Sois muchas las que todavía no habéis entrado en este mundo de la Fecundación In Vitro, y me preguntáis por las diferencias entre una FIV o FIV ICSI así que hoy os voy a aclarar vuestras dudas en la medida en que pueda.
En ambas técnicas de Reproducción Asistida la fecundación se produce fuera del cuerpo de la mujer, en el laboratorio, son los antiguamente conocidos “niños probeta”.
En ambos casos se empieza igual:
- Se toman anticonceptivos (si es FIV con protocolo largo).
- Se inhibe la ovulación espontanea con un medicamento para detener la ovulación.
- Se empieza la estimulación ovárica.
- Se hace la punción folicular.
- Y se llevan los ovocitos al laboratorio.

Qué diferencias hay entre FIV o FIV ICSI
Y ahora, a partir de aquí, es donde radica la diferencia entre ICSI y FIV.
LA FIV clásica (a la que llamaremos sólo FIV) consiste en poner en un medio de fertilización 8placa de cultivo) los ovocitos extraídos en la punción y los espermatozoides previamente procesados/capacitados. Es decir, que ellos solos son los que tienen que penetrar en el ovocito, sin más ayuda externa.
En la FIV con Microinyección Intracitoplasmática (a la que llamaremos FIV-ICSI, por sus siglas en inglés Intra Cytoplasmic Sperm Injection) es un embriólogo el que introduce un espermatozoide en el ovocito. Se realiza con un microscopio más potente, de 400 aumentos. Y de este modo, en caso de un semen con pocos espermatozoides o con baja motilidad, la fecundación es más probable.

¿Y después de la FIV-ICSI?
Ya veis que la principal diferencia es que cambia la técnica de inseminación, mientras que para la Fecundación In Vitro convencional se necesitan entre 50.000 y 100.000 espermatozoides por óvulo, con la ICSI sólo es necesario uno por óvulo.
Después del proceso de inseminación, los siguientes pasos a seguir son los mismos en ambos casos: se vigila la evolución de los preembriones y se transfieren (máximo tres por ley en España) en el útero. Los que no han sido transferidos se vitrifican para posteriores TRA.
En ambos tratamientos la calidad de los embriones es la misma, y la probabilidad de éxito en la implantación entre FIV e ICSI es similar si su calidad es parecida.
La decisión sobre utilizar una técnica u otra la tomará el ginecólogo, y depende, en la mayoría de ocasiones, del estado del esperma. A peor esperma, mayor probabilidad de que se realice una FIV-ICSI.
Cuándo recurrir a la FIV-ICSI
Hay una serie de circunstancias en las que realizar una FIV-ICSI aumentará las posibilidades de éxito, antes que realizar la Fecundación In Vitro clásica:
- Por factor masculino. Hay dos casos en concreto:
- Oligozoospermia: Baja concentración de espermatozoides. Puede ser moderada (entre 10 y 15 millones/mL) o severa (entre 0.1 y 10 millones/mL).
- Motilidad: por lo menos el 32% de los espermatozoides deben ser móviles (que se mueven) y progresivos (se mueven y se desplazan).
- Si la FIV clásica ha fallado previamente.
- Semen congelado de la pareja. En casos de pacientes con cáncer, por ejemplo.
- En casos de vasectomía.
- Semen extraído por biopsia testicular. Al ser más difícil la extracción.
- Enfermedades infecciosas del varón. VIH, hepatitis B o C.
- Pocos ovocitos extraídos en la punción ovárica.
- Trompas de Falopio con problemas. Obstrucción, lesión o no hay.
- En casos de endometriosis.
- Cirugía pélvica previa.
- Mujeres con más de 35 años.
- Cuando hay que hacer un DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional).
También es posible que hagan una Fecundación In Vitro mixta, y la mitad de ovocitos los intenten fecundar de manera clásica y la otra mitad con ICSI.
¿Cuál es el precio de una ICSI?
Obviamente, debido a la mayor complejidad de la ICSI frente a la FIV clásica, el precio es más elevado. En la clínica donde nosotros nos hicimos la Fecundación In Vitro ICSI, por ejemplo, los precios eran los siguientes (2016):
- FIV clásica: 3.490€.
- FIV-ICSI: 4.235€.
Sin embargo, a eso hay que sumarle la medicación, vitrificación en caso de que necesitemos congelar embriones, pruebas… El precio total y real de la FIV ICSI varía bastante del precio de entrada que nos dan.
Estas dos son las técnicas más utilizadas, y suelen tener un 70% de probabilidades de éxito.
Muy bien explicado como siempre!!! Si esk eres una artista!!! Lo mio fue fiv-icsi xk mi ginecologo asi lo decidio, mi marido tiene el semen bien pero ese dia con los nervios no salio una buena muestra,pobrecito mio!!! Y asi nos curabamos en salud, mi tratamiento fueron 4.800euros como no congelamos ningun embrion xk no me quedo ninguno,me ahorre los 400euros que valia congelar,a parte la medicacion que me costo 900euros,mi medicacion fue puregon y orgalutran carisimo!!! Una caja de puregon vale 300 y a mi me hicieron falta dos cajas mas orgalutran casi 200, pero bueno ahora que estoy de 7 semanas ya queda atras tanto sufrimiento, merece la pena pasar x todo esto cuando nos llega nuestro positivo!!!
jejeje gracias Myriam! Nosotros ya llevamos gastados casi 900€, y aun nos queda un pico… Pero sí, luego todo merece la pena!! Qué alegría que por fin lo hayas conseguido ??
Hola Meritxell,
te leo a menudo, pero es la primera vez que te escribo algún comentario. En mi caso, llevo dos fiv/icsi a mis espaldas…. con tres transfers: bioquímico, negativo y un aborto retenido a las 7 semanas (del que aún me estoy recuperando emocionalmente…. eso sí que destroza, créeme… ninguna mujer debería pasar por eso).
Yo hice las dos FIV/ICSI por la Seguridad Social en Girona, y allí la gine me contó que el protocolo que siguen es hacer SIEMPRE icsi…. más que nada para asegurarse la fecundación de los óvulos.
¿Por qué no hablas algún día de los abortos que se pueden dar en los tratamientos de reproducción asistida (bioquímicos, retenidos, ectópicos….)? a mi todo el mundo me dice que es un gran logro quedarse embarazada, y aunque lo haya perdido, es buena señal, porque ha habido implantación y mi útero es receptivo… aunque que te digan eso cuando estás a punto de ser legrada no es consuelo, pero ahora, cuando han pasado unas semanas, me da esperanza.
un beso!!!
¡Muchas gracias por decidirte a escribirme Eli!
No sabes cuánto siento oír lo de tu aborto… Tienes toda la razón, ¡por ahí no tendría que pasar nadie! Te mando mucha, mucha fuerza para recuperarte lo antes posible y seguir con tu lucha, porque al final la recompensa merecerá la pena ?
En muchos sitios hacen ya eso, directamente ICSI para asegurarse la fecundación de todos (o casi todos, por lo menos los mejores) óvulos.
Es un tema muy interesante para hablar, te prometo que lo haré prontito ?
Ahora piensa que puedes volver a quedarte embarazada y que todo salga bien ?
¡Un abrazo muy fuerte!