La transferencia embrionaria

Por fin, después de toda la medicación para FIV que hemos tenido que chutarnos, y de la punción folicular, llega el gran día: la transferencia embrionaria.

Al día siguiente de la punción ovárica recibes una llamada, es la embrióloga de la clínica para decirte cuántos óvulos han fecundado: “De los 12 que sacamos, 10 óvulos eran maduros, y de los diez maduros han fecundado siete. Tienes que venir el martes para hacer la transferencia“. ? ¡No está nada mal! ¡Qué nervios! ¿Y de mientras qué hago?

Tenemos que seguir, o empezar, con la medicación para preparar la transferencia embrionaria que nos hayan dicho.

Prepararnos para la transferencia embrionaria

Transferencia embrionaria

Desde el día de la punción folicular el listado de medicación a tomar ha sido el siguiente:

AAS 100 (1,45€ la caja): Una aspirina al día, y si no se indica lo contrario la tomaremos durante todo el embarazo. Es para mejorar la implantación de los embriones, por su vasodilatación y propiedades anticoagulantes, así mejoramos el riego sanguíneo de los ovarios y el endometrio.

Estradot 50 (19,78€ la caja x 3 cajas = 59,35€): Hay que ponerse dos parches cada tres días, en el abdomen, el muslo o las nalgas (da igual el sitio pero que no haga arrugas). Es estrógeno, para ayudar a engrosar el endometrio, y así ayudamos también a la implantación.

Isovorin 7,5 (25,29€ la caja): Se toma un comprimido cada 24 horas y durante 30 días. Es la forma activa del ácido fólico, una dosis más alta que lo habitual.

Seidibión (29,95€ la caja): Para sustituir al Seidivid, un comprimido al día. Más ácido fólico, ácidos grasos Omega-3, minerales, DHA.

Prolutex 25mg (61,19€ la caja de 7 viales x 2 cajas = 122,38€): Una inyección al día desde la punción y durante dos semanas. Es progesterona inyectada, el líquido es muy espeso y duele bastante una vez inyectado (ni el pinchazo ni la introducción del líquido duele) y sale un bultito en la zona porque le cuesta disolverse (incluso masajeando). El truco para evitar el bulto y el dolor mientras se disuelve es masajear la zona de la inyección con fuerza, apretando bastante durante unos minutos. Puede doler un poco pero merece la pena, eso sí, durante unas horas puede doler la zona (incluso al día siguiente, sobre todo si pinchamos justo en el pliegue cuando subimos la pierna).

Utrogestan 200 (10,49€ la caja): Una vez terminamos con el Prolutex, empezamos con un óvulo de progesterona cada ocho horas.

Deltius (3,90€ el vial x tres viales hasta el día de después de la beta = 11,7€): Seguimos con la pauta de un vial a la semana.

Total de esta medicación: 260€, sumados a los 1.235€ que ya llevábamos = 1.495€ ??

La transferencia de los embriones puede realizarse en cualquier momento entre el día dos y el día seis después de la punción, normalmente se hace el día tres o el día cinco (cuando ya son blastocitos).

Transferencia embrionaria

Hay que ir con la vejiga llena pero cómoda, pudiendo aguantar todo el proceso de transferencia. En esta ocasión el marido puede estar dentro del quirófano, vestidos los dos de Anatomía de Grey os hacen entrar y viene lo mejor: te ponen la foto de los dos polluelos en la pantalla, dos bolitas de ocho células cada una, perfectas ?. Ecografía abdominal durante todo el proceso, introducen la cánula, traen a los embriones, y los liberan en el útero, para que agarren fuerte en el endometrio (que tiene que tener un tamaño de entre 7 y 10 mm de espesor).

Toca hacer pipí (no, no caerán), descansar media hora en la habitación, y para casa (con los baches tampoco caen). Reposo el resto del día y el día siguiente, y vida tranquila y relajada después.

¿Qué tal fue vuestra transferencia embrionaria? ¿Pudo estar con vosotras vuestra pareja? ¿Cuáles fueron vuestros mayores miedos?


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

34 comentarios en «La transferencia embrionaria»

  1. Hola! Hace tiempo que te sigo aunque ahora llevaba un tiempo sin querer saber (la búsqueda a veces se hace agotadora….pero que te voy a contar). De corazón espero que todo te salga muy bien. Esperemos poder leer esa buena noticia pronto. Un saludo. Irene

    Responder
  2. Madre mía que de cosas!!! yo solo me ponía Ultrogestan y mira que insistí con lo de la aspirina, lo veía como remedio milagroso para todos mis males y mis miedos, pues siempre me dijeron que no, que en mi caso no lo necesitaba. Qué diferente es todo de una clínica a otra!!

    Un beso enorme

    Responder
  3. Te deseo muchísima suerte, y ojalá te vaya bien y pronto nos des la buena noticia. Yo voy por la S. Social, y seguramente hasta Octubre-Noviembre no empecemos con la FIV, de momento a esperar un tratamiento para el Maridín y los resultados. Muchos ánimos, y gracias por tu blog, creo que nos sirve de brújula a muchas en esta carrera de fondo que nos ha tocado correr.

    Responder
  4. Bufff!!! la de medicación que mandan (¡¡y el precio!!)….me está sorprendiendo bastante…y haciendo cálculos porque creo que nosotros en un tiempo me veré en la misma situación, aunque nos confirmarán tratamiento a seguir a mediados de julio. Muchísima suerte guapetona. Besos

    Responder
  5. Hola! Mi proceso fue similar pero desde la punción ya sólo me pongo los 200mg de progesterona cada 8 horas y punto! El lunes me hice la beta y… 248!! Ahora que continúe todo bien y en 2 semanitas sabremos si es 1 o son 2!! Estamos muy contentos!! Mucha suerte a vosotros también!!???

    Responder
  6. Hola! Hace tiempo que te sigo y nunca me había animado a escribirte.¡Os deseo mucha mucha muuucha suerte! Y te agradezco lo mucho que ayudas con tu blog, tus entradas siempre tienen tan buen talante y la información es tan mesurada,siempre contrastada la científica y tan sincera la personal, que es una maravilla leerte. Eres pura sensibilidad y te mereces lo mejor, que deseo que te llegue YA. Te sigo, como te imaginarás, porque también estoy en búsqueda desde hace más de año y medio (madre mía, qué rápido se dice, y qué lento pasa) y buscando consejos al principio, te encontré y ya me quedé aquí. Un besazo.

    Responder
  7. Hola! Hace tiempo te sigo y es que vamos a la par!!! Desde que empece en Sant Cugat con el Dr. Oliete!!! Y ahora he hecho mi primera FIV-ICSI. Este viernes 27 de mayo tengo la beta. Pero me he hecho varios test desde ayer y todos positivos.
    Te deseo la misma suerte y que todo vaya muy muy bien!!!

    Responder
  8. Mucha Suerteeeee!! ya verás que sale todo muy bien…que alegría cuando leo estas cosa… nosotros ya estamos decididos a ir a FIV (mi marido no quería pero ya está convencido) ahora nos queda meditar que clínica vamos a escoger de las 3 que tenemos en nuestra ciudad pues hemos ido a dos y no nos terminan de convencer..solo me queda una…besitos guapa

    Responder
  9. Ayyyy cuanta medicacion y cuantos pinchazos!!! Y que miedo siente una al principio xk no seve capaz de pincharse sola,pero menos mal que somos una valientes y cuando te pones el primer pinchazo dices bueno tampoco era para tanto ?? y la transferencia que emocionante cuando te ponen a tus dos bebes contigo,ya desde ese momento te sientes madre y empiezas s mimarlos y cuidarlos?? Te vuelvo a desear toda la suerte del mundo!!!!??

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies