En los últimos análisis de sangre hormonales que me hicieron en la clínica de Reproducción Asistida me salió alterada la vitamina D, tengo déficit de esta vitamina y eso puede afectar a la fertilidad, sobre todo a la implantación.
Quiero contaros cómo puede llegar a afectar la vitamina D a la fertilidad, cómo podemos aumentar los niveles de vitamina D y qué suplemento de vitamina D en gotas me han recetado, mi opinión al respecto, y efectos secundarios.

¿Cómo afecta a la fertilidad la vitamina D?
Según un estudio del Instituto Bernabeu “los niveles más bajos de vitamina D ofrecen resultados peores en tratamientos de Fecundación In Vitro”. Las principales causas de una deficiencia de vitamina D son “la dieta, el estilo de vida y el uso de cremas con factor de protección solar”; y es que tomar el sol es la mejor manera de recibir la vitamina D ☀
Es en el endometrio donde se produce la implantación, y unos buenos niveles de vitamina D significan que las condiciones del endometrio serán mejores, por lo que al embrión le será más fácil agarrarse.
¿Cómo aumentar los niveles de vitamina D?
Hace mucho tiempo os hablé de alimentación y fertilidad, y os hice una pincelada al respecto, hay algunos alimentos como la leche, los huevos o el pescado azul (como el salmón, el atún, las sardinas, etc.), de los que podemos obtener esta vitamina; y también con una exposición adecuada de la piel al sol (con 10 minutos al día sin protección solar podría ser suficiente, y a más ropa llevemos más rato tendremos que estar). Aunque también hay alimentos que per se no la tienen pero a los que se le añade como suplemento.
Por lo tanto, cuando estemos en pleno Tratamiento de Reproducción Asistida, o vayamos a empezarlo, es importante saber cómo están nuestros niveles de vitamina D, y tomar suplementos cuando sea necesario, porque las tasas de embarazo aumentarán.
Además, una vez embarazadas, la falta de vitamina D puede significar preeclampsia, diabetes gestacional u otras complicaciones como abortos en las primeras semanas. ¡Es muy importante controlarlo!
Tratamiento médico para la vitamina D
Para evitar todos estos problemas, mi ginecólogo me ha recetado un suplemento llamado Deltius, además de tomar el sol (cosa que llevo haciendo todo el invierno, pero que por lo visto de poco me ha servido…).
¿Y qué es Deltius?
Deltius gotas es una solución oral que viene en un frasquito que contiene 25.000 UI de colecalciferol, es un líquido que parece aceite y de sensación rara al tomarlo. Tengo que tomar uno cada semana, pero la primera semana fue un poco de choque y fueron dos a la vez.
El precio de Deltius gotas es de 3’90€ por frasquito, y como me he comprado cuatro, son 15’60€ en total, que sumados a lo que ya llevábamos, son unos 220€ que llevamos gastados en medicación para la FIV-ICSI.
Efectos secundarios Deltius
Tomar Deltius puede causar efectos secundarios, o no, cada persona puede reaccionar diferente. En mi caso no noté nada destacable, pero puede pasar que:
- Tengamos migrañas.
- Padezcamos insomnio.
- Tengamos urticaria y picores.
- Disminuya nuestro apetito.
Sin embargo, también hay efectos secundarios causados por una toma excesiva de Deltius. Y es que pensamos que tomar Vitamina D es tan bueno para nuestro cuerpo que abusamos y no seguimos las recomendaciones médicas. En este caso, los efectos secundarios del Deltius pueden ser:
- Hipercalcemia. Que son altos niveles de calcio en sangre, y esto puede causarnos:
- Cálculos renales.
- Cálculos biliares.
- Dolor de huesos.
- Náuseas y vómitos.
- Arritmias.
- Etc.
- Hipercalciuria. Altos niveles de calcio en la orina.
Todos estos efectos secundarios del Deltius deberían desaparecer cuando cesemos el tratamiento de vitamina D, o poco más tarde. De todas maneras, no está de más consultar al médico, por si necesitamos una dosis más baja o cualquier otro cambio.
En mi humilde opinión como consumidora a causa de unos niveles de vitamina D muy deficientes, debo deciros que tomar Deltius gotas me ha ayudado a subirlos bastante. Si bien es cierto que lo he acompañado de “baños de sol”, sin protección solar, obviamente. Así que mi opinión sobre Deltius gotas es positiva, pero sin olvidar de seguir la prescripción médica y no pasarnos con la automedicación, que en ningún caso es aconsejable.
¿A vosotras os miraron los niveles de vitamina D antes del TRA? ¿Hicisteis algún tratamiento para mejorarlo? ¿Habéis tomado Deltius gotas?
Hola!
pues en mi caso, yo también tomé un suplemento de vitamina D en mi segunda fiv/icsi, y me fue de coña. Me quedé embarazada! lástima que mi niño no se quedó conmigo y se fue a las siete semanitas. Yo creo que me ayudó bastante, y no sólo la vitamina D, también otros protocolos que seguí y que fui descubriendo (porque nadie de la SS me contó nada sobre la importancia de tener controlada la tiroides, ni sobre la vitamina D, ni sobre el seidivid…. vamos, que si no fuera por internet, no sé que me habría pasado).
Yo la tomaba en forma de pastillas, con sabor a naranja, de la marca Jamieson (1 al día)…. y estaban muy ricas, parecían caramelos.
ala, un beso, y a seguir contándonos cosas… toda información es poca.
¡Hola Eli!
Jo lo siento mucho… ?
Yo prefiero tomar un chupito a la semana, ¡ya tomo bastantes pastillas al día ahora! jejejeje
¡Un abrazo!
Qué buen consejo! Ojalá me lo hubiesen dado !
Por aquí me quedo.
Gracias por compartirlo
¡Gracias a ti por pasarte! ☺
Hola! Yo estoy en pleno proceso FIV-ICSI, el lunes me hacen la punción y si todo va bien el miércoles transfer! Y como los últimos meses he estado a dieta estricta y sabía que me podrían faltar vitaminas pero no quería desistir de buscar embarazo, busqué cápsulas de ácido fólico que además estuvieran complementadas con más vitaminas y minerales que me pudieran beneficiar. Me habían recetado Yodocefol, pero buscando buscando encontré y compré Gestagyn preconcepción que además del 200% del ácido fólico diario tiene el 200% de vitamina D y otras vitaminas y minerales necesarios para la concepción, para asegurarme no quedarme corta. Lo compré online en farmasky creo recordar, y para que me salieran los portes gratis aproveché y compré varias cajitas para mí y un par para mi marido de GestaDHA, que son microalgas que mejoran la calidad de los bichines… En breve os contaré qué tal nos ha ido! (Me ha quedado un poco como un anuncio, pero prometo que no era mi intención…?)
¡Mucha suerte Sandra! ??
Has hecho muy bien en tomar suplementos, ¡además el Gestagyn es muy bueno!
¡Luego nos cuentas qué tal ha ido la punción! ¡Un abrazo apretadito!
Hola! Pues estoy un poco xof… No hay que perder la esperanza nunca, pero de 9 folis que se veían en el último control del viernes, hoy, al hacer la punción, han visto que 7 estaban vacíos, y por tanto solo han conseguido 2 ovocitos. Mañana nos llaman para contarnos si han fecundado y seguimos el proceso… Muchas gracias por los ánimos y suerte para todos!!
Ohhhhh ? Confía en esos dos campeones, como bien dices no hay que perder la esperanza. Ahora recupérate, y paciencia para mañana… ¡Un abrazo gordito!
Me acaban de llamar y hay un valiente que se quiere venir con nosotros a casa! Mañana vamos a recogerlo! Cruzad los deditos porfis!
¡Genial! ?? Muchísima suerte para mañana, ¡ánimos! ????
Hola, a mi me han aconsejado que de complemento tomase mejor OVUSITOL D, o como ha dicho Sandra GESTAGYN Preconcepción. He tomado el famoso seidivid y ovoforte pero me dijeron que era mejor los primeros al tener la vitamina D.
La diferencia de precio es el doble, las 30 pastillas de gestagym preconcepcion no llegan a 7 e y los sobres de ovusitol salen 14 e para 14 días. Es decir 1 e el sobre.
Los dos tienen vitamina D y ácido fólico, el resto los diferencia bastante. Así que he decidido tomar el Gestagyn preconcepcion porque lo veo más completo y más barato.
Aparte de tomar un poquito el sol que comiese salmón, atún y boquerones…
La de cosas que aprendemos entre unas y otras!!!!!!!
Ánimo que este será nuestro año.
He tomado ambos, y mis niveles de vitamina D por los suelos… Por eso ahora necesito un suplemento más fuerte.
El Gestagyn es más un suplemento de ácido fólico que también lleva más cositas, ideal para cuando se busca el embarazo y no hay sospechas de problemas. Pero el Ovusitol sirve además para mejorar la calidad ovocitaria y lo recomiendan cuando la calidad de los óvulos es mala.
¡Mucha suerte en tu búsqueda!
A mi el gine me ha dicho que tengo la vitamina D por los suelos. También me ha recetado Deltius uno por semana. Pero ahora no sé si tengo que tomarlo todo de golpe o cómo. Gracias!
Hola Sandra, tienes que tomar el botecito de golpe, un día a la semana ?
Hola a todas:
Yo también estoy con tratamiento de reproducción asistida. Tras más de 2 años de búsqueda sin éxito, 3 inseminaciones y primera ICI negativa. Nos queda un congeladito que esperamos sea el definitivo… pero estamos bastante desanimados/cansados. Todas las pruebas que nos han hecho hasta ahora salen bien. Nuestro caso es una infertilidad secundaria de origen desconocido. Tenemos una niña de casi 5 años que vino de forma natural, pero no sabemos qué puede pasar ahora. Yo tengo 34 años ahora y ningún problema de fertilidad aparente…
Referente a Ovusitol, no lo conocía hasta que hace poco una amiga me habló de él. Ningún ginecólogo me ha recomendado durante estos dos años tomar nada de esto salvo ácido fólico. ¿Sabeis si tomar Ovusitol es compatible con los TRA? Porque la verdad, estoy pensando en tomármelo.
Gracias a todas y mucha suerte!
A veces los cuerpos cambian, y a pesar de tener un hijo previo puede ser que el segundo se resista… Es normal que esteis cansados, pero tenéis que ir a por ese congeladito que os espera. El ovusitol es compatible, pero es para mejorar la calidad ovocitaria, y ahora no lo necesitas porque ya te han hecho la punción. ¡Espero que tengas suerte!
Buenos días a todas! Yo me sometí a 3 icsi, 2 por la ss y una por privado, fue en esta última donde mi doctor hizo magia y me trajo a mi tesoro conmigo. Y digo hizo magia porque había cosas que creo que nunca nos explican y que son básicas. Como bien dice cólicas, la vitamina D es una de ella pero no sólo por mejorar la implantación, si no por mejorar la pelúcida de la membrana del ovocito, fundamental en la calidad de éste. Y el ácido folico es otro factor importante, pero qué ocurre con él Ac folico? Que así… Ingerido como tal no sirve de nada… Para que sea efectivo, lo tiene qué metaboliza recomendarías una enzima y volverlo activo… Y qué ocurre? Que más e la mitad de la población tiene esa enzima (MTHFR) mutada por lo que tomamos todo eso que habéis nombrado (Gestagyn, Yodocefol, Seidivid, etc) pero es insuficiente.. Pq con 400mcg de ac folico no conseguimos los niveles óptimos para metilar correctamente el ADN del embrion y que nuestro bebé se desarrolle (desde los inicios) correctamente. De esta primera metilacion va a depender toda su vida, desde la división celular hasta las enfermedades que desarrollará en vida. Y que podemos hacer? Busca preparados que contengan el folatos activo, Metafolin.
Siento el rollo pero es que esto es fundamental en nuestro proceso, cuando mi ginecólogo me cuenta por qué él, con solo 2 ovocitos (soy muy muy mala respondedora) y 2 Isci previas consigue que todo vaya tan bien entiendo que al final, saber de más es fundamental en todo este proceso. Espero haberos ayudado pq psicológicamente no es nada fácil para nosotras.
Hola M Carmen, donde te estás haciendo este último tratamiento? Gracias por contestar.
¡Enhorabuena por tu tesoro Mª Carmen! Gracias por tu aclaración sobre el ácido fólico 🙂
Muchísimas gracias por aportarnos esto Carmen
Hola, yo también tengo la Vitamina D baja. Hasta hace bien poco no sabía que eso afectaba a la implantación no me lo comentó ninguna de las ginecólogas que me llevan, eso sí la endocrina me recetó primero Hidroferol en gotas (10 gotas 1 día por semana) pero nunca mencionó que afectaba a la implantación (quizás por cómo me ha visto de angustiada por el tema de que no me quedo embarazada) y esta última vez cuando fuimos a consulta de reproducción en el Hospital de La Paz aquí en Madrid la ginecóloga me recetó el Deltius una caja con 4 botes y me dijo que cuando terminase de tomarme los 4 botes continuase con el Hidroferol, a parte de que tomase el sol un poco cada día (tenemos que volver el 16 de enero).
Tengo varías preguntas para hacerte Meritxel: ¿el botecito te lo tomabas sólo o lo mezclas con algún alimento? ¿Cuántos botes tomaste? ¿Subió el índice de la vitamina D?
Desde que sé que afecta a la implantación estoy bastante preocupada por tener la Vitamina D baja. Es cierto que en la analítica de marzo tenía unos valores y en la de septiembre había subido pero no todavía a unos niveles normales. Espero que con el Deltius me vuelva a subir y conseguir un nivel adecuado.
Aun no hemos empezado tratamiento, comenzaremos Inseminación Artificial cuando llegue a un IMC de 30 ya solo me quedan 4 kilos.
Muchas gracias por leerme!!
Seguro que haciendo todo esto para el 16 de enero ya tienes unos buenos niveles de vitamina D 🙂
Yo lo tomaba solo pero se puede mezclar, no recuerdo la cantidad de botes pero era uno a la semana y sí que hubo mejoría 🙂
¡Ánimo con esos cuatro kilitos! ¡Campeona!
Hola chicas!! Es la primera vez que hablo por aquí, yo tmb tengo la vitamina d baja, mi gine me han mandado hidroferol en cap 1 cada 15 dias y tmb femibiol. A mediados de enero me tng que hacer una analítica y esperemos que salga bien y a buscar el bb tan deseado…
¡Seguro que mejora! Recuerda tomar el sol un ratito cada día, que el sol es el que activa la vitamina D 😉
Hola Meritxell!!! Buscando información sobre la insuficiencia de vitamina D y cómo afecta a la FIV, he encontrado tu blog y me ha encantado!! Felicidades!! Y muchas Felicidades por tu embarazo!! Qué alegría leer historias con final feliz cuando eres infertil (en mi caso estéril porque nunca he logrado embarazo)!! Ojalá yo también lo consiga pronto 🙂 Me gustaría preguntarte si al final conseguiste aumentar los niveles de vitamina D antes de tu ciclo de FIV y durante cuánto tiempo tomaste deltius. Yo también tengo muy bajita la vitamina D a pesar del Gestagyn y eso unido a mis fases luteas ultra-cortas, podría ser el causante de nuestros problemas para embarazarnos. Estamos esperando los resultados del cariotipo de ambos para poder empezar con los tratamientos, pero de momento, todo el resto de pruebas (las mismas que os hicieron a vosotros porque también estamos en Ginemed), han salido bien. Muchas gracias por compartir con nosotras tu historia!! Me ha gustado y me ha animado mucho leerte!! Ten por seguro que te seguiré a partir de ahora 🙂 :-*
¡Muchísimas gracias! Seguro que en menos tiempo del que te piensas estás embarazada 🙂
Yo con Deltius logré subir mis niveles de vitamina D sí, lo tomé unas cuantas semanas pero no recuerdo exactamente…
Ya me contarás qué tal han salido los resultados del cariotipo y si tu vitamina D va subiendo, ¡que seguro que sí!
Mil gracias por contestar, guapa! Es todo un detalle 🙂 Al final mi gine me ha mandado hidroferol 0,266, una ampolla al día durante 3 días y cambio de Gestagyn a Ovusitol D + Fertybiotic mujer. Tengo que repetirme la analítica en una semana. Espero que me vaya tan bien cómo a ti 🙂 Y por lo demás, igual…seguir con Microdiol hasta día 15 de ciclo, que me tocará revisión…y a ver qué nos cuentan!! Estoy un poco nerviosa, supongo que como todas… y deseosa por empezar ya. Lo malo (o bueno, según se mire) es que ayer me llamaron de la SS para la primera cita con el gine de RA el próximo martes… después de tanto tiempo esperando, justo ahora que nos hemos hecho todas las pruebas ya por privado y que estoy con anti-conceptivas…. qué rabia!!! En fin….iremos, a ver qué nos dicen… Ya os contaré. Qué paséis buen fin de semana!! ?
¡Espero buenas noticias en una semana! Y ya verás que con Microdiol todo avanza bien 🙂
Yo, en tu caso, también iría a la cita con la SS, y oye, depende de lo que te digan (recuerda llevar TODAS las pruebas que tengas hasta ese día) planteate hacerlo con ellos, que es mucho dinero el que te ahorras 😉
Bueno…pues ya estoy de nuevo por aquí. Los cariotipos, que eran las últimas pruebas que nos faltaban por saber, están bien. Qué alivio!! Así que, a falta de saber lo que opina mi gine de Ginemed, que aún no ha visto los resultados, la de la SS la ha llamado “esterilidad de origen desconocido”. Dice que prefiere llamarlo así aunque también me ha dicho que puede que sea lo que siempre me he temido yo, que ovulo muy pronto en el ciclo (día 11) pero estoy sangrando hasta el día 7-8, por lo que mi endometrio es difícil que esté preparado para la implantación en tan pocos días 🙁 La buena noticia es que le han servido todas nuestras pruebas de la privada y nos ha puesto directamente en lista de espera para IA, sin pedir más pruebas. La mala noticia es que son 6-7 meses de espera y que si necesitamos FIV porque la IA no funciona (máximo 4 intentos), tendremos que cambiar de hospital y hay una lista de espera de 1 año y medio a 2 años. No sé…ahora estamos hechos un lío…porque esperar 6 meses más para empezar… y encima con IA, que hay tan poco porcentaje de éxitos….pero por otro lado, los tratamientos en la privada son tan caros…. Ainsss qué dilema:-( Para rematar, el Microdiol y los sobres me están sentando fatal, llevo con migraña y náuseas desde el viernes 🙁 Qué bajón!!!
¡Qué bien por los cariotipos!
En mi opinión, y como siempre digo, el origen desconocido no existe, sino que no se ha buscado/investigado suficiente la causa.
Sin embargo, tienen una hipótesis, sería interesante seguirla y actuar por ahí. Si la preparación es correcta, y no hay ningún problema con tus óvulos o sus espermatozoides, es muy probable que la IA funcione 😉
Los efectos secundarios… Es normal, ojalá no los hubiera, pero sí… 🙁
Hola chicas, a que centro Ginemed estáis acudiendo? Que doctor os ha llevado? Que tal os ha ido?
Yo estoy exa un lío…tengo cardiolipina altas, vitamina D baja aunque el calcio y fosfato están bien
Cariotipos bien de ambos…este mes por primera vez tengo la fsh alta y la antimulleriana baja, he tenido un aborto bioquímica o de dos embriones hace 7 meses y quiero volver a intentarlo aunque me lo han puesto muy mal tengo 39 años ..como puedo mejorar la calidad de mis óvulos? La vitamina q me han mandado a mi es hidroferol y solgar….
Esto ha sido en una clínica Ginemed..por eso es mi pregunta
Hola,
Yo tengo poca reserva ovárica y me han mandado Coenzima q10 200mg y fertybiotic mujer,y no se muy bien que hacer……tengo un niño de 4 años sin trabajo 41 años y estoy asustada,me encantaría otro bebé pero me asusta las complicaciones que por mi edad pueda tener yo o el niño.
Hola Inma, estoy segura de que los médicos no permitirían que tengas un embarazo de riesgo, debes confiar en ellos. Cada vez son más las mujeres que se quedan embarazadas con más de 40 años y tienen embarazos normales y bebés perfectamente sanos 😉
Gracias por contestar.
A ver si tengo suerte .
¡Ya irás contando!
I am sure this piece of writing has touched all the internet users, its really really good paragraph on building up new
website.