Los sentimientos de una mujer infértil

Este vídeo no solamente sirve para ilustrar los sentimientos de una mujer infértil, también se pueden compartir muchas de las palabras que aparecen aquí durante la búsqueda del embarazo, sobre todo si se empieza a hacer larga y dura… Pienso, por ejemplo, en todas las que formáis parte de la #infertilpandy, o de las que no pero ya estáis haciéndoos pruebas de fertilidad (como yo), o las que seguís vuestra búsqueda “en silencio”…

No sé si soy infértil, estéril (que no es lo mismo, pero de eso ya hablaremos en otro momento), o si simplemente mi embarazo se está haciendo de rogar un poco. Lo que sí sé es que me siento muy, muy identificada y he vivido muchas de esas situaciones a pesar de llevar sólo siete meses de búsqueda… A mi no es que me suponga un gran problema vivir esto, pero a veces sí que se hace muy cuesta arriba cuando la gente no me entiende… Me refiero a esas personas cuando te dicen que no te obsesiones (sí, típico… Aunque por suerte no suelen sacarme este tema), digo amigas con el “cuando menos te lo esperes”… Que sí, que lo hacen con su mejor intención, no lo dudo pero… ¡Duele!

El vídeo habla sobre la infertilidad, pero podemos extrapolarlo a un “largo” periodo de espera para concebir. Digo “largo” entrecomilladamente porque ya sabéis lo que opino sobre el tiempo de espera hasta quedar embarazada. Claro que no es lo mismo tres años que tres meses, pero entendámonos, cuando una lleva siete meses para sí misma es mucho, claro que si llega a tardar tres años pues esos siete meses no serán “nada”. Pero todos y cada uno de los intentos “fallidos” duelen, duelen a más no poder… Pero sigamos con el vídeo ?

Los sentimientos de una mujer infértil

Ya lo dice, que todos los consejos son bienintencionados, pero a veces son poco afortunados… Ayer mismo, aunque no era consejo sino que me explicaron un caso, un conocido nos contaba a mi marido y a mi que él y su mujer se habían quedado embarazados después de unos cuantos intentos (no sé cuántos, me quedé con las ganas de preguntarle… jejeje) justo cuando menos habían pensado en ello y cuando se habían “dado cuenta” de que cuando menos lo pensaran ocurriría, y así fue. Claro, estos son los ejemplos que salen a la luz, pero los de “después de dos años nos quedamos embarazados por Fecundación In Vitro” no se cuentan…

Llega un momento que en el vídeo se dice “Al simplificar su problema de esta manera, has disminuido la validez de sus emociones, haciéndola sentir poco valorada psicológicamente. Naturalmente ella se sentirá enfadada y molesta contigo bajo estas circunstancias”.

El mejor apoyo para alguien infértil o para alguien que está tardando más de lo que le gustaría en quedarse embarazada, es comprenderla y apoyarla. Porque no se necesita más. Puede sentirse “mercancía defectuosa”, y sólo necesita un hombro sobre el que llorar, que simplemente la abrace, nada más.

¿Os sentís identificadas con el vídeo? ¿Cómo actuáis ante ciertas circunstancias incómodas?

41 comentarios en «Los sentimientos de una mujer infértil»

  1. Este video describe a la perfección toda mi andadura por el mundo de la infertilidad…tan duro!
    Creo que se debería tener en cuenta más a la pareja, por ejemplo en mi caso, yo soy infértil porque mi marido tiene un problema y él lo ha pasado incluso peor que yo, su sentimiento de culpabilidad era tremendo.

    Gracias por compartirlo.

    Besossssssss

    Responder
    • También es cierto, sí que es verdad que por norma general se atribuyen estos sentimientos a las mujeres, pero ellos también pueden ser infértiles y hay que actuar de la misma manera 😉

      ¡Un besazo!

      Responder
  2. Que bien lo explicas todo……y ni decir que ese abrazo y ese beso que te tengo guardado estoy deseando dártelo y que gracias por estar siempre……yo espero acertar en mis comentarios y poder demostrarte siempre que ahí estaré para apoyarte. Compartiré tu entrada en mi blog 😉

    Responder
  3. Yo pertenezco a #infertilpandy desde que echó a andar como grupo de Twitter y he conocido muchas mujeres con problemas de fertilidad. Grandes mujeres, luchadoras y con una capacidad de superación enorme que me enseñan una lección detrás de otra. Con eso me quedo. No con lo que necesitan, si no con lo que aportan. Eso las hace grandes. Y en algunos casos hablamos de historias muy muy duras. Han desarrollado una actitud que las ha enriquecido como personas. En la vida te pasan muchas cosas, te pueden servir para crecer y superarte o para debilitarte y dejarte vencer. Eso depende de cada uno. En cuanto a la infertilidad en sí, afecta a un 15% de parejas, si descartamos los casos de infertilidad por edad, el resultado es que sí es posible que una pareja joven sea infertil, pero es poco probable. Lo único que ocurre es que no todo lo que queremos lo conseguimos cuando queremos, pero eso es perfectamente normal y hay que aprender a gestionarlo. Cuando te conviertes en madre te das cuenta de que todo anterior sólo era un ensayo, por muy duro que fuera. Porque un hijo acapara toda tu vida, y entonces tienes que empezar a aplicar todo lo aprendido. Perdona que sea tan tajante, pero cuando has compartido historias tremendas no puedes evitar relativizar. No me cabe duda de que conseguirás ese embarazo y ese bebé y todos los que desees, lo digo en serio. Y mientras eso no ocurre sólo puedes vivir, nada más y nada menos.

    Responder
    • La verdad es que sí, sois admirables todas y cada una de las que formáis la #infertilpandy, pero lo que el vídeo viene a decir no es que no aporten nada, sino de cómo se les debería hablar y de cómo se hace realmente (que es cuando duele).
      Claro que es posible que una pareja joven sea infértil, incluso estéril, aunque sea poco probable la posibilidad está ahí. Y yo no estoy diciendo que me considere parte de ese porcentaje (de momento no tengo los resultados de las primeras pruebas, así que mientras no se demuestre lo contrario…), sino que extrapolando lo que dice el vídeo a la situación de una “larga” búsqueda, los sentimientos pueden ser iguales o muy parecidos.
      A mi, la relativización no me gusta, nunca me ha gustado, porque cada una pasa por su propia historia, y para cada una la suya es la peor, aunque si lo miras desde fuera obviamente te das cuenta de que no es así.
      Sea como sea yo también espero conseguir ese embarazo, pero ahora, para mi, vivir es esto. Estoy en una etapa en mi vida en la que estoy intentando quedarme embarazada, y cuesta, y da rabia, y no sabes por qué, y lloras, y afrontas cada nuevo ciclo con ilusión, que se derrumba 28 días después…

      Responder
  4. Yo me siento mercancía defectuosa, y de hecho lo soy. Tener un fallo ovárico con 28 años es algo que ocurre en 1 de cada 1000 mujeres, y me tiene rota. El lunes hablo de ello en mi blog.
    Por otro lado, también publicarán un artículo mío en elembarazo.net el martes, que habla sobre el sentimiento de culpabilidad de la infértil. Ya lo pondré en Twitter para que lo leáis.

    No voy a decirte “Animoooo!!!” ni nada de eso porque se que es difícil estar animada en una situación así. Cuando yo llevaba 7 meses de búsqueda ya me había hecho un análisis hormonal y ya se entreveía mi problema, pero mi ginecóloga era una incompetente y perdí tiempo que NO PUEDO PERMITIRME PERDER. Lo único que si que te voy a decir y que es lo que yo estoy aprendiendo con todo esto, es que hay que armarse de paciencia. Es la única herramienta que te permitirá llevarlo de la mejor manera sin tener que negarte a la ilusión de cada mes.

    Somos jóvenes y eso está de nuestra parte.

    Un besito, preciosa.

    Responder
    • Ufff… Estaré mañana atenta a tu blog y a Twitter 😉 Tiene que ser muy duro, pero por eso mismo no me gusta que por ser joven no tengas que preocuparte de las cosas, porque aunque es poco frecuente puede ocurrir… Pero sí, al menos la juventud está de nuestra parte 😉
      Pues sí, es difícil estar animada, pero estoy atravesando una fase ciclotímica en la que ahora estoy arriba y mañana abajo. Pero esto es así…
      Yo el jueves pasado me hice el último análisis del ciclo (dos análisis y una eco), y seguramente la semana que viene iré a buscar los resultados, aunque no tenga aun hora con el gine porque tengo que esperar a que MaridoGuapo se haga el seminograma (que además él va por Seguridad Social así que…).
      Cierto, la paciencia es vital en este proceso, y de ahora en adelante claro.
      ¡Un beso enorme!

      Responder
  5. No tengo la fuerza necesaria para ver el vídeo…sólo se que hay que tener fuerza y seguir adelante…se hace muy difícil…en mi primer embarazo (después de 9 meses de intentos) me diagnosticaron inviabilidad fetal: de vivir mi hijo, solo seria por horas o días…en mi segundo embarazo tuve un aborto retenido a la 7 semana…sigo luchando y se que lo conseguiremos, un abrazo grande que nuestro “colibrí” ya viene…

    Responder
  6. hola nena me gusto mucho tu entrada aunque no tengo problemas para concebir si tengo problemas para mantener los embarazos y a esto también se le podría llamar de cierta manera infertilidad.
    sufro lo mismo que la que no puede concebir y mas cuando no se cual es la causa.
    la situación y la espera una y otra vez afectan mucho mi vida y aunque es algo que vivo en silencio respecto al medio que me rodea por que en la web lo puedo expresar todo no faltan las preguntas de por que aun nada y de cuando lo logro el por que se perdió……

    gracias por esta entrada nuevamente

    Responder
  7. He llegado por casualidad a tu blog, buscando lo que significaba eso del “método Margarita” para confirmar lo que ya suponía: un día sí y otro no. Bien, después de leer una entrada en la que mencionabas esto, me he sentido identificada con tu manera de explicar cómo estaba siendo para ti la búsqueda de un embarazo y he sueldo leyendo. A cada entrada que leía me he sentido más y más identificada con todo lo que contabas!! Por eso quería darte las gracias, ya que eres la primera persona por la que me siento comprendida 100% en este camino de la búsqueda… Yo llevo 5 meses y ya tengo hora para empezar a hacernos pruebas médicas, ya que, al igual que tú, este tiempo me parece más que suficiente y no quiero demorar ya las pruebas, a pesar de que todo el mundo se empeñe en decir eso de “si acabas de empezar…” “Cuando menos lo pienses…”, etc etc. Ánimo!! Voy a seguir leyéndote a ver si desde noviembre harta ahora lo has conseguido 🙂

    Responder
    • ¡Hola Claudia! Muchas gracias por pasarte y seguir leyendo 🙂 Tus palabras me han alegrado la mañana, de verdad, es muy importante para mi saber que mi experiencia y lo que cuento le sirve a alguien 😉
      Yo creo que cuanto antes se empiece a hacer pruebas mejor, tanto para descartar (como parece que ha sido nuestro caso) como para empezar a buscar solución al posible problema.
      Eso sí, llevamos en búsqueda desde mayo 😉
      ¡Un besote!

      Responder
      • Me alegro mucho de leer querré habéis descartado cualquier tipo de problema 🙂 Yo espero tener la misma suerte, aunque en mi caso juega en mi contra la edad, ya que estoy a punto de cumplir 36…

        Espero poder seguir leyéndote y enterarme pronto de que lo habéis conseguido. Nosotras tb seguiremos en ello, que llevamos desde septiembre y nada… Ya vamos a por el sexto mes y, aunque a los demás les parezca poco, a mí se me está haciendo larguísimo. Sube todo cuando pq coincide que a mi alrededor el 90% de amigas/familiares/conocidas lo han conseguido entre el primer y el cuarto mes, que es lo normal según he leído en estadísticas (el 60% en los tres primero meses y el 80% en los seis primeros).

        Lo dicho: mucha suerte!

        Responder
          • jejeje ¡No te preocupes!
            Pues mira, conozco chicas de 30 y… Que se han quedad a la primera, o que después de las pruebas no tenían nada… Así que estate tranquila 😉
            A mi seis meses también se me hicieron muy largos, y voy por el 9º, así que te entiendo perfectamente 😉
            ¡Mucha suerte a ti también!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies