Cómo ir introduciendo la alimentación complementaria a nuestros hijos es un tema que suele preocupar bastante y sois muchas las que me seguís preguntando cómo lo hacemos nosotros. Te conté que hacemos Baby Led Weaning y en este post te cuento cómo le hemos hecho la introducción de alimentos a Martí.
Empezamos el 18 de noviembre, tenía seis meses y una semana. La alimentación complementaria se empieza a partir de los seis meses, pero la leche materna (o en su defecto la leche de fórmula) sigue siendo lo principal.
Vuelvo a recomendaros el curso sobre Baby Led Weaning de la Escuela Bitácoras. Yo he ganado mucha confianza y además da nociones de primeros auxilios. Yo hago BLW muy tranquila 🙂
Entre cada alimento dejo pasar tres días. No tenemos alérgicos en la familia pero yo me quedo más tranquila haciéndolo así. A veces han pasado más de tres días, por logística familiar, sin darle nada. Pero como lo principal es el pecho, pues no pasa nada 😉
Orden de introducción de alimentos en Baby Led Weaning
Plátano, pan sin sal, AOVE, naranja, tomate, zanahoria, aguacate y calabacín han sido sus primeros alimentos. En el post anterior que escribí sobre cómo empezamos la introducción de alimentos conté cómo lo hicimos con cada uno.
Huevo y BLW
Con el huevo hay dos tendencias, o hacerlo entero o separar la clara y la yema. Si separas, al cortar, se contamina porque el cuchillo pasa por ambas partes. Yo se lo di separado porque no me parece lo mismo que la yema contenga trazas de clara que darle la clara entera. Y es que la clara es lo que más alergias provoca, por eso hicimos tres días de yema y luego la clara, que ya se la di mezclada.
Le hice huevo duro, y la yema así es muy fácil de comer, porque se deshace enseguida en la boca. Y la clara así cuesta un poco más, y en tortilla fue un poco mejor. Como aún no tiene diente hay texturas que le cuestan un poco más.
Patata y BLW
La patata hervida (recordad, no añadir sal al agua) le encanta. Quiero hacer patatas fritas pronto para que disfrute como nosotros 🙂 Y haré un ketchup especial para él jajaja
Macarrones y BLW
Como es pasta de trigo, y el trigo ya lo tiene introducido con el pan, no hace falta hacer ninguna introducción especial. Me hice unos para mí y no puse sal, así separé los suyos y a los míos les puse tomate y queso. Se los come que da gusto, pero como no tiene dientes se traga los trocitos que corta con las encías enteros.
Pera y BLW
Pelada y cortada a cuartos, y bastante madura, sino es difícil. A algún trozo le he dejado la piel pero aún así se resvala, así que se la quito siempre.
Col y BLW
Col y patata hervida, primero la col porque cuesta más que se ablande que la patata. Y así comemos todos lo mismo otra vez, porque no le añado sal, pero a su plato no le pongo panceta 😉
Carne y pescado en BLW
En la última revisión en la pediatra (ocho meses) nos dijo que ya podíamos introducir carne blanca y roja, y pescado. Se puede introducir antes de los ocho meses, no lo hemos pospuesto por nada en concreto, simplemente ha salido así. De hecho pocos alimentos hay que retrasarlos, y son la miel, la sal, verduras de hoja verde…
Y durante los próximos días toca ofrecerle pollo, ternera rape… ¡Ya os contaré qué tal!
Los Reyes Magos le trajeron a Martí un Kit de BLW de TUTETE, que consta de un plato, cucharas y vasos. El plato tiene tres compartimentos y es antideslizante, por lo que no guarrea toda la trona. Y las cucharas y vasos son adaptados a su pequeñas manitas. ¡Ideal!
¿Habéis seguido vosotras algún orden concreto a la hora de introducir alimentos? ¿Os habéis topado con alguna alergia?