Embarazados: La película

Ya sé que hace meses que se estrenó la película de Embarazados, pero escribiendo mi opinión sobre ella hoy me aseguro de que la gran mayoría de vosotras la ha visto y no me muerde al leer los spoilers ? Eso sí, me centro en el aspecto meramente del Tratamiento de Reproducción Asistida, nada de criticar el tema de la lactancia ni la relación de pareja, ni los amigos ni nada más.embarazados

Embarazados: La película

Se trata de una dramedia romántica, aunque más bien diría una comedia de ciencia ficción y terror, donde imperan los tópicos y la falta de empatía hacia las personas que tienen que someterse realmente a un TRA.

Una película en la que Alina quiere ser madre, pero está premenopáusica con 37 años y Fran tiene un semen de poca calidad (“pocos, vagos y anormales”) y se ve arrastrado por los deseos de ella, se someten a una Fecundación In Vitro pero se enfadan y separan, él se va con otra, ella no se queda embarazada, lo intenta con semen de donante y lo consigue, volviendo juntos otra vez al final ? ¿Lo típico verdad?

Embarazados: Mi opiniónembarazados

Empezaremos con el ginecólogo de la clínica, de IVI Madrid, que no puede ser peor. Ya sé que se trata de una comedia, pero a mi parecer deja a los profesionales de esa clínica en muy mal lugar, y los mete a todos en el mismo saco de inhumanos y perversos. El maravilloso doctor suelta perlas como: “reproductivamente sí, eres casi una anciana” o “todas las mujeres estáis locas, las hormonas sólo lo acentúan un poco”, entre otras metáforas deportivas muy poco apropiadas.

En serio, yo voy a una clínica pagando el dineral que cuesta (y más en IVI) y me toca un doctor así, y la reclamación que pongo es pequeña. Por no decir que por supuesto no piso más ahí. Fran quiere mandar a la mierda a ese imbécil, pero como Alina ha visto en todos los foros que es el mejor… Con lo importante que es que haya una buena relación médico-paciente, y aquí no le dan el más mínimo valor…

El caso de Alina es el tópico número uno en Reproducción Asistida: Una mujer ya mayor para reproducirse que llega tarde a consulta. Lo que siempre pasa, lo dejas pasar y cuando te decides es tarde ¿no? Pues no, hay mujeres que lo consiguen cuando rondan los 40 años porque empezaron con 30 y no lo han conseguido antes aun sometiéndose a numerosos TRA, o mujeres de 25 años que tienen problemas y no por haber esperado o priorizado su carrera profesional.embarazados

La vuelta en coche es muy realista, comiéndose el coco con su diagnóstico, asumiendo lo que les está pasando… ¡Flipando! Pero de pronto, él no está tan seguro y pide un “periodo de reflexión”, lo que sienta a Alina fatal y no es más que el precedente de que no van a la par. Que queda patente cuando Fran googlea “ella quiere hacer la invitro y yo no” y le salen 50.000.000 de resultados (en realidad son 238.000).

“Lo verdaderamente duro es la beta” … “¿Qué es la beta?” No hay respuesta, no se explica realmente en qué consiste la betaespera, lo tienes que intuir cuando están en la reunión y ves lo qué es. Pero no sé yo hasta qué punto la gente que no pasa por esto lo entiende o comprende la importancia de ese grupo de apoyo justo en el peor momento: los días de espera hasta saber si estás o no embarazada.

“Ese embrión que luego implantaremos en Alina” ¡Ojo cuidao! Que en IVI te implantan los embriones directamente… “En los próximos tres días os llamaremos para la implantación“. “Estoy a punto de que me implanten mis primeros embriones” ?

En ninguna escena se ve uno de los momentos más duros de la FIV: los pinchazos. Obvian una parte primordial de todo tratamiento, ya no por el simple hecho de que sin estimulación no hay extracción de ovocitos, sino por lo que conlleva psicológicamente: temor, dolor, ansiedad… ¿Dónde queda todo eso? Porque existe, ¡y tanto que existe!

A Alina le toca entrar sola a la extracción de óvulos, que le hacen sin anestesia ni sedación, a la que entra luego Fran y que parece más una consulta que un quirófano. Como muy falso todo en general… Y con el doctor intentando quitar hierro al asunto… Después de la punción y de sacarle 10 óvulos, se van tan tranquilos. Nada de ayuno antes, nada de reposo después, ni recogida de muestra del semen de Fran para realizar la In Vitro.embarazados

Conclusión

Cuando la película vale la pena de verdad es en los momentos más duros para Alina, Alexandra Jiménez muestra que es una actriz de 10 y nadie lo puede negar: cuando se le caen las lágrimas al ver los libros de maternidad de su hermana, cuando sale de la punción cabreada con él y llorando, la separación, el negativo… En esos momentos logras ponerte en su piel (o ella en la tuya) y conectas con el personaje.

Por mucho que la directora, Juana Macías, se haya inspirado en su experiencia personal, la película queda a años luz de lo que sería un buen film sobre infertilidad. Sobre todo, porque la experiencia que la inspira no es la de tener problemas reproductivos, sino el hecho de ser madre. Por eso debe ser que a la película le falta realismo, empatía, rigurosidad científica…

Lo que más me ha gustado de la película es, sin duda, la banda sonora ? Hay otras muchas cosas más de la película, pero para mi, lo principal a criticar es lo que os he contado.

¿Y a vosotras qué os pareció la película Embarazados? ¿Os gustó o creéis que no tratan el tema como se merece?

16 comentarios en «Embarazados: La película»

  1. Pues a mí me pareció lo mismo que a ti… Un bodrio en cuanto a los TRA se refiere… Implantar? Extracción sin sedación? Estimulación? Se centran en si es positivo o negativo y arreando… Así que eso, floja floja floja

    Responder
  2. Holaaaaa!!! Tengo que empezar por decir que no he visto la pelo, suponía que iba a ser un bodrio como dicen ustedes y al ser un tema tan delicado preferí no verla…. Evidentemente, en estos tratamientos entran en juego muchas emociones, y si los pinchazos me parecieron duros, el tiempo de la beta ni te cuento. Ayer me pase todo el día llorando, porqué empecé a manchar marrón y aunque sé que puede no ser nada me temo lo peor….mañana es la ansiada y deseada beta, estas horas se me están haciendo eternas…

    Pero el motivo de escribir aquí, es que tu reflexión de hoy me viene como anillo al dedo sobre la experiencia en IVI. Yo les llegué a comentar que fue la primera clínica que visite (todos dicen que es la mejor) y aquí en Las Palmas sólo tenemos cuatro, así que debía empezar por la líder. Al final no me quede con ellos porque no tuve feeling con la gine y decidí seguir buscando.

    Pero una amiga, que si se deja llevar por lo que dicen sobre IVI, se quedó con ellos, “es la mejor dicen y yo a mis 43 no puedo jugármela”. Bueno el caso es que está arrepentida de haberlo hecho, la han tratado fatal… ella iba por ovodonación con semen de su marido. El día de la punción de la donante, la citaron y su marido dejo la muestra, la atiende una recepcionista y le dicen, “bueno ya te llamamos en 5 días..pero bueno,y ahora? nadie me va a dar información?? No, esto es lo que hay”. Pidió que llamaran a la bióloga y está se negó a salir. El caso es que tras mucho insistir pudo hablar con la bióloga, a la que le reprochó que no la atienda por la mañana, según ella nadie la aviso.

    Gracias a que la bióloga entró en razón, no sé si por simpatía o por la amenaza de ponerle una queja, el caso es que a partir de ahí si que le dio la información, cuantos óvulos tenían, cuantos habían fecundado, etc etc…

    Pero de verdad, que clase de profesionales tienen estas clínicas, no se dan cuenta del daño emocional que hacen con su actitud,por eso a día de hoy y una vez mas, no me arrepiento de no haberlos elegido..

    Y no siempre los mas famosos son los mejores….con esto tampoco quiero decir que todas las clínicas o profesionales sean iguales.

    Ánimo chicas y a por ello

    Responder
    • Suponías bien entonces ? ¿Qué tal esa beta?
      La verdad es que no entiendo que teniendo esa reputación luego traten a la gente así… Mi experiencia en IVI Sevilla tampoco fue muy positiva… Tendrán éxito sí, pero no gracias a su empatía, desde luego.

      Responder
  3. Hola!
    tenía muchas ganas de ver la peli, pero…. siempre me pasa lo mismo con las pelis españolas: tienen algo que me impide ir al cine a verlas, porque me da la sensación que me van a decepcionar y se van a convertir en españoladas, así que no fui y me quedé con las ganas de saber más de ella (aunque por el tráiler, vi cositas que me sulfuraron).
    Tiene cojones que sea tan de ciencia ficción… ¿una punción sin anestesia? ¿el/la guionista se ha vuelto locx? ¿una inseminación con un cuadro pre-menopáusico? es para alucinar. Aunque bien mirado, lo del trato del ginecólogo es bastante realista: hay cada monstruo suelto por sanidad que espanta.
    Este tipo de películas hacen daño, porque dan una idea equivocada de lo que es el tratamiento en realidad, y lo único que consiguen es que la gran mayoría de la población no tenga ni pajolera idea de lo que es la reproducción asistida… lo que ayuda a que se siga considerando un tabú.

    Responder
    • Lo peor de todo esto Eli, es que se topan con un ginecosaurio antipatiquísimo y no cambian… ¡Y eso que van por privada! Que mira, si vas por la Seguridad Social a veces no puedes cambiar de doctor, pero por privada…

      Responder
  4. Yo si fui a ver la peli, pero es lo que comentais de las pelis españolas “casi todas” que acaban decepcionando.
    Yo si estuvé en IVI y no me puedo quejar de nada. Siempre explicaciones y buen trato (ya que se paga no esperaba menos)
    Como anecdota os explicaré que el biologo usó embrioscope sin consultarnos porque habia espacio libre y estaba en puesto en marcha y por supuesto sin cobrarnoslo.

    Responder
  5. Yo no la he visto y la quiero ver,pero no he leido ninun comentario bueno,lo que tu dices,que queda muy lejos de lo que realmente es,igual que el programa de Samanta,vi el 1 y el 2, y ya los otros ni los vi,esk no me gusto nada!!! Donde mostraba ella lo mal que se pasa con los pinchazos o el dia de la puncion.. No se me falto mucho!! Nos tendrian que fichar a nosotras y haciamos llorar a toda la poblacion!!??

    Responder
    • A mi Samanta tampoco me gustó, los vi todos, en mi betaespera (vamos, que no tenía nada mejor que hacer), y fue muy decepcionante también… Si quieren un reality show vamos nosotras sí, ¡vaya dramón!

      Responder
  6. Hola chicas! yo también vi la película y tampoco me gusto nada, primero el cachondeo inicial de los espermatozoides del marido, luego que él estaba super forzado y luego el médico vaya poco tacto… sé que es una comedia pero tenían la oportunidad de profundizar en un problema que desgraciadamente afecta a mucha más población de la que se cree

    besos

    Responder
  7. Hola chicas!!
    Por mi parte siento discrepar con el post y con la mayoría de comentarios. Está claro que no destaca por su rigor científico y que podrían haber cuidado más ciertos detalles e incluir otros importantes como los pinchazos, pero yo he de decir que pasé un muy buen rato con mi pareja viéndola.

    Creo que esta peli es una comedia, no un drama ni un documental científico. Está claro que hay aspectos mejorables, pero en definitiva pienso que cumple su objetivo, que es entretener y dar a conocer al publico en general muchos aspectos que para la mayoría de gente son desconocidos.

    Por mi parte hablo desde el punto de vista de que aún no he tenido la experiencia. Estoy a punto de obtener mi diagnóstico, no sé si tendré que pasar por IA o por FIV y tampoco sé cómo me irá a mi. Estoy muerta de miedo por todo lo desconocido: pinchazos, hormonas, efectos secundarios, cambios de humor y sobre todo por el echo de poner toda la carne en el asador y aún así no conseguirlo… Por eso digo, que desde el desconocimiento de todas esas cosas me gustó mucho la pelí, pasé un buen rato, creo que retrata muchos aspectos de todo este “mundo” y lo acerca al público en general.

    Mucha suerte a todas en vuestra lucha!

    Responder
    • Si el objetivo de la peli es entretener, entonces estamos de acuerdo, pero no va más allá.
      Pero Cris, quizás si se hubieran recreado en mostrar todo esto que dices que te da miedo, podrías afrontarlo de otra manera porque sabrías de qué va.
      ¡Espero que pronto cumplas tu sueño!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies