Hidratar el cuerpo antes del embarazo

Hidratar el cuerpo antes del embarazoYa lo dicen, más vale prevenir que curar. Y aunque aun no estoy embarazada, ni hemos empezado a buscar (¡aunque nos queda poquito!), es importante hidratar el cuerpo antes del embarazo para que sea más fácil luego prevenir las estrías.

Las estrías son roturas de la piel, y son muy, MUY, difíciles de eliminar, sobre todo cuando ya son de color blanco. Por lo tanto es mejor prevenirlas antes de que aparezcan o cuando aun son de color rosita.

Yo tengo estrías, entre el culete y los muslos y en las rodillas, del crecimiento, aunque no están muy marcadas y no se aprecian escandalosamente. Sí, aparecen con cualquier subida o bajada brusca de peso, o con el “estirón” del crecimiento, con el embarazo… La piel se estira, y si no está bien hidratada y elástica, se “rompe” y aparecen las estrías. Cuando me di cuenta de las que me aparecieron ya eran de color blanco, nunca las vi rositas así que están PERMANENTEMENTE  en mi cuerpo…?

Es por eso, que quiero prevenir a toda costa que me aparezcan más con el embarazo, aunque mi madre no tiene ni una, ¡NI UNA! Y la genética, por tanto, juega a mi favor, pero como eso no se sabe hasta que no aparecen, prefiero estar preparada.

En el embarazo, la piel se va estirando desde las primeras semanas, aunque no lo notemos, por eso lo mejor es tenerlo en cuenta y ¡actuar! Y aunque no estemos embarazadas, también es importante que tengamos la piel hidratada, por fuera con cremitas y por dentro con suficiente agua.

En el mercado hay multitud de cremas específicas para las estrías en el embarazo, pero los productos que mejor van son los emolientes, como el aceite de jojoba o el de rosa mosqueta, que aportarán elasticidad a la piel. También va muy bien el aceite de almendras dulces, ya que es súper hidratante. También he oído que la Nivea de toda la vida (la del tarro azul) es perfecta, pero demasiado pringosa, por lo que suelen mezclarla con alguno de estos aceites que os digo.

Hidratar el cuerpo antes del embarazo

Hidratar el cuerpo antes del embarazoRecomiendan aplicar la crema sobre el pecho, la barriga, los laterales, los glúteos, los riñones… Vamos, del cuello a las rodillas. Y lo mejor, dicen, es aplicarla dos veces al día, con masajes circulares muy suaves, hasta la total absorción del producto.

No sé cuál usaré cuando esté embarazada, seguro que mi madre me compra mil cremas para que me cuide el cuerpo, pero todo se andará. De momento uso para hidratarme las Monogotas de vainilla que venden en el Mercadona, uso tanto el gel como la crema, y me encanta como huele (soy muy de olores yo) y me hidrata bastante. Claro que, con el embarazo, usaré una más potente.

Las que ya sois mamás o estáis embarazadas, ¿cuáles usáis y cuáles recomendáis?

23 comentarios en «Hidratar el cuerpo antes del embarazo»

  1. Yo pienso que el tema de las estrias tiene mucho que ver con la genética de cada uno.
    Yo en mi caso, durante los dos embarazos utilicé cremas hidratantes normales. Como soy mucho de comprar en Mercadona (vamos, que sólo compro en Mercadona), usaba una que viene en tarrito de aceite de oliva. No he tenido nunca ninguna estría ni me han salido durante los embarazos. He de decir que tengo amigas que se han gastado una autentica fortuna comprando cremas antiestrias en la farmacia y las tienen a montones, lo que no sabría decir es si estas personas predispuestas a tenerlas, tendrían mas de no usar este tipo de cremas.
    Resumiendo, si tu cuerpo esta diseñado para tener estrias, nada va a evitar que las tengas.

    Responder
    • Madre mía, es como si escribieras por mí… Totalmente de acuerdo en que la genética es importantísima!!! Yo en la adolescencia subí y bajé de peso (hasta 10 kg en dos meses) y ni una estría. En el primer embarazo engordé 18 kilos y en el segundo sólo 9, y tampoco me salieron estrías. Así q se ve que no tengo predisposición genética…De todas formas, el estiramiento de la piel es muy lento en el embarazo con lo que yo creo que con que empieces cuando te quedes, es más que suficiente….
      Y lo que peor me ha quedado del cuerpo es el pecho (quedó más flácido), precisamente porque el día que te sube la leche es bestial y se aumenta de talla en cuestión de horas. Yo también uso las de Mercadona, soy muy fan.. La de aceite de oliva va muy bien!!!

      Responder
      • Pues sí chicas, la genética tiene mucho que ver, y gracias que mi madre no ha tenido ni una, así sé que por lo menos tengo un alto porcentaje de que si me cuido no me salgan.
        La crema de aceita de oliva he oído que está muy bien también, y soy súper fan igual de Mercandona, ¡tiene productos buenísimos!
        Las que me salieron fue, seguramente, por falta de hidratación, porque las piernas siempre las he tenido muy secas, por eso ahora me pongo tanta cremita hidratante.

        Responder
  2. Yo también pienso que esto es mas genética que otra cosa.
    También he leído que la piel tiene memoria, y si siempre la tienes bien hidratada eso ayuda, si nunca te echas crema por mucha que te pongas en el embarazo.. no hay nada que hacer, asique haces bien en cuidarte desde ya.
    Yo la crema que he utilizado en los dos embarazos ha sido la de aceite de oliva del mercadona (parece que me pagan porque ni sé en la cantidad de sitios que he dicho esto jaja) y estrías 0, ni una sola, asique para mi es perfecta, y encima baratita.
    Pero claro, cada piel es distinta.

    Responder
    • Eso espero, que empezar desde ya me sirva de algo 😉
      jajaja ¡ojalá te dieran comisiones! He oído muy buenas opiniones sobre esa crema, a parte de las que me decís por aquí, y cuando termine la que tengo de vainilla compraré ya esa, ¡les diré que voy de tu parte! XD

      Responder
  3. Yo me pongo Aceite de Almendras y Bepanthol, pero no soy nada constante… Ya tengo un montón de estrías de antes como dices tu, que vi cuando ya eran blancas… y me da un perezón… uff

    Responder
  4. No sé si realmente serán tan buenas o no, pero de siempre he oído recomendar en el hospital la de la lata azul de nivea y la de aceite de oliva del mercadona. Yo creo que lo importante es la constancia, más vale darse una crema barata 2 veces al día que gastarse 50€ en una de farmacia y echársela a días alternos… Y recuerda que la hidratación más importante es la del agua que bebemos! por mucha crema que te eches, si no bebes suficiente agua a diario, a tu piel siempre le faltará hidratación 😉

    Responder
  5. La verdad es que hay que estar prevenida. Yo usé la Nivea de la caja azul de la que hablas en tu post. Y sí, mejor empezar en cuanto sepas que estás embarazada. Yo solía darme mi crema habitual y luego insistía con Nivea en las zonas que señalas: tripa, pecho y caderas. Las hormonas causantes de las estrías atacan en los primeros meses del embarazo, aunque suene raro, así que es muy conveniente tenerla la piel hidratada y elástica desde el principio. Yo también tengo propensión a las estrías, por eso fui muy disciplinada con el tema de la hidratación y no me salió ni una! Ni de recuerdo! Las cremas antiestrías de Farmacia son también efectivas, pero suelen ser bastantes caras. Así que mi consejo es: crema jugosita o aceite, desde el principio, y mucha disciplina!

    Responder
  6. La verdad es que como no me hidrato bien por dentro, siempre he procurado hidratarme bien por fuera y he encontrado en los aceites corporales después de la ducha la solución definitiva.

    Siempre que me ducho (con lavado de cabeza porque siempre, siempre es un estorbo al final), me echo aceite (para mi cumple me regalaron de almendras 😀 ). Gasto más o menos 3 botes al año… Así que bueno, ya te contaré la historia de mis estrías, jajaja.

    Responder
    • Pues tienes que beber más agua ¡eh! Ves acostumbrándote que el bebé necesitará tus reservas tanto cuando lo estés gestando como cuando le des el pecho 😉
      A mi el aceite es que me molesta taaaaaaanto… Pero ya contarás sí jejeje

      Responder
      • Lo estoy consiguiendo 🙂 Ya bebo muchíiiiisima más agua que nunca (litro y medio más o menos al día). Sobre todo en té (cosa que tendré que quitarme y me duele en el alma, pero mientras tanto tiro con ello).

        Responder
          • El que bebo es té negro (el que se toman los ingleses para desayunar), sé que lo tengo más que prohibido… activa más que el café a algunas compañeras, jajajaja.

            Pero tampoco tendré problema para quitármelo… mi problema será sustituirlo por agua 🙁

  7. Yo tengo más estrías por la adolescencia que por el embarazo. Me daba diariamente crema antiestrías (yo no puedo con las pastosas hasta que encontré una, creo que era Letiestrías, que olía muy bien y se daba de forma fácil) en toda la zona de la cadera, tripa, pecho y muslos y me funcionó muy bien. El problema es que dejé de darme en el pecho durante la lactancia, porque se me hacía complicado darme antes de las tomas y no quería que el niño chupara la crema, y ahí sí que me salieron. Así que mi consejo es que, cuando llegue el momento, te las ingenies como puedas para darte en esa zona. Si lo consigues me lo cuentas 😉

    Responder
    • Pues espero que las que más sean las de la adolescencia y con el embarazo no me salgan (o sean muuuuy mínimas). Me apunto esta que me dices, y lo de aplicarla en el pecho también. Ya te contaré a ver cómo lo hago jejeje 😛

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies