Frecuencia de las relaciones sexuales

Son muchas las dudas que nos entran a la hora de buscar un bebé, y una de las que me ha hecho recientemente mi amiga Laia es sobre la frecuencia de las relaciones sexuales. Su pregunta fue exactamente “¿Qué pasa si se hace dos días seguidos?”, mi respuesta fue que más oportunidades de cazar el óvulo tendría ☺

Pero para explicarlo mejor, he tirado de apuntes de la uni y del máster, y he buscado más información en libros y en Internet (tranquilas, será una entrada breve). Primero de todo, quiero decir que las relaciones sexuales no hay que forzarlas, tienen que ser naturales, porque si lo normal en la pareja es hacerlo dos veces a la semana no hay que hacerlo cada día “porque toca”. Pero ya veréis, que cuando estéis ovulando os aumentará la libido, es cuestión hormonal y reproductiva. Como cuando las hembras están en celo, que es cuando más buscan al macho, en las mujeres es lo mismo, porque la finalidad primitiva del sexo es la reproducción.

Frecuencia de las relaciones sexuales
¡Vamos que nos toca!

Frecuencia de las relaciones sexuales

La cuestión en la frecuencia de las relaciones sexuales viene a ser más “preocupante” para los hombres, ya que serían ellos los principales implicados. En un hombre con un recuento espermático normal, no habría problema con la frecuencia. Es decir, que tener sexo cada día durante la semana fértil, no supondría ningún problema para los espermatozoides.

Si el recuento espermático es bajo, sería mejor dejar un día para descansar, y tener relaciones sexuales día sí y día no. De este modo les dará tiempo a los espermatozoides para que se regeneren.

Aunque, al parecer, hacer el amor más de una vez al día (aunque el recuento espermático sea normal) puede reducir la cantidad y calidad de espermas, y por lo tanto las posibilidades de quedar embarazada, ya que los espermatozoides no tendrían tiempo suficiente para regenerarse.

También hay preocupaciones acerca de a qué hora del día hay que tener relaciones sexuales, si por la mañana, por la tarde, por la noche, al amanecer…

Y aunque parezca mentira que haya una hora óptima, el mejor momento es por la mañana, ya que el nivel de espermatozoides es más elevado por la mañana. Dicen que es así porque la temperatura de los testículos es más baja, y cuanto más baja sea más beneficia a los espermatozoides. Incluso por la mañana las hormonas masculinas alcanzan su nivel máximo (de ahí las erecciones matutinas). En cambio, hay otros estudios que indican que las mejores horas son entre las 15 y las 19 de la tarde. No he encontrado el por qué, así que me quedo con hacerlo por la mañana, que tiene mucho sentido.

Frecuencia de las relaciones sexuales

Por eso lo mejor es hacerlo cuando a uno (bueno, a los dos) le apetezca, sin mirar relojes, sin contar cuántos días a la semana… ¡Sólo por amor! ❤

41 comentarios en «Frecuencia de las relaciones sexuales»

  1. Me encanta Patuquera! Sobretodo la lógica del “mañanero” y la reflexión final sobre hacerlo realmente cuando apetezca y sin forzar, me quedo con la frase de “Lo que importa es la calidad, no la cantidad” Besos

    Responder
  2. A mi me parece que la mejor hora es por la mañana, que tienes las pilas cargadas, el problema es que desde que tengo niños lo de las mañanas es casi imposible por no decir ciencia ficción, así que toca esperar a que estén dormiditos por la noche.

    Responder
  3. Muy buena entrada. Me gusta mucho. Mi chico tiene niveles normales de esperma, así que no hay problema en que la semana fértil lo hagamos todos los días. Otra cosa es que tengamos tiempo y ganas.
    Por cierto, a mi no me pasa lo de la libido en la semana fértil. ¿Soy una chunga? Estoy igual que el resto del mes. Pero no es rollo hormonal raro ni nada, que mis análisis están estupendos. Sólo que me pasa, que no noto ninguna diferencia con respecto del resto de los días.

    Nosotros no podemos hacerlo por las mañanas porque nos levantamos a las seis para ir a trabajar… Ya me dirás las ganas de ponerse al tema a esas horas… Jajaja. Y ni me planteo el levantarme antes para darle al tema :P.

    ¡Un beso!

    Responder
    • Gestando una idea de chunga nadaaaaa!!!! Te contesto xk yo me siento como tu y quiero k lo sepas,yo no se sí soy del planeta Marte o Saturno,pero te digo y no me da ningún reparo k si me divorciase lo k menos echaría en falta es el sexo,xk yo también lo hago sin ganas la mayoría de días,estrés x el trabajo???? No lo se…pero yo en los 3años k estoy casada nunca he sentido eso de hacerle a mi marido el salto del tigre,jajajaja,tengo suerte xk el también tiene un trabajo k tiene más horas k el reloj y x ahí m salvo,Asik….cuando venga nuestra pequeña sabandija será un milagro

      Responder
    • Claro, entre el tiempo que falta y las ganas que a veces desaparecen… Ufff ¡que va! No te levantes antes porque te dormirás a la mitad jajaja
      jajaja ¡pero cómo vas a ser chunga! Igual si te fijas la próxima vez te notas más fogosa 😛

      Responder
  4. Hola! Muy bueno el post. Yo ya me he vuelto medio loca preguntándome cuántas veces sería lo óptimo. Y sí, forzar las cosas solo las empeora… En cuanto a la líbido, lo tengo más que comprobado, resulta que de toda la vida ha habido siempre unos cuantos días al mes que estoy como en celo… ahora sé que coincide con la ovulación 🙂

    Responder
  5. Claro que si!viva el amor, hombre!Lo de forzar el tema “porque toca” nunca me ha convencido. En cuanto a lo de los mañaneros me ha parecido curioso y con bastante sentido, mi chico siempre tiene mas ganas por la mañana… sera que se lo piden desde ahi abajo xD

    Responder
  6. Lo de que es buena hora entre las 15 y las 19 no tendrá fundamento científico pero yo doy la razón, por lo menos por mi parte! Es q por la manan no estoy para jaleos, a no ser a sea fin de semana y me levante a la hora q me apetezca. Es que llevo tan mal el madrugar que creo que los bichejos se irían por no aguantar mi mal humor!!

    Responder
  7. Uyyyy, cuantas cosas hay que tener en cuenta, jeje, ni idea de que había unas horas mejores que otras. Que curioso. Al final, mejor hacerlo cuando apetezca que cuando tenga que llegar llegará, aunque por probar, puede ser divertido jejeje
    Un beso

    Responder
  8. Que curioso¡la verdad lo mejor es cuando apetece pero es que es muy difícil saber que ovulas y que no te apetezca y dejarlo pasar …no?hoy ovulo pero no me apetece….meeeeec error¡¡yo no noto cambios de libido normalmente…soy rara¡aunq ahora que estoy ultrahormonada tendría su lógica …bueno al lío…que por la mañana mola pero en fin de semana que entre semana con el curro yo voy corriendo a todos lados.
    Y se me viene a la cabeza aquello de las posturas o los días clave para que sea niño o niña…si es que si tienes que pensar tanta cosa al final te subes a un pino y mandas al ovulo a freír esparragos¡¡¡jajaja¡
    Por cierto casualidad o no pero lo de buscar niña me funciono¡jaja(ahora no recuerdo que premisa era…)

    Responder
    • Pues sí, saber que justo ese día es el día clave y que no apetezca… Lo bueno es que tanto los días de antes como los de después hay oportunidades de cazar el óvulo 😉 Aunque si justo ese día no apetece, las ganas se pueden hacer entrar <3
      Sí que he leído sobre las posturas por si es niño o niña, pero más como leyendas urbanas que otra cosa… Pero bueno, por probar… ¡puede ser divertido!

      Responder
  9. Jajajaja,muy bueno el post me encanta!!!!
    yo te prometo k estaba pensando en esto,mi marido y yo hacemos los deberes cada dos o tres días y no sabía si hacia bien o no,yo también me apunto el ser rara o no se xk a mi la libido tampoco me sube,además….me confieso y digo k casi siempre lo hago cansada xk llego muy cansada de la pelu y como dicen x ahí arriba x la mañana ni loca,pero puedo prometer y prometo k voy a intentarlo x la mañana el finde semana,jejeje,a ver si hay suerte,aunque ya es tarde xk entro ya en mi semana de esperando a la guarri,pero quien sabe,yo no tiró la toalla,gracias x aclararnos otra duda,saludos a todas

    Responder
  10. que buena entrada que no habia ni pensado ampliar el tema en el mio, pero ya que le das a esto esta buenisimo.
    En cuanto a la mañana que es cuando mas me da pereza hacerlo, yo soy de las lobitas nocturnas jajajjajaja me gusta a la luz de la luna….
    pero dadas las circunstancias habra que intentarlo una que otra vez, habrá que hacerle al mañanero jajajajaj y preciso que empiezo semana fertil haber si por fin alguna le pega punto a ese positivo que tanto buscamos…

    Pero lo importante que a uno le apetezca y se haga con mucho amor……

    Responder
  11. Yo hice una visita “pre concepcion” y nos dijeron que lo ideal se tenga la edad que se tenga es el método margarita, dejar un día en medio para que los bichines sean mas maduros y nunca mas de 7 para que no sean ya mas lentos que el caballo del malo.
    Esta claro que cuanto mas joven menos hace falta seguir este consejo, pero yo tenia impaciencia por que nos quedásemos rápido así que asi lo hicimos,método margarita y al tercer mes bingo. Lo de la hora no lo sabia,pero si puedo decir que mi chollito fue de un “polvo matutino” por que ese mes estábamos a tope de curro,recuerdo que no habíamos podido hacer nada por no coincidir horarios,cansancio etc,iba a ovular y me enfade un poco por que íbamos a perder la oportunidad ese mes así que esa mañana se levanto y me despertó así ajaj.Y fue el único ese mes con lo que no hay duda!
    El dia que busque el hermanito será sin prisas ni agobios,admito que con el primero me obsesione con que fuese rápido por que hacia años que deseaba ser madre, y era super meticulosa con eso de no dejar escapar la ovulación jeje.

    Responder
    • Yo también la hice, y me dijeron exactamente lo mismo, que un día sí y otro no. Pero eso ya me parece forzarlo un poco, hoy sí, mañana no, al otro sí…
      De todos modos yo tengo 25 años, y un poco de impaciencia también… Primer intento fallido, ¡pero vamos a por el segundo! Fíjate, el mes que menos lo esperabas y ¡bingo!
      Seguro que con el hermanito tienes la misma suerte 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies