Ecografía de las 20 semanas

Si la ecografía de las 12 semanas era una de las más importantes, esta es sin duda, LA MÁS importante. La ecografía de las 20 semanas, ecografía morfológica, o la eco del segundo trimestre, es a la que irás con más miedo y en la que tratarán de descartar posibles malformaciones, mirando y midiendo órganos, huesos, sistema urinario y todo, todo y todo.

Ecografía de las 20 semanas

Igual que con la eco de las 12, os cuento cómo fue mi ecografía de las 20 semanas de embarazo tanto en la Seguridad Social de Osuna como en el hospital Viamed de Sevilla.

¿Qué buscan en esta eco? Malformaciones incompatibles con la vida, asociadas a un alto grado de discapacidad, que puedan ser tratadas antes del nacimiento, que requieran que el parto tenga lugar en un centro con recursos especiales o que requieran tratamiento tras el nacimiento.Ecografía de las 20 semanas

¿Es obligatorio hacer la ecografía morfológica? No, es una decisión voluntaria y personal que sólo nosotras podemos tomar.

¿Porque a las 20 semanas de embarazo? Después de las 18 semanas el feto ya está suficientemente formado para estudiar sus órganos con el ecógrafo, y debe hacerse antes de las 22 semanas porque es el límite legal en España en el que se puede interrumpir la gestación en caso de malformación grave del feto.

¿Es fiable esta eco? Es fiable, pero la sensibilidad de la prueba va del 20% al 85%, y no todas las malformaciones se ven en la ecografía de las 20 semanas o incluso antes del nacimiento. La parálisis cerebral o el retraso mental, por ejemplo, no pueden detectarse de esta manera. Puede haber también falsos positivos, es decir, que el cribado muestre una malformación pero que finalmente el bebé no sufra ningún problema.

Ecografía de las 20 semanas en el Hospital La Merced de Osuna

 

Esta ecografía la realizan por las mañanas, y después de esperar casi dos horas en la sala de espera del hospital (por un corte de luz que les atrasó toda la mañana…) pudimos por fin entrar a la consulta.

En este caso nos atendió la doctora Eva María Martín Jiménez, una doctora muy seca, que apenas explicaba lo que hacía. Igual que la vez anterior, va cantando a la enfermera las cifras para poder sacar los resultados del screening.

Mi marido apenas pudo ver la pantalla, le sentaron en una silla justo detrás de la ginecóloga, así que no pudo estar a mi lado para darme la mano… Me la hicieron abdominal, aunque sé de casos en que la hacen también vaginal para ver el cuello del útero, a mi no me dijo nada de esto.

Todo bien, no se observan malformaciones, la gestación es evolutiva, pesa 336 gramos, estamos de 20 semanas justas pero no nos dicen si las medidas se adecuan a la edad gestacional de Martí, nos entregan una sola fotografía y me citan para la semana 32 de embarazo.

Ecografía de las 20 semanas en el Hospital Viamed de Sevilla

Ecografía de las 20 semanas
La columna vertebral de Martí en 3D

Y vuelve a ser todo tan distinto yendo por privado… La ecografía de las 20 semanas sólo la realiza un ginecólogo de todo el equipo, el doctor José Barrera Martín, el especialista en diagnóstico prenatal. Y se nota que es un profesional especializado, ¡vamos que si se nota!

Después de ponerse rápidamente al día con mi historial, pasamos a la acción: me tumbo en la camilla, mi marido a mi lado, el gine me pringa de gel, coge el ecógrafo, se pasa el cable por detrás de la nuca y empieza. Pim, pam, nos lo explica TODO, y en 10 minutos (si llegó) terminamos.

Martí está en posición transversa, la placenta es anterior (normal) y el líquido ammiótico es normal. Tiene una frecuencia cardíaca de 152 latidos por minuto, se sigue confirmando que es un niño y va por encima de su edad gestacional.

Ya pesa 381 gramos, ha engordado 45 gramos en tres días y según el informe, en vez de estar de 20+3 estaría de 21+5, lo que modificaría la fecha de parto del 5 de mayo al 26 de abril (pero seguimos con la FPP original).

En esta ocasión la ecografía también fue abdominal, pero si que miró el cuello del útero, que estaba perfecto.

Al terminar, nos entrega una carpeta con el informe, de siete páginas, con un montón de gráficos y medidas. Y también un pendrive con 44 fotografías de nuestro pequeño ♥

11 comentarios en «Ecografía de las 20 semanas»

  1. Al menos en la Seguridad Social tuvieron el detalle de darte una foto… A mí ni eso :(. El 21 de este mes voy a hacerme la eco 5D. Nos la merecemos por lo mal que nos trataron, que ni nos hablaron en todo el rato. Mi marido cuando vió que dónde vivimos la hacían no dudo un segundo en llamar. Ya estoy deseando ver de nuevo a nuestro pequeñajo :). La eco del segundo trimestre me la hice a las 21 semanas y 3 días y nuestro bebé en el informe dice que pesaba 420. Será también que crece más rápido y puede adelantarse el parto? :S

    Responder
    • ¿Cuándo te haces la 5D? Es una experiencia tan maravillosa poder verles así de bien… 🙂
      Que venga grande no signifia que se adelante el parto, puede ser, pero también hay niños que nacen a las 40 semanas y pesan 5 kilos… jejejje

      Responder
      • Pues me la hago el martes que viene. Es el día que empiezo la dieta para la prueba de la curva larga. Dicen que es bueno tomar dulce antes de la eco para que así el bebé se mueva más, pero si empiezo la dieta no podré hacer nada :(. Espero que se mueva solo de por sí

        Responder
  2. Yo estoy de 23 semanas + 4 y la verdad que también mi caso es como el tuyo porque voy a la SS y a un hospital privado en Madrid, además me uno a tu resumen de que es muy diferente el trato y el informe de un lado al otro, yo voy por cabezota porque todo el mundo me dice que me quedé con el que más contenta estoy pero yo digo no, sigo por los dos aunque sea una lata, me pregunto muchas veces por qué son tan sosos, secos y a veces desagradables en la SS sino lo hacen gratis cobran y nosotros no podemos deber ni un mes porque directamente te lo descuentan y ellos te miran como si te hacen un favor, aunque no todos son iguales algunos dan un poquito de vergüenza

    Responder
    • Y lo peor es que a mí me han tocado todo mujeres. Es que no han sido madres? Es que no ven lo importante que es para nosotras? Es que no me cabe en la cabeza esa falta de empatía entre mujeres.

      Responder
    • ¡Hola Mónica! A mí, mi enfermero (no tenemos matronas en el centro de salud…) me recomendó ir por privada, ya que tenía un “niño de oro” (como él le llamó por venir de FIV) y así estaba todo más controlado. Imagínate, si ya hasta ellos lo recomiendan será por algo…
      Yo en la eco de las 12 semanas me quedé con las ganas de poner una queja, no me vuelve a pasar más. O nos quejamos, o no nos escucharán nunca y todo seguirá igual…

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies