Llevar a un bebé a un entierro, ¿por qué no?

Martí, a su cortísima edad, ha ido ya a tres entierros. Sí, lo he llevado al tanatorio, a la misa y al cementerio. Con tres, cinco y ocho meses. Yo lo he llevado, primero porque es lactante a demanda y va dónde yo voy. Segundo porque llevar a un bebé a un entierro es posible y no es necesario apartarlo de esta esfera de la vida. Porque sí, la muerte forma parte de la vida. ¿Para qué hay que ocultarla?

Pues ya en el primero, una señora (que no conocía de NADA) se me acercó a decirme que cómo era que lo había llevado. ¿Y dónde lo voy a dejar? No me respondió, así que supongo que no esperaba que esa fuera mi respuesta. Por favor, que tenía tres meses. Con quien debía estar era conmigo, ahí o en la Cochinchina.

¿Por qué molestan tanto los bebés?llevar a un bebé a un entierro

Parece que debemos aislarles del mundo adulto. No hables cuando los mayores hablan, no toques la decoración adultocentrista de la casa, no llores, no pidas, ¡no te muevas! Menuda sociedad…

Pues yo lo llevé, tres veces, y lo seguiré haciendo (esperemos que dentro de mucho). En el segundo tuve que salirme de la Iglesia porque empezó a hacer ruiditos. Entiendo que pueda molestar el alegre gorjeo de un bebé. Pero a la vez no lo entiendo, es el comportamiento normal de un bebé de cinco meses. A mí, me molestan más los adultos que cuchichean y a los que les suena el móvil… ¡Eso sí es una falta de respeto!

Lo que no haré es dejarlo con alguien para ir yo a un entierro. Aunque el padre tenga que salir con él mientras yo me quedo en la misa. El último ha sido el de mi abuela, que era su bisabuela. ¿A caso no debía estar él también presente en su último adiós?

Los entierros son ritos que tenemos en nuestra cultura para despedirnos. Obviamente es muy pequeño para entender nada. Pero si queremos incluir a los niños en nuestra vida, tanto para lo bueno como para lo malo, hay que desterrar mitos. Si les acostumbramos desde bien pequeños, no les sorprenderán ciertas cosas ni les darán miedo.

¿Vosotras a qué edad les llevasteis por primera vez? ¿Creéis que no es adecuado llevar a bebés a un entierro?

3 comentarios en «Llevar a un bebé a un entierro, ¿por qué no?»

  1. India ha venido conmigo a cada entierro, es cierto que te miran raro, muy cierto.
    Cuando he notado que la niña hacía ruido o molestaba me salido pero me he quedado en las puertas.
    Yo ya estoy en ese momento de la vida que te importa todo un comino. 😉

    Responder
  2. Al funeral y entierro de mi padre, mi hermana decidió no llevar a mis sobrinos (tenían 4 años y 20 meses, respectivamente) y no me pareció mal. Habría tenido que estar pendiente de ellos, de perseguirles por el tanatorio y no habría estado centrada para recibir a la gente que venía a despedirse de mi padre y darnos el pésame. Pero mi prima sí llevó a su hija que tenía 11 meses y yo agradecí un montón tener un bebé al que hacerle cuatro tonterías y que me distrajera un poco de esos momentos tan dolorosos. Ahora bien, como familiar directa del fallecido, creo que sí me habría molestado que hubiera un niño más mayor por ahí correteando, jugando o levantando la voz, pero un bebé es vida y alegría y un soplo de aire fresco en un día triste.

    Responder
  3. a mí de chica nunca me llevaron a ningún entierro pero si a misas funerarias y tal vez también al velatorio, no lo recuerdo bien tan poco me enteraba mucho pero creo sí iba, mi madre siempre ha dicho eso, la muerte es parte de la vida, y siempre ha querido normalizarlo y nos ha llevado igual y a menudo, allá donde ella iba.

    Un besico.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies