Como bien sabéis, desde nuestra primera visita a las dos clínicas de reproducción asistida estamos intentando repetirnos las pruebas que nos pidieron en ambas clínicas, y por eso quiero hablaros de el precio de ser estéril en relación a las pruebas diagnósticas que tenemos que repetirnos.
Por suerte, yo soy de ADESLAS y me entran casi todas las pruebas por la mutua (incluso tienen concierto económico con algunas clínicas y te ofrecen mejores precios), pero mi marido no, así que toca apoquinar para seguir avanzando.
En mi caso, podría haber empezado el mes pasado con las pruebas, pero resulta que cuando estaba en el centro médico (a 50km de mi casa) me dijeron que el cariotipo en sangre periférica tenía que ser con autorización, y que la hormona Antimülleriana no estaban muy seguros. Así que llamo a Adeslas directamente para preguntar, y efectivamente el cariotipo es con autorización pero la antimülleriana no entra con ninguna póliza y hay que pagarla. Pero, no me lo puede autorizar por teléfono y tengo que hacerlo por la web, por email o por fax (lo que me dice que tarda 24 horas), o bien ir a una oficina de Adeslas para que me den la autorización al momento. Estupendo, me he hecho 50km en coche para nada, porque son las 10.40h, las extracciones son hasta las 11.00h, no tengo autorización ni tiempo para pedirla… Lo dejamos para el siguiente ciclo.
Día uno del siguiente ciclo, entro en mi área privada de la web de Adeslas, pido la autorización y me la dan al momento. ¿¡Hola!? ?? ¿No se suponía que tardaban 24 horas? La podía haber pedido el mes pasado y me la hubieran dado al momento, sin tener que perder un mes más (y ya van 23 meses…).
Total, que vamos al Hospital Nisa Sevilla Aljarafe de Castilleja de la Cuesta, donde nos atienden excepcionalmente bien, y ya tengo la analítica del día 3 del ciclo hecha (hecha en día 4, pero no pasa absolutamente nada).
Como es festivo, el departamento de administración está cerrado, así que no podemos preguntar precios de nada, y nos arriesgamos a hacerme la antimülleriana sabiendo, solamente, que es menos de 100€.
Hoy he llamado para preguntar, y la antimülleriana cuesta 51’51€. Todo el jaleo con las autorizaciones debió ser el destino, porque en el Sevilab de Écija me costaba ¡¡86€!! Que puestos a sumar, son 35€ que nos hemos ahorrado, y en este camino cada euro cuenta ?
La hormona antimülleriana es la única cosa que tenía que pagar para mi, os cuento ahora los precios para las pruebas de mi marido.
Él tiene que hacerse analítica en sangre y seminograma, y los precios son los siguientes:
➡ Sevilab Écija: 200€ la analítica (no realizan seminogramas).
➡ CIVTE-Embryocenter: 100€ el seminograma (sin el Test de Fragmentación del ADN espermático que no se lo pidieron). -El problema de aquí es que te obligan a que ellos te hagan el seminograma si quieres hacerte el TRA con ellos-.
➡ Ginemed: 160€ el seminograma completo + 261€ la analítica.
➡ Nisa: 438€ analítica + seminograma básico (no hacen ninguno de los parámetros que le prescribieron en Ginemed). Sin contar el seminograma básico serían 405€ (no entiendo cómo mi prueba sale más barata con ellos, y la de mi marido sale el doble…).
¿Qué vamos a hacer? La analítica vamos a realizarla en Sevilab de Écija, y el seminograma lo haremos en Ginemed (y si en CIVTE no quieren atendernos por no hacer el espermiograma con ellos mala suerte, pero no lo haremos por obligación y mucho menos habiendo pedido menos cosas).
Además me gustaría comentaros que cuando he hablado con la chica de administración de Ginemed (majísima, por cierto), me ha dicho que las analíticas las pueden hacer por la Seguridad Social, pero no sabemos por qué motivo la Doctora de mi marido le dijo que ella no se lo podía pedir… ?
Las chicas que sois de Sevilla o alrededores, ¿conocéis algún otro laboratorio en el que podamos preguntar?
Holaaa!!!para hacer las pruebas de pago y no pagarini tanto,prueba iglobalmed.es el concepto es como el grupalia y funciona.
Interesante de hacerse las pruebas con este sistema lo que no se si todas las pruebas las hacen pero las que te entran son acuerdos con los centros médicos.
Pagarás una vez hayas echo la prueba.
Te llamaran para saber y asegurarse de como fue su servicio.
Están en toda España con lo que tienes una cobertura nacional.
Espero haberte ayudado.
¡Hola! Pues mil gracias, lo miraré a ver qué tal ?
Lo he mirado, pero no ofrecen lo que necesitamos ahora mismo… Pero está muy bien la verdad, ¡lo guardo en favoritos! GRACIAS
Es todo carísimo de principio a fin. POr eso el otro día cuando fui a comprarle sus pastillitas a UPMF y me dijeron “ufff no sé si te interesarán porque son carísimas” no pude aguantarme la risa…Qué son 60 euros un un proceso como estos!!?? en fin…
jajajajajaj a algunas os dicen que quizás no os interesa y a otras intentan vendernos aun más productos ??
Un compañero de trabajo estaba en la misma situación que tu marido, él sólo con Seguridad Social y su pareja con sanidad pública y privada.
Preguntaron en la aseguradora donde estaba ella dada de alta y le cubría varias de las pruebas, por lo que decidió darse de alta.
Te lo comento porque a lo mejor os compensa que él se haga un seguro privado, porque mira que son carísimas sus pruebas.
Aprovecho para agradecerte toda la información que nos ofreces en tu blog.
¡Hola Vane! El problema es la carencia… Que a veces te piden 3 o 6 meses según qué pruebas… Pero lo miraré por si hay alguna promoción o algo, ¡gracias!
Llamé a Adeslas y no le cubre nada a mi marido por tener yo una póliza, pero tienen un seguro básico por 12€ al mes, con copagos no excesivamente caros y hoy se lo va a hacer, porque sale mucho más barato pagar el copago por las analíticas y pagar la analítica sin seguro ?
¡Gracias por tu ideaca!
¡¡Me alegro un montón!! Y yo que cuando escribí el mensaje pensaba “Vane, si fijo que ya lo han mirado y aún va a pensar que eres tonta, ¡para que te metes!”….menos mal que le di a publicar antes de pensarlo dos veces jejejeje.
jajajaja ¡pues sí! ¡menos mal! Muchas gracias, a partir de mañana ya puede hacer uso del seguro ?
Hola!! En mi compañía (Asisa) sí que te lo cubren todo y, en el caso de que la mujer sea la asegurada, también cubren las pruebas de la pareja, creía que con adeslas sería parecido.
Ángela me quedas muerta…Yo soy de Asia a hace ya décadas y nadie me informó cuando fui a la privada que entrará el semiograma de mi pareja, me parece fatal. Los análisis si que con un papel de la clínica fue al de cabecera y se lo hicieron por la seguridad social. La verdad que es todo carísimo y el porcentaje de resultados no muy alto las primeras veces…en fin, me joroba mi quiste de3meses pero la verdad que me ha venido de perlas (llegó la citación de la pública) con el consiguiente ahorro. Mucho ánimo a todas. Por cierto,este ha sido mi primer ciclo con omifin y se supone que hace una semana que ovulé,tengo como mucho flujo blanco y molestias como en la zona de los ovarios – uteros (tengo 2).Os ha pasado?.Otra cosa,en cuestión de un día no me caben los pantalones (esto me paso hace unos 5/6días ) se te pasa este síntoma de engordar no sé como cuando dejas el omifin?.Gracias
Pues llama a Asisa y pregunta, ¡todo lo que puedas ahorrarte mejor!
El flujo, si es elástico es el de la ovulación, pero si ya la has pasado puede ser el flujo que indica que han pasado tus días fértiles.
Con el omifín puedes hincharte sí, pero se pasan todos los efectos cuando lo dejas ?
Hola Ángela, en Adeslas si soy yo la asegurada me cubren a mi, pero a mi marido como no está asegurado no le cubre nada sólo por el hecho de estarlo yo. Pero va a hacerse un seguro que no tiene carencias para hacerse las analíticas ?
Hola! Pues em mapfre cubren analíticas generales y seminograma (siempre que el hombre tenga seguro). Para pruebas más específicas de infertilidad como histerosalpingografia, cariotipos o antimulleriana tienen que estar los dos de la pareja asegurados desde hace 4 años!!!! Además de cumplir otros requisitos como no tener hijos, menos de 40 años….y mil cosas más.
Por cierto en Ginemed si ya has decidido hacer el tratamiento con ellos te hacen un pequeño descuento en todas las pruebas. La primera visita es gratuita y en la segunda pagas 65 euros que te descuentan del tratamiento si finalmente lo haces con ellos.
Suerte a todas! Yo en dos horas tengo mi segunda punción!
Besos!
Claro, si él también está asegurado se lo cubrirá. En nuestro caso iremos el jueves a hacerse él sus pruebas y yo la analítica del día 21, pero como no es un seminograma básico no se lo cubre, más que nada porque en los laboratorios que lo hacen no trabajan con mutua…
Pero madre mía, que tengan que estar los dos asegurados para hacer pruebas a uno de los dos… ¡Una locura! Cuántos requisitos en Mapfre…
Seguramente lo haremos con Ginemed, la primera visita fue gratuita sí, y la próxima me la cubre Adeslas porque se considera visita ginecológica ? Las pruebas de momento me las estoy haciendo por Adeslas, excepto la Antimulleriana que la pagué, pero lo hice todo en el mismo laboratorio.
¿Qué tal fue esa punción?
De lujo! 26 óvulos…maduros 21, fecundaron 17 y tenemos congelados 10 que llegaron a blasto!!!!! Encantadisima con Ginemed.
El primer tratamiento lo hicimos en Quiron y al final solamente tuvimos 1 embrion de 3 dias clase C para transferir. La diferencia es tremenda!
¡Madre mía! ¡¡Qué locura!! Todo un equipo de fútbol ? ¡Enhorabuena!
¿Cuándo tenéis la transferencia?
Pues ahora estoy un mes con anticonceptivos por la hiperestimulación y en principio el próximo mes hacemos la primera transfer. Ya os contaré! Suerte para todas!
Ayyyyy ¡Que queda nada! Mucha suerte guapa ??
Hola guapa, en Sevilla hay un laboratorio que se llama Echevarne, http://www.echevarne.com/
954 278 431
Sevilla
República Argentina, 7 ACC. C. – 41011
Puedes preguntar ahí los tipos de prueba. ,Mi marido y yo por nuestro seguro nos hicimos allí las pruebas que el gine nos mandó
Un besazo muy fuerte.
Llamé allí, es carísimo… Ya os haré un post con comparativas de precios… ¡Para flipar!
Hola, yo soy de Madrid y entiendo perfectamente muchas cosas que te pasan. Tengo casi 4 años, mejor dicho ya perdí la cuenta, del tiempo de querer embarazarnos pero no ha pasado hasta que en el 2014 se lo comenté a mi médico de cabecera de la seguridad social y acto seguido me derivó al ginecólogo que a su vez al hospital para tratar infertilidad primaria ? Casi me muero de llorar pero pensé que pasaría y no haría falta pero no fue así, después me llego la carta de la seguridad social casi un año después para nuestra primera consulta y empezó a empeorar mi dolor y tristeza, en fin que me enrollo, como yo tenía ovarios poliquistico parece que me dieron importancia aunque tenía menos de 30 años desde que empecé y ahora tenía 31 cuando me empezó a ver el especialista. Ha sido horrible médico arriba y médico abajo, primero quisimos ir x s. Social y darle la oportunidad y fue lente cada mes o más una prueba una revisión etc, nunca tuvimos seguro privado y este año me di de alta pero por mi poco tiempo ni me sirve, después de tanto mareo en la s. Social nos fuimos al privado para averiguar y bueno estamos muy contentos aunque aún estamos en el camino ha sido muy diferente el trato de los médicos, apoyo y sobretodo la agilidad y eso que dentro de lo lento que es lo público eran bastante rápidos ?
Nosotros primero dejamos que nos hicieran todas las pruebas en la seguridad social todas y cuando las tuvimos pedí un informe con el veredicto médico sobre el tratamiento, pruebas etc. ( me lo recomendó el médico de la clínica privada que ellos no podían negarme mi derecho) así fue deje todas las pruebas en la seguridad social y en la privada llevé las pruebas y todas eran válidas solo nos toco hacernos dos diferentes que fue una
Salpinpografía y una genética por mi excesiva anemia y ya está la verdad fue un ahorro, al final después de decirnos primero que sería por relaciones programadas, después que sería IA y después que si era yo luego si nuestra infertilidad era mi marido nos derivaron a FIV y lista de espera en la seguridad social de 14 meses dijimos con todos los resultados al privado directos a Fiv no probamos ningún otro tratamiento y la verdad que en la privada desde el principio me lo recomendaron por la tasa de probabilidad más elevada que IA y creíamos que nos querían sacar el dinero pero no al final nos hemos dado cuenta que es mejor ir al grano que el estar mareando.
Resumiendo si podéis haceros las pruebas en el público mejor algunos centros privados las admiten además yo fui al psicólogo de la s, social y me dijo que mucha gente hace eso por la lista de espera y porque se ahorra en tiempo aunque en dinero no. Estoy en los días de betaespera son difíciles pero diferentes, ah nunca nos hemos quitado de la lista de espera hasta no tener el bebé en brazos seguimos allí que nos da tiempo y todo de aquí a que nos llamen ( esto fue recomendación de la psicóloga de la SS)
Besos y espero poder ayudar alguna con mi trayecto doloroso ?
¡Hola Eli!
La verdad es que no tendría que ser así, pero en la mayoría de casos es mejor ir por privada, tanto por trato como por tiempo de espera…
Exactamente, la tasa de éxito de FIV es más elevada que la de IA, yo también p refiero ir directamente a FIV antes que estar mareando…
El problema es que no le han querido pedir a mi marido por la SS ninguna prueba, son muy específicas y como mucho nos las pedirían ya cuando estuviéramos en fertilidad, de aquí un año… Así que se ha hecho de Adeslas, aun así algunas las hemos tenido que pagar…
¿Qué tal vas con la betaespera? ¿Cuándo haces la beta?
¡Un abrazo!
Hola guapa!!! Yo voy el lunes a embryocenter para empezar con los tratamientos para la 1a ia…..la primera cita se me hizo muy muy corta pero el trato con la doctora me pareció muy bueno. Nosotros tenemos Caser y me cubre el 100% de las analíticas 3 ia y 1 Invitro. A ver si tenemos suerte preciosa !
¡Hola Marina! ¿Te tocó la misma doctora que a mi?
¡Qué suerte con Caser! Aprovéchalo, y espero que tengas suerte con esta primera IA ??
Hola,
Soy de Valencia (yo 31 y él 32) y tb tengo adeslas. Me ha encantado leerte porque estás super puesta en todo! Yo empiezo mi primera IA en la seguridad social en abril. Semen y analitica de él bien. Histero y analítica mía bien. Mi tsh estaba en 3 (dentro de lo normal) pero la doctora me dijo q por debajo de 2 había más tasa de éxito, así q me recetó eutirox de 25. Estoy cagada porq nunca me he pinchado yo misma y mi marido no se atreve. A partir de ahora te seguiré y te iré contando.
¡Muchas gracias! ?
Para pincharte necesitas mucha paciencia, y con la práctica le cogerás el truco. Lo importante es que estés relajada, que pruebes de pie, sentada, tumbada… Tómate tu tiempo, ¡ánimos!
Meritxell has tenido ya la visita a IVI??? Me enteré, gracias a ti, de la promoción de la primera consulta gratuita y la tenemos para el 4 de abril, a ver que tal…yo empiezo con mi ultimo ciclo de omifin, que cacao no sabemos que clinica coger…
¡Hola guapa! Todavía no, vamos el día 31, el jueves. Ya os contaré qué tal todo y cómo funcionan ellos ? ¿Entre qué clínicas estáis pensando?
Tenemos el día 4 con IVI, antes vas tu así me cuentas que tal. Pues entre Ginemed e IVI, el resto las descarto
Sí, ya os contaré qué tal todo 🙂
Yo tb soy adeslas básico y a mi si me entro la antimulleriana.
Hola Saray, pues a mi me dijeron que ya no tienen ninguna póliza que lo cubra… Vigila que no te lo cobren luego con el copago…
Hola buenas noches chicas! yo me estoy haciendo lo mismo y soy de adeslas, semiograma bien, la histero ya está todo despejado, análisis hormonal bien el normal y ahora queda la antimulleriana y un cariotipo para cada uno, el análisis de cariotipo y la antimulleriana se puede hacer en el mismo análisis? aunque la antimulleriana si la tenga que pagar pero para no ir dos veces, alguna se la ha hecho junto?
muchas gracias y ánimos
Sí que la puedes hacer ya que la antimulleriana es un día concreto pero el cariotipo no, así que si lo haces el mismo día te ahorras un pinchazo.
Así es como me mandaron hacerlo a mi, y no fue hace mucho (junio).
Espero que todo salga muy bien, al menos los resultados que tenéis dan muchas esperanzas ?.
Yo mañana tengo la punción…bastante bien pensando que hasta aquí no íbamos a llegar ????
Hola buenas! muchas gracias por tu comentario, a mi no me habían dicho que la antimulleriana era un día concreto… que día es por cierto?
mucha suerte mañana y esperamos noticias buenas
La antimulleriana se realiza el segundo o tercer día de ciclo (el primer día es el día que te viene la regla). Mi ginecóloga me mandó hacerla el día dos, dijo que le gustaba más.
Me parece raro que no te lo hubieran dicho.
Muchas gracias, espero que todo salga ok, sinceramente lo que menos me gusta es la sedación…me pongo malísima.
Besos
Muchas gracias por la informacion! Vaya despiste el de mi gine…tomo nota y mucho animo!
Suerte
¿La antimulleriana hay que hacérsela el segundo o tercer día del ciclo? Tengo que hacermela y nadie me ha especificado eso!!!
Saludos.
El tercer día del ciclo, día arriba o abajo 😉
Mi gine dice que sirve hacerla el segundo o tercer día, ella dice que le gustan más los resultados haciéndola el día 2.
Un saludo
Muchas gracias por contestar. Soy nueva por aquí, y este blog me está ayudando mucho. Me hubiese gustado encontrarlo antes. Porque me he llevado un tiempo perdida sin saber por dónde empezar todo este proceso.
Cómo os digo, estoy empezando. Sólo he acudido a la primera cita en Ginemed y en otra clínica. Allí en Ginemed el doctor me mandó hacerme varias pruebas complementarias, entre ellas la Antimülleriana. En ningún momento se me especificado que tuviera que hacerlo en ningún día del ciclo concreto. La duda me ha entrado cuando he leído este post.
Ya le he escrito a la enfermera para que me aclare esta cuestión. Si esto fuera así, me parece muy mal que no se me haya informado, porque no me he hecho los análisis aún por pura casualidad.
Muchísimas gracias por contestar a las dos, y muchísimas gracias a Meritxell por el blog.
Saludos.
¿Te respondió ya la enfermera? Quizás se olvidaron de comentártelo, se lo puedes decir en la próxima cita, a ver. Espero que los resultados arrojen la luz necesaria para lograr tu sueño 🙂
Hola, os comento lo que me han respondido los expertos por si le sirve a otra persona.
Como mi coordinadora no me respondía decidí consultar con un experto en la Red Infertiles y me respondieron enseguida.
Me respondió un doctor/a de Ginemed y me dijo lo siguiente:
“La antimulleriana se puede hacer en cualquier día de ciclo, no es necesario que sea en el día tercero.
En el día tercero se realizan otros análisis hormonales pero para la antimulleriana (AMH) no es necesario. ”
Bueno, pues como ya me habían confirmado ésto, me levanto para hacerme los análisis y al mirar el email veo que me ha respondido mi coordinadora y me dice que:
“Efectivamente, que tiene que hacerse entre el 2 y 3 día”…
Así que vuelvo a estar como al principio… me siento como atrapada en un bucle, (el problema es que me había pedido esta semana libre para poder hacerme los análisis y no tener que faltar a mi trabajo, pues he tenido que faltar últimamente bastante para ir al médico, y no me apetecía tener que estar dando explicaciones).
Así, que le escribo de nuevo a mi coordinadora y le comento lo que me había dicho la doctora de Ginemed. Y me vuelve a escribir diciéndome que:
“Realmente se puede hacer en cualquier día del ciclo como bien ha dicho la Doctora, pero en general todos nuestros especialistas recomiendan realizarla entre el primero y el cuarto del ciclo (mejor aún si es el tercero) porque es el momento más óptimo para estimar la reserva ovárica.
Pero realmente no hay problema, si no puedes hacerlo otro día, sigue las indicaciones de la Doctora.”
Pregunté tb al laboratorio dónde me los iba a hacer y me volvió a decir tb que no importaba el día, que es un marcador que no varía en el ciclo.
CONCLUSIÓN: Puede hacerse cualquier día.
Un saludo.
¡Pues cualquier día entonces! Supongo que recomiendan el tercer día para aprovechar que ya que tienes que pincharte… Así no vas otro día cualquiera 😉 ¡Gracias por la aclaración!