En marzo de 2014, un par de meses antes de ponernos a buscar el embarazo, empecé a tomar ácido fólico, en concreto estuve tomando Yodocefol durante un año. En mayo de este año cambié a Natalben preconceptivo, y desde hace un par de meses estoy tomando Gestagyn® preconcepción.
Gestagyn® preconcepción
El suplemento alimentício Gestagyn® preconcepción contiene DHA de microalgas (ácido graso omega-3), vitaminas y minerales adecuados en esta etapa.
El DHA que contiene Gestagyn® preconcepción (y los demás suplementos Gestagyn®) es de origen no marino, 100% libre de contaminantes ambientales como el mercurio (perjudicial tanto para la preconcepción como durante el embarazo). El DHA de microalgas contribuye a mejorar la ovulación y favorece la fijación del óvulo fecundado.
Contiene además del DHA (contribuye a mejorar la ovulación y favorece la implantación del embrión), ácido fólico (prevención de los defectos del tubo neural del embrión-feto), retinol, vitaminas B6, B12, D3 (facilitación de la absorción de calcio para la correcta formación ósea del feto) y E, hierro (esencial en la producción de glóbulos rojos y para asegurar las reservas de hierro ayudando a prevenir las anemias en el embarazo), selenio, yodo (mejora del desarrollo cognitivo y neurológico del feto), zinc y betacaroteno (provitamina A, esencial para el desarrollo embrionario).
Para mi, el más completo de estos tres que he probado, sin dudas es Gestagyn® preconcepción.
¿Cómo tomar Gestagyn® preconcepción?
Igual que el Yodocefol y el Natalben preconceptivo, Gestagyn® preconcepción hay que tomarlo preferentemente antes de comer o de cenar, y acompañado de líquido. Hay que tomar un comprimido al día, a no ser que el médico nos indique lo contrario.
Yo me lo tomo cada mañana, antes de desayunar, con un zumo de naranja (la vitamina C del zumo de naranja nos ayuda a absorber mejor las vitaminas que tomemos). Aunque ahora que viene el frío he cambiado el zumo de naranja por un vaso de leche de avena calentita ?
¿Cuánto cuesta Gestagyn® preconcepción?
Ronda los 8€ el paquete de 30 cápsulas, más caro que el Yodocefol y más o menos lo mismo que el Natalben preconceptivo.
Puedes comprar Gestagyn de manera rápida, fácil y segura aquí:
¿Tomáis alguno de estos suplementos alimenticios? ¿Qué tal os han ido? ¿Habéis notado cambios? ¿Creéis que os ayudaron a quedar embarazada?
Yo tomo Ginecomplex, que es bastante completo también y bastante económico, cuesta 12,10€ y trae 60 pastillas. Échale un vistazo ?
¡Pues está bien sí! Yo de momento sigo con lo que me traiga mi TíaGine, que todo lo que pueda ahorrar mejor 😉
Hola. Y te ayuda quedar embarazada más rápido? Gracias
Yo las tomé unos meses… Luego decidí probar con ovusitol por aquello de la regulación de la regla (tengo ciclos de duración un poco variable, aunque tampoco nada exagerado) y ahora… Que mi gine me dijo que yo no debía tomar eso, que en principio no tengo ningún problema pues estoy pensando si seguir con el ovusitol o volver a ellas. No he tomado una decisión por el momento.
Lo único que puedo aportar es que recientemente he leído un libro bastante famoso del nutricionista Julio Basulto, que se llama “Mama come sano” que aunque se llame así se centra bastante en el papel de las vitaminas en el periodo de preconcepcion y embarazo y precisamente dedica un apartado a hablar de este suplemento (sin decir el nombre directamente) y viene a decir que es un engañabobos ya que demuestra con fuentes científicas que la relación supuesta entre el DHA y la fertilidad es inventada o al menos, no demostrada. Lo mismo dice del resto de vitaminas… Que son vitaminas necesarias en general para la salud pero q no hay evidencias de que la mayoría de españoles tengamos carencia ni que una suplementación conlleve ningún beneficio. Si defiende por supuesto el ácido folico.
Yo personalmente no me posiciono, como ya he dicho estoy pensando en si volver a tomarlo o no ya que es mas cómodo y barato que el ovusitol pero expongo esto por si a alguien le interesa saber que hay opiniones diferentes al respecto. De paso recomiendo el libro, que es muy revelador con respecto el tema de vitaminas, peso, productos peligrosos y demás. A mi me ha parecido interesante!
Por cierto, suerte con este nuevo ciclo!
¡Hola guapa!
¿Y el ovusitol te reguló las reglas? Yo si me fuera bien seguiría con esto, pero vamos no sé…
Muchas gracias por la recomendación del libro, lo buscaré a ver qué tal está 🙂
¡Mil gracias!
Hola Eme!
Pues no se que decirte… Antes de tomarlo (y después de dejar la pildora, claro está) mis ciclos siempre estaban siendo de 27 y 32 días. Al empezar a tomarlo esto ha cambiado, tuve un ciclo de 35 y después 27, 31 y 29. Estos dos últimos se podrían considerar 2 ciclos Regulares ya que se llevan solo dos dias de diferencia, habrá que ver que pasa este mes. Si es el ovusitol o es otra cosa… Pues no lo sé. Lo hemos intentado dos ciclos y llevamos dos de parón porque he tenido problemitas con una muela del juicio y con el tema de radiografías, antibiòticos y tal he decidido darle al pause… Si al final me la saco seguramente perderé otro más pero bueno, me lo tomo con calma.
Dudo en si volver o no al gestagyn porque el ginecólogo me dijo que no debía tomar nada ya que no tengo ningún diagnóstico de sop ni op ni de nada (no me han mirado tampoco para saberlo ni piensan hacerlo hasta que no pase 1 año y medio!) y porque es un poco engorroso andar con el agua removiendo el polvo, etc. pero bueno a ver que pasa este ciclo, en base a eso decidiré.
Que tengas suerte tu este ciclo!
Hola Merce, disculpa por responderte tan tarde…
¿Cómo van esas muelas? ¿Y la búsqueda? Te has ido regulando cada vez más?
Quería comentarte que el hecho de tomar gestagyn o cualquier otro suplemento de ácido fólico nada tiene que ver con tener o no un diagnóstico de SOP, OP o lo que sea. Es un complemento que se toma antes de quedar embarazada para prevenir defectos en el tubo neural del feto 😉
¡¡SUERTE!!
Mamis luchadoras os queria contar mi experiencia mas intensas en la busqueda de mi segundo embarazo ya q el primero vino al mes de buscarle ..mpues el segundo me costo un año(actualmente embarazada de casi 7 semanas ) un año mmuuuuy largoo con mas ciclos que meses ya q tuve reglas de todo un poco a los 16 dias ,18 ,23,y como mucho 26 dias aunq siempre lo tuve regular de 28 dias !!!
Os queria comentar q probe de todo y en este orden Femibion1
yodocefol
Acefol
Gestagin
Natalben preconceptivo
Rs fertilidad
Ginecomplex ….si todo estoo auqne parezca una locuraa los llevaba tomando 2 o 3 meses y otra vez cambiaba (segun indicacion de medico privado ,ss o matrona ) una locura
Pues aun asi tb probe 3 ciclos de omifin y ovitrelle y nada no quise probar nunca mas el omifin ya q el 3 mes me puso 100mg al dia y aun pinchandome la ovitrelle bo ovule y se em hizo un gran quiste folicular q me asuste tanto q no quise saber mas nada !
Pues me dije q mi ultima esperanza era tomar Ovusitol q es la manera menos dañina para ayudar la ovulacion ,regular los cixlos y muchas mas cosas .pues os quiero decir q fue empezar el ovusitol 2 sobres al dia y se em regulo el ciclo llegue a 28 dias super bien con ovulacion confirmada buenos ovulos y al mes siguente quise potenciar con el aceite de onagra ( es muy conocido por su ayuda en fertilidad) tome desde el dia 1 del ciclo hasta ovulacion 3 ,4 perlas de aceite de onagra al dia mas los 2 sobres de ovusitol el dia 15 ovule pq estuve pinchandome la ovitrelle por q el gine se empeño en mandarmela aunq yo ovulaba bien y confirmada con los to de ovulacion ..pues me la puse y por mis sorpresaaa a los 10-12 dias post ovulacion los te me salian positivos eso si flojos hasta q si el resultado era q estaba embarazada !!!
Sinceramente espero ayudaros y probad con fe el ovusitol y el aceite de onagra q son los menos daniños y por probar q no queden ! Muchissima suerte y a por todas !
¡Hola mami guapa!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras 🙂 Por suerte en mi caso, el omifin ha funcionado, he podido ver mis folículos creciendo, y ahora empiezo ya la espera a ver si los bichitos encuentran el camino…
El ovitrelle no es para ovular, sino para que se rompa el folículo y salga el óvulo. Para ayudar a la ovulación es el omifin 😉
Me alegro mucho de que el ovusitol y el aceite de onagra te ayudaran a conseguir el embarazo, ¡enhorabuena! Desde luego tomo nota 😉
Este es el que siempre he tomado en mis tres embarazos, vamos que a lo tonto a lo tonto, he estado años tomándolo jejejejej…y en breve empiezo otra vez 😉
Luego me enganché al de lactancia…
jejejeejje ¿En breve cuándoooo?
Muchas gracias por exponer las cosas que tomais, porque sirven de ayuda para muchas. Yo ahora estoy con el acido folico normal, y aceite de onagra. Probé con otros como ovusitol pero no me fue bien cn los efectos que me dieron, es algo que quiero comentar en mi blog, por si alguna les pasó.
Atentamente,
Hada ilusionada.
Pues te leeremos 🙂 ¡Gracias!
pues haciendo cuentas…llevo ya como 2 años tomando este tipo de suplementos, empecé con natalben y ahora llevo…mucho tomando yodocefol, pero creo que voy a cambiar al que comentas, ya que parece mas completo y miraré lo del aceite de onagra tb. Suerte con el nuevo ciclo!
Yo también llevo bastante, más de año y medio… Espero que te vaya bien 😉
¡Muchas gracias y suerte a ti también!
Hola!!
Pues yo llevo tomando yodocefol más de año y medio, desde poco antes de empezar a buscar el embarazo, y justo la semana pasada estuve buscando por internet algún complejo vitamínico que no llevara yodo y ácido fólico, para complementar el yodocefol sin tomar sobredosis de yodo por ejemplo, que no es bueno en grandes cantidades. Así que tu post me ha hecho decidirme a mirar el Gestagyn seriamente y…ya lo tengo en casa! Me ha costado 10€y pico en la farmacia, pero he visto que online está mejor de precio, ya lo sé para la próxima!
El caso es que llevo unos meses haciendo dieta de manera muy seria (me lo dijo el ginecólogo, estaba más de 25kg por encima de mi peso ideal, y de momento llevo perdidos 10 desde el mes de agosto), pero no por ello pierdo la ilusión por intentar buscar mi bebé durante el proceso! Y necesitaba el complejo vitamínico sí o sí!
Por otra parte, deciros que me tomé dirante un mes aceite de onagra y en vez de regular la regla… Me la volvió loca! Mis ciclos son de 29-32días y ese mes se me retrasó una semana entera… Jamás me había pasado, algunas mamis que conozco me dijeron que quizá me quedé y lo perdí, pero esperando a hacerme la prueba al 8° día de retraso, no me la llegué a hacer…
Me acabo de tomar mi primera cápsula de Gestagyn…a ver qué tal va!!!
Mucha suerte a todas!!!???
¡Hola Sandra! Sí, hay farmacias online que lo tienen mejor de precio, compara y compra el más barato 😉
¡Enhorabuena por esos 10Kg perdidos! Vaya fuerza de voluntad… ¿Qué tipo de dieta sigues?
¡Besos!
Gracias! Pues hago una dieta muy baja en hidratos… Tomo sobretodo proteínas y verduras, y de hidratos los mínimos! Y lo que he descubierto es que la pasta, que me encanta y es tan socorrida… Me engorda muchísimo!! Así que haciendo un esfuerzo…fuera pasta y fuera kilos! Besos guapa!
Me pasa lo mismo con la pasta, pero me es muy difícil dejarla… ? Aunque año nuevo, ¡a perder grasa!
En este tiempo, ¿qué tal te está yendo? ¡Besazos!
Yo siempre he tomado folidoce, alguna vez acfol pq fue mi chico a la farmacia y no se supo explicar. La verdad q después de más de un año tomándolo llevo un par de meses q lo tomo cuando me acuerdo. Había pensado en cambiar a otro como yodocefol pero como tengo hipotiroidismo y tomo eutirox no lo he visto claro. Lo q si voy a intentar es tomar la onagra, espero que con eso mejore algo la endometriosis, xq el mes pasado acabé en urgencias con un chute de nolotil en vena de los dolores que tuve.
Si es que nos pasa de todo menos lo que nos tiene que pasar!!
A mi también me pasa eso, después de tanto tiempo tomándolo, llevo como desde verano súper irregular con las tomas…
Espero que la onagra te ayude, qué mal lo debiste pasar… ufff…
¡Muchos ánimos guapa!
Hola guapa, yo voy a empezar a tomar gestagyn pero me gustaría saber en qué día del ciclo comenzar a hacerlo, o da igual el día?? Graciaa
Hola María, no importa, al ser vitaminas no están condicionadas a ningún día en concreto ?
He encontrado esta info que os puede resultar interesante. Cuanto menos para consultarlo con vuestro ginecólogo. Habla del ácido levofolínivo (“isovorin 5mg”) y su poder para minimizar los niveles de homocisteína. Yo en mis anàlisis de noviembre la tenía alrededor de 8 pero en los últimos la tengo en 9’9 y aunque la recomendación general es mantenerla por debajo de 10, mi gine de Ginemed Madrid prefiere que esté por debajo de 8. (Llevo desde mayo del año pasado en tratamiento con resultado de bioquímico en junio tras IAC, 2 IAC negativas posteriores y una última beta de 10 en noviembre de la última IA. FIV-ICSI negativa en enero tras transferencia de 2 blastocistos).
“Suplemento mejor que el ácido fólico
La mayoría de las embarazadas no empieza a tomar el ácido fólico hasta que sabe que está embarazada. La causa principal por la que los médicos recomiendan tomar este suplemento es para evitar que el feto desarrolle malformaciones del tubo neural, como la espina bífida. Pero para impedir estos defectos, lo aconsejable es empezar a tomar el complemento antes del embarazo, ya que de otro modo, el éxito no está totalmente asegurado.
Durante las primeras semanas del embarazo, el feto desarrolla el tubo neural. Si los niveles de homocisteína de la embarazada son demasiado elevados, puede haber malformaciones congénitas del tubo neural y causar espina bífida, así como aborto de repetición, desprendimiento de la placenta o preeclampsia.
Para reducir los niveles de homocisteína, la dieta de la embarazada debe contener la cantidad adecuada de folatos. Como, normalmente, no se ingieren los suficientes folatos, los médicos aconsejan tomar uan serie de suplementos, como el ácido fólico, a las mujeres que quieren tener un hijo.
Pero, la mayoría de las mujeres no empieza a tomar ácido fólico hasta que sabe que está embarazada. La suplementación con folatos debe comenzar “al menos un mes antes de la concepción y continuar durante las primeras doce semanas de gestación”, cuando se termina de formar el tubo neural, indicó el doctor Juan Carlos Melchor Marcos, médico adjunto del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Cruces (Bilbao, España).
Si la mujer comienza a tomar el complemento de folatos cuando ya está embarazada, “probablemente sería más adecuado el empleo de un preparado que reduzca de forma precoz e intensa los niveles de homocisteína”, continuó el doctor Melchor Marcos.
Por eso, Juan Carlos Melchor Marcos y un grupo de médicos comenzaron un estudio que comparaba el efecto reductor de la homocisteína tras ingerir suplementos de ácido fólico, ácido levofolínico y ácido fólico con vitamina B12 en mujeres sanas en edad reproductiva.
La investigación descubrió que el ácido levofolínico era el folato más adecuado, ya que provocaba una disminución de homocisteína de forma más intensa y precoz que el ácido fólico. Por eso, los médicos recomiendan que, cuando se empieza a tomar suplementos estando embarazada, se opte por el ácido levofolínico. ”
http://www.estilisimo.com/adolescentes/ … rtaje=1072
Por cierto, enhorabuena por tu embarazo. DISFRÚTALO.
Hola Nad, ¡muchas gracias!
Yo antes del embarazo estuve dos años tomando ácido fólico, supongo que tenía reservas de sobra jejeje Pero en la primera transferencia, además del ácido fólico también me recetaron Isovorin 😉
¡Espero que pronto puedas dar la buena noticia!
To the meritxellcontero.es Administrator, same right here: Link Text
To the meritxellcontero.es Webmaster, exact listed here: Link Text