Documental: La gran carrera, de Discovery Channel

Hace un tiempo vi que Diario de una madre ingeniera nos recomendaba ver un documental: La gran carrera, de Discovery Channel y, ¡por fin!, lo pudimos ver la semana pasada. Me gustó mucho, muchísimo, así que he querido haceros una pequeña reseña para animaros a verlo.

La gran carrera es un documental que nos cuenta por qué ese espermatozoide fue el que “ganó”, qué tipo de sexo tener para quedarnos embarazadas y cómo tenerlo. Y lo hace comparando el proceso a escala humana, 34.000 veces mayor. Es espectacular cómo se ve a nivel humano, y de verdad, me dan mucha penita todos los que se quedan por el camino.

La gran carrera empieza con un dato espectacular: cada día nacen alrededor de 350.000 bebés. ¿Muchos? ¿Pocos? A mi me parecen muchos, desde luego, que no quiero decir demasiados. Supongo que por eso unas tardamos más que otras en quedarnos embarazadas, porque si tuvieran que nacer todos de golpe… ?

Algunas curiosidades de La gran carrera:

  • Los testículos (no sólo los de Glen 😛 ) tienen que estar 3 grados por debajo de la temperatura corporal.
  • Se producen 1.000 espermatozoides por cada latido del corazón. Sí, sí, MIL. Una mujer sólo produce un óvulo al mes (normalmente).
  • Un espermatozoide mide dos milésimas de milímetro de largo.
  • La mitad de los espermatozoides son niña (X) y la otra mitad niño (Y).
  • Los espermatozoides niño son más veloces, pero las niñas viven más tiempo.
  • Los hombres necesitan tantos espermatozoides porque sólo entre el 18 y el 20% ellos serán válidos, el 80% no llegan a puerto.
  • No es conveniente estar sin eyacular tres semanas, creyendo que así habrá más cantidad de espermatozoides y serán mejores.
  • Tampoco lo es hacerlo muy a menudo porque habrá falta de espermatozoides.
  • Mantener relaciones sexuales cada dos o tres días, durante todo el mes, es lo mejor para concebir, lo que describíamos como el método margarita.
  • Los lubricantes y la saliva pueden matar a los espermatozoides.
  • El sistema inmunológico de la mujer destruye a los espermatozoides porque son células extrañas.
  • Después de 30 minutos en la vagina, el 99% de los espermatozoides está muerto o casi.
  • En el cuello del útero se seleccionan los mejores espermatozoides. Sólo el 1% sobrevivirá.
  • A mayor excitación sexual en los hombres, mayor posibilidades de concepción.
  • El orgasmo femenino ayuda a los espermatozoides en su viaje.
  • En 120 minutos han muerto 249.997.000 espermatozoides.
  • Sólo 3.000 espermatozoides cruzan el cuello del útero.
  • El útero se contrae hacia la derecha o la izquierda según se ovule por la trompa de Falopio derecha o izquierda, para ayudar a los espermatozoides a ir hacia el buen camino.
  • Sólo unas cuantas docenas de espermatozoides llegan a la entrada de las trompas de Falopio, donde muy poquitos entrarán.
  • Los espermatozoides “huelen” al óvulo y saben llegar hasta él.
  • Quedan sólo uno, dos o tres espermatozoides cuando se fertiliza el óvulo.

sperm-34808_960_720

 

¿Lo habías visto? ¿Os ha gustado? ¿Qué os ha llamado más la atención?

38 comentarios en «Documental: La gran carrera, de Discovery Channel»

    • ¡Ya ves! Y además, cuando al final sólo quedan dos, es como… ¡Claro! ¿Cómo me voy a quedar embarazada con sólo dos espermas luchando por conquistar mi óvulo? jajaja

      Responder
  1. Muy interesante, y duro para una mujer ser mamá; debemos de cuidara amar a nuestras espesas y como hijos amar a nuestras madres, obédeciendole siempre…

    Responder
  2. Realmente es una bendición, utilizaré un documental de un minuto para presentar un tema en nuestra Iglesia Adventista del Séptimo Día, San Juan Opico, San Salvador, para que nos demos cuenta que Dios nos ha hecho triunfadores desde que fuimos concebido en el vientre de nuestras madres.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies