha pasado, y además de por la clara de huevo lo noté por el pinchazo que me da al ovular… últimamente soy toda achaques. Justo fué el ciclo anterior.
    A la madre de mi amiga le pasó con sus mellizos, semanas de diferencia y dos óvulos.
    Buen post.

    Responder
  3. Hola! Yo tengo una pregunta sobre el tema, que pasa con la temperatura basal si ovulas dos veces en un mismo ciclo? Sigue baja hasta la segunda ovulación? Sube y vuelve a bajar?
    Pd: Muy pero que muy Chulo el blog!

    Responder
    • ¡Muchas gracias Rach! No lo he comprobado en mi misma, pero lo más seguro es que baje y vuelva a subir, o incluso que sólo suba la primera vez y siga baja después, porque la ovulación primera es la que cuenta y en la segunda se libera otro óvulo pero puede que con menos intensidad hormonal.

      Responder
  4. Yo llevo 2 ciclos que ovulo 2 veces. La primera ovulación (dia 16FL) es más floja, sube la temperatura 2 decimas y se mantiene. Y en la segunda ovulación (dia 26FL) vuelve a subir la temperatura 4 decimas. A lo mejor se produce anovulación en la primera fase porque apenas sube la temperatura.

    Responder
  5. Este mes, pocos dias despues de terminar el periodo, me dieron fuertes dolores igual que cuando ovulo y moco cervical pero no me subio la temperatura, y una semana despues lo mismo pero esta vez si subio y me hice test de ovulación que dio positivo. El moco cervical sigo teniendolo pero en muy poca cantidad y no ha aparecido el flujo crema de despues de la ovulación. Estoy hecha un lio.

    Responder
  6. ¿Se puede ovular dos veces durante un ciclo?

    No. Sólo se puede ovular una vez por ciclo. Sin embargo, es posible liberar dos (o más) óvulos al mismo tiempo. Cuando esto sucede, existe la posibilidad de concebir gemelos fraternales (no idénticos), si ambos óvulos son fertilizados.

    No obstante, la liberación de dos óvulos en diferentes puntos dentro de un mismo ciclo es imposible.

    Después de ovular, tu folículo vacío se convierte en lo que se conoce como cuerpo lúteo, éste es responsable (entre otras cosas) de asegurarse que no suceda otra ovulación. El cuerpo lúteo comienza a bombear progesterona, estrógeno y una hormona llamada inhibina. La concentración de estas tres hormonas envía información negativa al eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (eje HHA), el cual inhibe la liberación de otras tres hormonas: la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (HL). Al suprimir la liberación de éstas hormonas, los folículos no se desarrollan al punto de estar listos para secretar un óvulo

    Jones RE, Lopez KH. Human reproductive biology. 3rd ed. Academic Press; 2013 Sep 28.

    Responder
  7. ¿Se puede ovular dos veces durante un ciclo?
    No. Sólo se puede ovular una vez por ciclo. Sin embargo, es posible liberar dos (o más) óvulos al mismo tiempo. Cuando esto sucede, existe la posibilidad de concebir gemelos fraternales (no idénticos), si ambos óvulos son fertilizados. No obstante, la liberación de dos óvulos en diferentes puntos dentro de un mismo ciclo es imposible.

    Después de ovular, tu folículo vacío se convierte en lo que se conoce como cuerpo lúteo, éste es responsable (entre otras cosas) de asegurarse que no suceda otra ovulación. El cuerpo lúteo comienza a bombear progesterona, estrógeno y una hormona llamada inhibina. La concentración de estas tres hormonas envía información negativa al eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (eje HHA), el cual inhibe la liberación de otras tres hormonas: la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (HL). Al suprimir la liberación de éstas hormonas, los folículos no se desarrollan al punto de estar listos para secretar un óvulo (1).
    Jones RE, Lopez KH. Human reproductive biology. 3rd ed. Academic Press; 2013 Sep 28.

    Responder
  8. Buenoa días!
    Claro que se puede!
    Yo el mes pasaso ovulé dos veces (diferente ovario).
    Resultado: embarazo de mellizos.
    Cruzando los dedos para que todo salga bien…. ??

    Responder
  9. Buenas! Se que el post antiguo, pero es que andaba buscando info de la doble ovulación y lo encontré, yo tuve un pico en mi 18 día de ciclo y otro pico mi 23 día de ciclo, mirado con test de ovulación… es la primera vez en mi vida q me pasa, hace 3 meses me hicieron un legrado porque mi bebé se paró, y no se si tendrá que ver con que ando aún hormonada…. Para el próximo mes voy a la búsqueda de mi bebé arcoíris, espero que siga mi cuerpo tan receptivo … Gracias por la info.

    Responder
  10. Hola, en mi caso llevo dos meses con los test de ovulación positivos cuando toca y la semana de antes del periodo, mi duda es: si me llega la regla el día que me toca ¿puedo estar embarazada de la segunda ovulación? O ninguno de los dos óvulos a sido fecundado.
    En periodo de tiempo, de el día en que se produce la ovulación, luego la fecundación y luego la implantación pasa unos 9/14 días, eso significaría que aunque hubiese bajado la menstruación del primer óvulo, el según estaría en fase de implantación, puede ser?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies