Búsqueda del embarazo y relación de pareja

Es muy importante no perder de vista que si estamos buscando un embarazo, somo dos las partes que forman la pareja, y que gracias a ello podremos conseguirlo. Pero a veces, los test de ovulación, la temperatura basal, el día de la ovulación, los meses que pasan…, pueden llevarse por delante el romanticismo del que tendría que estar impregnado esa búsqueda del embarazo.

Para quedarnos embarazadas tenemos que hacer el amor con nuestro marido, pero cuando hacemos el amor sólo para tener un bebé, la relación puede quedar afectada. Y esto puede repercutir durante la búsqueda, durante el embarazo, e incluso después.

¿Qué hacemos para que la relación de pareja durante la búsqueda del embarazo no se deteriore?

Hablar. Tenemos que seguir hablando con nuestros maridos, explicarles lo que pensamos, y que nos lo expliquen ellos. Aunque no lo parezca (y hay veces en las que realmente no lo parece) ellos también sufren y padecen cuando el embarazo no llega, y cada vez que sale negativo el test de embarazo…búsqueda del embarazo

Hacer actividades. Salir a pasear, ir a comer fuera, hacer nosotros mismos una cena romántica, ir a darnos un masaje o dárnoslo entre nosotros, ir al cine… A parte del sexo, hay que seguir haciendo otras actividades juntos, y no olvidarnos de la relación de pareja.

Hacer cosas solos. Para despejarse y olvidarse de la búsqueda un ratito, y no obsesionarnos. Tener hobbys individuales puede mantener activa la relación de pareja.

Sorprenderse el uno al otro. Flores, un regalito, notas (en el tupper, en el espejo, en la agenda…). Puede alegrarnos el día, por mal que lo hayamos pasado.

búsqueda del embarazo

¿Cómo lo llevasteis vosotras o lo estáis llevando? ¿Ha cambiado mucho vuestra relación de pareja desde que empezasteis a buscar el embarazo? ¿Qué más nos recomendaríais a las que acabamos de empezar y a las que ya llevan un tiempo de búsqueda?


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

35 comentarios en «Búsqueda del embarazo y relación de pareja»

  1. Yo creo que las cosas en principio no tienen que cambiar. Lo de buscar un bebe si los dos están ilusionados pues es emocionante¡¡. Lo único que si variamos un poco es que en la semana en que se supone que estoy ovulando, pues intentamos tener relaciones con mas frecuencia.

    Responder
    • Nosotros esa semana también intentamos, pero vamos, es que también tengo más ganas durante esa semana. Aunque esta vez, no sé exactamente el día que ovulo, porque la regla fue rara, así que dos semanitas intensas por si a caso jajaja

      Responder
  2. Sí sí… el post con el que me siento identificada. Uff cuando llevas varios meses de búsqueda no es tan sencillo, lo admito. Nuestra vida no ha cambiado salvo en esos días del mes, cuando ovulo y viene un poco la tensión. Ya lo mencioné en uno de mis posts a modo de desahogo http://deseandosermama.wordpress.com/2014/04/19/psicoanalizaralmarido/ Se llamaba inicialmente “Nunca psicoanalices a tu marido antes de tener sexo” 😉 Luego le cambié el título un poco. Esos días de búsqueda se vuelven más tensos, porque “toca” y si hay algo que mi chico odia es que eso “toque”. Yo a veces me desespero, porque confieso que hemos perdido muchas oportunidades en estos meses porque no apetecía o porque precisamente porque “tocaba”, se nos hacía más raro. Pero bueno, hablar, hablamos, más bien hablo y saco el tema cada vez que creo que es necesario hablarlo. Y a mi chico lo dejo pensando… jeje. Y luego viene a mí y lo hablamos juntos. En lo demás, seguimos con nuestra vida de pareja: salidas, viajes, amigos, hobbies, solos o por separado. Nuestra vida sigue y no se acaba por el hecho de no haber conseguido ese embarazo tan deseado aún.

    Responder
  3. Las ideas que tienes son buenas. A mí el papá de la bichilla tenía que obligarme a no hablar del tema del embarazo porque a partir del segundo mes de intentos ya no existía para mí nada más que el monotema de la preñez. Y yo juraba no estar obsesionada pero en cuanto tenía la oportunidad no le hablaba de otra cosa. Y no no sé si esto le pasará todos los hombres o sólo al mío, pero este, hasta que no vio el positivo en el test no quería saber nada de embarazos ¡como si no estuviese haciendo los mismos intentos que yo!

    Responder
  4. Hay parejas que no han tenido una disfunción sexual en su vida y aparece una justo en este momento. Es fácil dejarse llevar por el objetivo de lograr el embarazo dejando de lado el objetivo de disfrutar. Se puede pasar de ser objeto de deseo a ser un mero medio para conseguir una fecundación que, si además tarda más de lo esperado en llegar, acaba produciendo sentimientos de frustración y culpabilidad que afectan a la vida en pareja.
    Es muy importante contactar con un profesional en cuanto se detecte un problema. El mes pasado o el anterior salió una noticia en El mundo donde decían que se tarda una media de 4 años y medio en consultar por problemas de pareja. Cuanto antes se solucionen las cosas, más fácil será volver a la vida de pareja normal.
    Mi consejo: olvidarse un poco de calendarios y test de ovulación. Están muy bien para llevar un control en mujeres con ciclos muy irregulares o problemas de ovulación, en una pareja sana, son innecesarios. Puede darse el caso de que la pareja tenga pocas relaciones por tema de horarios laborales, falta de tiempo y cansancio por realizar algunas actividades como cuidar de otros hijos, etcétera o que disfruten de su sexualidad con muy pocas relaciones, sólo entonces pueden ser útiles estos métodos. Si no, una acaba mecanizando lo que debería ser espontáneo 😉

    Responder
    • Pues sí, los nervios juegan muy malas pasadas… El síndrome del hombre probeta, la mujer recipiente… Eso te iba a decir, el otro día en clase nos dijeron que las parejas que nos llegarán a consulta ya llevarán 4 años de problemas. Lo dejan como última opción, y tendría que ser de las primeras, porque muchos matrimonios realmente pueden salvarse con un poco de ayuda profesional.
      En mi caso doy gracias a que soy regular, pero aunque no quiera fijarme sé cuándo son mis días fértiles, así que los aprovechamos, pero hacemos de la sexy week un sexy month 😛

      Responder
  5. Nosotros llevamos muy poco tiempo intentándolo y por el momento damos prioridad a disfrutar y solo lo hacemos si apetece. Espero que sea así durante toda la búsqueda. Yo fui un poco monotematica al principio y en cuanto podía sacaba el tema del embarazo, pero ya estoy mas relajada en este aspecto. El saca el tema a veces pero no mucho la verdad, creo que piensa que ya hablamos demasiado del tema durante las primeras semanas jaja. Sin embargo se ha encargado de contarle a todos sus alrededores que estamos buscando el jodio, lo que no se hasta que punto es bueno. Ahora cuando lo hablamos entre nosotros lo hacemos con mucha ilusión, pero no sacamos tanto el tema y para nada condicionamos nuestra vida. Todo sigue igual. La unica diferencia es que no tomo la pastilla, aunque como tengo que tomar el acido folico, al final es como si eso tampoco hubiera cambiado jaja. En realidad creo que no hablar del tema demasiado es lo mejor porque obsesionarse nunca es bueno. Hacemos vida normal y cuando quiera venir sera mas que bienvenido o bienvenida!

    Responder
    • Exacto, nosotros también, estamos en el segundo intento y de momento prevalece el disfrute. Yo también soy muy monotemática, desde antes de empezar la búsqueda, pero claro también estoy estudiando sexología y vemos temas de estos, ¡y me apasiona!
      Nosotros hemos decidido no contar a nadie la búsqueda, nuestras madres se imaginan que no andamos lejos, pero no tienen ni idea de que estamos en plena faena para hacerlas abuelas jejeje

      Responder
  6. bueno pues nosotros apenas y empezamos la busqueda, pero la mayor parte del tiempo lo hacemos divertido, ponemos musica bailamos un rato, otras veces nos hacemos un bailecito el uno al otro jajajaja que es de lo mas divertido, pero siempre intentamos ponerle algo diferente a la cosa, evitamos lo mas posible que sea algo monotono y obligado.
    Ademas estamos tan entusiasmados que cada vez que lo hacemos lo hacemos muy felices de intentalo, ademas que a el no le molesta tenerlo mas seguido ya que SI QUE LE GUSTA jajajajaj
    No se con el pasar de tiempo si llegasemos a tener que intentarlo algunos o varios meses “DIOS NO QUIERA” no se como se pondria la situacion, pero mientras tanto lo seguimos disfrutando…..

    Responder
  7. UFff, el “porque toca” es lo peor, desmotiva un montón, así que si llega ese momento lo mejor es romper calendarios y no seguir la cuenta de los días, por lo menos un par de ciclos para desconectar y no presionarse. Seguro que en ese tiempo, nos llevamos una alegría!

    Responder
    • ¡Seguro! Pero no puedo evitar saber cuándo son mis días fértiles, porque soy tan regular y lo sé, y veo claramente la clara de huevo, así que no puedo “olvidarme” de esto. Pero que no pueda no verlo no significa que no pueda no obsesionarme, y esa es la cuestión 😉

      Responder
  8. Desde luego que es muy importante seguir cuidando de la relación de pareja en esos momentos de búsqueda de embarazo. Hay que estar muy unidos. Yo os recomiendo que disfrutéis mucho el uno del otro, de estar juntos vosotros dos, de hacer cosas juntos, aunque sólo sea como dices el preparar una cena algo más especial en casa. Servirá para afianzar la relación y luego serán cosas que cuando llegue el bebé no serán tan fáciles de hacer y te aseguro que se echan de menos. Aprovechad!!

    Responder
    • Ya imagino que luego esto se echa de menos, y sobre todo lo veo cuando lo comentáis vosotras, así que lo que más quiero en estos momentos es disfrutar, pero claro, obviamente es imposible no pensar en el “objetivo”, pero sin obsesiones 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies