Cuando te relajes te quedarás

Este post es una colaboración de una lectora asidua de mi blog: Claudia.

Cuando te relajes te quedarásEn muchos de sus comentarios aparecen frases de esas que la gente sin tacto nos dice a las mujeres estériles: “cuando te relajes te quedarás”, “no te obsesiones que es peor”, “cuando menos te lo esperes llegará”, “¿es que no sabes hacerlo?”.

Parece que cuando no tenemos un diagnóstico de fertilidad (e incluso aun teniéndolo) parece que si no te quedas embarazada en los primeros tres meses de búsqueda es porque estás obsesionada. Pero no, porque entonces las chicas que se quedan a la primera, segunda o tercera y estaban aun más “obsesionadas” que yo ¿qué? La cosa no funciona así…

Pero esas palabras duelen más de lo que nadie se imagina, y para muestra un botón:

Bien, ¿cómo comenzar? Quizás lo más fácil y lo más revelador sea relatarte cómo comenzamos nuestra búsqueda hace ya casi siete meses. Imagina este escenario: 13.155 km away from Barcelona, isla Koh Phangan, Tailandia. Nuestras vacaciones a lo grande, las (presuntamente) últimas que haríamos solos: 20 días recorriendo Tailandia de norte a sur que finalizaban con 4 días en el paraíso de esas playas infinitas, bañadas por aguas turquesas y por un sol dorado. ¿Puedes imaginar un escenario más relajante que éste para conseguir el tan deseado embarazo? Te diré más, estaba muy tranquila porque antes de irnos de viaje había visitado a la ginecóloga en dos ocasiones, en julio para hacer un chequeo general en el que me detectó dos pólipos pero me dijo que no me preocupase porque tenerlos no era motivo de no poder quedarme embarazada, y en agosto, cuando desmintió la presencia de los pólipos y me confirmó que estaba perfecta para empezar a buscar.

Febrero, seis meses después, nos plantamos en la consulta de otro ginecólogo y salimos de allí a los 30 minutos con el diagnóstico más inesperado: dos pólipos bastante grandes obstruyen mi útero e impiden completamente el paso de los espermatozoides. Es exactamente como si llevara un DIU. Evidentemente, son los mismos que tenía en julio y que, vete a saber por qué, la ginecóloga que me atendía entonces no vio en agosto…

Por lo tanto, si analizamos estos dos momentos de mi búsqueda, creo que resulta más que evidente que, cuando la gente me suelta la típica frase de “cuando te relajes te quedarás“, están meando completamente fuera del tiesto. ¿Podía haber empezado yo mi búsqueda de una forma más relajante que en mitad de la nada en una isla paradisíaca de Tailandia? ¿Y eso me ayudó a quedarme embarazada? NO. Y es que la cruda realidad es que, por más relajada que hubiera estado en estos seis meses, llevando un DIU natural en el útero era imposible que me quedara embarazada por muy tranquila y relajada que estuviera. Así que creo que la teoría del “relax = preñamiento” cae por su propio peso ¿no?Cuando te relajes te quedarás

Luego tenemos la otra frase: “cuando menos te lo esperes, te quedarás“. ¿Qué narices quiere decir esto? ¿A caso un día me voy a levantar y sin saber cómo se me habré olvidado de que estoy trabajando en el mayor proyecto de mi vida? ¿Un mes me olvidaré de que me toca la regla tal o cual día y ¡¡¡oh sorpresa sorpresa!!! me daré cuenta a los cuatro o cinco días de que no me ha venido? ¿¿¡¡¡¡¡Perdonaaaaaaaaaaaaa!!!!???? Eso cómo se hace, porque, o yo soy gilipuertas o algo no me cuadra. Si estoy buscando un embarazo, es imposible que “no me lo espere” ¿no?

En fin, cuando la gente me suelta estas frases siento una mezcla de indignación, rabia, resignación y tristeza. Sé que el 99% de personas lo dicen para animarte, intentando ayudarte a pasar el trago a través de la técnica de restarle importancia al asunto. Pero para una mujer que está intentando quedarse embarazada y que lo ansía cada día más, precisamente porque no lo consigue, estas frases son una losa más a sumar al resto de losas con las que ya carga una: la duda de si tendrá o no un problema, el ansia de que pasen los días, la angustia de ver cómo otras lo van consiguiendo a la primera de cambio, la desilusión de ver fracasar mes a mes sus cálculos de “si me quedo este mes, nacerá para… en verano estaré de tanto… la próxima navidad seremos uno más…”, etc.

Hasta aquí el testimonio de Claudia, que seguro que es compartido por muchas de vosotras. En fin Claudia, espero que pronto te pases por aquí y nos digas que POR FIN estás embarazada ? Y mientras tanto, tu relájate, ¡que llegará! No sé cómo, ni cuándo, pero llegará 😉 ¡Nos llegará a todas!

¿Con qué frases has tenido que lidiar tu? ¿Cuál es tu favorita?

74 comentarios en «Cuando te relajes te quedarás»

  1. Empiezo el día muy contenta de ver publicado mi testimonio en un post de tu blog, Eme.

    Muchas gracias por contar con mi colaboración para esta entrada en la que hablas de uno de los temas recurrentes en blogs sobre búsqueda del embarazo: las típicas frasecitas que le dice a una la gente cuando se entera de que está buscando y el embarazo no llega. Lo más común es que lo achaquen a que estás nerviosa o incluso obsesionada. Y a veces consiguen hacerte dudar o al menos a mí lo han conseguido en más de una ocasión. Te vas para casa dándole vueltas a ideas tipo: “¿estaré mal de la chaveta?” , “¿será posible que me esté autosaboteando y por eso no lo consigamos?”…

    Pero no, señoras y señores, en la mayoria de las ocasiones simplemente no lo consigues porque tu fertilidad o la de tu pareja no son óptimas al 100%. En función del tipo de problemilla que tengas o tengáis, algunos lo acabarán consiguiendo pasados un número indeterminado de meses, ya que no es que no puedan lograrlo, si no simplemente que lo tienen un poco más complicado. Otros, sin embargo, necesitarán sí o sí ser sometidos a algún tipo de tratamiento, ya que por sí mismos tiene pocas o ninguna opción de embarazarse naturalmente.

    Siempre hay milagros, por supuesto, tipo el típico de una pareja que se pasa muuuuchos años buscando hasta que acaba desistiendo y después un buen día ¡¡sorpresa!! Ahí sí que estaríamos hablando de un “cuando menos te lo esperes” como una catedral 🙂 ¡¡pero de estos hay tan pocos!! Yo tengo la suerte de conocer un caso así muy de cerca: una prima mía supuestamente infértil por tener los órganos reproductivos inmaduros, estuvo años yendo a médicos hasta que al final desistió y se hizo a la idea, con todo el dolor de su corazón, de que nunca sería madre, ya que la opción de la adopción no era compartida por su marido. Bien, pues un buen día, después de 12 o 14 años casada, cuando tenía 36 años, se quedó embarazada y tuvo una preciosa Macarena que hoy ya tiene dos añitos.

    En mi caso, este mes sería perfecto para un “cuando menos te lo esperes”, pues estoy a la espera de la extracción de los pólipos que tengo programada para el próximo 25 de marzo. Sería una grandísima sorpresa haberlo conseguido este mes, cuando tenemos clarísimo que de momento es inviable por culpa de mi DIU natural, y tendría que reconocer que “Sí, ciertamente, no me lo esperaba para nada” 😀 Pero, vamos, que esto no va a suceder, porque los bichitos de mi novio tendrían que ser poco menos que ingenieros de la NASA, y me da a mí que van a ser todo lo contrario… A propósito, ¡¡en un par de horas nos dan los resultados de su seminograma y estoy de los nervios!!

    Responder
    • ¡Me alegro Claudia! 🙂

      Yo he tenido ya algún que otro mes de “cuando menos lo esperes” y ni por esas…

      Muchas gracias por compartir tu experiencia 😉

      ¡Un besazo!

      Responder
    • Hola xiki .veras despues d un año de buskeda i haciendome pruevas m encontraron lo mismo k ati,un bulto en el utero k hacia efecto diu .m dijeron k o me lo kitavan o no podria tener nenes .bien despues de un año d tratamiendo k me retiraron la regla durante 11 meses y en la ultima visita m dijeron k a la semana siguiente m operarian .y asi fue operacion reposo y al año me kede .lo cual no lo disfrutamos muxo xk cuando estava d 7 semanas tuve un aborto bioquimico .aor estoi con un tratamiento seidivid y femibion.solo yevo una semana .aver k pasa solo dcirte k muxo animo y k todo sale bien …se x todo lo k estas pasando mil bsss y rezaremos para k todo salga genial animo

      Responder
      • Hola guapa,

        Mi historia ha avanzado bastante desde que EME escribió este post. Me operaron el 25 de marzo y, después de una regla, retomamos la búsqueda. Milagrosamente (digo milagrosamente porque por el camino descubrimos que mi pareja tenía mal esperma y todos los médicos nos hablaban de FIV), en junio me quedé embarazada de forma espontánea. Estábamos que no nos lo creíamos ¡¡lo habíamos conseguido y sin hacer ningún tratamiento!! Pero, por desgracia, hace dos semanas, en la segunda ecografía, descubrimos que el embrión se había detenido a las 7 semanas y me tuvieron que hacer un legrado. Ahora estoy a la espera de que me venga la regal y de que me vea el ginecólogo para confirmar que todo ha quedado limpio y que podemos volver a intentarlo.
        Yo también todo Seidivid, aceite de onagra y aceite de hígado de bacalao.
        Te deseo mucha suerte con la búsqueda.

        Responder
          • Gracias Eme. Ya ves que mi milagrito al final no ha podido ser… Hay que seguir luchando y esperar que la próxima vez todo vaya mejor.
            Por cierto, me sigues por instagram, así que ya habrás leído sobre mi aborto. Lo que pasa es que no me debes relacionar por el nombre 😉

  2. Claudia, gracias por contar tu caso. Creo que dices verdades como puños. Nosotros vamos a por el quinto intento. En principio, antes de ponernos manos a la obra me hicieron eco y estaba todo ok pero cuando mes tras mes ves que lleva tu regla puntual como un reloj y que es como si no pasara nada pues te da qué pensar.
    Yo también estoy hasta el moño de la gente que me dice que me olvide de todo, que ya llegará. Obviamente sé que llegará, pero mientras eso ocurre quiero saber si todo está correcto o es que hay algo que igual no está, como tú bien dices al 100%.
    Espero que en breve nos digas que estás embarazadísima. Un abrazo

    Responder
    • Súper contenta de explicar mi experiencia y sobre todo de pensar que a otras chicas les pueda servir de algo 🙂

      Si me dejas darte un consejo, yo te recomendaría que, si estos cinco meses ya se te han hecho cuesta arriba y te pasas los días preguntándote si habrá algún problema, no lo dudes más ni hagas caso de la gente que te dice “acabas de empezar, ten paciencia” o “un año es lo normal, aún tienes muchos meses por delante”. Si tu instinto te dice que algo falla, ves al médico y que te empiecen a mirar posibles causas de infertilidad. Yo debería haberlo hecho antes porque desde el principio algo dentro de mí me dijo que no iba a ser fácil, que había algo que no iba del todo bien. Y no me equivoqué 🙁 Lástima que por culpa de una ginecóloga inexperta, haya perdido 6 meses pensando que sí me equivocaba y que todo iba bien cuando realmente era infértil a causa de dos pólipos… Y, para más inri, mi pareja tiene varicocele en ambos testículos y, a pesar de que los médicos dicen que no tiene porqué haber mermado su fertilidad, yo estoy casi segura de que es así…

      Mi experiencia (mi caso y muchos otros que voy viendo y analizando a mi alrededor) me dice que, si la pareja está sana 100% y hace los deberes los días fértiles a conciencia, no tardan más de 3 meses en conseguirlo. Los que no lo conseguimos es porque algo hay que no acaba de cuajar. Como decía antes, quizás no sea nada demasiado grave y con la suficiente paciencia se acaba consiguiendo un embarazo natural. Pero ¿y si hay algo que sí hay que tratar? Mi humilde opinión es que contra antes se trate mejor. Pero bueno, esta es sólo mi opinión, por supuesto, influída 100% por ser yo una persona impaciente y además pensar constantemente en mi edad (36 años), que se me echa encima como una losa más.

      Responder
    • En mi primera eco también se veía todo bien, y mira… ¡ovarios multifoliculares! Y cuando llevaba cinco meses fuimos de nuevo al gine y empezamos con las pruebas, tranquilamente y sin agobiarnos, pero sal final había un motivo…
      ¡¡En breve tu también nos lo dirás guapa!! ¡Y yo! ¡Y todas! 😆

      Responder
  3. Pues sí, es cierto que la gente lo dice con la intención de dar ánimos y de intentar quitarle importancia, pero realmente debe ser duro escucharlo porque, es cierto que, los primeros intentos, creo q todo el mundo los debe hacer muy relajadamente…

    Responder
    • Sí, al principio es todo fantástico, ¿quién piensa antes de intentarlo que va a tener problemas? ¡Yo no! Pero claro, cuando pasa el tiempo, y pasa, y pasa…

      Responder
  4. 😛 Yo creo que hay gente que no sabe qué decir entonces dice lo típico y tópico. Y como le decía a una de mis amigas del alma (3 años de intentos y fallos), nos enteramos de las historias de “Fulanita cuando se relajó se quedó bla bla bla”, pero sigue siendo tabú el tema de infertilidad y la RA, nadie te dice “sí, puede ser muy difícil”.

    Responder
    • Claro, las historias de “pues conozco a una chica que cuando se fue de vacaciones…” se conocen porque son bonitas, pero las de “me sometí a un duro tratamiento de reproducción…” se ocultan la gran mayoría… Por eso parece que en la mayoría de ocasiones cuando te relajas lo consigues, pero en realidad no es así.

      Responder
  5. Me superencantaaaaaaaa este post!!!! Jejeje
    Hayyyy Claudia k te voy a decir yo k tu no sepas,k todo lo k dices es verdad como un templo, k yo tambien estoy harta de escuchar lo mismo,teneis k estar tranquilos y no pensar en ello,ufff no puedo, y yo si k oigo casos de parejas k no podian y cuando tiran la toalla se quedan embarazados y me da mucha rabia escucharlo xk tu piensas k alomejor si estas obsesionada y te vuelves loca de remate, pero como deja una de pensar en el tema??? Si se dan clases de esto yo me apunto!!!!

    Responder
    • Myríam, guapa, qué alegría leerte por aquí. Si encuentras clases de esto, me avisas porque las voy a necesitar mucho mucho… Ayer nos dieron los resultados del seminograma de mi novio y son bastante malos, así que el médico ya habló de FIV y nos derivó a reproducción asistida por la SS. Ahora tengo que ir el lunes a enseñarselos a mi ginecólogo, que tb es especialista en reproducción asistida, a ver qué dice él. Y en todo caso lo moveríamos por privado, porque en la SS nos dijeron que ahora mismo hay 2 años de espera.

      Responder
  6. De verdad q hay gente q no se da cuenta o no tiene dos dedos de frente o q se yo. Yo alguna vez estuve a punto de soltar algo como “pásate esta noche por casa y nos lo explicas bien a mi marido y a mí y si ves q no lo pillo o q la obsesión no me deja haz de mamporrer@” si algo cuesta es por algo, a lo mejor por algo mínimo pero q lo fastidia igual… o es q el cerebro dice “piensas mucho en quedarte embarazada… me saturas… pues ea te jodes y te esperas” en fin, hay q pasar de la gente, nosotros por eso llevamos nuestra “búsqueda” en secreto sólo lo compartimos con algún amigo cercano y un par de familiares. Tardó pero llegó..Al final todo llega. Feliz día! Muack!

    Responder
    • jajajajaj de mamporrero… 😆
      La verdad es que el estrés afecta, pero una cosa es el estrés y otra es pensar en quedarte embarazada…
      Yo desde que estoy buscando voy con mucho más cuidado con lo que digo, porque aunque no quieras hacer daño, hay muchas veces que lo haces… 🙁

      Responder
  7. Pues al final, Eme, resulta que sí somos infértiles 🙁 O sea, que ahora más que nunca se demuestra que aunque me relaje no me quedaré: ayer nos dieron el resultado del seminograma y es muy malo, así que se ha complicado mucho la cosa para conseguir un embarazo natural incluso aunque me quite los pólipos.

    Responder
    • Mi niña… 😥 ¡Lo siento mucho cielo!
      ¡Uy! Es que no has oído los casos de que aunque haya problemas reales de fertilidad “ocurre el milagro” 😆
      Bueno, tu tranquila, ¡estamos aquí para apoyarte en lo que necesites!

      Responder
      • Muchas gracias, Eme. La verdad es que desde que descubrí tu blog tengo un lugar donde sentirme comprendida y explicar mi experiencia sin tapujos. ¡¡Hasta me están entrando ganas de abrió un blog propio!!

        Responder
        • ¡Pues adelante! no serás la primera a la que inspiro, ya son más de una las que me lo han dicho, y me siento súper contenta 🙂
          ¡Aquí estaremos para leerte!

          Responder
          • Yo también me siento súper feliz desde k os descubrí!!!! Jejeje
            Nunca imagine k habríamos tantas chicas k como yo seguimos luchando para conseguir a nuestro chiguitin!!!
            Claudia yo también tengo la corazonada k a mi marido le va a salir el semi mal,lo malo k como ya te dije hasta abril no tiene la prueba y luego esperar los resultados,pero bueno paciencia se dijo,bueno tu tranquila y si tienes k pedir un préstamo lo pides,yo tengo la corazonada k tendré k pedirlo xk me da k también m veo en una INV,esk fastidia mucho el tiempo de espera k hay en la SS y yo como k no voy a esperar tampoco Claudia,pero todo sea x cumplir nuestro sueño como sea,cada vez estamos más cerca chicas!!!!

  8. Buuuufffff leo el testimonio de Claudia y me siento identificada, me gustaria k fuera solo por que yo tambien empece la busqueda en Tailandia, pero no…. coincidimos tambien en que despues de 10 meses en lo k todo estaba bien y el problema era él y su mala calidad de semen, ahora resulta que yo tengo un polipo endometrial k tapona, si bien es cierto a nosotros se nos obro un pekeño milagro hace 2 meses en el primer ciclo de omifin y conseguimos embarazo pero acabo siendo aborto bioquimico… ahora estoy a la espera de que el dia 13 me quiten el polipo y de repetir el semi de él para ver si nos ponen despues de esperar al menos un ciclo natural post polipo, el embarazo natural y sino nos meten en IA de la SS. Me da rabia estos meses perdidos sin haber detectado el problema, pero bueno ahora solo queda pensar de que ya solución ya esta en camino y el final cada vez esta mas cerca! Suerte Claudia y EME os seguire con cariño deseando k pronto podais cantar vuestro ansiado positivo.

    Responder
    • Qué casos tan parecidos los nuestros!! ¿Has tenido que esperar mucho para que te operen de los pólipos? Yo es que estoy a punto de operarme pagando por privado, ya que no quería pasarme meses en una lista de espera… Ahora dudo si anular la operación pq ayer nos dieron el resultado del seminograma y es tan malo que temo que no sirva de nada que corra tanto para operarme. ¿¿Os han recetado unas vitaminas antioxidantes para intentar que mejore el esperma de tu marido?? A nosotros sí, pero con solo un 2% de espermatozoides con morfología normal y un 82% inmóviles, me temo que aunque mejore un poco tendríamos que esperar un milagro para conseguir un embarazo.

      Responder
      • Pues la verdad es que no, mas bien todo lo contrario, me lo diagnosticaron hace 2 semanas por el privado y mi gine ya me programo la polipectomia para el 13 de abril, pero cuando fui el viernes a la SS me dijeron que para eso no habia lista de espera y que me lo podian quitar ellos tb rapido, pero como me daban para el 8 de abril prefiero hacerlo con mi gine privado que me da mas confi y para eso pago mutua. En nuestro caso del semi… mi gine dijo k podiamos probar Andromas pero k no estaba demostrado que mejorase… asi que empezo a tomarse hara un par de meses el Aquilea Vigor y Supradyn que lleva bastante vitaminas que ayudan y bueno…. su caso ha sido raro en el 1º semi dio 39% de morfologia normal pero 12 % de moviles por lo que le diagnosticaron astenozoospermia severa, y en el 2º semi con estas pastis le ha salido 8% de morfologia normal pero 42% de movilidad, vamos… invertidos, siendo este ultimo mejor resultado. Lo importante se ve que es la movilidad mas que la morfologia, se ve que solo se necesita valor superior al 4% en morfologia, lo cual no entiendo pero asi es…

        Responder
        • Vaya!! Nosotros ayer compramos Andromas, aunque el andrologo le recetó Androferti, pero al comparar componentes vimos que el Andromas es más completo y encima mucho más barato. Lo compramos sin demasiada fe en qué funcione, pero ahora aún tengo menos con los datos que me das del seminograma de tu marido…

          El martes iré a la visita de la ss, a ver si en Badalona tampoco hay lista de espera para las polipectomias. Y si no en mayo lo intentaré con la mutua, que me vence la carencia de 10 meses. Yo tengo Adeslas y me comentaron que a lo mejor me ponían pegas para no cubrirme está operación con la excusa de que los polipos fueran anteriores a darme de alta con ellos.

          Muchas gracias x tu info.

          Responder
          • Ayyyy neni ojala con esto consigamos nuestro objetivo, k mas baches… no cal!!!! nos vamos contando por aqui las novedades. Yo hoy he llevado la autorización para la polipectomia… ya me kedan solo 3 semanitas, me muero de ganas, lo k llevo peor es el paron psicologico!!!
            Yo quizas tb pruebe el andromas para el proximo ciclo k es el k me mando el gine creo recordar… aunque todo depende de lo k salga el semi REM que se debe hacer mi xico tb en abril.

          • Mañana me quitan los polipos y espero que para finales de abril el ginecólogo me de luz verde para seguir con la búsqueda, que ya iremos por el 8° mes… A ver si las vitaminas hacen algo. Entre eso y que con la histeroscopia dicen que te dejan la autopista reluciente para que corran los bichitos, ojalá se diera el milagro.

          • Ostras, k super rapido al final!!!! como ha ido?!?! ha sido doloroso? cuentame lo k me espera… jajaja yo segun tengo entendido en la siguiente regla ya puedes buscar… yo tb ire ya por el 12º intentooo madre de dios un año!!!! Espero k con todo esto en mayo lleguen nuestros positivos!!!!

          • Buenas Serotonina!

            Rápido rápido no ha ido porque el ginecólogo me vio los polipos el 5 de febrero y me han operado el 25 de marzo ¡¡y porque lo he pagado de mi bolsillo!! Pero bueno, mejor no pensar en los €€€, si no en que ahora tengo el camino despejado para que los pocos espermatozoides buenos de mi pareja tengan alguna opción de llegar a la meta, porque hasta ahora realmente es como si aún no hubiéramos empezado a buscar

          • Mierda, te he escrito una respuesta super larga y ahora veo q no se ha enviado más que el primer párrafo

          • Bueno… ya estan fuera que es lo importante, los euros se recuperan. Ahora al menos hay una nueva esperanza… y entonces en que consistio la intervención? eran muy grandes tus polipos? puedes buscar ya o debes esperar?

          • Anoche te lo expliqué todo el una respuesta super larga, pero al enviarla sólo guardó el primer párrafo

          • Esto está muy saturado y lo.que escribo no lo envía completo. Si me das tu email a través de EME, te cuento extensamente.

    • ¡Hola Serotonina bonita! 🙂
      Recuerdo tu pequeño milagrito, ¡y seguro que pronto tendrás otro! Además, ¿lo conseguiste con omifín no? Pienso es que tu lo conseguiste y que puede que yo también lo logre con omifín…
      Haces bien en pensar en el futuro y no atormentarte por el pasado, es lo mejor que puedes hacer 😉
      ¡Suerte para ti también!

      Responder
      • Guapa!!! Siii mi milagro sin exito llego en mi primer ciclo de omifin… asi k espero k la suerte te acompañe a ti tb pero la suerte de la buena, la del milagro k se queda y no acaba en la taza del water… No tienes pk esperar a tantos dias para hacerte el test realmente si lo estas ya te dara positivo, pk esperar una semana mas se hace eterno contando k ya llevas 15 dias de intriga…
        Yo ya he cumplido los 3 ciclos sin exito, asi k me quitare el pólipo y volvere a la carga en mayo acabando el blister de omifin. La verdad k llevo mal lo del paron… pero no keda otra….
        Suerteeee!! Estare pendiente de ti!!!

        Responder
    • Hola Serotonina,

      Voy a intentar explicarte por aqí lo de la polipectomia, a ver si esta vez no me corta el mensaje al darle a “enviar”.
      Bien, me lo hicieron el miércoles pasado. Tuve que esperar más de tres horas en la sala de espera porque mi doctor tuvo dos urgencias. Entré en la sala de preparación para el quirófano a las 16:50h y creo que me volvieron a dejar ahí unas tres horas después, ya operada y habiendo estado un buen rato en la sala de reanimación. La operación en sí creo que duró a penas media hora y salió todo muy bien según me explicó después el ginecólogo. Me extirparon el pólipo grande, que estaba justo a la entrada del útero y era el que hacía de tapón. El otro, que era más pequeño y estaba en una de las paredes del útero, me lo resecó. Por lo demás, lo único fuera de lo normal que apreció es que tengo el útero arcuato. Y ¿eso qué es? te estarás preguntando. Pues es un útero malformado que, en lugar de forma de pera (que es la forma habitual del útero), tiene forma de corazón. Veeeeeeeeeenga! Otra cosita más para sumar a mi lista de problemas para concebir/gestar correctamente. Si es que desde que empecé a mirarme esto es un no parar… Bueno, el caso es que él dice que es muy leve y que no tengo de qué preocuparme. En los casos graves, se genera un tabique que divide el útero en dos mitades y hay que quitar ese tabique para que un embrión pueda llegar a desarrollarse correctamente y la gestación no acabe en aborto. Según me dijo, yo no tengo tabque porque si lo hubiera tenido me lo habría quitado ya que estábamos en quirófano. En fin, yo no me quedo del todo tranquila, pero bueno…
      Por lo que respecta a dolores postoperatorios u otras complicaciones, te diré que estés uy tranquila. A mí me dolía la zona del abdomen cuando estaba acabada de sacar del quirófano, en la sala de reanimación. Ahí me pusieron calmantes a través de la vía que llevaba en la mano y se me pasó en seguida. El doctor me dijo que si me regresaba el dolor podía tomar antiinflamatorios tipo ibuprofeno o enantyum, pero nome hicieron falta porque no tuve ni una sola molestia más. Un leve sangrado, como cuando te está empezando a bajar la regla, y listos.
      En 15 días podemos volver a tener relaciones sexuales y retomar la búsqueda (ahora ya en 10 días porque han pasado 5). Y el día 20 tengo hora con el ginecólogo para hacer otra ecografía y ver que todo está bien. También me mirará los ovarios para ver cuántos folículos hay creciendo y saber si lo de la ovulación es o no un problema.
      De momento, me ha dicho que cambie el ácido fólico por un complejo más completo que ayuda a regular los ciclos y mejora la calidad de los ovocitos. Se llama Seidivid y lo puedes encontrar en cualquier farmacia. Yo lo he comprado en una online 7€ más barato que en las farmacias de a pié.
      Espero que te sirva de ayuda este rollazo que te he metido 😛

      Responder
  9. Es que el “cuando te relajes” va directamente relacionado con el diagnóstico que tengas el tipo de vida o trabajo y despues de todo eso el “relajarse” no es una ciencia exacta ni es un batallón de óvulos o bichitos fecundados…..así que aquellos que alimentan sus positivos con “estábamos más relajados” no ayudan nada y a saber como eran todos esos parametros que cito. Es mejor escuchar y hablar menos pa no meter tanto la pata.

    Responder
    • Claro, si ya de por sí sufres estrés pues claro, eso quieras o no, afecta, pero de ahí a que siempre que te relajes te vayas a quedar… ¡Que nos lo diga a nosotras!
      No ayudan para nada, pero claro, si les ha pasado es normal que se alegren y lo cuenten… El problema es que los que callan no nos hacen bien tampoco…

      Responder
  10. Yo soy de las que pinesa que: “que tendra que ver que no lo pineses y que estes relajada para que los bichillos llegen donde tengan que llegar”. La gente no lo dice con malas intenciones esta claro, pero todo el mundo que esta buscándolo por H o por B no esta tranquilo ni relajado, y para eso no hay receta,jeje. Un bsin.

    Responder
    • A ver, el estrés afecta, y aunque lo bichillos lleguen puede ser que el estrés de la mujer impida que fecunden al óvulo. Pero de esto, a que sólo si te relajas puedas quedarte… ¡Ni de coña!
      ¡Besazos!

      Responder
  11. Me suenan bastante esas frases. Al principio es como… venga, vale, lo dice todo el mundo. Cuando las escuchas más de 10 veces por semana empiezas a pensar que te están tomando el pelo y cuando, después de 4 años y de que esas personas saben que lo tuyo no es cuestión de estrés, te lo siguen diciendo porque no saben qué coño soltar por la boca después de preguntarte ¿qué, seguís sin tener noticias? Y recibir una respuesta poco agradable, llegas a la conclusión de que la gente es gilipollas.
    Tengo un amplio currículum y un máster, postgrado, licenciatura, y todo lo que se os ocurra en el tema. De hecho lo estoy contando en mi blog, por capítulos y con paciencia. Recordando todo lo que nos pasó y con la intención de ayudar a alguien si pudiera, como bien hace Claudia.
    Ánimo guapa! Suerte en los resultados y tira para adelante. Estoy convencida de que lo conseguiremos de alguna forma ;). Si necesitas cualquier cosa.. sílbame!

    Responder
    • Hola Gloan, sí, llega un punto en el que empieza a saturarte cuando las escuchas… Con lo fácil que es dar simplemente un abrazo y callar, o decir que contamos con su apoyo… Pero supongo que es más fácil decir que nos relajemos porque se involucran menos… ¡O yo qué sé!

      Responder
  12. Hola de nuevo!! A mi me suele sentar mal todo lo que me dice la gente que no ha pasado por esto, el relájate, ahora os harán la ICSI y te quedas… He optado por no hablar con nadie que no sea mi marido! Pero tengo que decir que la mente es muy fuerte y aunque en nuestro casó haya una infertilidad diagnosticada hay gente que se obsesiona tanto o pasa por un momento de estrés tal que hace que su regla se retrase (es mi caso), que se le caiga el pelo, se le estropea el estómago… Así que no subestimemos el poder del coco, es importante estar relajada aunque nos vayamos a someter a un tratamiento (prometo que lo estoy intentando) Vamos, creo que estar relajada es importante siempre, seguro que nuestra salud lo agradece! Besos!
    Glo

    Responder
    • ¡Hola! 😀

      A veces más vale cerrar la boca y que nadie se entere de nada, porque por norma general suelen cagarla cuando dicen algo…

      Sí, el poder de la mente es increíble, pero no todo es eso… ¡Ojalá!

      ¡Un beso Glo!

      Responder
  13. Claudia, ya le pase a EME mi email no se si lo habra visto o si veras el post… pero a ver si podemos hablar y me cuentas la experiencia de la polipectomia que solo me queda una semanita!!!!

    Responder
    • Guapi, en este mismo post, dejé hace días otro comentario mío en el que te lo explicaba todo pq no tenía noticias de EME y no sabia si llegaría a darme tu email.

      Responder
    • Por cierto, que no sé si te lo explicaba en la respuesta larga que escribí el 30 de marzo. Mis pólipos eran de 1,5cm el que taponaba la entrada del útero y de unos 0,7cm el que tenía adherido a una de las paredes interiores. Según me explicó el ginecólogo, el que taponaba me lo extirpó y el otro lo resecó.
      Tiempo de espera para volver a tener relaciones después de la operación: 15 días. ¡¡Sí, sólo 15 días!! Yo pensaba que era mínimo un mes o incluso más, pues una compi del trabajo tuvo que esperar una cuarentena entera. Pero mi ginecólogo me dijo que con 15 días era suficiente, así que a partir de mañana ya podemos volver a la carga 😛
      Me dijo que como no me había hecho legrado completo, en principio la regla me vendría cuando me toca. Si te hacen legrado, por lo visto se puede adelantar unos días. Yo la espero para el día 14, ya te diré si “cumple”.
      El día 20 tengo hora para que me haga una nueva ecografía y me confirme que está todo bien. También quiero que me miré los ovarios, a ver cuántos folículos hay creciendo…. no vaya a ser que también tengamos problema con eso 🙁

      Responder
  14. ¡No lo podría haber expresado mejor!
    Nosotros empezamos esta aventura hace ya 2 años y medio….y más relajados no podíamos estar…cuando nos apetecía, sin protección y tomando ácido fólico.

    Actualmente todas las pruebas realizadas están estupendas. El gine de lo público nos dijo: “Bueno, y si todo está bien, ¿por qué no os quedáis?, os preguntaréis. A una de cada tres parejas les pasa, y no sabemos por qué”. Así que hemos empezado con el omifin, por 6 meses (siempre misma dosis, sin aumentar, como dice el prospecto y otro comentario que leí de Eme) Simultáneamente estamos en lista de espera para inseminación. Nos dijo que si nos llamaba de inseminación antes de los 6 meses, que les dijésemos que estábamos con el tratamiento de omifín. ¿Sabéis el por qué de esto?

    En fin. Muchas gracias por compartir este relato.
    Hace unos días que descubrí el blog y, esta sensación de sentirte identificada, es magnífica. Porque, aunque contarlo es liberador, y, está claro que hay personas más empáticas que otras, hasta que no pasas por -esta situación- no puedes realmente ponerte en el lugar de quién lo padece.

    Seguiré preguntando cositas, porque, aunque lleve un tiempo sin noticias del bebé, hay temas que no te atreves a preguntar, así que esta es mi oportunidad.

    ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Mar,

      Este testimonio mío es antiguo. Desde que se lo envié a EME para colaborar con ella en su blog, mi búsqueda ha avanzado muuuucho. Sólo te diré que he estado embarazada dos veces y dos veces he sufrido un aborto… Ahora volvemos a la carga por última vez antes de darnos por vencidos y recurrir a la reproducción asistida por lo privado, ya que en la SS, estábamos a punto de empezar con inseminaciones artificiales cuando me quedé embarazada por primera vez y al poco tiempo, al comentar que había tenido un aborto, nos dijeron que debíamos seguir buscando natural otros 6 meses y si no lo conseguíamos que volviéramos. Lo conseguimos, pero al ser otro aborto, ahora ya ni siquiera nos hacen inseminación, pasamos directamente a lista de espera para FIV, que en nuestro hospital es de más de dos años. O sea que, si hay que recurrir a FIV, iremos directos a visitar clínicas privadas…

      Los blogs como el de EME son un lugar al que muchas llegamos después de un tiempo de búsqueda infructuosa, pues en general existe un gran tabú sobre estos temas y no es fácil encontrar información, comprensión o apoyo en las personas que rodean tu vida habitualmente.
      Yo a raíz de encontrar este blog me metí en el mundo de la infertilidad 2.0 y he concocido a muchísimas chicas que están pasando o han pasado por historias similares a la mía. En ellas he encontrado la comprensión que necesitaba, muchísimo apoyo e incluso alguna amistad que se ha convertido en carne y hueso.
      Si buscas un lugar de desahogo, a parte de seguir el blog de EME, por supuesto, pásate por instagram y encontrarás un montón de perfiles de chicas como nosotras.

      Responder
      • Joder….
        Cuánto lo siento, Claudia.
        Puf! No me puedo ni imaginar por lo que habréis pasado tu pareja y tú…

        He estado leyendo todos los comentarios a raíz de tu relato.
        Espero que en los momentos de debilidad, de bajón, de tristeza profunda, de anhelo; recordemos que queda otra oportunidad, que siempre hay un “lo siguiente” y que avanzamos “pasito a paso”.

        Ánimo y a “por lo siguiente”. Te mando mi apoyo virtual, Claudia. Ya nos informarás de cuando tienes consulta para FIV y el procedimiento a seguir.

        No cabe duda que la persona que descubre este blog no se queda indiferente. Es una fuente de inspiración y crea el vínculo de comunidad. Yo ya lo he recomendado a algunas amistades que están en este mismo proceso. Claro que sí, aunque mala relacionándome con las nuevas tecnologías, buscaré la manera de hacerlo.

        ¡Gracias!

        Responder
        • Gracias Mar. La verdad es que ha sido duro porque esto es como una montaña rusa: tan pronto estás de subidón porque lo consigues contra todo prnóstico, como estás de bajón porque lo pierdes. Y poco a poco, a base de visitas y pruebas, te vas dando cuenta de que ni los propios médicos controlan demasiado el tema de la infertilidad, van bastante a ciegas y nosotros somos su conejillos de indias, con los que alimentan las estadísticas en las que se basan cuando nos dicen “tienes % de posibilidades de quedarte embarazada” o “hay un % de posibilidades de que tengas un segundo aborto”. Todo son números y eso a nosotros no nos sirve de nada, pues lo que buscamos son hechos feacientes, soluciones, tratamientos efectivos… Buscamos un bebé y, como yo le dije la última vez al andrólogo cuando me dijo que estadísticamente era muy bueno haber conseguido dos embarazos: a mí la estadísitca no me sirve de nada, yo lo que quiero es mi niño.
          En fin, querida Mar. Para cualquier cosa que necesites, dudas que tengas o necesidad de un hombro (virtual) sobre el que apoyarte, aquí me tienes. Si quieres contactar conmigo via email o via instagram, pídele a EME que te de mi dirección de correo electrónico o mi nombre en instagram. Ella sabe quién soy 🙂
          Besos

          Responder
    • Hola Mar, lamentablemente hay muy poca investigación al respecto, y cuando no saben qué pasa o bien te dicen que te relajes o que es esterilidad o intertilidad de origen desconocido… ¡¡Un pena y un martirio!!
      Seguramente lo del Omifín lo tendrías que decir para que no interfiera con la IA.
      Gracias a ti guapa, aquí estamos para lo que necesites 😉

      Responder
  15. que identificada me he sentido leyendo este post!! Yo llevo 4 años intentando quedarme embarazada,en mi caso además de soportar todas esas frases, tengo que soportar que me digan ¡eres joven (tengo 32 años) te queda mucho tiempo! Pues yo no creo que sea ni tan joven ni que tenga tanto tiempo! He pasado creo por todas las fases, la ilusión del principio, la angustia por no saber lo que pasaba, la rabia, la tristeza… En mi caso tengo la testosterona alta y parece que no ovulo bien, mi marido tiene espermatozoides vagos… así que mal asunto!
    Llevo ya dos Inseminaciones y nada, ahora llevo 3 meses intentando conseguir la cita para la tercera inseminación, pero tengo siempre que voy a la revisión restos foliculares por lo que no puedo iniciar el tratamiento…
    es desesperante. Y mientras mis amigas, ale, a quedarse embarazadas casi sin pestañear… y yo llorando por las esquinas cuando no me ve nadie… cada vez que me dice alguna “estoy embarazada” me siento a morir, me he convertido en una asquerosa envidiosa, pero no creais, que yo me pongo mi disfraz de “no pasa nada” y disimulo bien, tan bien que solo mi familia sabe que estoy intentando quedarme embarazada… de cara a los demás prefiero que no lo sepan…
    Odio las agujas, me pongo mala cada vez que me tengo que poner las banderillas, pero como estoy como loca ya, venga, a acupuntura que voy desde el mes de Septiembre.
    De verdad, que empeño le pongo… A ver si ocurre el milagro de una santa vez ya!!
    Mucha suerte para todas!

    Responder
    • Hola Nae,

      4 es muchísimo tiempo de búsqueda. Yo llevo 19 meses y ya estoy exhausta, me estoy quedando sin fuerzas… Desde que escribí este post para Eme, han pasado muchas cosas en mi búsqueda y son demasiadas subidas y bajadas emocionales. Hasta hace poco lo llevaba bastante bien, podía incluso estar al lado de amigas o familiares que estaban embarazadas o tenían a sus bebés. Pero ya no puedo; ahora ya se me hace muy cuesta arriba y disimular no es mi fuerte. De ahí que evite el contacto con muchas personas de mi entorno cercano, ya que, además de hacerme daño ver que, casi sin esfuerzo, consiguen lo que yo tanto ansío, resulta que suelen ser las personas que menos saben ponerse en tu piel y te hacen los comentarios más inoportunos. En este sentido, las redes sociales me han dado la oportunidad de ponerme en contacto con muchas mujeres que están viviendo situaciones similares a la mía y es con ellas con quién me siento más comprendida y apoyada. Blogs como éste, grupos de Twitter o, en mi caso, sobre todo instagram, me han dado lo que amigas o familiares no han sabido darme.

      Te deseo mucha suerte y que llegue pronto la tercera inseminación y sea la definitiva. Por lo visto, en inseminaciones la tercera suele ser la más exitosa, así que a por ella.

      Responder
  16. Es agotador todo este proceso y sólo las parejas que pasamos por esto sabemos lo que es.
    ¿no os pasa que a veces ya no es tanto el instinto maternal como las ganas de quitarse de encima todo esto? A mi si, hay meses que ya no es que quiera ser madre, es que quiero que pase todo esto de una vez.
    No entiendo como se nos puede complicar tanto este asunto a nosotras y otras mujeres tienen una facilidad bárbara para concebir… yo es que jamás he tenido un retraso que hiciera que tuviera alguna esperanza, nada de nada.
    Estoy a unos 9 días de que me baje el periodo y ya tengo unos dolores horribles! tanto que parece que en cualquier momento me bajará… Espero que por lo menos, cuando vaya el día 7 no tenga ningún resto de ovulación anterior y pueda comenzar ya el tratamiento.
    Claudia, no te puedo decir nada más que te comprendo y se por lo que pasas, a mi me pasa constantemente, hay días un poco mejores pero otros son horribles. Ojalá ese desasosiego se te pase pronto porque tengas una buena noticia que contar y te de ese chute de alegría que tiene que dar ver un positivo! Muchos besos para todas

    Responder
    • Mi caso es bastante diferente al tuyo, porque yo en 19 meses he pasado de ser estéril por culpa de unos polipos y además ser casi imposible quedarme por la baja calidad del esperma de mi pareja, a quedarme embarazada tres veces en menos de 8 meses y perderlos todos en abortos diferentes (retenido de 9 semanas, huevo huero y bioquímico). La subida y bajada en esta montaña rusa ha sido brutal y ahora lo estoy pagand… Por primera vez siento ganas de dejar la búsqueda, al memos durante unos meses, por primera vez llega la sexyweek y tengo motivación 0 para afrontarla. Peroi edad (37) no me permite hacer parones, ya que el tiempo corre en mi contra. Así que toca seguir luchando aunque sea con menos fuerzas.
      Sobre lo que dices de que esto se convierte mas en un deseo de acabar de una vez que en el puro deseo de ser madre, yo lo siendo igual.
      Aquí estoy si necesitas charlar o desahogarse. Y también m puedes encontrar en instagram. Preguntale a Eme por mi perfil. Besos

      Responder
  17. Hola chicas! Bueno, os cuento un poco mi caso…. Llevo 3 años intentando quedarme embarazada, y nada de nada…. Lo mío empezó ya con “mal augurio”, ya antes de empezar sabía que tenía una trompa obstruida por un quiste, asi que ya sabía que iba al 50% nada más…. Para resumir un poco, porque lo mío es muy largo de explicar, me fui a la seguridad social, al cabo de unos 6-8 meses de estar intentndo el embarazo me mandaron a la consulta de esterilidad. Allí me hicieron la prueba de las trompas y una era permeable, así que lista de espera para inseminación. 9meses después empecé, pero con problemas, para el primer ciclo hice 3 intentos, el primero muy poca estimulacion, el segundo demasiada y el tercero regular, pero me lo hicieron. No funcionó, así que a x el segundo. Para el segundo, quistes residuales, así q a esperar. Y después del segundo, que tampoco funcionó, otra vez quistes residuales, y con las vacaciones de verano, que en mi hospital son 2 meses o más, aquí estoy esperando a que venga mi siguiente regla (acabo de terminarla, así q va para un ratito…) para ir….

    La cosa es q mientras nos hemos ido a preguntar a la privada, porque la verdad es que estamos muy hartos de esperar a que en el hospital les venga bien atendernos y encima con las malas ganas…. Pues bien, en 3 semanas en la privada y con una eco 4d han descubierto que tengo las 2 trompas mal, que me las tengo que quitar porque una de ellas drena un líquido que hace que sea imposible que el embarazo ocurra y que mi única opción es el fiv…. Vamos que he estado perdiendo el tiempo durante 2 años por la incapacidad de los ginecólogos de la SS….

    Ahora estoy esperando a que me operen las trompas y ponerme al lío con la fiv, ojalá llegue pronto todo!!

    Claudia, no me puedo ni imaginar lo mal que lo estarás pasando con tanto altibajo! Espero que la cosa se solucione pronto!!!

    Muchísimo ánimo a todas y ojalá podamos ir dando buenas noticias pronto!!

    Responder
    • Hola Amanda,

      Has hecho muy bien en pasar a la privada porque la SS, a pesar de estar muy bien porque la tenemos “gratuita”, a día de hoy está hiper saturada; las listas de espera son eternas y además cuando te hacen tratamientos, desde mi humilde opinión, no son todo lo rigurosos que deberían y esto implica que el % de éxito sea aún más bajo de lo que ya lo es de por sí en inseminaciones o incluso en FIV. Para muestra un botón: entre abril y julio he pasado por tres IA en la SS y en ninguna me he quedado embarazada a pesar de ir con dos y tres folículos presuntamente listos para ser fecundados. Pues bien, en agosto me he quedado embarazada natural, sin ayuda de estimulación, ni ecografías de control, ni capacitación del esperma, ni siquiera con test de ovulación… Para que veas… Por desgracia, he sufrido otro aborto, el cuarto ya, así que imagínate cómo estamos mi pareja y yo… Pero no nos rendimos, seguiremos luchando con uñas y dientes.

      Te deseo mucha suerte con esa FIV.

      Responder
      • Vaya Claudia, lo siento muchísimo! Yo conozco una pareja que también han tenido muchos abortos, creo que ya van 5 o 6, pero le han hecho un estudio en la SS y le han sacado por qué es, y resulta que con unas simples pastillas se le soluciona. Ahora están esperando que pase el tiempo prudencial después del aborto para ponerse a ello otra vez.

        No se si tú tendrás la posibilidad de que te hagan un estudio por la SS, o si te lo habrás planteado aunque sea por la privada, pero creo que puede merecer la pena…

        Pues yo empecé con la IA hace casi un año, porque entre las fiestas que se han ido cogiendo, lo que costó dar con la dosis que me iba medio bien, (que creo que siempre que me lo han hecho ha sido con un folículo más o menos bueno….) y los restos foliculares…. Total para que luego en la privada me den evidencias más que claras de que me han hecho perder el tiempo sólo porque ni siquiera se molestan en estudiar el caso personal, sólo aplican un protocolo establecido para todo el mundo y ya está. Por eso nos hemos ido a la privada, y ojalá lo hubiera hecho antes! Pero bueno, seguro que de ahora en adelante todo va a ser mejor!

        Muchas gracias por tus palabras de ánimo y a seguir la lucha!! Ahora es cuando hay que sacarle filo a esas uñas para llegar aún más lejos!

        Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies