Medicación para FIV: SYNAREL

Hasta ahora os he contado en qué consiste el pretratamiento para una FIV-ICSI de protocolo largo. Pero empecemos a ahondar en la cuestión y hablemos de la medicación para una FIV-ISCI. Synarel es el primer medicamento, de esos caros, que deberemos usar.

Medicación para FIV-ICSI: ¿Qué es el SYNAREL?

medicación para FIV-ICSI: Synarel
Medicación para FIV-ICSI: Synarel

Como os decía, hasta ahora he explicado qué es Seidiferty, qué es Seidivid y qué es el Microdiol. Pero ahora empieza lo bueno, la medicación para una Fecundación In Vitro de verdad…

Es una solución para pulverización nasal (como el spray nasal de cuando estamos resfriadas) que hace que nuestros ovarios produzcan menos estrógenos. Cada frasco contiene 60 dosis.

El Synarel es una análogo de la hormona liberadora de gonadotropinas. Y las gonadotropinas lo que hacen es estimular los ovarios. Por tanto, el efecto que produce es el de disminuir la respuesta normal del organismo a esta hormona.

De este modo, los ovarios quedan bajo control para su estimulación antes de la Fecundación In Vitro.

¿Cómo usar el Synarel?

Según el prospecto, la dosis recomendada es de Synarel es de cuatro pulverizaciones al día (una pulverización en ambos orificios nasales por la mañana y otra a las 12 horas). Pero también es posible que sea una pulverización en un orificio por la mañana, y otra pulverización en el otro orificio a las 12 horas. Y tiene que ser a la misma hora y dejando 12 horas entre una pulverización y otra. La dosis dependerá, como siempre, de la respuesta de cada cuerpo y será el médico quien nos dé las indicaciones a seguir.

Es muy fácil de administrar: Ponemos la cabeza mirando hacia abajo, introducimos el pulverizador en un orificio nasal, con la otra mano presionamos el otro para cerrarlo, apretamos el pulverizador una única vez e inspiramos suavemente a la misma vez. Retiramos el pulverizador e inclinamos la cabeza hacia atrás unos segundos. Si hacemos los dos orificios a la vez dejaremos 30 segundos entre cada pulverización.

Este medicamento está muy bien pensado en cuanto a su conservación, ¡hasta lo podemos llevar en el bolso! No necesita frío (ojo que no coja mucho calor tampoco…), y es fácil de administrar en cualquier momento sin que nadie nos vea si no queremos.

Efectos secundarios del Synarel

Los más frecuentes (y… ¿simpáticos?), según el prospecto, son: dolor de cabeza, rinitis, acné, seborrea, mialgia, sofocos, edema, disminución del tamaño de los pechos, depresión y labilidad emocional. Nada, poquita cosa…

¿Cuánto cuesta el Synarel?

Trrrrrrr… ¡¡122€!! No está nada mal para un maldito spray nasal eh… Pero no os asustéis, que es que encima es de los medicamentos más baratos que compraremos…

Hasta el momento nosotros llevamos gastados en medicación (entre pretratamiento y Tratamiento de Reproducción Asistida) algo más de 200€, ¡pero esto es un suma y sigue!

Básicamente el Synarel se utiliza para inhibir la función ovárica, es decir, para detener la actividad de los ovarios. En los casos de protocolo largo, es el primer medicamento con el que tomaremos contacto, para evitar una ovulación espontanea y tener que empezar otra vez desde el principio.

¿Cómo empezasteis vosotras vuestros Tratamientos de Reproducción Asistida? ¿Usasteis Synarel o algún otro inhibidor de la ovulación?

18 comentarios en «Medicación para FIV: SYNAREL»

  1. Yo tengo que llamar a mi gine para empezar ya en el próximo ciclo, así que no tengo ni idea de la medicación que me dará…nosotros empezamos con una IA y si no funciona que ya nos han dicho que es lo más probable,empezaremos la FIV ICSI.
    Asusta un poco la verdad…..pero es lo que toca.
    Mucha suerte guapa!

    Responder
    • Pero Lali, si os han dicho que no va a funcionar la IA, ¿por qué os la hacen? Lo encuentro una tontería la verdad… Es mejor lanzarse a lo seguro. ¿Vas por la SS?
      ¡Gracias y suerte a ti también!

      Responder
      • Hola guapa,
        Pues no dijeron que no fuera a funcionar así tal cual, pero que realmente con una IA había una tasa baja de éxito, ella es partidaria de la FIV, dijo que hacíamos una IA para ver como estimulaba y si me quedaba pues perfecto, si no, ya sabe cómo estimulo para la FIV.
        Voy por privado, la semana que viene tenemos la primera cita en Fertilidad por la SS, a ver qué nos dicen, pero como las listas son tan largas, empezamos por lo privado a ver si hay suerte.
        Ahora estoy en el día 10 post IA y con toda la pinta de que no haya funcionado, pero bueno, la esperanza la sigo teniendo y si no, a por la FIV!
        Mucha suerte, ya he leído que te han hecho la punción, te mando mucha energía positiva !

        Responder
        • Sinceramente, me parece que para ver cómo estimulas y con la baja tasa de éxito que te auguraba con la IA, lo mejor habría sido probar directamente con FIV… Para mi, son ganas de perder tiempo y dinero…
          De todas maneras, espero que te haya funcionado, ¿cómo estás?

          Responder
  2. Yo opino que con la cantidad de niños que hay para adoptar que necesitan una familia es una pena que la gente se someta a estos tratamientos en los que acaban muriendo un monton de embriones( hijos tuyos).

    Responder
    • Tienes toda la razón, hay mucho niños esperando ser adoptados, pero aquí el proceso de adopción es largo (largo no son unos meses, sino muchos años), pero la culpa no es de las infértiles, sino de unos padres que los han abandonado. Por no hablar de la cantidad de requisitos que hay que cumplir para ser apto para adoptar, y del dineral que hay que soltar… Porque si un TRA es caro, una adopción ni te cuento…

      De todas maneras, no siempre mueren un montón de embriones. Supongo que te refieres “a los que sobran”, pero esos se congelan para poder transferirlos en un futuro. Si te refieres a los que se pueden abortan, la estadística es la misma que en embarazos naturales.

      Pero bueno, siguiendo un poco tu argumento, hasta que todos los niños en adopción no estuvieran adoptados ninguna mujer debería tener hijos propios, porque para qué traer más niños al mundo con la gran cantidad que están esperando una familia…

      Responder
  3. Suerte las que habéis encontrado Synarel. Nosotros nos recorrimos 10 farmacias distintas y nada. Resulta que estaba en falta en el laboratorio y por tanto, no llegaba a las farmacias.

    Asi que volvimos a la Clínica y le explicamos al Doctor. Como sustituto me mandó inyectarme Procrin una vez al día. Me podría haber ahorrado los pinchazos de momento, pero no tuve esa suerte 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies