34 comentarios en «La visita preconcepcional»

  1. Buenas me llamo Leticia y tengo 26 años, me acabo de encontrar con tu blog y la verdad que me encanta. Nosotros también estamos buscando un bebé, desde septiembre que fue cuando nos casamos. Yo también eh leído cosas y de todo pero no me creo nada! Te cuento.

    En abril del 2013 fui a una revisión ginecológica xq no me venía la regla (imagínate el susto, q en meses me casaba) el caso es que me dijeron que tenía ovarios polo quisimos y todo lo demás perfecto. Me dijo que no me preocupara y me hizo citología y me reviso todo como a ti.

    Pero desde septiembre me empezó a pasar algo muy raro, empezaba a manchar marróncillo días antes de la regla y por lo que en diciembre decidimos volver a ir, ya que aún no me había quedado embarazada y yo me estaba mosqueando por los manchados. Me revisaron y me dijeron otra vez lo de los ovarios poloquisticos y que el estrés afectaban a mis ovarios, Asique que no me preocupase por quedarme embarazada, que ya me quedaría, que si me estreso no ovuló y por lo tanto no me quedare, pero lo que sí que me mandaron es el ácido folico, lo tomo x las noches y también me lo dijo me médico de cabecera, por lo tanto me extraña que no te lo hayan mandado a ti.

    Espero que mi experiencia en el ginecólogo con la doctora delgado, en Talavera de la reina, te ayude. Me encantaría compartir esta experiencia también contigo y haber si el 2014 nos trae a nuestros ansiados bebés. Besos

    Responder
    • ¡¡Hola Leticia!! Gracias por pasarte y escribirme 🙂 Yo también me casé en septiembre, pero del 2012 😛

      Con ovarios poliquísticos es más complicado quedarse embarazada, pero no es imposible, así que paciencia ¡y ánimos!

      Gracias por compartir tu experiencia, yo ya sabía que había médicos que no recetan el ácido fólico, pero la verdad es que no me esperaba que me tocara uno de estos a mi, así que le preguntaré a mi tía un día que la vea qué opina ella. Más que nada porque siendo mi tía sé que me recomendará realmente lo mejor para mi y no para su bolsillo como hacen muchos médicos… Así que de momento no lo tomaré, pero según qué me diga ella veré qué hago.

      Seguro que el 2014 nos trae un embarazo para que podamos compartirlo 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Que alegría ver tu respuesta. La verdad q yo ya ando algo rabadilla xq no consigo quedarme embarazada, ya son 5 meses de intento, la verdad q aunq tengo ovarios poloquisticos tengo reglas regulares, todos los meses viene y bien. Lo que yo no noto mucho es la clara de huevo, este mes estaré atenta haber si lo noto. La verdad que tengo muchas ganas, por que como tu dices veo tripas x todos lados jaaaa, no se sí empezar a usar los test d ovulación para ver sí ovulo o no. Que me recomendáis!!! Me alegra poder hablar con alguien más de lo que se me pasa x la cabeza, por que mi pobre marido intenta no sacar el tema para q no me estrese y así ovular bien, pobre! Un buenazo!
        Un abrazo

        Responder
        • No te preocupes, cinco meses está dentro de lo normal 😉 Yo los test de ovulación no los usaré en principio, y sé de chicas que han ovulado y los test no lo han detectado… No me fío mucho…
          La verdad es que hablar con alguien que está pasando lo mismo que tu viene genial, porque los maridos al final parecen más bien nuestros confesores jejeje 😆
          Para lo que necesites, aquí estamos 🙂

          Responder
  2. Se agradece tener médicos así, sin duda ha sido una buena elección 🙂

    Yo me quedé embarazada sin tomar ácido fólico (y casi sin querer, pues en realidad aún no habíamos empezado a buscarlo en serio), pero sí que lo tomé durante el primer trimestre de embarazo.

    Tampoco yo sabía que vendían tests de embarazo en mercadona… Igual en el de mi casa no, porque nunca los he visto 😛 Yo jamás compré un predictor en la farmacia… Son carísimos… Yo compré un paquete de 10 tests ultrasensibles por 10€ (a euro por test), pensando que ya los usaría… Y el primero que me hice me dio positivo (días después gasté dos más, por si las moscas, los otros siete aún los tengo en un cajoncito del baño). También hay paquetitos de tests de ovulación por prácticamente el mismo precio e incluso packs que te venden ambos 😛

    Me alegra que todo marche sobre ruedas, espero que los resultados de la citologia sean normales y que no sepas de ellos 😛

    Un beso!

    Responder
    • ¡Hola Layla bonita!

      Según lo que me ha dicho, una vez embarazada me hará analítica, así que si tengo carencia de algún mineral me recetará algo.

      Igual lo de Mercadona lo dijo por decir jajaja porque tampoco los he visto yo nunca… He oído hablar de estos que dices por Internet, y seguramente seré los que compre, porque no está la cosa como para gastar a lo tonto… Aunque lo más probable es que tenga un Predictor guardadito para cuando tenga el positivo cerciorarme con uno “bueno” jejeje
      En principio los test de ovulación no los usaré, porque teniendo los ciclos regulares y viendo la clara de huevo controlo más o menos. Si en unos meses no me quedo, igual sí que los empiezo a utilizar.

      ¡ Yo también espero no saber nada de ellos ni del gine hasta que no esté embarazada!

      Besitos 🙂

      Responder
  3. Genial tu visita y tu gine. Hay un lubricante especial para concebir que tiene un ph bueno para los espermatozoides. Yo lo use y la nena vino a la segunda. Que no creo que fuera solo por eso, pero hay lubricantes que dificultan la fecundación. Se llama pre seed o algo así!
    Un beso

    Responder
  4. Mucho mejor así, cuánto mas relajada sea la visita y el trato con el médico mucho mejor!!!
    Venden test de embarazo del Mercadona??? no tenía ni idea…
    Pues nada, ahora ya sólo queda esperar pero sin agobios eh? SUERTE

    Responder
    • Pues sí, porque tener un médico que no inspire confianza… ¡Ufff!
      Los test de Mercadona, creo que lo dijo por decir, porque jamás los he visto, pero ya investigaré 😉
      De momento esperar a mayo, que es cuando empezaremos a buscar, pero sí, sin agobios ni prisas ¡ni na’!

      Responder
  5. lo de los test de embarazo de Mercadona me ha dejado alucinada. Yo los compré por internet porque eran baratísimos (ya escribí en su día un post sobre ello), Lo del ácido fólico sí me ha sorprendido porque es que a todos los que conozco que han ido a esta visita se lo han recomendado. A nosotros nos dijeron que en un año deberíamos quedar embarazados sin problemas… así que no te agobies mucho al principio.

    Responder
  6. Pues te cuento mi caso: llevo mucho tiempo buscando bebé y hablando con mi gine la última vez, le comenté precisamente que el estar tomando las pastis de ácido fólico y no quedarme, me agobiaba y me dijo exactamente lo que te ha dicho a ti tu gine. Así que desde entonces, estoy sin tomarlo. Como me dijo que si quería podía dejar de tomarlo en plan: dos meses lo tomo, tres no lo tomo… Y así, pues eso hago. Con la diferencia de que realmente lo que hago es: lo tomo una semana, me agobio y paso de tomarlo hasta meses después, que me da la pájara y lo tomo de nuevo (por poco tiempo).
    Mi padre también es médico y me ha dicho que no lo tome si me agobia. Así que eso hago. Ten en cuenta que te vas a enterar de que estás embarazada súper pronto, porque vas a estar pendiente. Así que en cuanto lo estés, empiezas con el ácido fólico. Que es lo que me dijo mi gine.

    Me alegra leer el caso de alguien más a la que no le han dado la tabarra con el ácido fólico!!! Que yo sólo conocía mi caso!!!

    En Mercadona venden test de embarazo?¿?¿? :O Jajajajaja

    ¡Besos!

    Responder
    • Es que me parece que, como psicóloga que soy, llevan toda la razón. Pero como futura mamá, me preocupa el no tomarlo, y más sin análisis de sangre previos. Simplemente ha supuesto que estoy bien por mi alimentación (y porque es el gine de mi madre y sabe cómo somos). Eso sí, en cuanto tenga el positivo empiezo a la de ya con el ácido fólico.

      ¡A mi también me alegra ver que no soy la única! Y por las mismas razones, así que seguro que no nos engañan jejeje 😆

      Responder
  7. En mi caso, yo me aburrí de tomarlo “para nada”… Me lo recetó el médico de cabecera, pero como ya van muchos meses de búsqueda sin resultados, me aburrí y lo dejé. Cuando llegue el embarazo ya me recetarán lo que haga falta. Si es que llega porque jo, que largo se está haciendo esto, buuuuf!! Espero que tu lo consigas prontito. Un saludo

    Responder
  8. Espero que pronto llegue tu positivo!!! =) Pero sin obsesiones si no llega… pues a disfrutar del sexo… jejejeje yo tb voy a ver si empiezo a buscarlo en abril… mi gine si me ha dado ácido folico pero porque las tomo dentro de unas pastillas que he de tomar para mi ovario que tengo uno malito, pero por lo demás también esta todo bien… en marzo me haré una analítica de sangre a ver si todas podemos decir que tenemos nuestro positivo!! =)

    Responder
  9. Yo no tuve visita preconcepcional, pro sí que en mi última revisión le comentamos que pensábamos tenerlos este año. Y nos dijo que si lo dejábamos pasar en enero no fuéramos, pero si hasta junio o así no lo planteábamos, que sí fuera a una revisión preconcepcional. 🙂

    A ver cuánto tardo en recuperarme de la rodilla!!!!

    Responder
  10. Hola!acabo de descubrir tu blog que tiene un título precioso!;me casé el 27 de octubre de 2012 y nuestro baby ha nacido el 16 de noviembre de 2013!tengo síndrome de ovario poliquístico (sop)y me lo ponían negrisimo para embarazarme y sin embargo en 3 meses me quedé, yo creo que porque iba sin presión ninguna.Dusfruta del proceso y prontito llegará; yo me descargue una app del móvil que te dice los días fértiles en función del ciclo pero lo importante me parece estar unido a tu pareja y no tener que tener que “hacerlo por obligación” al menos durante el primer año que con lo joven que eres será el margen que te darán.besitos

    Responder
    • ¡Muchas gracias preciosa! 🙂
      Jo, qué bien que en tan poquito tiempo te quedaste embarazada. Tampoco queremos hacerlo por obligación, porque tener un bebé no es para nada una obligación, y si ya empiezas así… Mal.
      Me dieron un margen de seis meses, supongo también que porque voy por privada, y así me harían cuatro análisis y recetarían alguna vitamina o algo. Pero hasta el año no hablaríamos de pruebas de fertilidad, porque con 25 años estoy en plena efervescencia fértil 🙂

      Responder
  11. jaja nos has revolucionado a todas con los test del Mercadona! yo no los he visto nunca, pero la verdad es que si los vendieran baratos, sería un buen negocio!

    Con una alimentación controlada no son necesarias las pastillas. Es cierto que hay farmacéuticas que se forran con esto de las pastillas, es muy típico que las mujeres elijan ciertas marcas porque son más completas, cuando lo único que llevan de más son vitaminas que, si las están obteniendo adecuadamente con su dieta, igual que las toman las van a eliminar completamente por orina… pero bueno, cada una elige lo que quiere tomar.

    El aumento de ácido fólico y yodo diario en la búsqueda del embarazo no es invento de las farmacéuticas, la propia OMS indica que hay que incrementar su dosis al menos un mes antes de la concepción. No habla de pastillas, sólo de que hay que incrementar su dosis. Es decir, por muy equilibrada y sana que sea tu dieta, tienes que asegurarte la toma diaria de los productos que te proporcionen ese aporte extra (no sé hasta qué punto esto podría obsesionarte más que las pastillas…). Es verdad que los defectos graves como la anencefalia (bebés que nacen sin cerebro) son extremadamente infrecuentes, pero la espìna bífida no lo es tanto (hay 20.000 enfermos en España según su federación) y 1 de cada 700-750 recién nacidos tienen labio leporino y/o paladar hendido (que es el defecto más leve por la carencia de ácido fólico), que requiere numerosas intervenciones quirúrgicas para su corrección y conlleva dificultades para la alimentación y el habla.

    La única causa de estos defectos no es la carencia de ácido fólico, pero sí se ha visto que los previene en gran medida. Si finalmente te decides por conseguir el aporte extra por medio de la dieta, ten en cuenta que es una vitamina que se destruye con el calor al cocinar los alimentos. Aquí te dejo más info 😉

    http://matronaonline.wordpress.com/2013/11/18/suplementos-nutricionales-parte-2-naturales/

    Responder
    • ¡Muchas gracias bonita! Me pasaré por ese post a chafardear 😉 Anteriormente hice un post sobre alimentación y fertilidad (bueno, hice tres 😛 ) y hay bastantes alimentos que como que contienen ácido fólico.
      Lo que no sabía era lo del labio leporino y el paladar hendido, no sabía que una de las causas es el déficit de ácido fólico. De hecho tengo una tía que tiene labio leporino (por parte de padre) y no se operó.
      Muchas gracias por dejar plasmados aquí tantos conocimientos, ¡se agradece!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies