Si hay algo, como madre, que me pone de los nervios, es que toquen a mi bebé. Así, sin permiso. Señoras que no conozco, que le dan besos en las manos, en la cara… Que le cogen las manos y se las besuquean… ¡Oye no toques a mi bebé! Y las mujeres que sí conozco… ¡tampoco!
Que están en la calle, en la farmacia, están fumando, en el súper, en el bar… ¡Y llevan las manos sucias y llenas de microbios! De tocar productos, de tocar dinero, de… ¡no quiero ni pensarlo! Que los bebés son personas, no muñecos a disposición de quién quiera jugar con ellos. Y se lo llevan todo a la boca, incluso sus propias manitas. Que estoy harta de tener que lavarle cara y manos cada dos por tres con toallitas en cuanto salgo de algún sitio…
Que igual la culpa es mía por no decir nada, pero es que no quiero tampoco ser una borde… Sólo es necesario un poco de sensatez, ¿no? Igual que a mí no me vienen a toquetear, a un bebé tampoco. Que también necesitan su espacio vital y su esfera de tranquilidad.
Pero lo que peor llevo es que lo cojan. ¿De qué coño narices van? Si yo tengo en brazos a mí bebé, y tú quieres cogerlo, no vengas y me lo quites de golpe. Porque lo único que consigues es que me cabree y que trate de evitar futuras ocasiones en que puedas verlo. Un bebé con quién debe estar es con su madre, que es su figura de apego, no necesita a nadie más. Poco a poco irá abriendo su abanico de personas de confianza y estará con papá, las abuelas, los tíos… Pero a medida que crecen, saben muy bien si quieren ir con alguien o no. Y si no te tira los brazos, y se agarra fuerte a mí, te aguantas. Que no ha venido al mundo para tu uso y disfrute.
Lo que no se puede pretender es forzar a un bebé a ir con alguien. Porque Martí no suele llorar, le gusta estar en brazos y mientras lo esté no se queja. Pero cuando le cogen de mis brazos sin él quererlo, se le queda una carita… Y yo ya intento que eso no pase, pido tiempo para que él coja confianza y vaya voluntariamente. ¿Tan difícil es respetarlos? ¿O por ser bebés no merecen respeto?
Recuerdo un día que Martí estaba mamando, medio dormido, y una familiar de esas lejanas vino a cogerlo porque quería darle un beso… Salté como buena mamá leona.
Si traes humo de tercera mano mejor no toques a mi bebé
Pero lo que no tolero, por encima de nada, es que lo coja gente fumadora. ¿Sabéis lo peligroso que puede ser el humo de tercera mano?
Las toxinas cancerígenas se pegan en la piel, el pelo, la ropa, los muebles, electrodomésticos, gadgets… ¡Y puede durar días! Imagina cómo deben estar las casas de fumadores, los coches… Y no somos conscientes de que ponen en peligro nuestra salud, aun cuando no haya cigarro encendido.
Así que si tú fumas, se te queda la piel, ropa y cabello impregnado de ese humo invisible. Y cuando coges a mi bebé le estás contaminando. Porque además él después de tocarte se pondrá las manos en la boca. O querrá morder las tuyas. O comerse ese botón de tu chaqueta. ¿En serio quieres poner en riesgo su salud?
Estamos hablando de sustancias como el cianuro, el butano, el tolueno, el arsénico, el plomo, el monóxido de carbono… ¿Todavía piensas que soy una exagerada? No solamente es el olor que deja, es que ese olor es veneno. Y no quiero que cojas a mi bebé. Punto.
Es que es superior a mí todo esto. Cogerlo te hará feliz a ti, pero tu felicidad es a costa del bienestar de un bebé. Quizás sea una exagerada. Quizás. Pero despertar a un bebé para darle un beso, no lo entiendo. Ni dar besos forzados a un bebé. Porque, seamos sinceras, están forzando a ese bebé a recibir un beso. ¿Y si eso lo traspasamos al mundo adulto qué? ¿Si alguien me fuerza a mí a darme un beso? Suena peor de lo que sonaba antes, ¿no?
En fin, que me he esperado un tiempo a escribir este post para no sacar sapos y culebras de mi boca, pero aún así me cuesta que no sea un post muy visceral. Esto saca mi lado más animal porque, al fin y al cabo, ¿qué hace una perra cuando intentas tocar sus cachorros? ¡Ajá!
Lo más curioso es que cuando se ha acercado algún niño pequeño, no le tocan. Lo miran, y si quieren hacerle algo me piden permiso antes.
¿Vosotras cómo lo lleváis? ¿Os molesta y violenta igual que a mí? ¿En qué momento perdemos el respeto por los bebés?
Uyyyy la que me traía yo con ese tema, es algo que no soportaba ni soporto. Mi suegro era uno de esos que fumando y luego las manos al bebé, hasta que un día se lo dije bien clarito; ni manos, ni besos, ni aliento a menos de 2 metros…hombre yaaaaaaa. Y por la calle con quien no conozco, voy de borde y me da igual.
En cuanto a cogerlo, un día le lío una mi marido a una tipa que no conocemos de nada porque se lo arrebató de los brazos…que dudo que lo haya vuelto hacer con ningún otro bebé. He dicho…
Totalmente de acuerdo! No exageras nada! Yo algunas veces me tenido que callar pero otras he saltado en nada!! Otra cosa me han venido a darle besos mientras mama…….joder!!! Me entran ganas de decir toma!! Quieres un chupito??? Madre mia!!! Son momentos de madre hijo y un poco intimos no? Estar con el pecho al aire y que vengan besuqueando….. nose! En fin….supongo que esto nos pasa a todas! Me encantais!! Besitos a Marti!! (Se los das tu eh!!jijijijiji)
Me pongo negra solo de pensarlo!!!!! En primavera tengo a mi niña y, después de lo que pasé con el primero, ya estoy cabreada. La gente no tiene el más mínimo respeto por los bebés ni sus madres. A mí me lo quitaban, le intentaban poner un chupete, lo despertaban… En fin, ya estoy con las uñas sacadas!
Ah, ya estás votada! ?
Tú eres del mismo bando que mi marido. Yo nunca me lo he tomado tan a la tremenda, pero él es un bicho malo cuando la gente desconocida toca a los niños, y más si están infecciosas o fuman ¡es que no lo soporta! Se pone de un desagradable que me da hasta vergüenza (de esa que normalmente no tengo). En cuanto a lo del tabaco, nosotros no somos fumadores, ni en casa ha fumado nadie nunca. Más allá de que es un hábito que detestamos, cuando el niño nació prematuramente ¡la de indicaciones que nos dieron en el hospital! Vamos, que no entiendo cómo sobreviven los bebés de padres fumadores, porque a nosotros nos dijeron que si venía visita nada de fumar en el balcón, o bajo la campana extractora, que las sustancias se que quedan en el ambiente. Que mejor los echáramos a la calle y que se cambiaran de ropa y lavaran al subir. ¡En invierno! O sea, que optamos por no traer a nadie a casa porque con tantas complicaciones… Me imagino cómo debe ser la vida de un fumador en su propia casa, o en su coche y no entiendo cómo lo hacen para mantener el tabaco alejado de los niños por completo.
Solo me queda decir: ?????? más claro el agua!
Hola guapa, pues no conocía tu blog por que no he tenido problemas de fertilidad, pero ahora con lo de los premios he dado contigo y he visto que coincidimos profesionalmente 🙂
Te seguiré, un abrazo
Mi bebé tiene 3meses y me da mucha rabia eso. Me quedo más tranquila porque no soy la única. Yo a todos les digo cuando ven al bebé que no le toquen y menos las manos q se lo meten a la boca.(todo con una sonrisa) pero a mi suegra no se como decírcelo. Bueno ya veré como lo hago. Y lo de que cogen al bebé,me sorprende!! Voy a estar atenta ahora. Muchas gracias.
Mi bebe tiene 8 meses y todabia sigo con esta misma sensacion que describes tan bien en este post. Pensaba que al igual tenia una pequeña depresión post parto pero veo aue hay mas gente que le pasa lo mismo. Este sentimiento no me deja disfrutar al 100 x100 de la maternidad… Y lo que mas me repatea es que te den lecciones de como lo tienes que hacer. Yo tengo un problema porque mi madre es muy dicharachera y yo soy todo lo contrario… Le digo las cosas que no quiero que haga con mi bebe o que no me gustan y ella las ve como tonterías o como que soy una sosa… Yo quiero estar con ella y con mi hija intimamente y ella solo piensa en enseñarsela a sus amigas. Dice que la niña tiene mamitis, porque llora cuando me pierde de vista… Que esta demasiado tiempo conmigo… Yo no trabajao pero a ver… Con quien va a estar con la vecina del quinto?pues con su madre. Tienen una mentalidad antigua con respecto al apego… Dicen se tienen que acostumbrar a ir a cenar a salir con gente al ruido… Porque se tiene que acostumbrar si tiene toda la vida por delante para eso? Es un bebe que necesita estar con sus padres en su cunita y dormir y descansar a sus horas… Quizas no solo tengo el problema de posesión sino también de relaciones. He pensado en ir al psicólogo pero no me acabo de lanzar. No sabria ni por donde empezar por el miedo al no entendimiento de los demas hacia mis pensamientos. Perdon por el toston. Pero este post dice mucho de mi situacion. Un saludo
Quién tendría que ir a un psicólogo es quien no entiende y acepta los límites ajenos, y que no todas las personas se relacionan de igual forma.
Te entiendo y comparto tus sentimientos
Un abrazo
Se me olvidaba… Respecto a lo de la gente que toca es un odio profundo que cada vez va a mas… A veces en los ascensores de los centros comerciales hasta me agobio al subir porque la gente tienen muy poca verguenza y al final te hacen que odies hasta que la miren siquiera. Son muy pesados yo nunca en la vida he tocado a un bebe ageno. Y encima tienes que aguantar que te digan que eres borde. Vaya tela