La punción folicular en FIV

Después del parón con las pastillas anticonceptivas (Microdiol), de empezar a preparar su cuerpo y mi cuerpo con Seidiferty y Seidivid respectivamente, frenar la ovulación espontánea con Synarel, subir mis niveles de vitamina D, empezar la estimulación ovárica con Menopur y Gonal-f, llega uno de los días más importantes en este proceso de FIV-ICSI: el día de la punción folicular o punción ovárica.

Preparación para la punción folicular

Desde el octavo día de la estimulación ovárica hay que empezar a realizarse lavados vaginales con Rosalgin Pronto (11,02€), que es un antiinflamatorio, hasta el día de antes de la punción.

punción folicular

El noveno día fue el último de la estimulación folicular, y esa misma noche le tocó el turno al rompefolis por excelencia: Ovitrelle (50,63€). Y 36 horas después, sería la punción folicular.

El día de antes hay que tomar un antibiótico, Zitromax (3,93€), para evitar infecciones antes o durante la intervención.

El día de la punción folicular

punción folicular
¡Elige tus calcetines de la suerte!

Si, por ejemplo, os pincháis el Ovitrelle un jueves a las 20.30h, la punción será a las 36 horas, un día y medio después, el sábado a las 08.30h. Hay que ir totalmente en ayunas, ni comida ni bebida desde por lo menos seis horas antes de la punción.

En mi clínica cuando llegas te llevan a una habitación, te desvistes de cintura para abajo y te pones una bata azul, un gorrito y unos patucos. Te vienen a buscar y te llevan al quirófano, donde te espera todo el personal. La enfermera te pone la vía, y el anestesista te induce un dulce sueño, la duración es de entre 15 minutos y media hora.

Te ponen sedación o anestesia porque se trata de una intervención quirúrgica, para extraer los ovocitos de los folículos que han madurado. Se abre el canal cervical con el espéculo, se introduce el ecógrafo y la aguja de aspiración. Se localizan los folis y se puncionan de uno en uno, y el líquido folicular se pasa al laboratorio.

De pronto, ya estás en la habitación, no sabes punción folicularcómo has llegado allí ni quién te ha llevado, pero
ahí estás, medio grogui, y sigues durmiendo. Al rato traen a tu marido y llega la embrióloga: “Hemos sacado 12 óvulos, vamos a por la recogida de semen, aquí tienes los dos botes, mañana os llamaremos para deciros cuántos han fecundado. En un rato llegará el doctor con el informe y ya podrás irte”.

El mismo día de la punción será el de la recogida de la muestra de semen, que se hace un rato después de la punción folicular. Hay quién recomienda abstinencia unos días antes o bien mantener eyaculaciones diarias desde el día 7º de la estimulación. La recogida de la muestra debe hacerse en dos botes, poniendo en uno sólo el primer impulso de la eyaculación (que es de mejor calidad), y el resto en el otro bote.

Cuando llega el doctor, te entrega un informe sobre la punción y un listado con la medicación a tomar a partir de hoy. Después de más de media hora de reposo, terminas de pagar lo que falte de tratamiento y para casa. Reposo ese mismo día y vida normal después.

Puede ser que manchéis un poco después de la punción, o que tengáis molestias tipo regla, pero es totalmente normal.

Sumando estos 65€ llevamos gastados ya unos 1.235€ para la medicación en la FIV-ICSI.

¿Cómo fue vuestra experiencia en la punción folicular? ¿Os sedaron o fue “a pelo”? Las que os queda poquito para vuestra punción ir tranquilas, no duele nada, ni antes ni después.


psicóloga infertilidad, asesora infertilidad, coach infertilidad

23 comentarios en «La punción folicular en FIV»

  1. Yo no he pasado por ello pero hace unas semana estuve en las clínicas IVI y creo que ahora os admiro aún más. Allí nos dijeron que ellos sedan para la punción porque la recuperación es mucho más dulce y placentera que con anestesia.

    Responder
  2. 12 óvulos está muy bien, no?
    Ánimo que esto está ya medio hecho!!
    Por cierto, después de la punción se puede ir a trabajar o es recomendable un reposo total ese día? Es que si me la tengo que hacer en julio no sé cómo apañármelas para pedir fiesta tanto ese día como el de la transfer y si acaso alguno después :O

    Responder
    • ¡Está muy bien sí! Recomiendan reposo durante las siguiente 24 horas, no reposo absoluto, pero sí estar descansando ? Después de la transferencia sí que recomiendan reposo dos o tres días (depende del doctor), luego vida tranquila sin esfuerzos pero salir a pasear.

      Responder
  3. Lavados vaginales!? es la primera vez que lo oigo!!! Pues yo he pasado por 3 punciones y la verdad que muy bien; dos con anestesia/sedación y la ultima sin anestesia y la verdad que me hizo ver que lo de la anestesia es algo para justificar gastos, al menos a mí no me dolió nada de nada.

    Responder
  4. Hola! Mi experiencia en Ginemed Valencia muy parecida. Diferencias: la vía me la puso el anestesista, mi marido me esperaba en la habitación cuando llegué y me dieron un zumo.

    En mi primera punción que fue en Quiron salí como una rosa, aunque luego acabé vomitando la anestesia. En la segunda punción muuuuy dolorida durante ese día pero creo que el que me sacaran 26 óvulos tuvo la culpa…al día siguiente 100% normal y en ninguna sangré.

    Visto de lejos…la verdad que todo el tratamiento lo llevé muy bien y merece 100% la pena! Ánimo a todas!

    Besos y espero que todo vaya bien! Ya nos cuentas!

    Responder
    • ¡Cómo me apetecía un zumito! A otra compañera de Ginemed Sevilla también la esperaba el marido en la habitación.
      ¡26 óvulos! Yo también creo que fueron los culpables…

      Responder
  5. Hola. Soy Glo. Quizás no sea el mejor sitio, pero necesito desahogarme. En diciembre tuve un aborto de 8+3. Natural y con legrado. En abril me he quedado de nuevo para nuestra felicidad. Pero tras el aborto y con los nervios, el viernes fui a la gine a hacerme una eco para ver si estaba todo bien (5+2). Vio algo raro en una trompa y me envió a urgencias. No vieron nada en la eco (nada de nada) y la beta de 735 un poco baja. Hoy me han repetido y tengo la beta en 877, no ha subido casi nada, pero ha subido, por lo que hay embarazo, pero siguen sin ver nada. Tenemos un disgusto enorme y sobre todo mucha incertidumbre por si pudiera pasar algo. El miércoles tengo otro control. Gracias por leerme

    Responder
    • No te desanimes, a mi no me encontraban nada en las ecografías, fueron los peores días de mi vida, sólo pensaba en que todo tenía que ir bien, yo sentía que ahí había algo, que estaba embarazada, me decían que lo.más probable es que fuera un.ectopico, pasaron los.días y por fin lo vieron…estaba embarazada de tan.poco.que les costaba mucho verlo…sólo necesito pasar unos días para que mi.lenteja se dejara ver. Ahora tiene 3 años.
      Suerte y ánimo

      Responder
      • Hola. Pues al final decidieron hacerme un legrado antes de ponerme el metotrexato y me bajó la beta a 177. Una semana entera haciendome controles de beta sin bajar y sin ver nada en las ecos. La peor de mi vida. Nunca una bajada de beta ha sido tan buena noticia…. Ya que el embarazo no iba bien, al menos que no fuera ectópico… Ahora tendremos que ver porque dos embarazos no evolutivos en 5 meses no creo que sea casualidad. Un besito guapa

        Responder
  6. Curioso lo de los lavados con Rosalgin??no tenia ni idea,a mi la puncion mi ginecologo me la hizo sin anestesia,si como lo lees?? solo me pusieron anestesia local que fue nolotil por via,xk mi gine queria que viese todo el procedo de la puncion xk era muy emocionante y asi lo fue,yo vi como iba cazando cada ovulo y la embriologa se los llevaba enseguida y no me entere,no me hizo nada de daño,pero bueno cada medico tiene su forma,muchos besos guapisima!!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies