Juguetes sensoriales para bebés de Fisher Price

A pesar de que Martí ya no es un bebé (aunque para mí siempre lo va a seguir siendo), la estimulación sensorial sigue siendo muy importante en su desarrollo. Es por ello, que cuando desde Madresfera nos ofrecieron probar los nuevos juguetes sensoriales para bebés de Fisher Price, ¡no lo dudé un minuto!

Se trata de una nueva línea de juguetes con la que gracias a la estimulación de sus sentidos potenciaremos su desarrollo emocional, físico y cognitivo. Los han hecho en forma de animales: una nutria, un erizo, un oso perezoso y una llama.

Juguetes sensoriales para bebés de Fisher Price

Juguetes sensoriales para bebés: La Nutria hora de dormir de Fisher Price

A pesar de que yo lo llamé Castor por primera vez, y ahora cuesta cambiarle el nombre… Porque es que… ¡son tan parecidos! En fin, que lo he tenido que buscar, y la nutria tiene una cola más de rata (no es el caso del peluche que la tiene redondita) y el castor la tiene redondeada. Además de que sus patas son distintas en la vida real.

Total, que la Nutria hora de dormir es justo para eso, para la hora de dormir. Tiene sonidos relajantes a los que puedes subir o bajar el volumen: corazón, ruido blanco, música… También tiene luz en la tripita, que se puede desconectar; y respira profundamente, y también se puede desconectar para que el ruidito del motor de subir y bajar la barriga no haga más ruido que el propio sonido que hayamos puesto.

Martí está en proceso de dormir solito en su habitación, para que la llegada de Arlet no sea el condicionante y lo asocie de manera negativa, pero lo hacemos de manera respetuosa y sin prisas. Por eso pensé que sería un buen compañero de sueño, pero resulta que quizás es muy mayor, porque le encanta demasiado verla respirar, o escuchar su música, ¡y le activa en vez de relajarle! Desde luego, una no sabe cómo van a responder sus hijos a las cosas… Con lo suave que es, no sé porque no la acaricia a ella en vez de sintonizarme a mí… 😉

Pero, sin duda, le hubiera funcionado en los trayectos en coche de bebé en los que no hacía más que llorar hasta que se dormía, si lo conseguía, por cansancio extremo… Yo le ponía sonidos y música en el móvil, o le hacía ruiditos yo misma, pero estoy convencida de que este muñeco hubiese sido nuestra salvación. Por eso lo estoy cuidando como oro en paño por si a la hermanita le gusta tan poco el coche como a él…

La Llama cojín activity, de Fisher Price, otro juguete sensorial para tu bebé

Este juguete sí que está más enfocado a bebés pequeños, para apoyarse, para ponerse encima, para jugar boca abajo… La Llama tiene una mantita y un montón de estímulos: un espejo (esto seguro que les encanta), un bolsillito, y diversos juguetitos.

La Llama me gusta un pelín menos, por lo que está específicamente diseñada: para ayudar al bebé a llegar a ciertas posiciones. Yo soy seguidora, en la medida de lo posible, del movimiento libre. Jamás he puesto a Martí boca abajo, a pesar de que hacíamos, desde que nació, mucho suelo. Siempre le ponía en la que llaman “posición inicial”, que es boca arriba, sobre su espalda.

Desde esta posición sí que se le puede estimular para que aprenda a darse la vuelta, y poniendo la llama con el espejo a su lado sería una opción. Martí aprendió solito, y sobre los tres meses, si mal no recuerdo, ya se daba la vuelta. Los bebés fortalecen sus músculos (y el cuello, las piernas…) a su ritmo, no necesitan ayuda para nada (a no ser que realmente haya algún problema y la necesiten).

De hecho, nuestra pediatra conoce el movimiento libre, y siempre nos ha animado a seguir con él. Pero, ¿que el bebé ya se da la vuelta? Pues puede ponerse encima de la Llama, y cuando empiezan con los movimientos con intención de gatear le va muy bien para practicar.

Y los tres juguetes estimulantes a Martí le gustan mucho 🙂 El espejo, como todos los espejos en general, le encanta. Esto es algo que cuando descubren es muy divertido, ¡y muy recomendable! Es una manera de auto conocerse a ellos mismos. El mordedor aún le sirve, porque a veces le duele la boca a pesar de que los colmillos se resisten a salir… Y el sonajero le gusta por la forma, porque la etapa de seguir objetos con la mirada ya la ha pasado, pero una sandía siempre le va bien a su cocinita :-p

Comprar juguetes sensoriales a los bebés, ¿sí o no?

Los bebés necesitan estímulos, eso está claro, pero sin llegar a sobreestimularlos, que también ocurre en muchas ocasiones por nuestro propio afán como padres de que avancen rápido. En casa hay muchos objetos cotidianos que nos pueden servir para este fin, pero los juguetes sensoriales para bebés ya están diseñados y pensados para esto.

A la hora de comprar juguetes sensoriales para bebés tenemos que ver que sean de calidad, y que realmente vayamos a darle uso. Y, sobre todo, que vayan acorde a nuestro estilo de vida y de crianza 😉 Tanto para bebés de 0 meses, de 3 meses, 6 meses, 1 o 2 años… Da igual la edad, pero que sean adecuados.

3 comentarios en «Juguetes sensoriales para bebés de Fisher Price»

  1. Es muy importante saber con qué juguetes está jugando nuestro hijo. Desde muy pequeños hay que asegurarse de si son o no acordes los juguetes a su edad. Deben de empezar a desarrollar su imaginación y capacidades jugando con otros niños, a juegos interactivos, sensoriales, juguetes de madera y rompecabezas. A medida que vayan creciendo y desarrollando su mentalidad irán utilizando otros juguetes.

    Responder
  2. Los productos sensoriales para niños son verdaderas joyas que estimulan su imaginación y desarrollo. Con texturas, colores y sonidos cautivadores, brindan experiencias enriquecedoras que fomentan la exploración y la creatividad. Una forma maravillosa de aprender y divertirse al mismo tiempo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies