Gestagyn® preconcepción: ácido fólico

En marzo de 2014, un par de meses antes de ponernos a buscar el embarazo, empecé a tomar ácido fólico, en concreto estuve tomando Yodocefol durante un año. En mayo de este año cambié a Natalben preconceptivo, y desde hace un par de meses estoy tomando Gestagyn® preconcepción. Gestagyn® preconcepción El suplemento alimentício Gestagyn® preconcepción contiene … Leer más.

Natalben preconceptivo, ¿cómo tomar este ácido fólico?

Como ya sabéis, antes de empezar a buscar el embarazo empecé a tomar el conocido ácido fólico Yodocefol, que es el suplemento vitamínico que se suele recetar a través de la Seguridad Social. Pero desde hace un par de meses, he cambiado a Natalben preconceptivo, no por nada en concreto, pero ya que estoy, quiero explicaros qué … Leer más.

Pistas sobre mi fertilidad

Saber si se es fértil es una de las principales preocupaciones que vienen a la mente de cualquier mujer que quiera quedarse embarazada. Sabemos que una pareja sana, en edades de entre 20 a 30 años, tarda entre seis y 12 meses en quedar embarazada, y no es hasta que llevas un tiempo intentándolo (a partir de un … Leer más.

El futuro papá y el alcohol

Ya os conté brevemente que el alcohol es perjudicial para la fertilidad masculina, y hay que tenerlo muy presente mientras estamos intentando concebir. Aunque tampoco debemos olvidarnos de que también afecta a la fertilidad femenina y al desarrollo del embrión una vez embarazadas. El futuro papá y el alcohol Es bien sabido que un exceso … Leer más.

¡Que la temperatura no suba tanto!

A mi marido le encanta ducharse con agua calentita hirviendo, ya sea verano o invierno, a tal temperatura que no podemos ni estar juntos para ahorrar agua ? Pero cuidado con eso… ¡Que la temperatura no suba tanto! La fertilidad masculina puede verse afectada por el calor. La producción de espermatozoides puede verse dificultada si los testículos se … Leer más.

Trabajo y fertilidad

Es posible que, tanto a hombres como a mujeres, las condiciones laborales les supongan un punto en contra para la fertilidad. En mi caso, trabajo en una oficina, ocho horas o más (o menos) sentada frente la pantalla del ordenador, por lo que para entre trabajo y fertilidad no hay ningún riesgo para mi. Aunque hay quien recomienda … Leer más.

Hidratar el cuerpo antes del embarazo

Ya lo dicen, más vale prevenir que curar. Y aunque aun no estoy embarazada, ni hemos empezado a buscar (¡aunque nos queda poquito!), es importante hidratar el cuerpo antes del embarazo para que sea más fácil luego prevenir las estrías. Las estrías son roturas de la piel, y son muy, MUY, difíciles de eliminar, sobre … Leer más.

El ciclo menstrual

Desde la menarquia (primera menstruación), todas las mujeres vamos pasando por los mismos ciclos, ya sea en más o menos días, pero siempre suele seguir los mismos pasos. Es vital conocer nuestro propio ciclo menstrual, ya no sólo para estar preparadas y con el bolso lleno de tampones o compresas para cuando nos baje la regla, sino … Leer más.

El estrés y la búsqueda de un embarazo

Vivimos en una sociedad que nos estresa, el trabajo, la casa, asuntos familiares… Estamos todo el día nerviosas, no podemos ni dormir bien… Y tenemos que ponerle solución, no podemos seguir así, y menos si queremos quedarnos embarazadas y tener un buen embarazo, porque el estrés y la búsqueda de un embarazo son un poquito incompatibles… No … Leer más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies