Estaba yo recordando esa primera visita preconcepcional al ginecólogo, a principios de 2014 (¡cómo pasa el tiempo!), y me ha venido a la mente una cosa que nos digo el gine, algo así como que existe el instinto paternal y maternal pero que el nuestro se desarrolla en el momento de buscar embarazo (o incluso antes) y el de ellos no lo hace hasta que no tienen al bebé en brazos.
¿Es eso cierto? Sí, en cierto modo es cierto. Y quiero hablaros de eso porque muchas me escribís diciendo que él no os comprende, que lleváis varios meses buscando embarazo y parece que no tenga instinto, que a vosotras os ha sonado el reloj biológico y ellos parecen no tener ganas de nada. Ni de pensar en qué carro comprar, ni de hablar de sesiones de fotos embarazadas, ni de hacer una lista de nombres, ni habitaciones de bebé, ni en qué hospital parir, ni, ni, ni…
¿De verdad existe el instinto paternal y maternal?
Aquí hay mucha controversia, hay estudios que demuestran que no existe, otros que dicen que sí existe pero que se activa en cuanto nace el bebé, y otros que existe de siempre pero se activa en algún momento de la vida de cada uno (lo que conocemos como reloj biológico).
Realmente esto no está demostrado, no hay estudios que avalen que tengamos un reloj que suene con el deseo de ser madre y no podamos hacer otra cosa que no sea tener hijos. Es más bien una imposición de la sociedad, el rol que nos toca jugar por ser mujeres, por eso nosotras lo vivimos todo más intensamente que ellos.
Pero en cuanto nace el bebé, nace el instinto de supervivencia, que es individual y colectivo, por eso también los padres lo desarrollan, para cuidar a sus crías y a sus mujeres.
Eso no significa que todos los hombres se “desentiendan” en cierto modo hasta que no nace su hijo, hay hombres (por fortuna cada vez más) que se implican al 100% desde que se toma la decisión de quedarse embarazados.
Así que no os preocupéis, no es que no quieran ser padres, es que la sociedad no les ha exigido que lo demuestren, es ahora cuando se les está pidiendo. Hay que darles tiempo para que se acostumbren a este nuevo rol de hombre comprometido ? Y lo harán, y serán los mejores.
¿Cuándo empezaron vuestros hombres a desarrollar ese instinto? ¿Y vosotras? ¿Fuisteis a la par?
Uyyyyy qué si existe!!! yo incluso dudé si era más fuerte y se desarrollaba antes que el maternal jejejeje. En el caso de UPMF ha sido y sigue siendo exagerado…por esa parte no puedo tener queja, al contrario, el siempre empatizó conmigo desde el principio de los tiempos de infertilidad.
jajajaja ¡Qué suerte! La verdad es que yo tampoco puedo quejarme ?
El mío lo desarrolló mucho antes que yo. Yo he tardado casi 2 años y medio en detectar eso del instinto maternal y sin embargo su padre lo tiene desde el primer momento tras el parto. Durante el embarazo no lo tenía, porque creo que les cuesta hacerse a la idea de lo que se está gestando, pero en cuanto conocen al bichillo, muy durillos tienen que ser para no encontrarlo.
Es cierto, recuerdo haberte leído preocupada por eso ?? Pero ahí está, aunque lo tengas escondido, pero lo tienes ejejeje
SrDíaz siempre ha tenido mucho instinto paternal. Es el pequeño de una familia muy grande y siempre ha tenido algún sobrino pequeñín que cuidar y proteger…. Pero supongo que realmente sale cuando ven que llega el momento del nacimiento de su propio hijo.
Sí, cuando se lo encuentran de frente y ven que ya no hay marcha atrás ??
Hola guapa! Pues en mi caso, he de decir que yo tengo el instinto maternal en marcha desde bien prontito… De hecho estudié magisterio por mi amor a los niños! Y luego ya cuando conocí a mi chico, hace ahora 10 años, la alarma sonó con fuerza!! Yo quería hijos, los quería con él, y los quería ya!!! Pero no hay que precipitarse y esperamos a conocernos bien, vivir juntos, casarnos y ahora sí, buscar nuestros peques! Eso fue hace 2 años, y él reconoce que cuando nos pusimos a ello no estaba ilusionado 100%, me veía a mí con ilusión y seguía mi ritmo sólamente… Luego llegaron los problemillas para concebir y mientras mi ilusión cada vez tocaba más el suelo, la suya parecía incrementarse de verlo más cerca… Después de año y medio, acudimos a una clínica que se puso manos a la obra, encontramos el posible problemilla y al ataque! El día que ibamos a la transferencia, antes de entrar, tuvimos una charla entre mis nervios y su intento de parecer tranquilo delante mía, le dije que una buena amiga me había aconsejado creérmelo desde el primer minuto y que así lo pensaba hacer, entrábamos dos por esa puerta y saldríamos 3 ó 4. A partir de ese momento hablábamos y actuábamos como tenía que ser, yo estaba embarazada y punto! Luego saldría bien o no, pero yo, lo estaba! Las semanas betaespera fueron largas pero estábamos felices, en mi cuerpo había más de un ser, y lo cuidábamos mucho… Al fin logramos embarazo, pero él, ni el día del positivo en el test, ni el de la beta, se lo creía, llegó la primera eco, a las 6 semanas y ahí fue el flechazo! Ver sus ojos mirando la pantallita con aquel bichillo minúsculo latiendo me hizo ver que sí, ya se sentía papi! A partir de entonces, todas las noches pone su mano sobre mi vientre para notar el calor del peque, le habla, le canta, le besa,… Hace poco me dijo que ver anuncios de pañales, potitos,cremitas,etc. en televisión, hacía tiempo que se habían convertido en anuncios tristes, se hacía el silencio cuando salían en la tele y que ahora son sus favoritos, viendo tiernos bebés con sus familias! Y ya es casi un experto en cochecitos, cunitas, tronas y artilugios varios de bebés!!! Nos quedan 6 meses para ver la carita del nuestro, pero nos morimos de ganas!! Ahora sí que sí, instinto paternal conectado al 100%!!
¡En cuanto lo vio en la pantalla hubo flechazo de amor! Eso suele pasar, las mujeres de una manera u otra lo notamos, lo sentimos. A ellos les cuesta más normalmente hacerse a la idea, hasta que no lo ven, ya sea en ecografía o en el momento de nacer (hay a quienes les llega un poco más tarde). ¡Enhorabuena Sandra!
Pues mi chico se ve que es de los pocos casos,xk yo empece la busqueda por el, yo no me veia siendo madre aun y el estaba deseando y os puedo decir que ha sufrido la lucha de estos dos años y medio mas que yo,ya sabes que ahora estoy de 20 semanas y no sabeis lo pesado que esta todo el dia dandole besos a la barriga?? eso es una sensacion que no se puede explicar,te das cuenta que si antes lo querias,ahora lo quieres mas?Yo pienso que cada caso es un mundo y en el mio como os digo fue a el al que se le desarrollo antes el instinto??
¡Qué suerte Myriam! ¿De 20 ya? Madre mía qué rápido ha pasado… ¿Cómo lo llevas? ¿Sabes ya el sexo?