Cuando te conviertes en madre, o padre, sabes que tarde o temprano tus hijos te preguntarán de dónde vienen. ¿Cómo se hacen los niños? Y si responder a esa pregunta ya puede costarnos si tenemos hijos de manera natural… Explicar a los hijos sus orígenes por Fecundación In Vitro, como es mi caso, puede costar aun más. Y ya si ha sido por donación de óvulos, o por embriodonación, puedes imaginar el cacao mental que eso puede suponer.
Por descontado, esto depende de si queremos contárselo o no. Es una decisión que deben tomar los padres, y con la que deben sentirse cómodos. Pero cuanto más natural lo hagamos, mejor.
¿Qué haré yo? Me lo habéis preguntado en varias ocasiones, porque no sabéis qué hacer. Pues yo se lo contaré, por supuesto. No es que vaya a sentar un día a Martí y a explicárselo. Pero cuando me pregunte, pues le explicaré que hay varias maneras de tener hijos. Y le contaré de qué manera logré quedarme embarazada por Fecundación In Vitro.
¿Cómo explicar a los hijos sus orígenes si los hemos tenido gracias a la Reproducción Asistida?
Esto es como todo, depende de la edad del niño o niña y de su curiosidad. Cuando nos preguntan debemos responder hasta que contestemos sus preguntas y ellos se queden satisfechos. No es necesario ir más allá.
No debemos olvidar que son pequeños, y no hace falta explicárselo todo con pelos y señales. Parece muy complicado, y sobre todo con según qué preguntas… Pero es más fácil de lo que parece, en realidad somos los padres los que nos complicamos.
De todos modos, y para facilitarnos la tarea, FivMadrid, especialistas en Reproducción Asistida, nos echan una mano. Han creado dos packs de cuentos. Un primer pack dedicado a madres y padres con hijos y/o hijas nacidos gracias a la donación de óvulos. El segundo pack está pensado para las hijas y/o hijos de madres solas por elección gracias a la embriodonación (donación de embriones).
Cada pack contiene tres libros, que van acompañando al niño en cada una de las tres primeras etapas de su desarrollo.
Nuestro mayor tesoro… eres tú
Esta historia cuenta cómo ha salido de la barriga de mamá, y la historia va cambiando según los hijos crecen. De este modo podrán entender más fácilmente que son el tesoro más preciado de los padres.
El primer cuento es de tres a cinco años, el segundo cuento es de seis a ocho años, y el tercero y último cuento es de nueve a 11 años.
Mi mayor tesoro… eres tú
En este caso, la historia cuenta que lo más importante en la vida de la madre era la llegada de un hijo.
Estos cuentos, cuyo rango de edades es el mismo que en el caso anterior, ayudan a explicar la donación de semen y óvulos.
Si estáis en una de estas dos situaciones, os los recomiendo para poder facilitaros la tarea. Podéis comprar estos libros con un descuento usando el código promocional TUSPATUCOS (tanto en mayúsculas como en minúsculas) al finalizar el pago en el carrito.
¡Espero que os gusten!