Cómo aliviar las náuseas matutinas

Uno de mis síntomas de embarazo tempranos siempre son las náuseas. No vomito, no llego a eso (¡y menos mal!) pero estoy todo el día con un malestar muy desagradable. Por eso siempre busco remedios para ver cómo aliviar las náuseas matutinas y de todo el día…

En la mayoría de casos, náuseas y embarazo van ligados, y a veces más tiempo del que nos gustaría. Incluso, a veces, las náuseas van acompañadas de mareos. A mí me ha pasado más en este embarazo, de marearme y ponerme blanquita (más todavía…), sobre todo después de comer.

Pero, ¿por qué se producen las náuseas? Hay una hormona, la gonadotropina coriónica (HGC) que junto a los estrógenos y al estradiol que aumentan rápidamente durante el principio del embarazo, y pueden ser las causantes de las náuseas y los vómitos.

Cómo aliviar las náuseas matutinas

Entonces, ¿cuándo empiezan las náuseas del embarazo? En mi caso suelen aparecer a partir de la semana cinco de embarazo, lo normal es que lo hagan en el primer o segundo mes de gestación. Es una de mis señales para saber si estoy embarazada, y cerciorarme después de que todo parece ir bien.

Y, ¿cuánto tiempo duran las náuseas durante el embarazo? Pues no solamente depende de cada mujer y su cuerpo, sino que depende de cada embarazo. Hay embarazos en los que se pueden tener náuseas durante todo el día, o sólo por la mañana. Y embarazos en que las náuseas desaparecen pasado el primer trimestre, o que duran durante los nueve meses.

¿Cómo aliviar las náuseas matutinas en el embarazo?

Respondidas las cuestiones anteriores, vamos a la pregunta que, quizás, es la más importante: ¿hay algún tratamiento para las náuseas? ¿Cómo puedo evitar o aliviar las náuseas del embarazo?

Pues a mí, lo que mejor me ha funcionado han sido las pastillas para las náuseas de jengibre. Son unas cápsulas de jengibre que me recomendaron en mi anterior embarazo y que he vuelto a comprar para este.

De hecho antes de tomar medicamentos para las náuseas (el conocidísimo Caribán) quería intentar con remedios naturales. Visto que me resultaba bastante eficaz, he sido una fiel amiga del jengibre. Sin embargo, también he tenido que tener en cuenta que hay alimentos que me sientan peor.

Alimentos que ayudan con las náuseas del embarazo

Además de comer cada dos o tres horas pequeñas cantidades, podemos ayudar a controlar las náuseas con algunos alimentos, en mi caso:

  • El agua con limón. Yo me pongo limones troceados dentro de una botella de agua con infusor de frutas.
  • Los plátanos. Al ser una fruta más “seca” me apetecía y, además, produce una mucosa en el estómago que crea una barrera y alivia el malestar estomacal.
  • Galletitas saladas. Sin abusar, pero me han ayudado bastante en ambos embarazos.
  • Frutos secos. Siempre se me antojan las almendras, será por su contenido en vitamina B6, que ayuda a aliviar esta desagradable sensación.
  • Carbohidratos en general. Otra comida que se me antoja el primer trimestre, necesito más pasta y cereales. El cuerpo me lo pide, y me sienta mejor que otras cosas. ¡Las tostadas de pan con pavo no me pueden faltar!

Dicen que si tienes náuseas en el embarazo es porque será una niña, y en mi caso es medio cierto. En el embarazo de Martí tuve náuseas y fue claramente un niño, y esta vez una pequeñina está en camino.

Sea como sea, para mí siempre son una buena señal, porque mi cuerpo me sigue diciendo que estoy embarazada.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies