¿Hay medicamentos que afectan a la fertilidad?

Cuando estás intentando quedarte embarazada son muchas las cosas que debes tener en cuenta. A saber: dejar de fumar, no beber, tener cuidado con los medicamentos que afectan a la fertilidad, tanto femenina como masculina…

medicamentos que afectan a la fertilidad

Y no son medicamentos especialmente complejos, sino que algunos los podemos tener en cualquier casa en el botiquín.

Medicamentos que afectan a la fertilidad femenina

Muchos ginecólogos desaconsejan tomar ibuprofeno. Es un antiimflamatorio que cada vez está teniendo peor fama. El ibuprofeno podría bloquear la ciclooxigenasa. Esto haría que las prostaglandinas no sintetizarán por lo que el ibuprofeno es un medicamento que puede alterar la fertilidad.

Las prostaglandinas están implicadas en la ovulaión, y si son inhibidas afectaría a la calidad del óvulo, o podrían provocar anovulaciones. Incluso puede interferir en una correcta implantación o provocar abortos espontáneos. Y por supuesto durante el embarazo está contraindicado.

Cuando hablo de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), no solamente me refiero al ibuprofeno. Pero es el más común y conocido, con el paracetamol (que no es antiinflamatorio), por ejemplo, no ocurre esto y es más seguro tomarlo incluso estando embarazada.

Otro medicamento contraindicado durante el embarazo son los antihistamínicos. Las gotas para la nariz, para descongestionarla, pueden eliminar el moco cervical. También pasa con algunos medicamentos diuréticos, que pueden resecar la zona.

Los corticoides pueden impedir a la hipófisis producir FSH (nuestra hormona amiga, la foliculoestimulante), y LH (la hormona luteinizante). Lo que se traduce en no ovular, básicamente.

Algunos medicamentos para controlar la presión arterial, como el Aldomet que yo he tomado al final de mi embarazo y durante un tiempo durante el posparto, también puede afectar. En este caso porque podría producir hipergalactia (excesiva secreción de leche), a causa de un aumento de la hormona prolactina. Y la prolactina, a altos niveles, puede inhibir la ovulación, por eso la lactancia se considera un método anticonceptivo natural.

En general, los medicamentos que afectan a la hormona prolactina, son susceptibles de afectar a la ovulación.

Por descontado, la quimioterapia afecta a la fertilidad a un nivel mucho mayor. De hecho, a las mujeres con cáncer que aun no han sido madres, se les recomienda congelar óvulos para asegurar una futura maternidad.

Medicamentos que afectan a la fertilidad masculina

En el caso de la fertilidad masculina, también hay medicamentos que pueden afectar, como algunos antibióticos, que pueden afectar la producción de espermatozoides y su motilidad.

También en este caso, los corticoides en altas dosis, pueden afectar a los espermatozoides, reduciendo la cantidad.

Igual pasa con la quimioterapia y la fertilidad masculina, y también se les recomienda congelar su semen para cuando quieran ser padres en un futuro.

Más conocido es el caso de los esteroides anabolizantes, por los culturistas y musculitos de gimnasio, que a parte de afectar a la producción de espermatozoides, pueden causar impotencia. Los anabolizantes están directamente relacionados con la disminución de los niveles de testosterona.

Por supuesto, se trata siempre de casos en que se tomen estos medicamentos en altas dosis. Por tomar un ibuprofeno puntual, o una tanda de antibióticos, no tiene por qué repercutir negativamente en nuestra fertilidad.

Y siempre, siempre, hacer caso a vuestro médico. No digo que esta sea la causa de nuestras infertilidades, pero oye, si podemos dejar de medicarnos tanto…

¿Sabíais que hay medicamentos que afectan a la fertilidad tanto femenina como masculina? ¿Cómo os quedáis?

2 comentarios en «¿Hay medicamentos que afectan a la fertilidad?»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies