La clínica de reproducción asistida Eugin

He tenido la oportunidad de entrevistar a la doctora Amelia Rodríguez, directora médica de la clínica de Reproducción Asistida Eugin en Barcelona y Madrid, que estuvo el 13 de marzo en un evento sobre reproducción asistida: “Tú relájate y otros consejos inútiles”.

Preservación de la fertilidad en la clínica de Reproducción Asistida Eugin

Aproveché la oportunidad para preguntarle su opinión sobre el hecho de que Facebook y Apple financien la preservación de los óvulos a sus empleadas, porque a mi me parece más natural mejorar la conciliación. La dra. Rodríguez le daría la vuelta a mi pregunta para afirmar “qué pena que haya muchas mujeres que se hayan tenido que enterar de esta posibilidad por Google y por Apple”.

Prosigue explicando que, la mayoría de las mujeres que preservan su fertilidad es porque en ese momento no pueden ser madres porque no tienen pareja, y le da pena que se tengan que enterar de esta opción por su empresa y no por su médico.

La pena es que en las revisiones anuales el ginecólogo no te informa sobre la posibilidad de preservar la fertilidad, y esta es la rama preventiva de Eugin, porque si no puede ser madre aun, se le informe de las alternativas que tendrá para serlo.

La mayoría de las mujeres que acuden a Eugin para preservar su fertilidad (un 82%) son solteras, y sus motivos son más obvios, pero en el caso de las mujeres que sí tienen pareja, ¿por qué quieren preservar su fertilidad? Se centran en dos grupos, uno en el que la pareja no está suficientemente madura como para plantearse una maternidad ya, y otro grupo en el que por motivos laborales y/o económicos tienen que posponerlo.clínica de reproducción asistida Eugin

Timefreeze es el programa de congelación de óvulos de Eugin, y una vez la mujer ha tomado la decisión, es un proceso muy sencillo, sin embargo desde que lo conoce hasta que toma la decisión sí pasa un tiempo, tranquilamente un año y medio.

Una vez tomada la decisión el procedimiento es similar a la FIV, hay que realizar analíticas hormonales, revisión ginecológica, ecografía… La estimulación ovárica comienza igual que en un ciclo de Fecundación In Vitro: con la regla, dura unos ocho o 10 días, y el mismo día de la punción se vitrifican los ovocitos.

De las mujeres que han congelado sus óvulos en Eugin, entre un 5% y 7% los utilizan y suelen pasar unos tres o cuatro años hasta que hacen uso de ellos, el éxito de embarazo es el equivalente a si hubiesen hecho un Tratamiento de Reproducción Asistida con la edad de los ovocitos.

Según nos cuenta la dra. Rodríguez la edad óptima para preservar la fertilidad, a nivel biológico, sería a los 18 o 20 años; pero una edad adecuada a la hora de obtener resultados sería entre los 30 y los 37 años, pero evidentemente cuanto antes mejor, porque cuanto más cerca de los 40 años la reserva ovárica es peor.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies