Comando Actualidad – Tener o no tener, hijos
Programa del 31 de mayo de 2016
Familia numerosa, familia de acogida, familia de adopción, familia sin hijos… Hay muchos modelos de familia. Desde el inicio de la crisis, la natalidad ha bajado en España un 18%, ahora nacen unos 420.000 niños al año. Las mujeres se estrenan como madres a los 30 años, frente a los 26 de los años 70. Ser padres en la actualidad tiene que ver con la gestión de horarios, de tiempos y de la economía. ¿Por qué tenemos menos hijos y cada vez más tarde?
Marta, una lectora de mi blog, me habló de este programa que, además de otros temas, trata también la infertilidad, que es lo que vamos a comentar hoy. No voy a entrar a criticar otras cosas que he visto, porque se nos haría interminable, pero desde luego temas para discusión hay unos cuantos.
Quisiera empezar comentando el caso de una familia que tardó unos cuatro o cinco años para poder adoptar a su hija Alejandra, aquí en España. Para que luego nos digan a las mujeres infértiles que nos dejemos de “tonterías” (Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro, maternidad subrogada…) y adoptemos, ¡como si fuera tan fácil! Lo que tienen que hacer desde las altas esferas es facilitar las adopciones y facilitar los Tratamientos de Reproducción Asistida, ¡ya verían que la tasa de natalidad subía y los niños en adopción no serían tantos!
El tema de infertilidad que tratan en este programa, para variar siempre desde el prisma de lo mediático, son las «vacaciones en España con embarazo incluido». Mujer alemana de 46 años, marido también alemán de 45 años, quieren ser padres, la donación de óvulos no está permitida en Alemania así que se vienen de vacaciones a por un TRA. El matrimonio va a la clínica, desembolsa 6.000€ (así como quien no quiere la cosa), le transfieren dos de los cinco embriones que han conseguido, y al hotel a descansar.
Por desgracia, es un programa sensacionalista, como todos, y en vez de ayudar nos meten más presión. Porque así la gente lo ve muy fácil, pero no muestran la realidad de la infertilidad: llantos, miedos, pruebas, tiempo, dinero, abortos…
Que enseñen también los casos de chicas jóvenes que son infértiles, casos de gente que tras varios TRA tienen que pedir préstamos para seguir luchando, que se endeudan para conseguir su sueño, mujeres que tras 20 años intentando ser madre por reproducción asistida lo consiguen en un último tratamiento in extremis, mujeres a las que han quitado el útero y no tienen opción a quedarse embarazadas…
¡Que hagan un programa real ya!
Los programas de televisión son lo más sensacionalista que hay. No me gustan nada. Cogen casos extremos y emiten lo que les interesa para que la audiencia se escandalice.
Además, suelen hacer el programa ya con una opinión y pretenden proyectar esta en el espectador, a través de la selección del contenido, del sonido, los planos de grabación, la modificación de la iluminación. El más sorprendente que he visto en este sentido fue el de las doulas. Fue impactante cómo manipularon al espectador para transmitirle la opinión negativa desde la que se hizo el programa. Ojo, que no hablo a favor ni en contra de las doulas, pero sí que el programa se hizo sólo desde una visión negativa.
Este no lo he visto. Lo veré.
Un abrazo 😉
Justamente eso Mª José, la audiencia es lo que les interesa, pero también puede salir un programa bonito contando la realidad…
Ese de las doulas no lo he visto, pero sí que he oído que cuando las entrevistan siempre acaban tergiversando todo y las ridiculizan… ¡Lamentable!
Yo conozco en concreto a una chica que lleva a 10 años intentando adoptar después de que la quitaran el útero y demás debido a un cáncer.Yo conociendo uno de los s dos problemas que tengo decidí que prefería adoptar. ..aunque la gente me decía que era duro,pero hasta que no fui a una reunión de información no me di cuenta de cuanto (en otras comunidades no piden ni tardan tanto).Me quitaron las ganas de golpe de intentar ser madre adoptiva por todo lo que debíamos pasar mi pareja y yo…Y encima hasta la “familia “,que me importará a mi lo que piensen mis cuñados,suegra….porque por mi parte lo iban a aceptar como un miembro más, eso lo tengo claro.El resultado es lo que estoy viviendo ahora un embarazo de alto riesgo tras un tratamiento de fertilidad. ..el cual no sabemos si llegará a termino,perderé a mi niña,o lo peor de todo y por lo que quería adoptar. ..será prematura temprana co grandes secuelas (insuficiencia renal y/o respiratoria,derrame cerebral, ….)
¡Cuánto tiempo sin saber de ti! ¿Cómo estás guapa? Recuerdo que estabas embarazada pero con riesgo y muerta de miedo por tu útero didelfo… Veo que de momento va bien, ¡me alegro mucho! Y por lo visto una niña ? Muchos ánimos, pondremos todas nuestras esperanzas en que aguante lo máximo posible, ¡que ya lo está haciendo muy bien!
¿De dónde eres tu? La verdad es que ya no sólo es la espera, es todo el dineral que cuesta adoptar… Con lo que necesitan esos niños una familia y las trabas que ponen…
Sigo leyendo el blog,aunque no escriba.Estoy bastante mejor de lo que se esperaban….4meses y puedo pasear?.Pero el verdadero riesgo será en agosto cuando esté de 6meses(espero no se me chafe el cumple).Soy extremeña.Y realmente no sé si es niña o no….Pero como de momento y a las alturas que estamos (tengo controles ginecologicos cada 2semanas o así )no le han visto pene…Pues para mi es niña, aunque no me lo aseguren ???.Por lo demás mucho ánimo y fuerzas.?
¡Cuatro meses ya! Eso está muy bien ?? Además estás súper controlada, confío en que todo irá bien ? Y de momento seguimos pensando en que es niña, ¿tenéis nombres?
Ni te imaginas lo que me ha costado llegar hasta aquí jajajajaj. Es verdad, este tipo de programas de realidad no tienen nada, la pena es que eso solo lo sabemos nosotros, lo que pasamos por ello. Hace tiempo escribí a Rtve por un programa similar pero de la adopción…aun estoy esperando que me contesten 🙁
¡Bieeeeeeeen! ???? ¿Cómo lo has conseguido al final? Escribirles no se me había ocurrido, pero sí me sumé a la petición de Red Infértiles de pedir a Salvados un programa real sobre infertilidad.
Hola Utinam, muchísima suerte y tranquila que aguantará el tiempo suficiente en tu barriguita.
Es lo que contábamos el otro día, la poca información y la que emiten lo ponen todo tan maravilloso. ……
Muchas gracias por comentarlo Meritxell! De verdad que estaba indignadísima y saber que no es cosa solo mía si no que las que estamos en esto sabemos de qué va te hace sentir menos aislada. En cuanto me baje el periodo empiezo con mi primer ciclo de fiv (ya solo de ver las jeringuillas me pongo mala …), tengo que preguntar si en mi clínica también te dan la “primera ecografía de tu hijo” en la implantación (quien haya visto el reportaje sabe que es una ironía, fue para mí lo más grave del asunto).
Con respecto a la adopción, por desgracia en España es casi imposible adoptar y por eso hay tanta gente que termina en Rusia y en China con lo que eso conlleva a nivel de viajes y gastos. En mi entorno hay dos niños rusos monísimos en dos familias distintas pero no veas lo que les costó en tiempo, dinero y disgustos porque nunca sabes si de verdad te los podrás traer a casa. En España el problema es que los padres nunca pierden sus derechos sobre sus hijos aunque los hayan abandonado o les hayan quitado la custodia por causas muy muy graves, y claro eso hace que los niños estén solo en régimen de acogida esperando a ver si a sus padres biológicos les apetece reclamarlos o no. Una vergüenza lo que tienen que pasar esos niños porque los derechos de sus padres estén por encima de los suyos propios, así nos va.
¡Gracias a ti Marta! Yo tenía entendido que en España sí puedes adoptar, pero que hasta que no pasan dos años la adopción no es definitiva.
En cuanto a los pinchazos, ¿vas a pincharte tu o lo hará tu marido? En ambos casos es recomendable que lo hagas sentada, así sale michelín en la barriga y es más fácil. Si te pincha él, pellizca tu la piel y que él se encargue sólo de pinchar y apretar el émbolo. Si te pinchas tu, con una mano pellizca la piel, y con la otra pincha, pero no cojas la jeringuilla muy por la punta porque luego no sabrás cómo subir la mano para presionar el émbolo… ¡Puede ser un show!
Cómo se nota que eres una experta!!!! jajaja Pues estoy intentando convencer a mi marido para que sea él el que lo haga porque a mí me dan mucha repelús las agujas, pero me da miedo que se caiga redondo porque él también es bastante aprensivo. En el primer día del periodo tengo que ir para que me expliquen la medicación, espero que también nos enseñen porque la verdad que en la vida me habría imaginado yo autopinchándome. Eso no salía en el Comando Actualidad! jajajaja
Pues mejor que lo haga él, ya que el dolor físico y cambios hormonales serán tuyos, él que apechugue con esto ?
Mi gine tenía una muestra de las jeringas en la consulta, supongo que el tuyo también, o quizás en enfermería.