Gente metiche es como llama Fifi, mi amiga dominicana, a los “metomentodo“. La gente que no tiene nada mejor que hacer en sus vidas que meterse en las de los demás…
Esta mañana en Twitter he visto una foto que me ha hecho reflexionar sobre el tema:
¿Por qué hay tanta gente metiche a la que le gusta meterse en la vida de los demás?
Cuanto te casas joven, eres un bicho raro. Vale, quizás no sea lo más habitual hoy en día, pero cuando te casas mayor, es aun peor… Por no hablar simplemente del hecho de casarse, que está demodé. La gente tiene derecho de hacer con su vida LO QUE LE DÉ LA GANA, y punto. Y a ver, si dos personas se quieren y quieren pasar el resto de sus vidas juntas, ¿a quién le importa?
Pero aquí no termina todo, porque después de la boda pasamos al siguiente nivel: los hijos.
“Uy, pero espérate eh”, “Disfruta de tu marido (o mujer) que los niños ya llegarán”, “Todavía no estarás pensando en hijos no?”, “Los hijos que tarden que no quiero ser abuela/tía-abuela/tío/o-lo-que-sea todavía”, “Con lo jóvenes que sois aun tenéis tiempo”, “Que luego no puedes dormir nunca más”, “Que son un gran sacrificio”, etc, etc, etc. Eso sí, estoy segura de que el 99% de las opinantes (sí, porque son casi todas mujeres…) no cambiarían a sus hijos por nada del mundo (o por lo menos, eso quiero pensar).
Y me repito, que la gente haga LO QUE LES DÉ LA GANA, y punto. ¿Que queremos esperarnos? Nos esperaremos. ¿Que queremos tenerlos ya? Los tendremos. Y a nadie más que a nosotros debe importarnos.
Aunque, quieras o no, estos comentarios terminan por doler, por preocuparte, por desanimarte… Y en el preciso momento en el que te lo dicen es como si te clavaran un puñal en el vientre… “No, ni se te ocurra” y ¡ZAS!, algo remueve tu estómago… Y la verdad es que les mandarías a paseo de una patada, pero no puedes, porque tu eres más educada que ellos y escuchas con una sonrisa bobalicona en la cara todas las sandeces que tienen por contar.
Pero ninguna deberíamos callar. No tenemos por qué aguantar comentarios estúpidos de gente que no tiene nada mejor que hacer. Estoy convencida de que si ante la pregunta de los hijos les respondiera que “no queremos tenerlos nunca” se armaría una buena… Entonces todo sería “Por qué no? Si es la experiencia más maravillosa del mundo”, y cosas por el estilo. En fin… Que la gente con tal de organizarte la vida a su manera es capaz de decir cualquier cosa, aunque se contradiga consigo misma.
Así que mi consejo es que hagas lo que te apetezca, sin intentar contentar a todo el mundo. Porque la que tiene que importarte más eres tu, sin ti no eres nada. ¡Hazte feliz!
Seguro que a ti te ha pasado, te pasa, o bien te pasará, ¿verdad? ¿Cómo reaccionas ante la gente metiche? ¿La experiencia es un grado?
¡te comprendo perfectamente! Aun no he decidido si quiero tener crios ya o no y la gente ya está opinando.
Que si la crisis, que si el trabajo, que si el dinero,.. y yo me pregunto: ¿ qué cuando llega un crío ya se deja de ser feliz?
Quisiera plantear aquí el tema que he planteado un poco en otra página web: ¿opiniones desagradables? ¿Tener un crío en paro? ¿Quién dijo miedo?
¡cuanta sabiduría hay en este blog!
octavacasualidad 😉
pd: quizá me animo yo también a escribir, es una buena terapia y un buen recuerdo para el futuro!
Hola preciosa! Muchas gracias por pasarte!! La verdad es que nuestras abuelas tenían hijos en peores condiciones que nosotras, y lo bien que les salió!! Y tampoco digo que la posguerra sea algo similar a lo que estamos viviendo hoy en día, pero… Si ellas han podido nosotras también! Hay que tener cabeza eso sí, pero ni tanto ni tan calvo…
Pero vamos, que la crisis me preocupa menos que los comentarios malintencionados de según qué personas…
Si te animas, puedes escribir algún post para este blog (mira en los enlaces de la izquierda).
Un besote!
Hola, soy Erised (a ver si me creo pronto un perfil, jajaja).
Creo que lo que comentas nos ha pasado y/o pasa a todo el mundo porque la gente traspasa el límite de la opinión a la emisión de juicios propios muy rápidamente.
A mi me ha pasado mismamente con la boda, cuando dijimos que nos íbamos a casar nos llovieron comentarios del tipo: “y para qué os vais a casar, si ahora nadie se casa ya”, “y para qué os vais a gastar tanto dinero tal y como están las cosas” y otras tantas más del estilo. Al principio me molestaban pero como bien dices hay que aprender a pasar porque cada uno sabemos si podemos hacer las cosas o no y la decisión es nuestra. Con el tema bebé pasa tres cuartos de lo mismo por eso, cuando comencemos el año que viene, no pensamos decir nada a nadie, así seguro que somos más felices 😉
Me ha hecho mucha gracia lo de que a los 30 ya te dicen que se te pasa el arroz porque yo ahora tengo 30 y ya me lo habían dicho con 29 años!! Me llegó a crear un poco de ansiedad (muy poca) pero al final pensé: “¡Anda ya!”. Al fin y al cabo, son las circunstancias las que te obligan muchas veces a hacer las cosas cuando puedes y no cuando quieres y eso la gente, a la hora de “opinar” de los demás, no lo ve.
Besotes!!
Lo peor es cuando te dan la brasa con que se te pasa el arroz y cosas de ese tipo y llevas meses intentando quedarte embarazada y no llega. La gente se mete en tu vida y no saben lo que hay detrás… Espero que no llegue a pasarte porque entran ganas de matar!! Un saludo
jajaj pues va siendo hora de que te lo crees sí! 🙂
Exacto, cada uno sabe lo suyo, y los demás no saben ni cómo vamos de dinero ni de emociones. Nosotros también hemos hablado del tema y no diremos nada a nadie hasta que el embrión haya “cuajado” ejeje Porque luego empiezan a agobiar y es peor… Con 30 es verdad que se tienen menos óvulos que con 20, pero hay mujeres de 30 que lo tienen a la primera y de 20 que tardan meses… Cada cuerpo es distinto, y las cosas se hacen cuando a uno le vienen bien. Y punto! jejeje Un beso!!!
Eso si que debe crear una ansiedad… Espero que todo te vaya bien!!! Un abrazo linda!!
Uyyyyyyyyy !!!!! este tema me pone taquicardica, jejejeje. ” No puedo ” con la gente que va opinando por ahí ( o delante de tu cara ), ” sin ton, ni son “. Como dice el dicho ” cada uno en su casa y Dios en la de todos “.
Cuando estábamos organizando la boda, lo que me tocaba mucho las narices, era que dijeran: .- Ay, pues esta música no me gusta, .- Uy, un ramo que no es de flores naturales no es un ramo .- No pones marisco ???que raro.., etc…. Porque no me callaré la boca y me guadaré las cosas para mi !!!! Acaso son ell@s los que se van a casar ?? Cada uno hace de su vida lo que quiere !!!!
Y ahora despues de de leer tu post y escibrir esto me pregunto ????? la gente que se mete en lo que hacen con los demás que ganan ??? són más felices así ??? lo unico que hacen, es que la irá que tienen por dentro se les va comiendo….. Así que yo prefiero que se me ” coma ” la felicidad que llevó dentro, no metiendome en la vida de los demás y así poder disfrutar de la mia plenamente !!!!
Ahí lo dejo !!!! jejejeje
PD: Después de esta reflexión causada por la inexistencia de ” la siesta “, que no he disfrutado hoy, comentarte ( ya que esto es un apartado de ” comentarios ” y no de ” mecagüen en el mundo entero ” ), que bajo mi punto de vista ME PARECE GENIAL LO QUE HABÉIS/ HAGÁIS / HARÉIS TU MARIDO Y TU, YA QUE ES UNA DECISIÓN DE VOSOTROS DOS Y NADIE MÁS !!
Yo muchas veces también pienso “tendrías que haberte callado esto…”. Luego cuando la gente me explica cosas intento dar mi opinión desde el respeto, porque sabes lo que molesta… Y a ver, no lo neguemos, a todas nos gusta criticar, es algo genético jejeje Pero una cosa es criticar en silencio (con tu marido o alguna íntima) y otra muy distinto es decirlo a la cara y hacer que con eso la persona se sienta como una mie***…
Muchas gracias por tu apoyo! La verdad es que las palabras de cariño no sobran nunca!! 🙂
Y que nos coma la felicidad!!! 🙂
Siempre que opino de algo delante de esa persona intento empezar con: ” mi opinión es…….. ” y acabar con ” pero bueno esa es solo mi opinión 🙂 ” , porque es lo que dices tu, que una cosa es ” criticar ” con tu marido o amiga/o intima ( cosa que yo también hago ) y otra es en toda la pu…….. cara, jejejeje
Cariño y felicidad a ” tutti ” !!!
Petonets !
Jajaja…me ha encantado este relato!! Cuánta razón tienes!! Imagínate que yo me casé por primera vez con 20 años porque me dió la gana y estaba muy enamorada ¡porque negarlo! , tuve a mi hija enseguida con 21 añitos y si supiérais la de comentarios que tuve que escuchar , de la familia y compañeras…por educación jamás contesté y me decia a mi misma que pasaba olimpicamente de todos!! Ya estoy curada de espanto pues vivo en un pueblo pequeño, me divorcié, me volví a casar, y en breve pienso tener otro bebé con mi marido…¡porque yo lo valgo! Por supuesto sé y espero comentarios que en el fondo mentiria si dijese que no me duelen , pero para ser feliz hay que pasar olimpicamente de lo que opinen los demás. Y mira, quizá despues de leerte yo tambien me anime y ya no me calle!! Jijiji…un beso.
Soy Alicia.
Pues sí… Sea lo que sea que hagas siempre habrá gente que te dirá como llevar la vida… Pero nadie mejor que una misma para saber qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo!! 🙂 Y Alicia, si mi blog te anima a no callarte y a decirles cuatro cosas bien dichas, significará que estoy haciendo las cosas un poquito bien!! 🙂
Hola. He leído tu blog de arriba abajo y en cada entrada hay algo interesante que leer. He decidido escribirte en esta entrada porque me siento un poco identifícada.
Soy una futura mami, estoy de 7 meses y medio, y tengo 23 años! Mi pareja 25. Y seremos padres por elección, porque después de 5 años juntos así lo decidimos y empezamos a buscar a la que será nuestra princesa.
Todo esto viene a que hay tanta gente a la que le tienes que dar tantas explicaciones de porque ahora y no pasados los 30, como bien comentas tu… Y es que parece que lo que hace años era normal, porque siendo joven un hijo se disfruta más…Ahora tienes que tener más de 30 y arriesgarte a que te cueste más concebir o que cuando vayas luego al cole a buscar a tu niño se piensen que eres la abuela.
Así que ánimos, que siendo jovencitas tenemos más energía para la guerra que nos darán esos peques jejeje Y la gente que hable, que las únicas que tenemos que ser felices con nuestra elección somos nosotras y nuestras parejas jeje
Espero que pronto consigas ese positivo que andas buscando!
Por cierto, me ha parecido muy curioso descubrir que vivimos en el mismo sitio ; ) El pastel de La Lionesa te ha delatado.
Un saludo
¡Hola Cris!
¡Vaya! :O ¿Te lo has leído todo? ¡MUCHAS GRACIAS! 😀 Y si encima te ha gustado, significa que no lo estoy haciendo mal del todo 😉
Me alegro mucho por tu embarazo, y ya te queda poquito para ver a tu princesita y disfrutar de ella 😀
La verdad es que tienes toda la razón, no podemos más que ser felices con nuestras elecciones, que para eso son nuestras, y la gente… Que digan lo que quieran, y si se arrepienten de sus decisiones no es problema nuestro jajaja
¿Vecinas? jejeje ¡qué gracia!
Espero leerte en más ocasiones.
¡Un beso!
Cuando te gradues en el master de “Cerrar bocas sin perder elegancia” publica un post con los consejos, que me vendrán genial.
La gente opina de todo y se mete en todo, no hay que hacer caso, porque la mayoría de veces no tienen razón. Mi suegra nos seguía diciendo que todavía eramos jovenes para buscar un bebé aún cuando yo ya tenía 35 años… ainnns me sentaba fatal, primero porque gracias a sus maravillosos comentarios me costó tanto convencer a su santo hijo que se creyó joven durante mucho tiempo… y después porque en ese momento ya nos estaba costando horrores conseguirlo
Arrrg qué rabia tu suegra… Y además que a los hombres la edad no les afecta tanto como a nosotras, pero eso parece que no se sepa… ¡En fin! Ya os contaré las barbaridades que me dicen a mi y lo que respondo 😉