Elegir el nombre del bebé es una de las cosas de mayor importancia a la que debemos enfrentarnos como padres. Elegir el nombre del bebé es todo un arte, y le marcará por el resto de su vida… ¡Menuda responsabilidad! Esta significativa elección no es algo que podamos dejar al azar, y hay muchos trucos para elegir el nombre del bebé sin rompernos demasiado la cabeza, ni terminar con nuestro matrimonio 😉
La verdad es que nosotros teníamos muy claros un par de nombres desde que éramos novios, pero uno se quedó por el camino porque lo usó otro familiar (y este es uno de nuestros requisitos). Ya en pleno proceso de Reproducción Asistida surgió otro nombre que nos gustaba mucho a los dos, y junto con el otro que ya teníamos se fueron en forma de estrella. No sabíamos el sexo, pero daba igual, aquellos iban a ser los nombres de nuestros primeros hijos.
Casualidades de la vida, con Martí tuvimos muy claro tres nombres de niño que nos parecían muy bonitos, y nos costaba mucho elegir uno de niña. En este embarazo nos pasó al revés, queríamos nombres de niño con A (¡y de niña!) y con los primeros no nos poníamos de acuerdo. Sin embargo, con los de niña fue más fácil esta vez. Quizás esto pueda ser otra manera de predecir el sexo del bebé 😉
Requisitos a la hora de elegir el nombre del bebé
Como os comentaba, nosotros pusimos, desde antes de quedarnos embarazados por primera vez, unos requisitos, que eran inamovibles, para la elección del nombre para bebé. Os los voy a dejar como consejos, por si os resulta de ayuda:
- Que no lo tenga otro familiar. Ni ningún amigo, ni ninguna mascota. Y esto último no es broma, que cada vez más animales (sobre todo perros y gatos) llevan nombres “de humanos”. Esto es porque nos parece anticuado por ejemplo lo de poner el nombre del padre o de la madre, además que queremos un nombre de bebé original, único y especial. También nos parece que poner el nombre de un familiar a nuestro hijo/a como manera de honrarle le transmite de manera inconsciente una carga emocional que no le corresponde.
- Que empiecen por una inicial en concreto. Esto también acorta bastante la lista, y nosotros elegimos la A porque es la misma letra con la que empieza el nombre de mi marido. De hecho el mío y el de Martí empiezan igual, lo hicimos sin querer y ahora nos parecía bonito seguir con esto.
- Que quede bien con los nombres de los demás hermanos. Poner un nombre muy moderno a uno, y uno demasiado clásico u obsoleto al otro, no me gusta nada. Deben tener sintonía.
- Que combinen con los apellidos. Hay nombres que cuando los dices en voz alta seguido de los apellidos, o lo ves escrito todo junto, no gusta nada.
- Que sean nombres cortos. Yo tengo un nombre demasiado largo, que siempre me intentan “diminutivizar” y lo hacen de una manera que no me gusta.
- Que sea fácil de escribir. Tal cual suenen, porque me topo otra vez con que he visto mi nombre escrito de mil maneras distintas, ¡y sólo hay una correcta!
- Que salga en el santoral. Como nosotros bautizamos, queremos un nombre de bebé que tenga Santo. No es imprescindible para bautizar, pero lo preferíamos así.
- Que sean en catalán. Ya sabemos que los orígenes de los nombres suelen ser hebreos, latinos… Pero queríamos la versión en catalán, y a poder ser sin traducción. De Martí a Martín tampoco hay mucha diferencia, y ambos son bonitos, así que con esto no tuvimos problema.
- Que no tengan rimas tontas. El experto en esto es mi marido, que sacaba rimas a casi todos los nombres que yo le iba diciendo…
Cómo elegir el nombre de mi bebé
Con los consejos anteriores tenéis un buen filtro, luego cada una que elija si quiere un nombre indie para sus niños, nombres de bebé inspirados en la naturaleza, de alguna canción, del personaje de alguna serie (reconozco que el nombre de Arya de Juego de Tronos me tentaba mucho, pero justamente por eso lo descartamos), etc.
También podéis mirar en el Instituto Nacional de Estadística los nombres de niños y niñas más puestos en el 2018, o cualquier otro año, a ver si alguno os gusta. En Catalunya tenemos el Idescat, con un ránking de los nombres más frecuentes de los recién nacidos por sexo. Martí está en séptimo lugar, es bastante popular, casi 500 en el 2017. El nombre de nuestra princesa es también de los más comunes aunque no tanto como el de su hermano.
Hay muchas aplicaciones para elegir el nombre del bebé, hacer listas, buscar significados, poner los que más le gustan al papá y a la mamá en común para escoger más fácilmente… Seguro que si buscáis alguna app encontráis alguna sencilla que os vaya bien.. No os puedo recomendar ninguna porque no las he usado.
También podéis elegir el nombre del bebé según la numerología, pero esto, según la tradición védica, no puede hacerse hasta que el bebé haya nacido, porque se necesita la fecha de nacimiento. Aunque esto ya es un poco más trascendental para mí gusto 😉
Hay libros de nombres para bebés, que incluyen santoral, significado… Antes de estar embarazada la primera vez ya había ojeado alguno, y la verdad es que se pueden encontrar ideas bonitas.
Como último consejo os diré que no consultéis a nadie porque hay gustos para todos, y algún comentario del nombre que más os gusta os puede sentar mal… Y, sobre todo, ¡mucha paciencia!