Copa menstrual: La DivaCup

DivaCupHace ya casi un año que empecé a usar las copas menstruales, y desde que las probé no he vuelto a los tampones (las compresas ya sí que estaban más que olvidadas desde hace años…). Os hablé hace un tiempo de la primera copa menstrual que usé, pero también he estado usando otra: La DivaCup, y la verdad por delante, la DivaCup es mi favorita, me resulta mucho más cómoda de usar.

The DivaCup

La DivaCup está elaborada de silicona, no contiene ninguno de los siguientes agentes: látex, plástico, PVC, acrílico, acrilato, BPA, ftalato, elastómero, polietileno y está libre de colores y tintes. Es reutilizable y ecológica, sin residuos y sin productos químicos (a diferencia de los tampones).

Asegura hasta 12 horas de protección, pero según la cantidad de flujo puede aguantar incluso más. Así que es perfecta para cuando vamos a pasar casi todo el día fuera de casa, sin preocupaciones por tener que cambiarnos la compresa o el tampón. Incluso podemos ir a trabajar y no tener que limpiarla hasta volver a casa.DivaCup

Recordar que durante nuestra vida podemos llegar a gastar unos 11.000 tampones, ¡así que calcular el grandísimo ahorro que supone!

La DivaCup no llega a los 30€,  y una caja de tampones cuesta casi 5€, más de 2.000€ que nos costaría abastecernos.

 

Puedes comprar la DivaCup aquí:

La bolsita con la que viene la DivaCup no es más bonita porque no puede, ideal para llevarla en el bolso si tenemos previsión de que nos bajará la regla, porque además ocupa poquísimo.

Para usarla la primera vez también la vamos a esterilizar (tres o cuatro minutos en agua hirviendo es suficiente), esperamos a que se enfríe y lista para meterla ?. No he tenido que cortarle el rabito, era del largo adecuado. Su introducción es muy fácil, en forma de flor mejor, y para sacarla es también muy sencillo e indoloro.

Una de las cosas que más os preocupaba era usarla en un baño público, bien, no hay problema. Se saca, se vacía en el váter, y tenemos tres opciones: 1. La limpiamos con papel higiénico (o una toallita íntima que llevemos en el bolso) y la volvemos a introducir. 2. La introducimos tras vaciarla sin limpiar (por fuera no se ensucia). 3. La limpiamos con agua (del grifo o de una botellita de agua que llevemos en el bolso) y la introducimos de nuevo.

Para a las que aun os da “miedo”, un consejo: probarla antes de tener que usarla en la ducha, lubricada o mojada. De este modo os iréis conociendo mejor, aprenderéis a usarla, le cogeréis el truco y os resultará mucho más cómodo para cuando tengáis que usarla de verdad. Si está bien puesta, no debe doler, no la notaréis.

Existen dos modelos de la DivaCup, el modelo 1 es para mujeres menores de 30 años que nunca hayan tenido un parto vaginal o una cesárea. El modelo 2 es para mujeres de 30 años y más y/o que hayan tenido un parto vaginal o una cesárea.

¿Os habéis atrevido ya? ¿Os da miedo o asco? ¡Os aseguro que no os arrepentiréis!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies